Etiqueta: Ministerio de Trabajo

#OFICIAL Hoy termina la prórroga de mandatos sindicales y el Ministerio de Trabajo habilita las elecciones
+++, Actualidad

#OFICIAL Hoy termina la prórroga de mandatos sindicales y el Ministerio de Trabajo habilita las elecciones

El Ministerio de Trabajo confirmó que no renovará la prórroga de los mandatos que vence hoy y quedarán habilitados los procesos electorales. Ya fortalece su esquema de fiscalización y no habrá un ordenamiento definido desde el Gobierno. Sindicatos de base, federaciones y confederaciones tienen que presentar sus cronogramas electorales para pasar por las urnas. Hoy es el último día en el que rige la Resolución que prorrogó los mandatos sindicales y desde el Ministerio de Trabajo de la Nación le ratificaron en exclusiva a InfoGremiales que no habrá extensión de la norma. Atentos a la vorágine electoral que se viene, desde la cartera laboral preparan el fortalecimiento de su esquema de fiscalización. Tendrán que controlar unos mil comicios en un tiempo inédito. Según había anticipad...
Se prorrogan hasta el 31 de diciembre los vencimientos de las prestaciones por desempleo
+++, Actualidad

Se prorrogan hasta el 31 de diciembre los vencimientos de las prestaciones por desempleo

El Ministerio de Trabajo encabezado por Claudio Moroni adelantó que se prorrogarán hasta fin de año las prestaciones por desempleo. La medida alcanza a las prestaciones por desempleo de la Ley N° 24013 y la Ley N° 25371. Los detalles. El Ministerio de Empleo, trabajo y seguridad social estableció, mediante la resolución N°890/2021, la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2021 de los vencimientos de las prestaciones por desempleo de la Ley N° 24.013 y de la Ley N° 25.371 que se produzcan entre el 1° de agosto de 2021 y el 30 de noviembre de 2021. Se trata de aquellas cuyos vencimientos que fueran prorrogados por la Resolución 260/2020 del mismo Ministerio y/o por las Resoluciones de la Secretaría de Empleo 228/2020, 432/2020, 942/2020, 251/2021 y 576/2021. La resolución, que se ...
Moroni sobre la reducción de la jornada laboral: «Es razonable» pero «no hay que caer en los simplismos»
+++, Actualidad

Moroni sobre la reducción de la jornada laboral: «Es razonable» pero «no hay que caer en los simplismos»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, calificó de "razonable" el proyecto que busca reducir la jornada y recordó que "Argentina tiene una de las jornadas legales más largas de los países de buen nivel de protección de los trabajadores". Pidió no caer en "simplismos" El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, se metió de lleno en el debate respecto de la reducción de la jornada laboral legal en el país que impulsan en campaña los candidatos de extracción sindical del propio Frente de Todos. "Es un tema muy complicado porque no tenemos demostración empírica de que sea matemático que reduciendo la jornada se aumenta el empleo, eso no ha sucedido", abrió el funcionario en declaraciones a C5N. Explicó que desde la cartera vienen siguiendo el asunto: "En los lugares donde l...
Moroni puso paños fríos en la discusión por la reducción de la jornada laboral: «Es un tema para estudiar con paciencia y sin apurarse»
+++, Actualidad

Moroni puso paños fríos en la discusión por la reducción de la jornada laboral: «Es un tema para estudiar con paciencia y sin apurarse»

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, consideró hoy que una eventual reducción de la jornada laboral no crearía empleos, aunque admitió que se trata de "un tema para estudiar con paciencia y sin apurarse". "No vemos que la reducción de la jornada laboral cree empleos. Pero es una cuestión que no se puede aplaudir ni descartar", sostuvo el funcionario. Moroni fue menos contundente que su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien la semana pasada aseguró que "no es posible" reducir la jornada laboral con igual salario, ya que las pymes no estarían en condiciones de aplicar esa medida. "No vemos que la reducción de la jornada aumente el empleo, lo que hace es aumentar las horas suplementarias", explicó Moroni. "Tampoco vemos que matemáticamente la reducció...
Gracias al adelantamiento de las cuotas, el Salario Mínimo le ganó a la inflación por cuarto mes consecutivo
+++, Actualidad

Gracias al adelantamiento de las cuotas, el Salario Mínimo le ganó a la inflación por cuarto mes consecutivo

El adelantamiento de los aumentos del salario mínimo, vital y móvil surtió efecto en cuanto a su relación con la inflación y los niveles de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el límite de la pobreza, al punto que por primera vez desde que se cuenta con registros tuvo incrementos superiores a las dos variables en cuatro meses consecutivos. De esta forma, el salario mínimo ganó posiciones tanto frente a la inflación como ante los costos que debe afrontar un hogar de cuatro integrantes para no estar en una situación de pobreza, si bien aún su cobertura apenas supera el 40% del total de esos gastos. En marzo, el salario mínimo había caído a su menor nivel histórico, con una cobertura del 35,48% de la CBT, pero desde entonces inició una serie favorable, con incrementos que en todos ...
Trabajo infantil: El Gobierno lanzó un programa de cuidado para los hijos de los cosechadores y evitar que trabajen
+++, Actualidad

Trabajo infantil: El Gobierno lanzó un programa de cuidado para los hijos de los cosechadores y evitar que trabajen

El Ministerio de Trabajo anunció la creación de espacios de cuidado y educación para respaldar a las familias y evitar que lleven a los menores a trabajar al campo por no tener quien los cuide. La pandemia profundizó esta problemática y, según la OIT, en Argentina hay unos 763.500 niños y niñas de entre 5 y 15 años que trabajan, de los cuales el 60% lo hace en el sector agropecuario. Dado que las trabajadoras y los trabajadores que se desempeñan en trabajos estacionales en muchos casos deben movilizarse junto a sus familias, que en las zonas rurales del país el Ministerio de Trabajo detectó un 60% de trabajo infantil y que todo esto es ilegal y contradictorio a todos los tratados internacionales de Derechos Humanos a los que Argentina adhiere se decidió bajo la Resolución 477/2021 cre...
Extienden la ayuda de 22 mil pesos para trabajadoras y trabajadores independientes de sectores críticos afectados por la pandemia
+++, Actualidad

Extienden la ayuda de 22 mil pesos para trabajadoras y trabajadores independientes de sectores críticos afectados por la pandemia

El Ministerio de Trabajo extendió el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos para los salarios devengados este mes. La ayuda será de 22 mil pesos. La decisión de la cartera laboral se oficializó a través de la Resolución 486/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma establece que estos trabajadores deberán cumplir con el conjunto de indicadores económicos, financieros y laborales, fijados para el criterio de selección, que hasta ahora se comparaban interanualmente y pasan a hacerse contra 2019. Los indicadores son la variación porcentual de la facturación, del IVA compras, del consumo de energía eléctrica y gasífera, de la relación entre el costo laboral total y la facturación, y de las importaciones, el ende...
Moroni homologó el acuerdo que habilita a los docentes privados al derecho a la paritaria y al convenio colectivo
+++, Actualidad

Moroni homologó el acuerdo que habilita a los docentes privados al derecho a la paritaria y al convenio colectivo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, homologó hoy el acuerdo firmado en mayo último entre el Ministerio de Educación de la Nación, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y las tres cámaras empresarias, que reafirmó el derecho de la organización a participar en la negociación colectiva, informó el titular del gremio, Jorge Kalinger. La Resolución 470/21 de la cartera laboral homologó el acuerdo de partes firmado el 31 de mayo último entre Educación, el Sadop y las cámaras Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada (Caiep) y Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada (Coordiep). El Gobierno homologó el acuerdo, que reafirmó "el derecho del Sadop a participar en la paritaria", informar...
Funes de Rioja atacó de nuevo: «Esa dispensa de seguir recibiendo salarios podría suspenderse por la sencilla razón de que no hay contraprestación»
+++, Actualidad

Funes de Rioja atacó de nuevo: «Esa dispensa de seguir recibiendo salarios podría suspenderse por la sencilla razón de que no hay contraprestación»

El titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja volvió a abonar la idea que ya recogió críticas por parte de los sindicatos y el Gobierno. "Esa dispensa de seguir recibiendo salarios podría suspenderse por la sencilla razón de que no hay contraprestación", ratificó. El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, transmitió lo que el asegura es la inquietud del empresariado respecto a las personas que no quieren vacunarse y lanzó: “Lo que queremos es que la gente se vacune, toda, salvo los que tengan razones médicas para no hacerlo". "A medida que se generaliza el acceso a las vacunas empieza a aparecer un problema y es que hay gente que no quiere vacunarse", indicó sobre una de las principales preocupaciones que surgieron en la Junta Nacional de la UIA. Y a...
#EXCLUSIVO El Ministerio de Trabajo adelantó que no acompañará ninguna medida contra trabajadores que no se vacunen
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO El Ministerio de Trabajo adelantó que no acompañará ninguna medida contra trabajadores que no se vacunen

Ayer, la UIA propuso que las empresas consideren el cese de la dispensa para trabajadores que decidan no vacunarse y que, ante la imposibilidad de incorporarlo al ámbito laboral, se "podrá cesar la remuneración". La cartera laboral descartó la propuesta sin más. Altas fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación encabezado por Claudio Moroni aseguraron a InfoGremiales que van a rechazar cualquier sanción a trabajadores: "No habrá norma general. No hay nada que discutir al respecto." Por otra parte, recordaron que está vigente la resolución 04/2021 conjunta entre Trabajo y el Ministerio de Salud que habla sobre la relación entre la vacunación del Covid-19 y la presencialidad laboral. La normativa, publicada el pasado 8 de abril en el Boletín Oficial, estipula que los empleados q...