Etiqueta: Javier Milei

El Gobierno sigue pisando su actualización y el Salario Mínimo argentino apenas alcanza para comprar 87 kilos de pan
+++, Actualidad

El Gobierno sigue pisando su actualización y el Salario Mínimo argentino apenas alcanza para comprar 87 kilos de pan

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se derrumbó en diciembre y profundizó la pérdida del poder adquisitivo que mostró en los últimos años. Mientras el Gobierno pisa su actualización como "castigo" a la CGT, sólo alcanza para comprar 87 kilos de pan. El importe del SMVM del último mes del año se ubicó en $ 156.000, frente a la inflación del 25,5 por ciento y con un número similar proyectado para enero por las consultoras privadas. A pesar de lo prometido por Milei al inicio de su gestión, el Gobierno aún no le puso fecha a la convocatoria del Consejo del Salario para acordar un nuevo aumento, ante el panorama de un paro general anunciado para el próximo 24 de enero. Sin la actualización que demandan los gremios, el ingreso base seguirá muy por debajo de la canasta básica que t...
#AHORA La Justicia Laboral le concedió a Milei el recurso presentado y la Corte Suprema deberá definir el futuro de la reforma laboral por DNU, pero quedará suspendida mientras tanto
+++, Actualidad

#AHORA La Justicia Laboral le concedió a Milei el recurso presentado y la Corte Suprema deberá definir el futuro de la reforma laboral por DNU, pero quedará suspendida mientras tanto

La decisión la tomó la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Le concedió el Recurso Extraordinario presentado por el Gobierno Nacional y será la Corte quien defina el título laboral del mega DNU. Mientras tanto mantiene la cautelar que hace inaplicables los cambios. La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le concedió hoy al Gobierno Nacional el Recurso Extraordinario presentado hace algunos días y aceptó trasladar el tema a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los jueces Carlos Pose y Alejandro Sudera resolvieron "Conceder elrecurso extraordinario con efecto devolutivo", por lo que a pesar de la victoria de la estrategia oficial se mantiene la cautelar que hace inaplicable el articulado laboral del mega DNU. Vale recordar ...
El Gobierno redobla la presión para desinflar el paro y la movilización del 24 y confirma que le descontará el día a los estatales que se adhieran
+++, Actualidad

El Gobierno redobla la presión para desinflar el paro y la movilización del 24 y confirma que le descontará el día a los estatales que se adhieran

Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. Aseguró que el Gobierno descontará de sus salarios el día no trabajado a los empleados estatales nacionales que adhieran el próximo miércoles al paro convocado por la CGT y ambas vertientes de la CTA. El Gobierno Nacional redobla su presión para tratar de desinflar lo que será el próximo miércoles 24 de enero el primer paro general con movilización convocado por todas las centrales sindicales a la gestión que encabeza el presidente libertario Javier. "Se ha tomado la decisión de descontar el salario a todos los empleados estatales nacionales que adhieran a la medida", confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En su conferencia de prensa matutino el experiodista de La Nación+ agregó que "El salario es una contraprestación ...
Reapareció Moyano, revivió su superclásico con Patricia Bullrich y cargó contra Milei: «No ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad»
+++, Actualidad

Reapareció Moyano, revivió su superclásico con Patricia Bullrich y cargó contra Milei: «No ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad»

El líder camionero Hugo Moyano reapareció con un documento donde aseguró que "la única ruta es la defensa de los derechos y dignidad de los trabajadores". Cuestionó a Patricia Bullrich y criticó a Javier Milei: "El objetivo final es instalar una esclavitud moderna". "Nadie nos apartará de ese camino. Repudio profundamente la arbitraria y disparatada intimación del Ministerio de Seguridad a cargo de Bullrich, que reclamó el reintegro de gastos por 40.419.227 de pesos en los que supuestamente habría incurrido el Estado por el operativo de seguridad con motivo de la marcha de la CGT de diciembre", afirmó. Moyano, titular de la Federación de Choferes de Camiones, reivindicó esa marcha en rechazo del "inconstitucional DNU 70/23" y aseguró que "su contenido, al igual que el de la ley 'Bas...
La CGT sembró dudas sobre cómo se negocia la ley ómnibus: «Se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ fuera del Congreso entre algunos legisladores y estudios de abogados»
+++, Actualidad

La CGT sembró dudas sobre cómo se negocia la ley ómnibus: «Se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ fuera del Congreso entre algunos legisladores y estudios de abogados»

El Consejo Directivo de la CGT cuestionó hoy las negociaciones por fuera del Congreso entre el Gobierno y sectores de la oposición en el marco de la ley ómnibus y exigió transparentar la discusión. "El debate es de cara al pueblo. La patria no se vende", afirmaron desde la central. "En los debates parlamentarios, la discusión en las distintas comisiones y la publicidad de cada acto son un derecho de la ciudadanía a estar informados y es un deber de los legisladores exponer esa información", inició la CGT. En un documento emitido por el Consejo Directivo durante la discusión de la ley ómnibus en la Cámara baja, se expresó: "Escuchamos perplejos como se realizan reuniones dotadas de cierto ´oscurantismo´ en lugares fuera del recinto del Congreso (el Hotel Savoy parece ser apto para e...
Estatales refuerzan las protestas por la quita del pago de las horas extras
+++, Actualidad

Estatales refuerzan las protestas por la quita del pago de las horas extras

Estatales de distintas dependencias realizaron protestas dentro de los edificios públicos para reclamar el pago de las horas extras que complementaban sus salarios. En muchos casos dejan los ingresos por debajo de la línea de pobreza. El 11 de enero el Jefe de Gabinete Nicolás Posse dio a todos los ministros nacionales la orden de suspender la asignación de horas extras «en todas aquellas jurisdicciones y entidades que conforman el Sector PúblicoNacional». En la práctica la determinación impacta directamente sobre el personal estatal bajo el convenio Sinep al que, en muchas oportunidades, las horas extras les servían de complemento para llegar a un salario promedio del mercado laboral. Los estatales que protestaron hoy informaron que este posible ajuste les abarca más del 50 por...
La UTEP realizó distintas asambleas y empieza a calentar los motores para movilizar en respaldo al paro del 24 convocado por la CGT
+++, Actualidad

La UTEP realizó distintas asambleas y empieza a calentar los motores para movilizar en respaldo al paro del 24 convocado por la CGT

Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizaron una "jornada de asamblea y ollas populares" en todos los distritos del país, para "discutir y definir las reivindicaciones de cara al paro y movilización del próximo 24 de enero" convocado por la CGT. La denominada "jornada nacional de asambleas y movilización" se desarrolló en todas las provincias del interior, y tuvo como epicentro el encuentro que se llevó a cabo esta mañana en la sede del Ministerio de Capital Humano, ubicado en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, confirmaron a Télam voceros gremiales. El acto fue encabezado por el secretario general de la UTEP, Alejandro 'Peluca' Gramajo, quien informó a esta agencia, que en la cartera ofi...
El mileísmo ahora se apoya sobre el Movimiento Empresarial Antibloqueos para promover un cacerolazo contra el paro general del 24 de enero
+++, Actualidad

El mileísmo ahora se apoya sobre el Movimiento Empresarial Antibloqueos para promover un cacerolazo contra el paro general del 24 de enero

El Gobierno de Javier Milei mostrará algún apoyo que contrapese la masividad del paro con movilizaciones del 24 de enero que organiza la CGT contra el DNU y el proyecto de ley ómnibus que se verá en todo el país. Para estos fines salió a la luz hace unos días un grupo de empresarios pyme llamado PEP, que milita el cambio propuesto como camino "para sacar el país adelante en un año". Desde La Libertad Avanza preparan movidas en redes sociales para remarcar su sobrada presencia en el territorio virtual y ahora cuentan con el apoyo de unas 3000 empresas pymes dispuestas a expresar su respaldo a las medidas que busca implementar el Gobierno con la esperanza de beneficiarse de ellas y por el país. Hace unos días, el 12 de enero, salió a la luz el grupo llamado PEP a partir de sus reuni...
Decretazo y confusión: El Estado no acreditó la representación de sus abogados en la causa de la CGT y se dilata la llegada a la Corte
+++, Actualidad

Decretazo y confusión: El Estado no acreditó la representación de sus abogados en la causa de la CGT y se dilata la llegada a la Corte

Ninguno de los abogados del Gobierno que siguen de cerca la causa de la CGT contra el Mega DNU cayó en la cuenta de que el Estado estaba por quedarse sin instancia de apelación. La Cámara del Trabajo revocó la presentación del recurso extraordinario porque nunca acreditaron a sus abogados. Tienen hasta el jueves a la mañana para revertir la situación. El 12 de enero el Estado a través de la abogada Carolina Soledad Maidana, y del abogado Rodolfo Aguirre en representación de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con el patrocinio letrado del doctor Rodolfo Carlos Barra, Procurador del Tesoro y Marcos Sebastián Serrano, Subprocurador interpusieron un recurso extraordinario en la causa que la CGT inició para frenar el DNU 70/23. El objetivo del Gobierno es que la Corte Suprema de Justi...
Multas: La CTA rechazó «las amenazas del Ministerio de Seguridad» y aseguró que «pretende vulnerar la libertad sindical, el derecho de huelga y de protesta»
+++, Actualidad

Multas: La CTA rechazó «las amenazas del Ministerio de Seguridad» y aseguró que «pretende vulnerar la libertad sindical, el derecho de huelga y de protesta»

La CTA rechazó la carta documento que le dirigió el ministerio de Seguridad para intimarla al pago de una multa por protestar. La central aclaró además que es falsa la acusación vertida allí sobre supuestos hechos delictivos y le pidió reflexión al gobierno de Javier Milei. La CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky rechazó la intimación enviada por el Ministerio de Seguridad, por considerar que "carece de cualquier sustento legal, y que pretende disfrazar bajo la excusa de un “pago solidario” lo que en realidad es una extorsión a las organizaciones que representan a los trabajadores y trabajadoras y que pretende vulnerar la libertad sindical, el derecho de huelga y de protesta". La central calificó de falsa la acusación de haber "incurrido en situaciones delictivas como se ...