Etiqueta: Ministerio de Trabajo

Guarderías: Ante la falta de homologación del acuerdo firmado con empresarios, la CGT reclamó la universalización del derecho y su acceso mediante declaración jurada
+++, Actualidad

Guarderías: Ante la falta de homologación del acuerdo firmado con empresarios, la CGT reclamó la universalización del derecho y su acceso mediante declaración jurada

A partir de la falta de homologación del acuerdo firmado con la UIA y la cámara de la Construcción sobre guarderías, la CGT reclamó formalmente la ampliación del beneficio al ministerio de Trabajo En la primera reunión del Consejo Directivo de la CGT que tuvo lugar el jueves, se planteó a la plana de dirigentes la falta de homologación por parte del ministerio de Trabajo del acuerdo mencionado entre la CGT, la UIA y la cámara de la construcción, firmado el pasado 16 de marzo. Como respuesta a esta demora, la CGT le pidió formalmente a la ministra Raquel "Kelly" Olmos que "disponga a modo de reglamentación aclaratoria" que si los CCT contienen normas superadoras al Decreto 144/22 entonces "los trabajadores se incorporen a la percepción del beneficio" y lo hagan "en igualdad de condi...
Para «Kelly» Olmos, «con su decisión, el Presidente priorizó la gestión por sobre lo electoral»
+++, Actualidad

Para «Kelly» Olmos, «con su decisión, el Presidente priorizó la gestión por sobre lo electoral»

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, destacó que el presidente Alberto Fernández "haya priorizado la gestión por sobre lo electoral", al anunciar hoy que no se presentará como precandidato para buscar la reelección de su mandato en los comicios ejecutivos de este año. "La verdad es que el mensaje es muy impactante, muy fuerte, tiene ejes con los que es muy difícil no concordar", enfatizó Olmos, en declaraciones formuladas a Télam Radio, en la que ponderó "la necesidad del Gobierno nacional, y en consecuencia de él (Fernández), de enfocarse a enfrentar la crisis económica". La titular de la cartera laboral aseveró que "hay toda una ofensiva desde algunos intereses fácticos, sectores incluso de la oposición de generar un marco de desestabilización, (lo que) está alimentado po...
En medio del tembladeral económico, los petroleros acordaron un aumento trimestral del 23% en dos tramos y vuelven a negociar en junio
+++, Actualidad

En medio del tembladeral económico, los petroleros acordaron un aumento trimestral del 23% en dos tramos y vuelven a negociar en junio

Los gremios petroleros y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo una recomposición salarial en dos tramos para el período paritario 2023-24. Contempló un aumento trimestral del 23% entre abril y junio próximo. En medio de un contexto económico más que convulsionado, los sindicatos petroleros cerraron ayer el primero trimestre de lo que será su paritaria 2023-2024. Sindicalistas y empresarios convinieron un incremento salarial entre abril y junio próximo del 23%, que se abonará en dos tramos: 11% en mayo y otro 12% en junio próximo. La mejora fue firmada por todos los gremios tanto de nivel de base como jerárquicos de todas las cuencas productoras del país con las cámaras empresarias del sector, la Cámara de Empresas Productoras de Hidro...
Se crearon 20.200 empleos registrados en enero y ya suman 30 los meses consecutivos de crecimiento
+++, Mundo Laboral

Se crearon 20.200 empleos registrados en enero y ya suman 30 los meses consecutivos de crecimiento

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,047 millones en enero, unos 20,200 trabajos más que el mes previo. Ya se registran 30 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado formal privado. Se trata del período de expansión más prolongado de los últimos 14 años, según el informe del Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El empleo creció 0,2% respecto del mes anterior (20,2 mil personas más) en enero y, en la comparación interanual el alza fue de 4,7% (579,8 mil trabajadores más) Además, en este último mes se alcanza un nuevo hito: el número de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado registrado en enero de 2023 es el más elevado desde 2009, cuando se inició la serie estadística. S...
Pasteleros inspeccionó una panificadora y se encontró con que 6 de cada 10 empleados estaban «en negro»
+++, Actualidad

Pasteleros inspeccionó una panificadora y se encontró con que 6 de cada 10 empleados estaban «en negro»

El gremio Pasteleros Stpsrchpa participó de un operativo de fiscalización junto al ministerio de Trabajo y la AFIP en la fábrica de pizzetas y panificados Malú o Panificadora Santa Mónica SRL de la localidad bonaerense de Burzaco. Allí se encontraron con que el 60% de la planta estaba sin registrar y el 40% restante había sido registrado en marzo. A esta falta, se sumó que encontraron malas condiciones laborales y deuda de cargas sociales. Funcionarios del Ministerio de Trabajo y de la AFIP, junto a representantes del Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (Stpsrchpa) realizaron un operativo de fiscalización en la fábrica de pizzetas y panificados Malú de la localidad bonaerense de Burzaco, donde constataron que un 60 por...
Con un fallo que sienta jurisprudencia, la Corte anuló la intervención del Sindicato de Seguridad y dejó a Triaca y a Sica plausibles de ser  denunciados por la intromisión en la institución
+++, Destacadas, Justicia Laboral

Con un fallo que sienta jurisprudencia, la Corte anuló la intervención del Sindicato de Seguridad y dejó a Triaca y a Sica plausibles de ser denunciados por la intromisión en la institución

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata del primer fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto de las más de una decena de intervenciones a sindicatos durante el macrismo. Anula lo actuado por el Ministerio de Trabajo, vuelve todo a la etapa inicial y deja a los ex ministros Jorge Triaca y Dante Sica, como a los interventores, plausibles de ser llevados a la justicia por el daño que le produjeron a la institución. En un fallo con fecha de ayer, 4 de abril, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció respecto de lo que fue la extensa intervención a la Unión del Personal de Seguridad (Upsra) durante el macrismo. Es la primera determinación del máximo tribunal respecto del accionar del Ministerio de Trabajo en esa época. Los cortesanos sostuvieron que no había una situación...
Controladores aéreos levantaron paro en Pascuas luego de acordar una mesa de diálogo paritario
+++, Actualidad

Controladores aéreos levantaron paro en Pascuas luego de acordar una mesa de diálogo paritario

El Ministerio de Trabajo informó hoy que "quedó sin efecto" la huelga convocada por los controladores aéreos para el 5 de abril próximo por un conflicto salarial, luego de que las partes conviniesen la conformación de una mesa de diálogo para "discutir las diferencias". La cartera laboral, a cargo de la ministra Raquel Olmos, informó hoy que "se dejó sin efecto el paro convocado para ese día por los controladores aéreos luego de haberse convenido la conformación de una mesa de diálogo abierta para discutir las diferencias". En el encuentro con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) participaron autoridades de las carteras laboral y de Transporte y Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público....
Olmos dura con Macri: «Hace 4 años el Ministerio de Trabajo no existía. Dependía de Producción para subordinar los intereses de los trabajadores a los del capital»
+++, Actualidad

Olmos dura con Macri: «Hace 4 años el Ministerio de Trabajo no existía. Dependía de Producción para subordinar los intereses de los trabajadores a los del capital»

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, aseguró que "las paritarias son muy vigorosas y constituyen una institucionalidad esencial de la democracia"; afirmó sobre la renuncia de Mauricio Macri a la candidatura presidencial que el exmandatario "personificó un gobierno lamentable" y defendió el canje de bonos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. En declaraciones difundidas por la cartera laboral, Olmos defendió que los trabajadores organizados y los empresarios puedan discutir en igualdad de condiciones para mantener y mejorar la capacidad adquisitiva de los salarios y mejorar y adaptar las condiciones colectivas de trabajo, lo que calificó como "una fortaleza institucional de la democracia". "Es preciso destacar y proteger ese aspecto, porque hay gente y proyectos polí...
Trabajo le otorgó la personería social a la Confederación Argentina de Trabajadores de Cooperativos
+++, Actualidad

Trabajo le otorgó la personería social a la Confederación Argentina de Trabajadores de Cooperativos

El ministerio de Trabajo encabezado por Raquel "Kelly" Olmos anunció oficialmente el otorgamiento de la personería social a la Confederación Argentina de Trabajadores de Cooperativos Asociados Limitada (CONARCOOP) que preside Ramiro Martínez. El estatus es igual al que se le entregó a la UTEP o a las amas de casa, en tanto trabajadores y trabajadoras fuera del sistema de empleo tradicional. Hoy se publicó en el Boletín Oficial bajo la Resolución 2023-228-APN del Ministerio de Trabajo de la Nación la aprobación del Estatuto Social de la Confederación Argentina de Trabajadores de Cooperativos Asociados Limitada (CONARCOOP). A partir de esta resolución de la cartera laboral, la Conacoop quedó inscripta en el Registro de Asociaciones de Trabajadores de la Economía Popular y de Subsiste...
La Justicia confirmó la personería gremial otorgada al sindicato de la obra social docente Sitosplad
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó la personería gremial otorgada al sindicato de la obra social docente Sitosplad

La sala X de la Cámara de Apelaciones confirmó la resolución del ministerio de Trabajo por la que se le otorgó la personería gremial al Sindicato de Trabajadores de la Obra Social Para la Actividad Docente (SITOSPLAD). La Federación Médica Gremial de la Capital Federal (Femeca) y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME) cuestionaron la decisión ministerial ante la Justicia en octubre de 2019 amparándose en el artículo 62 de la Ley de Asociaciones Sindicales 23.551 El 31 de octubre de 2019 el Ministerio de Trabajo resolvió otorgar personería gremial a la asociación sindical Sindicato de Trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (SITOSPLAD). En noviembre de ese año, tanto FEMECA como SOEME consideraron que la resolución tomada entonces...