Etiqueta: Metalúrgicos

Máxima preocupación en la UOM por la destrucción de 70 mil empleos en la industria metalúrgica
+++, Actualidad

Máxima preocupación en la UOM por la destrucción de 70 mil empleos en la industria metalúrgica

El secretariado nacional de la UOM, que lidera Abel Furlán, alertó que la apertura de importaciones y la reforma laboral en ciernes generarán que la merma de puestos de labor se cifre en 70.000 personas. "La cuestión no solo atañe a los metalúrgicos, estamos llamando a la toma de conciencia del Gobierno y la ciudadanía, a todas las fuerzas políticas de los perjuicios que se anticipan con esta decisión de avanzar con el DNU y la llamada ley ómnibus", resaltó Furlán, máximo referente de la UOM, a la hora de sumarse a la convocatoria que la CGT fijó para el 24 frente al Congreso. Para los metalúrgicos la situación no es una novedad, la mayoría de los integrantes de su conducción ya fueron parte de esa organización tanto de 2015 a 2019 como también bajo la estrategia...
Empresarios metalúrgicos desafían a Furlán y a la UOM y avisan que avalan la reforma laboral de Javier Milei
+++, Actualidad

Empresarios metalúrgicos desafían a Furlán y a la UOM y avisan que avalan la reforma laboral de Javier Milei

El presidente de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima), José Luis Ammaturo, ex integrante de La Libertad Avanza, calificó como "necesaria" la reforma laboral propuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno. Pidió modificar "marcos regulatorios laborales sin afectar derechos y en un contexto de respeto y adecuación". "Es imperiosa la necesidad de crear un marco regulatorio para los aspectos laborales que se ajusten a crear empleos formales y de calidad para responder a los nuevos desafíos de las empresas metalúrgicas, en un contexto competitivo nacional e internacional, con alentadoras perspectivas para todas las cadenas de valor de la industria y principalmente las pequeñas y medianas industrias", señaló Ammaturo. Ammaturo es ...
Furlán vaticinó que la CGT va a juntar 1 millón de personas en la movilización del 24 de enero
+++, Actualidad

Furlán vaticinó que la CGT va a juntar 1 millón de personas en la movilización del 24 de enero

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, aseguró que el 24 de enero durante la movilización en el marco del paro general de la CGT juntarán "un millón de personas" en la calle. En declaraciones a AM 990, el dirigente sindical Abel Furlán cuestionó el DNU que firmó el presidente Javier Milei y consideró que diciendo que habrá "15.000% de inflación" el Gobierno busca instalar que se está en una guerra. "Pareciera que en vez de ser el presidente de Argentina es el presidente electo de Ucrania", subrayó Furlán. Y agregó: "Nos quieren hacer creer que es un país en guerra con lo del 15.000 por ciento de inflación, que no es cierto". A su entender, con las medidas del DNU "no es que no van a llegar a a fin de mes, van a perder el trabajo claramente". "Somos ...
La UOM vuelve a aplicar la cláusula gatillo y le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre de los metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM vuelve a aplicar la cláusula gatillo y le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre de los metalúrgicos

Se basa en el último acuerdo salarial de la UOM para los metalúrgicos que se firmó en octubre y preveía un aumento automático en función de la inflación. Le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre en sintonía con el dato del INDEC. El INDEC dio a conocer en los últimos días el dato de inflación de noviembre, y esto activó un nuevo incremente en el marco de la paritaria de los trabajadores metalúrgicos para el mes de diciembre de 2023. En el último acuerdo salarial la UOM, que comanda Abel Furlán, acordó con las cámaras CAMIMA, AFARTE, CAIAMA, ADIMRA y FEDEHOGAR un incremento para el de octubre-diciembre atado a la evolución del Índice de Precios al Consumidor. Para el trimestre anterior Julio-Septiembre, la UOM había incluido un aumento en tres tramos de 20% ...
La UOM no se despegó del esquema de negociación salarial mensual y cerró un anticipo del 9% de aumento para noviembre
+++, Actualidad

La UOM no se despegó del esquema de negociación salarial mensual y cerró un anticipo del 9% de aumento para noviembre

El gremio de obreros metalúrgicos UOM acordó un anticipo de 9% de aumento en noviembre para su rama de siderúrgicos hasta que se de a conocer el Índice de Precios al Consumidor en diciembre. En Ternium y Acindar se pagará en dos tramos quincenales. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Abel Furlán acordó con empresarios del acero un aumento salarial adicional para los trabajadores siderúrgicos. Se trata de un incremento de 9 puntos porcentuales a modo de anticipo que será pagadero con el salario de noviembre, es decir con el que se cobra en las próximas horas. La excepción corre para los gigantes Ternium y Acindar que lograron pagar el incremento en dos tramos quincenales, según informó el diario El Norte. El primero se acreditará este fin de semana. El mismo medio...
Cerraron la fábrica y se enteraron por un PowerPoint: «Nos dimos cuenta de que lo que nos está pasando tiene relación con los anuncios de Milei»
+++, Actualidad

Cerraron la fábrica y se enteraron por un PowerPoint: «Nos dimos cuenta de que lo que nos está pasando tiene relación con los anuncios de Milei»

La empresa De Laval cerró su planta ubicada en la ciudad de El Trébol. Unas 50 personas se quedaron sin empleo. Las notificaron a través de un  PowerPoint. Los operarios responsabilizaron a los anuncios aperturistas de La Libertad Avanza: "Nos dimos cuenta de que lo que nos está pasando tiene relación con los anuncios de Milei". La empresa fabricante de partes, repuestos y accesorios para la industria láctea De Laval cerró este martes sus puertas y dejó sin empleo a unas 50 personas que trabajaban en la planta ubicada en la ciudad de El Trébol, en el departamento San Martín. Lo llamativo del caso fue el modo en que los empleados se enteraron de la desvinculación con la compañía. Los citaron a una reunión y les proyectaron en una pantalla la novedad, las indicaciones para formal...
Con el dato oficial de octubre, la UOM activa un aumento automático por inflación para los metalúrgicos
+++, Actualidad

Con el dato oficial de octubre, la UOM activa un aumento automático por inflación para los metalúrgicos

El último acuerdo salarial de la UOM para metalúrgicos que se firmó en octubre preveía un aumento automático en función de la inflación. El dato de INDEC se publicó ayer y sorprendió con un 8,3%. El INDEC dio a conocer el dato de inflación de octubre, y esto activa la paritaria de los trabajadores metalúrgicos para el mes de noviembre 2023. En el último acuerdo salarial, la UOM acordó con las cámaras CAMIMA, AFARTE, CAIAMA, ADIMRA y FEDEHOGAR un incremento para el de octubre-diciembre atado a la evolución del Índice de Precios al Consumidor. Para el trimestre anterior Julio-Septiembre, la UOM había incluido un aumento en tres tramos de 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Al ser acumulativo, el aumento total resulta de 42.57% al final del último mes. ...
La UOM interpuso una demanda judicial contra una empresa metalúrgica por no pagar el bono oficial de 60 mil pesos
+++, Actualidad

La UOM interpuso una demanda judicial contra una empresa metalúrgica por no pagar el bono oficial de 60 mil pesos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM Rosario) presentó en representación de la totalidad de los operarios de la empresa Bambi una medida judicial. Es por la falta de pago del bono otorgado por el gobierno nacional en septiembre pasado de 60 mil pesos para cada trabajador. "Es un hecho histórico a nivel jurídico para la Unión Obrera metalúrgica que interpuso una demanda colectiva representando los intereses y derechos individuales de los trabajadores", explicó Pablo Cerra, abogado de la UOM Rosario al portal El Ciudadano Web. Dicha demanda se presentó en el juzgado de 1ra. Inst. Laboral 4ta. Nominación de los Tribunales Provinciales de Rosario. Bambi SA es una empresa metalúrgica rosarina dedicada a la fabricación de productos de línea blanca que inició sus actividades en el año 1955 ...
La UOM gambetea la conflictividad paritaria en el último trimestre y los metalúrgicos cobrarán un aumento del 7% mensual más la diferencia con lo que marque el IPC
+++, Destacadas

La UOM gambetea la conflictividad paritaria en el último trimestre y los metalúrgicos cobrarán un aumento del 7% mensual más la diferencia con lo que marque el IPC

El gremio viene de abrochar un 42,6% más un bono de 60 mil pesos en el trimestre previo. Para el último del año la UOM pactó un piso del 7% mensual más la diferencia de lo que marque la inflación medida por el INDEC. Es una forma de esquivar la conflictividad laboral. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, y las cámaras empresariales del sector llegan a octubre y encaran el desafío de gambetear la conflictividad laboral en un momento de alta inestabilidad política y económica. El gremio viene de abrochar un aumento acumulativo por el trimestre pasado del 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Esto implicó una mejora del 42,6 %. A eso le sumó un bono de 60 mil pesos para cada trabajador por el día del metalúrgico que se pagó en dos cuotas de 30 mil pes...
Tras un Congreso caliente y un fuerte debate interno, Furlán formalizó el acuerdo paritario para los 15 mil siderúrgicos del país
+++, Actualidad

Tras un Congreso caliente y un fuerte debate interno, Furlán formalizó el acuerdo paritario para los 15 mil siderúrgicos del país

Tras un cónclave caliente de Secretarios Generales en el que no hubo unanimidad, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, y la cámara que agrupa a los empresarios siderúrgicos acordaron en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial del 36,2% para el trimestre julio-septiembre, informó la cartera laboral. Tras la rúbrica del entendimiento, los trabajadores siderúrgicos percibirán un 12,2% retroactivo a julio último, otro 12% a agosto y un 12% este mes, y una gratificación extraordinaria de 60 mil pesos en dos cuotas. El acuerdo paritario fue firmado por sindicalistas y empresarios ante la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, en tanto la cartera laboral informó que la gratificación extraordinaria de 60 mil pesos será no remunerativa y que la negociación se reabrirá ...