Etiqueta: OIT

La mochila de llevar la crisis
+++, Enfoque

La mochila de llevar la crisis

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Margaret Thatcher y Ronald Reagan lanzaron en los 80 una dura campaña para liquidar todo vestigio del Estado de Bienestar de la posguerra. Los trabajadores se defendían tomando medidas de fuerza y un Comité de Expertos de la OIT tuvo que explicitar que el derecho de huelga “es uno de los medios esenciales disponibles para los trabajadores y sus organizaciones para la promoción y protección de sus intereses económicos y sociales”. Los liberales del mundo llegaron años después --no sin grandes resistencias-- a una recordada cumbre de la OIT donde los empleadores cuestionaron el reconocimiento del derecho de huelga reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948: Sin lavarse la boca argumentaron que “no es relevante porq...
El trabajo en crisis: los 10 postulados del Papa Francisco
+++, Enfoque

El trabajo en crisis: los 10 postulados del Papa Francisco

Por Damián Ledesma* @damian_ledesma En el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el Sumo Pontífice se mostró preocupado por el retroceso de los derechos básicos de los colectivos vulnerables y del avance de derechos del capital por sobre el trabajo. El Vaticano retoma la postura del Papa Pío XXI, cuando la iglesia reclamó ante el mundo medidas urgentes en contra del Liberalismo económico que llevó a la gran depresión de los años 30’. Los métodos de reconstrucción económica nuevamente cuestionados. En su mensaje denuncia la proliferación de la cultura del descarte sobre trabajadores y trabajadoras (especialmente) y pide a los empresarios mayor compromiso para generar fuentes de trabajo decente, al tiempo que insta a los Estados a no descuidar los derechos y garantía...
La OIT reivindicó los 10 años del Convenio de trabajo doméstico y advirtió que «la pandemia empeoró condiciones de trabajo»
+++, Actualidad

La OIT reivindicó los 10 años del Convenio de trabajo doméstico y advirtió que «la pandemia empeoró condiciones de trabajo»

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reivindicó los diez años de la adopción del Convenio 189 sobre el trabajo doméstico, que fue votado en la Asamblea Anual de Ginebra, Suiza, en 2011, y sostuvo que luego de una década ese personal continúa de forma "inquebrantable" la lucha por "la igualdad y el empleo decente". "La pandemia de la Covid-19 evidenció la continua vulnerabilidad de esos trabajadores en el mercado laboral. Ese Convenio histórico, aprobado en 2011, confirmó los derechos del sector y, ese personal, continúa la lucha para obtener el reconocimiento como trabajadores y prestadores de servicios esenciales", señaló el organismo tripartito. Un documento de la Oficina de País para la Argentina del organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...
Como consecuencia de la pandemia, casi 8,5 millones de niños se sumaron a trabajar y el trabajo infantil creció por primera vez en dos décadas
+++, Mundo Laboral

Como consecuencia de la pandemia, casi 8,5 millones de niños se sumaron a trabajar y el trabajo infantil creció por primera vez en dos décadas

Millones de niños podrían verse obligados a trabajar por la pandemia de Covid-19, en tanto el número de afectados por el trabajo infantil en el mundo creció por primera vez en dos décadas, advirtió un informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef. La agencia de Naciones Unidas para la infancia, estimó que a principios de 2020, 160 millones de menores estaban forzados a trabajar; 8,4 millones más que hace cuatro años. El reporte destaca además que si se cumplen las proyecciones sobre el aumento de la pobreza en el mundo, nueve millones de niños más se verán forzados a encontrar un trabajo antes de que termine el próximo año. Esta cifra podría ser incluso "cinco veces más alta según las proyecciones", advirtió Claudia Cappa, profesional estadística de...
Gerardo Martínez tildó de «populismo de derecha» al macrismo y reclamó un nuevo «Plan Marshall» de recuperación para los países endeudados
+++, Actualidad

Gerardo Martínez tildó de «populismo de derecha» al macrismo y reclamó un nuevo «Plan Marshall» de recuperación para los países endeudados

El titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, tomó distancia como nunca antes de lo que fue la gestión de Cambiemos y calificó de "populismo de derecha" al gobierno de Macri. Además reclamó "un nuevo modelo y pacto social" y se pronunció por un nuevo "Plan Marshall" de recuperación de los países endeudados. El representante sindical argentino ante la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gerardo Martínez, exaltó ayer en la asamblea anual de ese organismo la creación del Consejo Económico y Social en el país, reclamó "un nuevo modelo y pacto social" y se pronunció por un nuevo "Plan Marshall" de recuperación de los países endeudados. Martínez, delegado titular de la CGT ante el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expuso de forma virtual en...
Según cifras de la OIT, la pandemia hunde a 100 millones de trabajadores más en la pobreza
+++, Mundo Laboral

Según cifras de la OIT, la pandemia hunde a 100 millones de trabajadores más en la pobreza

La pandemia hundió a más de 100 millones de trabajadores más en la pobreza a raíz de la desaparición de horas de trabajo y del acceso a empleos de buena calidad, afirmó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT), "Se han arruinado cinco años de progresos hacia la erradicación de los trabajadores pobres", según un informe de la OIT, que indicó que en comparación con 2019 unos 108 millones de trabajadores más en el mundo fueron recalificados como pobres o muy pobres. Esta crisis está lejos de finalizar y no se espera que el empleo retorne al nivel anterior a la pandemia hasta 2023, advirtió la OIT en este informe anual.  A fines de 2021 el mundo aún contará con 75 millones de empleos menos, una cifra que si la pandemia no hubiera tenido lugar, no existiría, informó la...
El sindicato de jerárquicos de energía Apsee reclamó adecuar legislación para garantizar el empleo decente en debate sobre género
Actualidad, +++

El sindicato de jerárquicos de energía Apsee reclamó adecuar legislación para garantizar el empleo decente en debate sobre género

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) aseguró que será preciso adecuar la legislación para garantizar el acceso al empleo decente, por lo que trabaja en una ley nacional y en la creación de un Observatorio Federal para monitorear y desarrollar las políticas públicas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Lo afirmó el secretario general de la organización y dirigente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, Carlos Minucci, al presentar en una charla vía zoom los resultados del estudio que impulsaron el gremio y el organismo laboral tripartito mundial a través de su iniciativa Spotlight sobre la violencia y el acoso en la actividad eléctrica. Minucci explicó que ese informe sobre violencia y acoso laboral en el sector fue reali...
#GRAVE 1 de cada 2 niños, niñas y adolescentes que trabajan en Argentina comenzó a hacerlo durante la pandemia
+++, Mundo Laboral

#GRAVE 1 de cada 2 niños, niñas y adolescentes que trabajan en Argentina comenzó a hacerlo durante la pandemia

Así lo afirma un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, elaborado junto a UNICEF y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. El 16 por ciento de quienes tienen entre 13 y 17 años realiza tareas orientadas al mercado. “La pandemia afectó especialmente a los niños, las niñas y adolescentes de los hogares más vulnerables", explican. Las consecuencias de la crisis ocasionada por la COVID-19 en los mercados laborales también afectan al trabajo infantil, que en Argentina alcanza a 1 de cada 10 niños, niñas de entre 5 y 15 años y, 3 de cada 10 adolescentes de entre 16 y 17 años, según los datos más recientes de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA 2016/17). En el Año Internacional para la Eliminació...
Según la OIT, en Argentina hay más de 1.3 millones de trabajadoras de casas particulares y 3 de cada 4 están en la informalidad
Mundo Laboral, +++

Según la OIT, en Argentina hay más de 1.3 millones de trabajadoras de casas particulares y 3 de cada 4 están en la informalidad

En Argentina hay más de 1 300 000 trabajadoras domésticas, de las cuales más de tres de cada cuatro trabajan en la informalidad. Están más expuestas al impacto económico y socio-sanitario de la COVID-19 debido a las condiciones en las que desempeñan su actividad. Como parte de la campaña interinstitucional "Es trabajo, no es ayuda" , la oficina argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), junto con los principales sindicatos del sector, destacó la necesidad de garantizar la seguridad y la salud de las trabajadoras, quienes se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad en el actual contexto de pandemia. En Argentina hay más de 1.300.000 trabajadoras domésticas, de las cuales más de tres de cada cuatro trabajan en la informalidad. Según un informe de la...
«Es trabajo, no es ayuda», la campaña de la OIT para visibilizar los derechos de las trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

«Es trabajo, no es ayuda», la campaña de la OIT para visibilizar los derechos de las trabajadoras de casas particulares

La oficina argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzará la campaña "Es trabajo, no es ayuda" con el objetivo de visibilizar los derechos de 1.300.000 trabajadoras de casas particulares, de las cuales tres de cada cuatro trabajan en la informalidad en el país, y es uno de los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus. En el marco del Día del Personal de Casas Particulares que se conmemora el 3 de abril, el próximo lunes 29, la oficina argentina de la OIT, en alianza con la ONG Impacto Digital y con la participación de sindicatos, lanzará la campaña para fortalecer el diálogo entre las trabajadoras y sus empleadores, mediante información sobre sus derechos y obligaciones en el contexto de la pandemia, indicaron hoy en un comunicado. Según el informe...