Etiqueta: Judiciales

Con la fórmula de las paritarias bimestrales, los judiciales porteños del Sitraju mantienen los aumentos salariales por arriba de la inflación
+++, Actualidad

Con la fórmula de las paritarias bimestrales, los judiciales porteños del Sitraju mantienen los aumentos salariales por arriba de la inflación

El sindicato de trabajadores judiciales de la CABA anunció un nuevo aumento paritario bimestral correspondiente a los meses de junio y julio. De esta manera, el aumento acumulado es del 67,32% que se pagará en dos tramos. El sindicato de judiciales porteños SitraJu anunció que logró un entendimiento para que el sector obtenga un aumento del 67,32% quedando el porcentaje acumulado por encima de la inflación. El acuerdo y la firma del acta se realizaron en el edificio del Consejo de la Magistratura de la calle Roca; en esta oportunidad, ante cientos de trabajadores y trabajadoras judiciales que se hicieron presente tanto en el salón como en la calle. El nuevo aumento será de un 19% a pagar en dos cuotas, una de 11% en junio y otra de 8% en julio. La próxima reunión paritaria se rea...
Siley, con los tapones de punta por la decisión de Piumato de judicializar la paritaria, habló de «pseudo sindicalista» y «entregador»
+++, Actualidad

Siley, con los tapones de punta por la decisión de Piumato de judicializar la paritaria, habló de «pseudo sindicalista» y «entregador»

La secretaria general de la Federación de Judiciales Fe-Sitraju Vanesa Siley acusó a la conducción de Julio Piumato, el histórico dirigente de la UEJN, de "entregar trabajadores" por judicializar la paritaria que actualmente negocian con el Poder Judicial. La oferta del Consejo de la Magistratura fue rechazada por la Fe-Sitraju por insuficiente y reiteraron el pedido de que el SIP sea bonificable con nuevas partidas presupuestarias del Poder Ejecutivo de la Ciudad. La diputada y dirigente de trabajadores sindicales Vanesa Siley escribió un tuit en su cuenta personal sin pelos en la lengua: "No hay nada más patronal que judicializar la negociación salarial. Se gana en la cancha, no en las medidas cautelares!". En una probable alusión a Julio Piumato y su conducción que optaron por e...
Los judiciales ya le pidieron a Axel kicillof que reabra de forma «inmediata» la paritaria para volver a discutir salarios
+++, Actualidad

Los judiciales ya le pidieron a Axel kicillof que reabra de forma «inmediata» la paritaria para volver a discutir salarios

La presentación se hizo a primera hora de ayer, la AJB elevó al Ministerio de Trabajo una nota solicitando la reapertura de la Negociación Salarial. Es para dar continuidad a la Paritaria 2023. La AJB, el gremio que representa a los trabajadores judiciales de la Provincia de Buenos Aires, le solicitó a la gestión de Axel Kicillof la continuidad de las discusiones salariales, en el contexto de la disparada inflacionaria que atraviesa el país. La solicitud, según expresó el sindicato, "está enmarcada en lo acordado en la última Mesa de Monitoreo y Revisión salarial en la cual se definió la actualización de la paritaria vigente, contemplando un total de aumento salarial de un 40% hasta el mes de mayo y el reinicio de la discusión salarial durante el mes de junio". La situación d...
Diputados continúa con análisis de irregularidades en obra social de trabajadores Judiciales
+++, Actualidad

Diputados continúa con análisis de irregularidades en obra social de trabajadores Judiciales

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomará el análisis de las irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn), con la presencia de testigos y damnificados por los desmanejos en ese organismo, en el marco del proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia que se inició en febrero pasado en la Cámara baja. A la reunión convocada por la presidenta de la comisión, la diputada del Frente de Todos, Carolina Gaillard, fueron citados Marta Herrera Alem, (exdirectora y vicepresidenta de la OSPJN); María Guadalupe Burgos (funcionaria de la OSPJN); el contador Público Iván Nicolás Ritvo; Néstor Fasciolo (funcionario de la Asesoría Jurídica de la Ospjn) y María Marcela Viano Carlomagno (afiliada a la Ospjn). En la úl...
Los judiciales bonaerenses también adelantaron los tramos paritarios a mayo y abrocharon 40 puntos en los 5 primeros meses del año
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses también adelantaron los tramos paritarios a mayo y abrocharon 40 puntos en los 5 primeros meses del año

Funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordaron con representantes de los trabajadores judiciales adelantar a mayo los puntos de aumento estipulados para julio. Además reabrirán el mes próximo las negociaciones salariales. En el marco de las reuniones realizadas, funcionarios de la administración de Axel Kicillof citaron a representantes del gremio de los judiciales a quienes se les propuso adelantar a mayo los puntos de aumento estipulados para julio, lo que establece una suba salarial promedio del 40% a mayo de 2023. El acuerdo, además, incluye el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en junio. Desde la AJB confirmaron, además, el aumento de las asignaciones familiares a mayo de un 40%. Por otro lado, ratificaron en la mesa de negoc...
También los judiciales fueron convocados por la gestión de Kicillof para revisar sus salarios
Actualidad

También los judiciales fueron convocados por la gestión de Kicillof para revisar sus salarios

El cónclave será este viernes. La AJB, el gremio que representa a los trabajadores judiciales bonaerenses, pedirá rediscutir el acuerdo salarial. Será la misma semana en la que los docentes y los estatales se sentaron a la mesa paritaria. Luego de una serie de reclamos realizados por el gremio ante el Poder Ejecutivo sobre la necesidad urgente de convocatoria a Mesa de Monitoreo y Revisión Salarial, la AJB ha sido convocada para dar continuidad a la negociación salarial. La cita de partes será para este viernes 5 de mayo en sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que como producto del acuerdo por el primer tramo de la paritaria 2023 se fijó el funcionamiento de una Mesa de Monitoreo a los fines de analizar la evolución de la grave escalada in...
El gremio Sitraju afirmó que las falencias en la obra social  cargo de la Corte Suprema son por «mala administración»
+++, Actualidad

El gremio Sitraju afirmó que las falencias en la obra social cargo de la Corte Suprema son por «mala administración»

La Comisión por el pedido de juicio político a la Corte Suprema de la Nación continúa con escuchando testimonios. Ayer fue el turno del ex administrador, Héctor Marchi, quien denunció haber sido víctima de "seguimientos y amenazas". La dirigente del Sitraju, Marieta Urueña Russo aseguró, por su parte, que hay problemas de "administración y responsabilidad" y que si se tratara de "una obra social sindical, el escándalo sería mayor, sin duda". La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju), Marieta Urueña Russo, consideró hoy que el juicio político que se sigue a los miembros de la Corte Suprema de Justicia en una Comisión de la Cámara de Diputados permite "dar difusión" a las irregularidades que existen en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospin),...
En diputados, testigos expusieron sobre la situación de la Obra Social de los judiciales
+++, Actualidad

En diputados, testigos expusieron sobre la situación de la Obra Social de los judiciales

El objetivo del encuentro, que presidió la diputada nacional Ana Carolina Gaillard (FdT), estuvo centrado en la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). La Comisión de Juicio Político, que preside la diputada nacional Ana Carolina Gaillard (FdT), realizó hoy una nueva reunión informativa a fin de recibir la declaración testimonial de nuevos testigos en el marco del juicio político a los Integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las causales previstas en el Art. 53 de la Constitución Nacional. El objetivo del encuentro estuvo centrado en la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). Una de las hipótesis sobre las que av...
Los Judiciales bonaerenses también le piden a Kicillof la aplicación de la cláusula de revisión salarial
+++, Actualidad

Los Judiciales bonaerenses también le piden a Kicillof la aplicación de la cláusula de revisión salarial

Los judiciales bonaerenses le reclamaron hoy a la gestión de Axel Kicillof la aplicación de la cláusula de revisión salarial. Ya le elevaron el reclamo al Ministro de Trabajo, Walter Correa. Piden "ganarle a la inflación tal como sucedió el año pasado". En el marco de la creciente inflación y en virtud de la cláusula de monitoreo y revisión acordada para el mes de mayo en la negociación paritaria de fines de febrero, Hugo Russo y María Inés Giménez, Secretario General y Adjunta de la Asociación de Judiciales Bonaerenses, le pidieron esta mañana al Ministro de Trabajo provincial Walter Correa, el adelantamiento de la aplicación de la clausula citada y la reapertura de la mesa de negociación. "Realizamos este pedido al Ministro ya que estamos frente a una preocupante escalada inflacio...
Preocupación del Sitraju por la falta de prestaciones en la obra social de los judiciales que maneja la Corte: «No está en ‘default’, está siendo mal manejada y hay que investigar qué es lo que pasa»
Actualidad

Preocupación del Sitraju por la falta de prestaciones en la obra social de los judiciales que maneja la Corte: «No está en ‘default’, está siendo mal manejada y hay que investigar qué es lo que pasa»

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (Sitraju), Marieta Urueña Russo, sostuvo que la obra social de los trabajadores del Poder Judicial está "mal manejada" por la Corte Suprema y lamentó que desde la Cámara Federal porteña se intente apartar al gremio de la querellas que mantiene en las causas que se siguen por denuncias de irregularidades en esa prestadora. "Los jueces de la Cámara Federal porteña Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, nos quieren excluir como querellantes. Desde Sitraju nos presentamos como querellantes en las dos causas que investigan las irregularidades que existen en nuestra obra social que está mal manejada", explicó Urueña Russo en declaraciones formuladas a Radio 10. Asimismo, la gremialista so...