Etiqueta: Juan Carlos Schmid

Los gremios del transporte avisan que resistirán cambios en el sistema previsional y marcharán contra los tarifazos
Actualidad

Los gremios del transporte avisan que resistirán cambios en el sistema previsional y marcharán contra los tarifazos

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce el extriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, rechazó "de plano y en forma total” la iniciativa del Gobierno nacional de reformular los denominados “regímenes diferenciales” laborales del sector. La decisión se tomó en una reunión que contó con la presencia de primeras líneas de la UTA, La Fraternidad, Camioneros, portuarios y marineros, entre muchas otras organizaciones, y en la que confirmaron su participación en la movilización que el martes 26 de febrero rechazará los tarifazos a los servicios públicos. “Los trabajadores del transporte no somos especiales ni tampoco de privilegio: somos diferenciales. Las actividades de aeronáuticos, ferroviarios, portuarios, marítimos, fluviales y de transporte por carr...
Con la CGT adormecida, los gremios del transporte se reúnen para rechazar cambios al sistema previsional
Actualidad

Con la CGT adormecida, los gremios del transporte se reúnen para rechazar cambios al sistema previsional

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera el extriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, volverá a reunirse mañana para rechazar las modificaciones que el Gobierno Nacional impulsa en el sistema previsional y que amenazan a los universos de sus pasivos. La organización, que nuclea al sector estratégico del movimiento obrero, ya había anticipado a través de su cara visible que “los regímenes diferenciales son erróneamente llamados ´de privilegio´ por los medios, porque se confunden con los sistemas que permiten obtener un 82% móvil denominados “especiales”, diseñados para jueces, diplomáticos, investigadores del CONICET y docentes universitarios”. En este sentido, Schmid había remarcado que “es importante que los trabajadores defendamos los convenios co...
Aparicio se fotografió con uno de los hombres más oscuros del sector y los portuarios temen que intente una reforma laboral
Actualidad

Aparicio se fotografió con uno de los hombres más oscuros del sector y los portuarios temen que intente una reforma laboral

El juego de Lucas Aparicio, desde su arribo a la Secretaría de Trabajo, todavía es de difícil lectura. Lejos de las actuaciones lineales, el funcionario que llegó apadrinado por "Guillo" Dietrich, tejió reuniones con las distintas vertientes del espectro sindical y buscó tender puentes hasta con el moyanismo. Sin embargo, una instantánea que llegó desde Bahía Blanca en las últimas horas generó desconcierto en el sector portuario y encendió las alarmas entre dirigentes y trabajadores. Es que con la excusa de un encuentro en la Federación de Estibaje en Puertos Argentinos (FEPA), el secretario se fotografió con Juan Corvalán, líder del ¿extinto? SUPA y uno de los hombres más oscuros de la actividad. Corvalán se hizo popularmente conocido años atrás cuando una patota de su sindicato ata...
Schmid y los gremios del transporte confirmaron su apoyo a la movilización de las organizaciones sociales
Actualidad

Schmid y los gremios del transporte confirmaron su apoyo a la movilización de las organizaciones sociales

El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, confirmó que los gremios de la actividad y del sector portuario y marítimo participarán en la movilización de mañana hacia la cartera de Desarrollo Social, convocada por las organizaciones de la economía popular por varios reclamos. "A partir de ahora, todas las acciones que se realicen estarán cruzadas por la proximidad electoral”, afirmó Schmid, quien sostuvo que el movimiento obrero "no puede esperar esos resultados comiciales, sean cuales fuesen, porque los profundos problemas argentinos no se resolverán de esa forma sino con el cambio del poder económico”. Desde tres puntos de concentración diferentes, las organizaciones sociales desembocarán luego del mediodía del miércoles en la...
Organizaciones sociales preparan su primera demostración de fuerza de 2019 con amplio aval gremial
Actualidad

Organizaciones sociales preparan su primera demostración de fuerza de 2019 con amplio aval gremial

La jornada la organizaron la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente Popular Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), junto con otras organizaciones sociales y sindicales. La protesta se realizará a la 13, en la avenida 9 de Julio 1025, sede del ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley. El reclamo incluirá el pedido para la aprobación de las leyes de Emergencia Alimentaria, Agricultura Familiar, Infraestructura Social y Emergencia en Adicciones. También pedirán un presupuesto para "una ley de Urbanización de Barrios Populares". Además, también pretenden "la implementación de una medida de carácter excepcional para los beneficiarios de prestaciones sociales del sistema d...
Schmid: «La situación es de mayor gravedad que en 2001»
Actualidad

Schmid: «La situación es de mayor gravedad que en 2001»

El ex miembro de la cúpula de la CGT, Juan Carlos Schmid, se refirió a la situación económica en una entrevista radial. "Teniendo en cuenta los índices económicos y sociales, la situación es de mayor gravedad que en 2001, sin embargo el contexto histórico es diferente", aseguró Juan Carlos Schmid, el ex triunviro de la CGT. El secretario general de Dragado y Balizamiento opinó sobre el rol de la oposición: "la tendencia lenta de largado de la oposición le otorga una ventaja al oficialismo. En la oposición hace falta humildad y grandeza. La oposición debe ofrecer una oferta novedosa". "El conflicto social es el que debería elaborar la síntesis política y no al revés. Debe haber una reacción de los sindicatos, el proceso electoral tiene una necesidad y los trabajadores otra más urge...
Gremios de transporte le advierten a Macri que no hay margen para una reforma previsional
Actualidad

Gremios de transporte le advierten a Macri que no hay margen para una reforma previsional

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) rechazó las modificaciones a los regímenes diferenciales que planea incluir el Gobierno Nacional al sistema previsional durante el 2019 a partir de la normativa vigente desde diciembre de 2017. “El Gobierno se comprometió con el FMI a llevar adelante una reforma previsional pero no vamos a permitir que esos cambios perjudiquen la calidad de vida de nuestros jubilados” aseguró Juan Carlos Schmid, secretario General de la CATT. De esta manera, el comunicado emitido por la CATT destaca que “en el transporte, los regímenes jubilatorios que permiten acceder al beneficio a una edad menor y/o con menos años de servicios con aportes que los requeridos por el régimen general están motivados en el envejecimiento prematuro que pro...
«Si hay 3 Peronismos gana Macri y su primera acción es la reforma laboral»
+, Actualidad

«Si hay 3 Peronismos gana Macri y su primera acción es la reforma laboral»

El integrante del binomio de conducción de la CGT, Héctor Daer, reapareció con declaraciones contundentes sobre la central obrera, el Gobierno Nacional, la potencial reforma laboral, la salida de Juan Carlos Schmid del triunvirato y las posibilidades del peronismo para los comicios de este año. Para el dirigente de Sanidad la gestión Cambiemos hizo "todo mal pero" y "se enfrasca todo en una idea de país primarizado sin valor agregado" a contramano del mundo. En declaraciones a C5N, el sindicalista criticó que el Gobierno intente mostrar como un "éxito mantener el dólar a 38 y pico", con una devaluación del peso "del 100%". Además, Daer vaticinó para 2019 una inflación "arriba del 30". "Los sindicatos intentamos en cada una de muestras actividades llevar los salarios y las condicio...
«Hay condiciones para lanzar un nuevo paro general, pero la fragmentación sindical y política dificulta su concreción”
+, Actualidad

«Hay condiciones para lanzar un nuevo paro general, pero la fragmentación sindical y política dificulta su concreción”

Juan Carlos Schmid, extriunviro de la CGT y secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se sumó ayer a la movilización en rechazo al aumento de tarifas en los servicios públicos convocada por el Frente Sindical por el Modelo Nacional (FRESIMONA) en Rosario y se apuntó entre quienes creen que la situación social y laboral amerita otra huelga general. En es sentido, Schmid aseguró que “el plan del gobierno estrangula el sector productivo; todos los días desaparece una pyme en este país". El líder de Dragado y Balizamiento advirtió que "Este va a ser un año sombrío tras un 2018 desastroso para los trabajadores”. Además, Schmidexpresó que “hay condiciones para lanzar un nuevo paro general, pero la fragmentación sindical y política dificulta s...
La conflictividad gremial empieza a hacer confluir, a desgano, a Moyano y Schmid
+, Actualidad

La conflictividad gremial empieza a hacer confluir, a desgano, a Moyano y Schmid

Por el mismo lugar pero separados. Ese parece ser hoy el camino que transitan Juan Carlos Schmid y el clan Moyano, en momentos en los que empieza a calentar el clima de conflictividad social y sindical que seguramente tendrá uno de sus picos de mayor tensión en un par de meses. Hugo Moyano y Schmid supieron ser dirigentes inseparables. Desde el MTA se mantuvieron unidos, primero en la pelea contra el menemismo, luego contra la Alianza, transitaron el camino de retorno a la calle Azopardo, se acercaron a Néstor y más tarde se pelearon con CFK. Hace un tiempo, pero fundamentalmente desde la salida de Schmid de la conducción de la CGT, la relación entre ambos está quebrada. El titular de Dragado y Balizamiento que llegó al triunvirato de la mano de Hugo, fue casi empujado por Pablo a di...