Etiqueta: Pablo Flores

Un nuevo espacio sindical que reúne buena parte del ex Frente Sindical y el ex SEMUN suma masa crítica y busca posicionarse en la elección de CGT
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Un nuevo espacio sindical que reúne buena parte del ex Frente Sindical y el ex SEMUN suma masa crítica y busca posicionarse en la elección de CGT

Son decenas de sindicatos que se habían quedado sin referencia y que buscan reunirse en un proyecto conjunto. Provienen del ex Frente Sindical y del SEMUN y trabajan en una agenda común pensando en la elección de la CGT. Nuclean a varios gremios de peso y tradición y a muchos dirigentes jóvenes. Proyectan quedarse con una porción de la conducción y se promueven como síntesis. Un nuevo espacio sindical que empezó a reunir en las últimas semanas a diferentes gremios de la industria, el transporte, la energía, el comercio y los servicios, suma masa crítica. Se trata de un nucleamiento que aspira a reunir a los que quedaron huérfanos por la extinción del Frente Sindical para el Modelo Nacional y a los que se referenciaban en el SEMUN (Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional) y a indep...
«Hoy reprimen a jubilados y jubiladas, pero no hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico», planteó Walter Correa
+++, Actualidad

«Hoy reprimen a jubilados y jubiladas, pero no hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico», planteó Walter Correa

Rodeado de Jorge Ferraresi y Hugo Moyano (h), Walter Correa se reunió con gremios de la regional Avellaneda-Lanús de la CGT. "El peronismo se prepara para una nueva victoria del pueblo trabajador", planteó y apuntó contra el libertario José Luis Espert: "No hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico". En el marco del Plenario Regional de la CGT realizado en el Sindicato de Barraqueros en Avellaneda, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, destacó la importancia del acompañamiento popular al gobernador Axel Kicillof y puso en valor el rol de las organizaciones sindicales frente al difícil contexto económico nacional. El encuentro contó con la presencia del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el candidato a diputado nacional Hugo Moyano; el...
La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical: «Carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera el acto de inscripción o renuncia a cualquier entidad»
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical: «Carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera el acto de inscripción o renuncia a cualquier entidad»

La Justicia laboral ordenó suspender el sistema digital impuesto por ARCA tras una presentación de AEFIP, que denunció una maniobra unilateral del organismo para gestionar afiliaciones y desafiliaciones sindicales sin intervención del gremio. El fallo marcó la irrazonabilidad de que un empleador asuma para sí la posibilidad de afiliar o desafiliar a un trabajador a cualquier entidad. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró un fallo favorable por parte del Juzgado Nacional del Trabajo N°17, que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el acceso digital al sistema SARHA. Este sistema, implementado por las autoridades del organismo en cuestión a principios de mayo, permitía gestionar automáticamente la afiliación y desafiliación sindical, lo que A...
El gremio de empleados fiscales AEFIP resiste en ARCA: denuncia discriminación y convoca nuevas protestas por un reclamo salarial
+++, Actualidad

El gremio de empleados fiscales AEFIP resiste en ARCA: denuncia discriminación y convoca nuevas protestas por un reclamo salarial

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) profundiza su plan de lucha tras el acuerdo exclusivo con el personal aduanero. Denuncian discriminación salarial, falta de diálogo con las autoridades de ARCA y advierten sobre intentos de recorte encubierto mediante retiros anticipados. El gremio definirá los próximos pasos en un plenario de secretarios generales los días 6 y 7 de mayo. El gremio de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) quedó como único actor sindical en pie de lucha dentro de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), tras el reciente acuerdo firmado con el personal de la Dirección General de Aduanas (DGA). La organización que lidera Pablo Flores denuncia un trato desigual y se mantiene firme en su plan de lucha, en u...
El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»
AHORA, +++, Actualidad

El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»

Lo confirmó AEFIP, el gremio que nuclea a los trabajadores de ese organismo público que ahora el Gobierno quiere disolver. Encarará un plan de lucha para resistir el vaciamiento y los miles de despidos. Habrá asambleas en todo el país. "Vamos a hacer todo lo que sea necesario", explicaron. El gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La nueva entidad detonaría un recorte del 45% de los cargos superiores especializados y un 31% en niveles inferiores. Además, habría 3.155 empleados que serían reubicados o puestos en disponibilidad. La determinación cayó como un balde de agua fría entre los trabajadores, nucleados en la AEFIP, que catalogaron la determinación de "premio a los evasores". "La const...
Milei ahora le quiere bajar el sueldo a los trabajadores de la AFIP que reflotan una Federación, proyectan un conflicto a gran escala y amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de dólares
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Milei ahora le quiere bajar el sueldo a los trabajadores de la AFIP que reflotan una Federación, proyectan un conflicto a gran escala y amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de dólares

(Por Jorge Duarte @ludistas) Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno Nacional manifestó su intención de quitarle parte de la "jerarquización", monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflotaron la unidad con el SUPARA y la Federación de Empleados Fiscales. Amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de divisas. "La Licuadora llegó a la AFIP", abre la comunicación con la que los sindicatos que representan a los trabajadores fiscales ponen en conocimiento de sus compañeros la intención del gobierno libertario de Javier Milei no sólo de no actualizar sus haberes, congelados desde hace 3 meses, sino de recortarle una parte de sus ingresos. De hecho, en el...
Pablo Flores: «Creemos que la Ley Bases busca aumentar el empleo en negro como política de estado, como modo de empujar los salarios a la baja»
Entrevistas, +++

Pablo Flores: «Creemos que la Ley Bases busca aumentar el empleo en negro como política de estado, como modo de empujar los salarios a la baja»

(Por Pablo Maradei) Pablo Flores, el titular de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), habló sobre la Ley Bases y su impacto en el mercado laboral. Además planteó su oposición a las privatizaciones y sus críticas al Paquete Fiscal. También marcó la relevancia de movimiento obrero en este contexto: "Es fundamental en todo este proceso y lo estamos mostrando en la justicia, en la política y en la calle". En la semana en la que el Senado volverá a tratar la Ley Bases y a horas de que la CGT haya mostrado su centralidad con una medida de fuerza contundente, Pablo Flores, el líder de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), habló sobre la perspectiva que se abre frente a un Gobierno que busca la desregulación plena de la economía. ¿Qué op...
¿Con las Ganancias de quién?
+++, Enfoque

¿Con las Ganancias de quién?

Por Pablo Flores, secretario General de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP). El 28 de septiembre del año pasado se aprobó la Ley 27.725 que modificó la forma de liquidación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias; es decir, los sueldos de los trabajadores activos, jubilaciones y pensiones alcanzadas por el Impuesto: de esta manera, la nueva normativa hizo realidad un viejo anhelo de todas las organizaciones sindicales que hace más de 10 años veníamos peleando contra el impuesto a los salarios; medida que permitió que casi un millón de trabajadores dejaron de tributarlo. Desde AEFIP siempre planteamos que el salario de un trabajador no es ganancia pero además desde el 2017 cualquier empresa que tenga ingresos netos hasta 77 millones de pesos tr...
La CGT se reunió con Massa que les confirmó que «no se retira», que será parte del «reordenamiento» del Peronismo y que «irá donde lo inviten»
+++, Actualidad

La CGT se reunió con Massa que les confirmó que «no se retira», que será parte del «reordenamiento» del Peronismo y que «irá donde lo inviten»

El excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa tuvo una cumbre de alto voltaje. Se reunió con la mesa chica de la CGT para hacer un análisis de la situación económica a partir de las medidas del Gobierno de Javier Milei y avanzar en el "reordenamiento del peronismo" en la nueva etapa. El exministro de Economía ratificó ante los jefes gremiales su intención de "continuar en política" y "no retirarse", explicaron los dirigentes en declaraciones a la agencia Télam. El encuentro se llevó a cabo en la sede del Sindicato del Seguro y asistieron los cotitulares Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros), además de José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Pablo Flores (...
Pablo Flores fue reelecto secretario General del gremio de trabajadores de AFIP
+++, Actualidad

Pablo Flores fue reelecto secretario General del gremio de trabajadores de AFIP

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) renovó este martes a las autoridades de Mesa Directiva Nacional y reeligió como secretario general al dirigente Pablo Flores, que seguirá al frente del gremio hasta 2027. La consagración de la nueva mesa conductora se concretó durante la reunión de Consejo Directivo Superior con participación de consejeras y consejeros electos en las últimas elecciones de las 18 seccionales que integran el sindicato. Flores, también referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional, recibió un contundente respaldo y consolidó su liderazgo para continuar en el máximo cargo de la organización. Asumirá su segundo mandato al frente del sindicato que representa a 15.000 trabajadores y trabajadoras de Administración Federal de Ingresos Pú...