Etiqueta: Paritaria

Por la crisis económica, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Por la crisis económica, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial

Frente a la escalada de tarifas y la inflación que no cesa, el gremio de Judiciales bonaerenses (AJB) le pidió al Poder Ejecutivo provincial reabrir la negociación paritaria. Buscan que Kicillof los vuelva a sentar a la mesa de discusión. El Secretario General de la AJB, Hugo Russo y la Secretaria Adjunta, María Inés Giménez le solicitaron al Ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa que, tal como se acordó en la última mesa de revisión salarial, se reabra la discusión paritaria para las y los trabajadores judiciales. El pedido del gremio hace incapié en "la delicada crisis económica que se esta atravesando, con el agravante por estos días de los incrementos en las tarifas de servicios y el retraso en los salarios, resulta necesaria la reapertura de la negociación salarial para r...
La paritaria siderúrgica lleva 6 meses sin acuerdo y pasa a cuarto intermedio hasta el jueves 13
+++, Actualidad

La paritaria siderúrgica lleva 6 meses sin acuerdo y pasa a cuarto intermedio hasta el jueves 13

Este lunes hubo una nueva audiencia paritaria de siderúrgicos entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero que terminó el fracaso. Llevan 6 meses sin lograr un punto de encuentro que finalmente actualice los salarios de los trabajadores. Trabajo pasó a cuarto intermedio hasta el jueves 13 de junio e instó a las partes a negociar en privado. La UOM y la Cámara Argentina del Acero suman una nueva audiencia paritaria sin acuerdo para la Rama 21 de siderúrgicos. El drama salarial del sector se arrastra desde noviembre de 2023 con ofertas de la parte empleadora que dejan los ingresos de los trabajadores muy retrasados y con una pérdida de poder adquisitivo en aumento. La audiencia de este lunes 3 de junio cerró sin acuerdo y la Secretaría de Trabajo que encabeza José Corderó, ex gerente...
Las paritarias de Alimentación siguen estancadas y el gremio bloqueará plantas por 48 horas: «Vamos a perder derechos si no nos ponemos de pie y damos batalla»
+++, Actualidad

Las paritarias de Alimentación siguen estancadas y el gremio bloqueará plantas por 48 horas: «Vamos a perder derechos si no nos ponemos de pie y damos batalla»

La Federación de la Alimentación ratificó el plan de lucha tras un nueva fracaso paritario. Anunció bloqueos de fábricas por 48 horas a partir de este jueves, en demanda de actualización salarial. Abre el escenario para un potencial desabastecimiento. "Vamos a perder derechos si no nos ponemos de pie y damos batalla, advirtió Rodolfo Daer. La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) decidió incrementar sus protestas luego de fracasar la paritaria. La medida podría generar desabastecimiento de productos claves como los lácteos. Frente a las diferencias entre las partes, la organización gremial dispuso otra etapa del plan de lucha, con bloqueos que impedirán la salida de camiones con productos. En abril, el gremio consiguió un aumento del 16 por ciento en ...
Empleados del Vidrio firman un aumento paritario adicional para mayo y ya suman más de 82% en lo que va del año
+++, Actualidad

Empleados del Vidrio firman un aumento paritario adicional para mayo y ya suman más de 82% en lo que va del año

El Sindicato de Empleados del Vidrio firmó un incremento salarial para este mes. Los trabajadores del sector cobrarán un 7% de incremento con cláusula gatillo en caso que la inflación supere en incremento. El total acumulado de la paritaria del Seivara de lo que va del año es de un 82,53%. El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA) comunicó el acuerdo salarial con las cámaras empresariales del sector , el cual estableció un incremento salarial del 7% para mayo. Desde el gremio detallaron que mes a mes se discutieron paritarias con porcentajes superadores. En enero fue un 21% de aumento, en febrero un 15,7%, en marzo 12% y en abril 9%. Todos los porcentajes, acumulativos al mes anterior. Y el nuevo porcenta...
Siderúrgicos: La UOM lleva a la audiencia el rechazo de los trabajadores a la oferta paritaria que recorta su poder adquisitivo en un 14,5%
+++, Actualidad

Siderúrgicos: La UOM lleva a la audiencia el rechazo de los trabajadores a la oferta paritaria que recorta su poder adquisitivo en un 14,5%

El sindicato que representa trabajadores siderúrgicos UOM llevó a cabo un plebiscito para saber cuál era la opinión de la rama 21 sobre la oferta paritaria que implica una importante pérdida de poder adquisitivo. Pese a que los salarios no se actualizan desde el año pasado, el "No" se impuso por amplia mayoría. Los siderúrgicos le dieron un espaldarazo a Abel Furlán y a la UOM en su pelea con Paolo Rocca y la cámara del sector. La situación de los trabajadores siderúrgicos es delicada. Desde noviembre del año pasado que no obtienen una recomposición salarial acorde a los brutales saltos inflacionarios que sufrió el país. Las empresas ofrecieron llevar el incremento acumulado de 273,1% a 287,5% pero esto implicaría una pérdida de poder adquisitivo de los sueldos del 14,5%. Frente a...
Aceiteros paraliza las plantas de Safico y Sirlex por el incumplimiento del acuerdo salarial desmotador
+++, Actualidad

Aceiteros paraliza las plantas de Safico y Sirlex por el incumplimiento del acuerdo salarial desmotador

La firmas Safico y Sirlex tomaron la determinación de desconocer el incremento salarial desmotador. Desde el gremio de Aceiteros iniciaron una huelga en todas las plantas. Calificaron la decisión como "temeraria" e "ilegal" Aceiteros comenzó una huelga total ante lo que calificaron como "la arbitraria decisión de la empresa Safico de desconocer el acuerdo salarial desmotador, del cual es signataria". El gremio paraliza los establecimientos de Safico La Banda, Safico Quimilí y Sirlex S.A. La Banda, que pertenece a Safico, ubicadas en la provincia de Santiago del Estero. "De manera absolutamente injustificada, la patronal de Safico ha dividido el aumento y abonado sólo la mitad de lo acordado por la misma, junto a otros representantes de la parte empresaria, en el acuerdo paritario ce...
Este jueves habrá paro docente en todo el país
+++, Actualidad

Este jueves habrá paro docente en todo el país

Los gremios docentes confederados en la CTERA, UDA, AMET, CEA y SADOP anunciaron un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo para este jueves 24 de mayo. Reclaman convocatoria paritaria por el atraso salarial. Los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) que encuadran docentes de la educación pública y privada y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvieron convocar a un paro nacional docente para este jueves 24 de mayo en en el nivel inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario. Las y los trabajadores del sector protestan por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno encabezado por Javier Milei a la paritaria nacional del sec...
El gremio de Carga y Descarga actualiza por inflación y los empleados de Mercado Libre cobrarán $1.300.000 en promedio de básico
+++, Actualidad

El gremio de Carga y Descarga actualiza por inflación y los empleados de Mercado Libre cobrarán $1.300.000 en promedio de básico

El gremio de Carga y Descarga había firmado una suba del 6% para abril y, por la inflación del mes, sumó un 2,8% que impacta en toda la actividad. En la empresa que fundó Marcos Galperín, los salarios básicos ya promedian 1.300.000 pesos. El consejo directivo de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA) celebró una nueva actualización del último acuerdo paritario siguiendo de atrás a la inflación. La organización gremial y las cámaras empresariales de la actividad habían acordado un aumento salarial provisorio del 6 por ciento con cláusula automática por actualización inflacionaria. De esta forma, los haberes de mayo son abonados con el porcentaje del índice de precios al consumidor (IPC) para abril y este porcentaje es aplicado sobre los bási...
Trabajadores del Cine agregan un 60% de aumento y cierran la paritaria 2023/2024 en un 303%
+++, Actualidad

Trabajadores del Cine agregan un 60% de aumento y cierran la paritaria 2023/2024 en un 303%

El Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina firmó un acuerdo con el sector empleador que suma un incremento salarial de más del 60% que contemplará cuatro tramos hasta junio. Con este entendimiento, las partes cierran la paritaria 2023/2024. El Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA APMA) acordó un incremento de haberes adicional del 60,58% para los empleados del sector que se dividirá en cuatro meses, desde marzo hasta junio. Con los salarios de marzo, se suma un 41.42%, para abril llega a 45,66%, en mayo un 51,49% y para junio alcanzaría un 60,58% total. En el mes de julio, el gremio agregó una cláusula de revisión para analizar la evolución inflacionaria. Según detallaron a InfoGremiales, esto se implementará entonces con un 41,42% para los ...
En medio de la ola de despidos en la construcción, la UOCRA le hace un guiño a la gestión Milei y acepta una paritaria trimestral
+++, Actualidad

En medio de la ola de despidos en la construcción, la UOCRA le hace un guiño a la gestión Milei y acepta una paritaria trimestral

La UOCRA que conduce Gerardo Martínez acordó un 40% trimestral para trabajadores de la construcción. El sindicato, al no cerrar un acuerdo mensual, le hizo un guiño al Gobierno que busca como sea resultados en una lucha contra la inflación que arrasa con la actividad productiva. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), acordaron un nuevo aumento salarial para el trimestre abril, mayo y junio 2024. El incremento salarial se aplicará respecto de las distintas categorías previstas en el Convenios Colectivos de Trabajo N° 76/75 de la siguiente manera: 14% en abril sobre los salarios de marzo 2024 11% en mayo sobre los salarios de a...