Etiqueta: Ministerio de Trabajo

#ESPECIAL Desde los trabajadores de la construcción y el comercio hasta los peluqueros: éstas son las decenas de actividades que en abril negociarán sus paritarias
+++, Destacadas

#ESPECIAL Desde los trabajadores de la construcción y el comercio hasta los peluqueros: éstas son las decenas de actividades que en abril negociarán sus paritarias

Los meses de marzo y abril suelen marcar la temporada más alta de las negociaciones colectivas. Desde la Construcción hasta los peluqueros, pasando por los empleados de comercio, marineros y los bancarios, son decenas de actividades cuyos trabajadores recibirán aumentos de sueldo el mes próximo. La negociación colectiva suele tener en los meses de marzo y abril sus momentos más calientes. Se trata de la temporada en la que la mayor cantidad de actividades firman sus paritarias. O al menos le dan el punto de inicio. En marzo ya tuvimos el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, la paritaria de los metalúrgicos y la de los trabajadores ladrilleros. En todos los casos se fijó un incremento salarial del 45% con instancias de revisión antes de fin de año. En abril se viene lo más ca...
#EXCLUSIVO Promoción del empleo joven y nuevo régimen de licencias para balancear las tareas de cuidado, la agenda laboral en la que trabaja el Gobierno para 2022
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Promoción del empleo joven y nuevo régimen de licencias para balancear las tareas de cuidado, la agenda laboral en la que trabaja el Gobierno para 2022

Son los dos proyectos de ley en los que trabaja el Ministerio de Trabajo y que esperan presentar este año en el Congreso de la Nación. El nuevo régimen de licencias, que buscará balancear las tareas de cuidado, será coordinado con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. El Ministerio de Trabajo confirmó que sus funcionarios ya trabajan en la elaboración de dos proyectos de ley, que habían sido adelantados por el presidente de la Nación y que podrían tener fuerte impacto en el mercado laboral. Según le confirmaron a InfoGremiales altas fuentes ministeriales, la intención de la cartera laboral es presentar este año una iniciativa para la Promoción del Empleo Joven y un nuevo Régimen de Licencias Parentales. "El proyecto de empleo joven es para coordinar los incentivos q...
Roberto Sukerman y Fernanda Medina se integran al Ministerio de Trabajo y el «Chivo» Rossi gana peso en el Gabinete
+++, Actualidad

Roberto Sukerman y Fernanda Medina se integran al Ministerio de Trabajo y el «Chivo» Rossi gana peso en el Gabinete

El exministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman asumió hoy como jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Fernanda Medina tendrá un lugar en la Subsecretaría de Empleo. Ambos responden a la línea de Agustín "Chivo" Rossi, que gana peso en el Gabinete nacional. El exministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman, asumió hoy como jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. De buena relación con Claudio Moroni, desde la semana pasada, el funcionario ya se desempeñaba dentro de la cartera informalmente a la espera de la firma que le permita asumir formalmente el cargo, hecho que se oficializó hoy en el Boletín Oficial. "Desígnase, a partir del 2 de marzo de 2022, en el cargo de Tit...
Los inspectores del Estado crearon su propio gremio, consiguieron la inscripción y hasta sueñan con un Convenio Colectivo de Trabajo específico
+++, Actualidad

Los inspectores del Estado crearon su propio gremio, consiguieron la inscripción y hasta sueñan con un Convenio Colectivo de Trabajo específico

Se trata de la Unión de inspectores de la República Argentina, un gremio que consiguió la simple inscripción y tiene afiliados en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en ANSES, en la CNRT, en AGIP y en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Advierten sobre la precariedad salarial, piden viáticos y hasta aspiran a tener su propio Convenio Colectivo de Trabajo. Tras un camino de una década, que incluso incluyó una batalla judicial contra la gestión de Jorge Triaca, en febrero de 2020 el ministro de Trabajo Claudio Moroni dictó la Resolución que le otorgó la inscripción a la Unión de Inspectores de la República Argentina (UIRA). Se trata de un gremio que busca representar a inspectores, fiscalizadores y verificadores, en el ámbito de la Administración Pública Nacio...
El gobierno anunció asistencia a trabajadores rurales afectados por incendios forestales
+++, Actualidad

El gobierno anunció asistencia a trabajadores rurales afectados por incendios forestales

Así lo anunció la cartera laboral que firmó un convenio con el gobernador de Misiones, a fin de asistir al personal temporario que trabaja en la cosecha de yerba mate y tabaco tras los incendios forestales. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, firmaron un convenio para asistir económicamente a trabajadores y trabajadoras temporarios rurales de los cultivos de yerba mate y tabaco, frente a la crítica situación causada por los incendios forestales en la provincia. El documento complementará con carácter extraordinario la asistencia oportunamente brindada con el Programa de Intercosecha (IC) que consistió en una ayuda económica no remunerativa mensual durante el receso estacional, y el acceso a acciones y p...
El 65% de los locales gastronómicos porteños relevados por Trabajo no tienen a sus trabajadores registrados
+++, Actualidad

El 65% de los locales gastronómicos porteños relevados por Trabajo no tienen a sus trabajadores registrados

El ministerio de Trabajo de la Nación anunció que tras fiscalizar más de 300 locales gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires, se encontró con 201 casos de incumplimientos lo que constituye el 65% del relevamiento. Del total de trabajadores, el 45% no se encontraba registrado. En el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT), la Dirección Nacional de Fiscalización del Trabajo llevó a cabo fiscalizaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estas acciones se focalizaron en el rubro gastronómico. Se realizaron 308 fiscalizaciones en 8 polos gastronómicos de la Ciudad durante enero y febrero. Del total de establecimientos relevados, 201 presentaron detección de trabajo no registrado, lo que constituye un 65% de los establecimientos inspeccionados. A su ve...
La UATRE se declaró en estado de alerta y Voytenco encabezará una movilización para que Moroni reconozca a las autoridades del gremio
+++, Actualidad

La UATRE se declaró en estado de alerta y Voytenco encabezará una movilización para que Moroni reconozca a las autoridades del gremio

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) marchará hoy a la sede del Ministerio de Trabajo, en la calle Alem, para reclamar que el ministro, Claudio Moroni, reconozca a las autoridades elegidas en el Congreso celebrado en octubre pasado. "Ante el silencio opresor de Claudio Moroni, quien desde su confortable despacho, y en una actitud reprochable y egoísta, pone en jaque la funcionalidad de la UATRE declaramos el Estado de Alerta y Movilización", explicó José Voytenco, el secretario General del sindicato que nuclea a los peones rurales. Y agregó: "El ministro Moroni desoye las medidas judiciales que con reiterancia le ordenan cumplir lo que legítimamente se decidió en la última Asamblea ordinaria y extraordinaria de la UATRE con asistencia del 80 % de los cong...
Leve baja estacional del empleo durante diciembre luego de 13 meses de alzas consecutivas
+++, Mundo Laboral

Leve baja estacional del empleo durante diciembre luego de 13 meses de alzas consecutivas

Los niveles de empleo del sector privado registraron en diciembre una leve caída estacional del 0,2%, en relación con el mes anterior, luego de trece meses de crecimiento, según informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. De acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), la baja estacional "está motorizada por el sector de la construcción, que en los meses de diciembre de cada año suele registrar bajas de personal, las que habitualmente son informadas como altas de personal en los meses de enero y subsiguientes". El documento de la cartera laboral puntualiza que "es importante considerar, que en este mes de diciembre la contracción del total del empleo registrado en el sector privado de los aglomerados relevados por la EIL, resulta igual a la de diciembre de 2020 y...
¿Qué deben hacer los trabajadores que tienen síntomas de Covid-19 y ya no son atendidos en los centros de testeo?
++, Actualidad

¿Qué deben hacer los trabajadores que tienen síntomas de Covid-19 y ya no son atendidos en los centros de testeo?

La Provincia de Buenos Aires y otros distritos dejaron de testear a menores de 60 años con síntomas. Implica que los trabajadores ya no tienen el testeo para presentar en sus empleos ¿Qué tienen que hacer los trabajadores que poseen indicios compatibles con Covid-19 para tener cobertura laboral? Hace una semana el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció que en la Provincia de Buenos Aires solo se hisopará a personas con síntomas de coronavirus si son mayores de 60 años, tienen una enfermedad de riesgo o están embarazadas. Kreplak aseguró que las personas que no cumplan con aquellos requisitos y que tengan síntomas o sean contactos estrechos convivientes serán considerados como un "caso confirmado por criterio clínico epidemiológico". La misma determinación se tomó ...
«Al primer trabajador que se le descuenta por no cubrir Covid se para toda la actividad. Con nosotros no van a joder», la amenaza de Moyano frente al Ministerio de Trabajo
+++, Actualidad

«Al primer trabajador que se le descuenta por no cubrir Covid se para toda la actividad. Con nosotros no van a joder», la amenaza de Moyano frente al Ministerio de Trabajo

El número 2 de Camioneros y cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, reclamó en el Ministerio de Trabajo la inmediata prórroga del decreto que obligaba a las ART a otorgar cobertura a los choferes que contraigan la Covid-19. "Al primer trabajador que se le descuenta por no cubrir Covid se para toda la actividad", amenazó. Adelantó una nueva movilización al Ministerio de Salud. El secretario general adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, encabezó la movilización al Ministerio de Trabajo con la que reclamó la inmediata prórroga del decreto que obligaba a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) a otorgar cobertura a los choferes del sector que contraigan la Covid-19. La organización nacional, que lidera ju...