Etiqueta: Ministerio de Trabajo

Según el último informe de Trabajo, el salario de los trabajadores registrados subió 11,7% en octubre
+++, Actualidad

Según el último informe de Trabajo, el salario de los trabajadores registrados subió 11,7% en octubre

La Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo calculó la variación del salario de octubre de este año en un 11,7% más alta respecto al mes anterior. Según los datos recavados por la CTA Autónoma, todavía se encuentra por debajo del índice de diciembre de 2019, cuando ganó Alberto Fernández la presidencia y a los pocos meses se desató la pandemia. La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) difundida desde el Ministerio de Trabajo subió 11,7% en octubre y le ganó a la inflación del mes, que según informó el Indec se ubicó en 8,3%. Por su parte, el Indec calculó que en septiembre, el Índice de Salarios se incrementó 11,7% mensual y 132,0% interanual. El indicador acumula una suba del 96,5% respecto de diciembre previo. En paralelo, el Ni...
Raquel «Kelly» Olmos renunció como ministra de Trabajo y adelantó que seguirá luchando por la democracia social
+++, Actualidad

Raquel «Kelly» Olmos renunció como ministra de Trabajo y adelantó que seguirá luchando por la democracia social

La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" de Olmos presentó su renuncia a partir del fin de la actual administración nacional el próximo 10 de diciembre, con el fin de facilitar la transición presidencial. La funcionaria agradeció la oportunidad de encabezar la cartera laboral: "Es la distinción más alta con la que se puede honrar a una militante peronista". La renuncia de la ministra Raquel Cecilia Kismer de Olmos, más conocida como "Kelly", fue presentada y se aprobará mediante decreto de cara a la transición presidencial. Olmos asumió su cargo al frente de la cartera laboral el 13 de octubre de 2022 tras la salida de Claudio Moroni. El acto de asunción fue compartido con Victoria Tolosa Paz que reemplazó a Juanchi Zabaleta al frente de Desarrollo Social y Ayelén Mazzina que fue en lu...
Trabajo dictó conciliación obligatoria ante el anuncio de paro de ATE en SENASA y el gremio de estatales va a acatar con condiciones
Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria ante el anuncio de paro de ATE en SENASA y el gremio de estatales va a acatar con condiciones

ATE decidió posponer la medida al mismo tiempo que pidió que las audiencias concluyan antes del cambio de Gobierno y exigió que se convoque a la Secretaría de Agricultura y al Ministerio de Economía, "ya que son quienes tienen la capacidad para brindar respuestas", explicaron. El gremio de estatales ATE decidió acatar la conciliación obligatoria emitida por el Ministerio de Trabajo y puso condiciones para que se lleve a cabo: que se resuelva antes del cambio de Gobierno y que participen el Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura para resolver la situación de los trabajadores contratados de manera irregular. De lo contrario, el sindicato advirtió que retomará la medida de fuerza inmediatamente.  “Hemos decidido acatar la conciliación obligatoria pero no vamos a dejar si...
Crean el Plan Nacional de Empleo, con «experiencias recogidas» de iniciativas del Ministerio de Trabajo para sistematizar y articular políticas públicas
+++, Actualidad

Crean el Plan Nacional de Empleo, con «experiencias recogidas» de iniciativas del Ministerio de Trabajo para sistematizar y articular políticas públicas

El Ministerio de Trabajo aprobó la creación del Plan Nacional de Empleo, producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020. La conformación del nuevo Plan Nacional de Empleo se formalizó a través de la resolución 1495/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, que a su vez abroga la 256/2003 y modifica parcialmente la redacción del anexo de la 784/2020. La medida consideró pertinente "aprobar el Plan Nacional de Empleo, que contemple el trabajo y la experiencia recogidas en el ámbito de este Ministerio, y permita sistematizar y articular las distintas políticas, programas y acciones vigentes, y proyectar otras necesarias, teniendo en cuenta las perspecti...
#AHORA En la virtual toma del Gobierno de Milei, Macri también se queda con la Secretaría de Trabajo y ubica al laboralista Omar Yasin
+++, Actualidad

#AHORA En la virtual toma del Gobierno de Milei, Macri también se queda con la Secretaría de Trabajo y ubica al laboralista Omar Yasin

Omar Yasín, un abogado laboralista del PRO, será el secretario de Trabajo del gobierno de Milei. Ya tuvo un paso por la cartera laboral en la gestión de Jorge Triaca. Es uno de los defensores de que no se reduzca la jornada laboral. Horacio Pitrau y Miguel Ángel Ponte suenan como sus subsecretarios. Gustavo Morón recalará en la SRT. En la maniobra de toma de Gobierno que realizó el macrismo, Javier Milei tuvo que correr a quien él había elegido en primera instancia, Gustavo Morón, y en la Secretaría de Trabajo ubicó a un funcionario del PRO: el abogado laboralista Omar Yasín. Yasin, un leal a Jorge Triaca, será el secretario de Trabajo dentro del omnipotente Ministerio de Capital Humano, que encabezará Sandra Pettovello. Yasín, es un ex funcionario de Triaca. ...
#URGENTE Mañana se reactiva la paritaria estatal en el Ministerio de Trabajo en lo que será la última negociación antes de la asunción de Milei
+++, Actualidad

#URGENTE Mañana se reactiva la paritaria estatal en el Ministerio de Trabajo en lo que será la última negociación antes de la asunción de Milei

Este jueves 23 a las 14 horas, los gremios estatales fueron citados a las oficinas del Ministerio de Trabajo a las que asistirán sus dirigentes, en la promete ser la última paritaria del Gobierno saliente de Alberto Fernández. Los gremios estatales fueron convocados por el Gobierno a la audiencia de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para el jueves a las 14 y así discutir las condiciones salariales de la Administración Pública Nacional para el final del año en la audiencia. Participarán ATE y UPCN. "El Gobierno debe proponer un incremento que supere la evolución que tuvieron los precios en los últimos meses. Todos los salarios de la administración pública nacional tienen que ubicarse por encima del costo de la canasta familiar total. Es la última negoc...
¿Quién es Gustavo Morón, el funcionario elegido por Javier Milei para la Secretaría de Trabajo?
+++, Actualidad

¿Quién es Gustavo Morón, el funcionario elegido por Javier Milei para la Secretaría de Trabajo?

Gustavo Morón es un exfuncionario del macrismo que incluso tuvo sobrevida en la gestión de Alberto Fernández al frente de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Estudió en la Universidad de Belgrano y respondió políticamente a Jorge Triaca. Ahora será el secretario de Trabajo. El Presidente electo, Javier Milei, confirmó que Gustavo Morón será, desde el 10 de diciembre, el secretario de Trabajo de su gestión dentro del Ministerio de Capital Humano que estará bajo las órdenes de Sandra Pettovello. Morón es Contador Público y su último paso por la gestión fue como Superintendente de Riesgos del Trabajo entre 2015 y 2021, durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Incluso, fue el funcionario de alto rango de la gestión cambiemita que logró seguir más tiempo en...
Trabajo le otorgó la certificación de autoridades a ATE y se cierra el proceso electoral que involucró a 340.000 afiliados de todo el país
+++, Actualidad

Trabajo le otorgó la certificación de autoridades a ATE y se cierra el proceso electoral que involucró a 340.000 afiliados de todo el país

ATE recibió el expediente oficial certificado que le entregó el Ministerio de Trabajo de la Nación. Con esta documentación queda cerrado el proceso electoral que designó a las nuevas Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas de ATE Nacional hasta 2027. Tras la recepción de dos expedientes firmados por la Directora Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Mónica Rissotto, quedaron certificadas en ATE Nacional las autoridades de las nuevas Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas del sindicato para el período 2023 - 2027.  El 4 de octubre pasado, el escrutinio definitivo de las elecciones nacionales en ATE confirmó el triunfo en favor de la Lista Verde ANUSATE (Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad de A...
La UATRE consiguió que dupliquen la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales
+++, Actualidad

La UATRE consiguió que dupliquen la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales

Por pedido del gremio, la Secretaría de Empleo aumentó en un 100% la ayuda económica no remunerativa destinada a los trabajadores rurales temporarios inscriptos en el Programa Intercosecha, que a partir de las liquidaciones correspondientes a octubre último se elevará de $ 32.000 a $ 64.000 mensuales. La medida se dispuso a través de la resolución 1982/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que ordena realizar los ajustes necesarios en las liquidaciones de octubre que ya se efectuaron. El incremento del 100% responde a las “variaciones del costo de vida” que hicieron necesaria la actualización del monto. Creado en 2014, el Programa Intercosecha tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el per...
«Kelly» Olmos confirmó que el Gobierno está a favor de la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos confirmó que el Gobierno está a favor de la reducción de la jornada laboral

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, ratificó la posición del Gobierno en favor de una reducción de la jornada laboral, ya que afirmó que la situación actual "es uno de los resabios más anticuados de la legislación" argentina. Luego de que la CGT planteara como un punto importante la necesidad de avanzar en ese sentido, la funcionaria nacional subrayó: "Estamos de acuerdo. Es uno de los resabios más anticuados de nuestra legislación seguir planteando una jornada de 48 horas semanal". En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete explicó que el Gobierno no quiso insistir con "un planteo propio" y señaló: "Pensamos que estaba un debate en el Congreso y quisimos apoyar el consenso que se alcanzara para avanzar en esta materia". Sin embargo, planteó dos puntos import...