Etiqueta: Javier Milei

La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes
+++, Actualidad

La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recibió el reclamo presentado por la CGT y ambas CTA en rechazo del protocolo antipiquetes elaborado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Las centrales solicitaron al organismo laboral su "intervención" ante el Gobierno argentino. "Es preciso que el Parlamento del trabajo intervenga ante el Gobierno argentino a partir del protocolo que censura la protesta social", sostuvo un documento de la CTA Autónoma. Para la central obrera que colideran el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro "la respuesta de la OIT, firmada por Corinne Vargha, directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, es clave para defender a los trabajadores". "En su respuesta, la funcionaria del organismo labo...
Milei no para y también va por la reinstalación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios
+++, Actualidad

Milei no para y también va por la reinstalación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios

El Gobierno nacional enviará en los próximos días un nuevo proyecto que apunta a reponer el impuesto a las Ganancias para asalariados de la 4ª categoría, que no fue incluido en la Ley Ómnibus presentada en el Congreso Nacional. Así lo confirmaron a NA fuentes oficiales, aunque sin precisiones sobre plazos, dado que aún es un tema de negociación con los gobernadores. Tras conocerse el contenido de la Ley Ómnibus, sorprendió la ausencia de este capítulo, que resulta esencial para las cuentas provinciales las que quedaron desbalanceadas tras la pérdida de estos ingresos coparticipables. La negociación entre el Gobierno nacional y los gobernadores aún sigue sin resolverse dado que el presidente Javier Milei no está dispuesto a coparticipar el impuesto al cheque, tal como lo piden los...
El interventor designado por Milei en Yacimientos Río Turbio avisó que no le pagará el día a quienes se sumen a una huelga
+++, Actualidad

El interventor designado por Milei en Yacimientos Río Turbio avisó que no le pagará el día a quienes se sumen a una huelga

Se trata de Thierry Decoud, un hombre del PRO que ahora estará al frente de la intervención del yacimiento estatal. Él trabajará desde Buenos Aires. Ya mandó una nota a los trabajadores del yacimiento que el que para no cobra. Thierry Decoud, un hombre del PRO que fue designado por el Presidente Javier Milei al frente de Yacimientos Río Turbio, tuvo su presentación con los trabajadores con una comunicación de advertencia. La carta de presentación del funcionario, que tiene su base en las oficinas de la empresa en Buenos Aires, fue una nota circular fechada el 26 de diciembre/23 en la que dice expresamente: "Thierry DECOUD, en mi carácter de interventor de YCRT, conforme Decreto DECTO-2023-81-APN-PTE, me dirijo a Usted a fin de solicitarle se remita vía circular, o por la vía que ...
¿Qué derechos garantiza la Ley de Empleo Público con la que Milei quiere arrasar para despedir miles de estatales?
+++, Actualidad

¿Qué derechos garantiza la Ley de Empleo Público con la que Milei quiere arrasar para despedir miles de estatales?

Se trata de la Ley Marco 25.164 de Regulación del Empleo Público. Establece una serie de derechos y garantías que limitan la discrecionalidad del Estado empleador y protegen a las y los trabajadores estatales ante los cambios de gestión. Además los dota de estabilidad laboral. La Ley Ómnibus incluye su desguace. La Ley Ómnibus denominada «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», que presentó Javier Milei ante el Congreso para ser tratada en sesiones extraordinarias, se plantea el desguace de la estabilidad laboral de los estatales. En el borrador que ya está en manos de los legisladores, los artículos 603 al 617 presentan una serie de reformas estructurales a la Ley de Empleo Público y a la Ley Abdala de Negociación Colectiva en la Administración Pú...
Ley Ómnibus: Milei elimina el derecho a peticionar y busca hasta 6 años de prisión a quienes convoquen una manifestación que corte el tránsito
+++, Actualidad

Ley Ómnibus: Milei elimina el derecho a peticionar y busca hasta 6 años de prisión a quienes convoquen una manifestación que corte el tránsito

El Gobierno envió al Congreso de la Nación la «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» donde, entre sus 664 artículos, dispone una fuerte criminalización de la protesta gremial y social. Propone penas de prisión efectiva para quienes encaren una medida que impida el funcionamiento del transporte. Incluso si no estuvieran presentes. La normativa trata entre los artículos 326 a 341 una serie de reformas estructurales que criminalizan la protesta social y sindical. Se tratan de definiciones que impide el ejercicio del derecho a peticionar y lo reprime con prisión efectiva. Entre sus puntos más duros enmarca en la "Seguridad Interior" a quienes organicen manifestaciones y propone modificaciones al Código Penal para sancionarlos con prisión efectiva. Incluso ...
#URGENTE Ley Ómnibus: Milei se mete con la ley de empleo público, avisa que se vienen decenas de miles de despidos y propone capacitarlos en «autoempleo y formas asociativas solidarias»
+++, Actualidad

#URGENTE Ley Ómnibus: Milei se mete con la ley de empleo público, avisa que se vienen decenas de miles de despidos y propone capacitarlos en «autoempleo y formas asociativas solidarias»

El Gobierno envió hoy al Congreso de la Nación la «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» donde, entre sus 664 artículos, avanza sobre la Ley de Empleo Público que dota de estabilidad laboral a los estatales. Propone capacitarlos en "autoempleo y formas asociativas solidarias" frente a los miles de agentes civiles, de seguridad y militares que quedarán sin trabajo. Además impone descuentos compulsivos por huelgas. La normativa trata entre los artículos 603 al 617 una serie de reformas estructurales a la Ley de Empleo Público y a la Ley Abdala de Negociación Colectiva en la Administración Pública Nacional. Se tratan de las normativas que garantizan los derechos colectivos de los empleados públicos. Entre sus puntos más curiosos determina la creación de u...
#URGENTE Ley Ómnibus: Milei blanquea su intención de privatizar Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos, entre otras empresas públicas
+++, Actualidad

#URGENTE Ley Ómnibus: Milei blanquea su intención de privatizar Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos, entre otras empresas públicas

El Gobierno envió hoy al Congreso de la Nación la "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" donde, entre sus 664 artículos, propone la privatización de 41 empresas estatales. Desde Aerolíneas Argentinas hasta Ferrocarriles Argentinos, pasando por AySA, YPF, el Banco Nación y los medios públicos. En el listado de empresas del Estado que podrían pasar a manos privadas se encuentran Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos, la empresa estatal con mayor cantidad de personal con más de 30 mil empleados. También figuran empresas emblemáticas como el Correo Argentino, Fabricaciones Militares, los Puertos, la agencia de noticias Télam y Radio y Televisión del Estado. Algunas de las compañías que forman parte del listado, com...
La CTA Autónoma marchó a Tribunales: «Hay una enorme responsabilidad de las instituciones democráticas para evitar que un presidente pueda convertirse en un monarca»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma marchó a Tribunales: «Hay una enorme responsabilidad de las instituciones democráticas para evitar que un presidente pueda convertirse en un monarca»

La CTA Autónoma movilizó en unidad con la CGT, la CTA de los Trabajadores, la UTEP, y decenas de sindicatos y movimientos sociales. Aún sin declarar un paro general, la convocatoria superó las expectativas y se multiplicó en distintos puntos del país. “Nuestro pueblo nos genera pura admiración", dijo Godoy y señaló "la enorme responsabilidad de las instituciones democráticas para evitar que un presidente pueda convertirse en un monarca" La CTA encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy movilizó durante la mañana de este miércoles hacia el Palacio de Tribunales para pedirle a la Corte Suprema de Justicia que declare la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia que establece más de 300 modificaciones y derogaciones. La masiva convocatoria, bajo el lema “abajo el decretazo”, estuvo impulsa...
Daer destacó la movilización masiva a Tribunales: «La gente quería acompañar este pedido a la Justicia para que se derogue el DNU»
+++, Actualidad

Daer destacó la movilización masiva a Tribunales: «La gente quería acompañar este pedido a la Justicia para que se derogue el DNU»

Uno de los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, afirmó hoy que "lo que hay que hacer es voltear" el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 de desregulación de la economía "en la política, en la justicia y en las calles". En declaraciones a la prensa durante la movilización convocada por la central obrera a Plaza Lavalle, frente al palacio de Tribunales, Daer dijo que "hay que ser inteligentes y tener la mejor estrategia para voltear el DNU", ante la posibilidad de decretar una medida de fuerza nacional. Por su parte, otro de los cotitulares de la central obrera, Pablo Moyano, reafirmó que mañana en la reunión del comité confederal de la CGT "seguramente se va a aprobar un plan de lucha para rechazar este DNU que va en contra de los trabajadores y del país". "Mañana en el co...
#AHORA En la previa del primer encuentro paritario entre UPCN y ATE con la nueva gestión, Milei ratificó que le congela el sueldo a los estatales
+++, Actualidad

#AHORA En la previa del primer encuentro paritario entre UPCN y ATE con la nueva gestión, Milei ratificó que le congela el sueldo a los estatales

El Presidente, Javier Milei, aseguró que no habrá aumentos para los empleados públicos, pese a que la aceleración inflacionaria empujada por la megadevaluación. Para hoy había convocado a UPCN y a ATE a discutir paritarias. Además de decretar la cesantía de 7 mil trabajadores estatales y la puesta en revisión de otros casi 70 mil contratados, Javier Milei anunció que "no habrá aumento" salarial para los empleados públicos en el corto plazo. Lo hizo en el marco de una inflación creciente que, según confirmó, no sabe cuando comenzará a bajar y tras la devaluación del peso. La decisión implica un brutal ajuste de los sueldos. El anuncio llegó en una entrevista que le brindó al canal LN+. Allí, dijo primero que no habrá próximas medidas para beneficiar a trabajadores monotributistas ...