Etiqueta: Inflación

«Kelly» Olmos descartó la suma fija porque consideró que «la reapertura de las negociaciones está logrando las recomposiciones»
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos descartó la suma fija porque consideró que «la reapertura de las negociaciones está logrando las recomposiciones»

La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos confirmó que en noviembre volverá a subir el Salario Mínimo , al que no consideró un ingreso familiar, sino una parte del mismo y que "el debate se da entre trabajadores y empresarios". Afirmó que no considera al salario inflacionario pero que al haber un proceso mundial, hay "declaraciones que pueden generar expectativas, por ejemplo". También descartó la suma fija, porque consideró que con las paritarias alcanza aunque reconoció que la informalidad es un problema. En declaraciones radiales, la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos confirmó la convocatoria para revisar el salario mínimo vital y móvil que con la última actualización quedó en $57.000. Al ser consultada por la amplia distancia con la canasta básica que actualmente se ub...
Roberto Baradel: «Me preocupan las declaraciones de Kelly Olmos, siempre el ministerio de trabajo tiene que tomar una posición en favor de los trabajadores»
+++, Actualidad

Roberto Baradel: «Me preocupan las declaraciones de Kelly Olmos, siempre el ministerio de trabajo tiene que tomar una posición en favor de los trabajadores»

El líder del SUTEBA, Roberto Baradel, se metió en la polémica entre la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos y el camionero Pablo Moyano. "Me preocupan las declaraciones de Kelly Olmos, siempre el ministerio de trabajo tiene que tomar una posición en favor de los trabajadores", aseguró. El titular del SUTEBA y de la CTA de los Trabajadores bonaerense, Roberto Baradel, se metió de lleno en la polémica abierta por la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos cuando vinculó el pedido salarial de los Camioneros con la situación inflacionaria. "Los sindicatos sabemos cómo defender el poder adquisitivo de los trabajadores. La paritaria no es lo que dispara la inflación", abrió Baradel en declaraciones a Futurock. "Me preocupan las declaraciones de "Kelly" Olmos, siempre el ministeri...
Se quebró la tendencia que se sostuvo por un año y en septiembre los salarios perdieron contra la inflación según un informe del Congreso
+++, Actualidad

Se quebró la tendencia que se sostuvo por un año y en septiembre los salarios perdieron contra la inflación según un informe del Congreso

Los salarios perdieron poder adquisitivo contra la inflación en septiembre, situación que no se producía desde hacía un año, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso. El trabajo se hizo en base a los datos de la recaudación impositiva del mes pasado, que reveló una caída de 0,7% interanual en los recursos de la seguridad social ajustados por la inflación. "Los recursos de la Seguridad Social descendieron como resultado de un incremento de precios que superó al registrado por la masa salarial", afirmó el documento difundido hoy. Según el INDEC la inflación de septiembre fue de 6,2% y acumuló en 12 meses un incremento de 83%. En tanto, los recursos de la seguridad social $ 369.175 millones, que representan un aumento de 81,7% con relación al mismo período del a...
«Paco» Manrique dijo que «es preocupante y vergonzoso» que haya pobres en un Gobierno peronista y pidió «garrote» para los que remarcan precios
+++, Actualidad

«Paco» Manrique dijo que «es preocupante y vergonzoso» que haya pobres en un Gobierno peronista y pidió «garrote» para los que remarcan precios

El secretario Adjunto de SMATA y principal orador del acto de Plaza de Mayo, Mario "Paco" Manrique, cuestionó al Gobierno de Alberto Fernández por la falta de definiciones económicas. A la vez que envió un duro mensaje a los principales triunviros de la CGT, quienes convocaron a una actividad en Obras Sanitarias: "La CGT no puede estar indiferente a los problemas que tiene la Nación". "Que haya pobres en un Gobierno peronista es preocupante y vergonzoso. Se debe hacer política, pero atendiendo los reclamos de la gente que es la que necesita soluciones y sabe que no vienen de un día para otro. Hay que recorrer un camino a corto plazo, hay que llamar a la conciencia y a tener fue", disparó el dirigente sindical en diálogo con La990. Además, continuó: "Hay dos formas de traccionar las ...
La estimación de inflación del Banco Central alcanzó los 3 dígitos y le agrega nafta al fuego de las paritarias
+++, Actualidad

La estimación de inflación del Banco Central alcanzó los 3 dígitos y le agrega nafta al fuego de las paritarias

La inflación de septiembre sería de entre el 6,7 y el 6,9% y la estimación para todo el año se ubicaría por primera vez en los tres dígitos y llegaría al 100,3%, según las proyecciones de los analistas que integran el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el Banco Central (BCRA). Un condimento adicional a la reapertura de paritarias. Según el informe de septiembre los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para el corriente año se ubicará en 100,3% interanual (5,3 puntos porcentuales superior al pronóstico de la encuesta previa). Se trata de un indicador que toman muchos sindicatos a la hora de sentarse frente a los empleadores para reclamar aumentos salariales en sintonía con la suba de precios. Quienes mejor pronosticaron esa...
Desde el massismo dicen que  para recuperar el poder adquisitivo de los salarios es necesario bajar la inflación
+++, Actualidad

Desde el massismo dicen que para recuperar el poder adquisitivo de los salarios es necesario bajar la inflación

El secretario de Industria, José de Mendiguren, consideró que para recuperar el poder adquisitivo del salario es necesario bajar la inflación, aunque admitió que ese "es un camino difícil". Además de preservar el empleo, el Gobierno debe "sostener el crecimiento", planteó. "El gran tema hoy es poder bajar la inflación porque hay que preservar el poder adquisitivo del salario. Esa es una decisión política. Acá la primera variable de ajuste siempre ha sido el salario de los trabajadores. Ya se probó con ese método y los resultados están a la vista, si bien algunos insisten con eso", reconoció el funcionario. Para de Mendiguren, si el salario pierde poder adquisitivo, "no hay mercado, eso es como discutir la ley de gravedad. Al que trabaja no le alcanza el sueldo y eso es consecuencia ...
En agosto se confirmó la tendencia y los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación
+++, Mundo Laboral

En agosto se confirmó la tendencia y los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

De acuerdo a datos oficiales que distribuye la Secretaría de Seguridad Social, los ingresos de los trabajadores registrados volvieron a perder la carrera contra la suba de precios. En agosto la caída fue más profunda que en julio. Los sueldos registrados se actualizaron 4,6% en agosto según el índice RIPTE. El dato se elabora con la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia y que han sido declarados en forma continua durante los últimos 13 meses. De esa manera, los salarios volvieron a perder contra la inflación en agosto, que fue de 7%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De acuerdo al informe que elabora la Secretaría de Seguridad...
Para Moroni, «la tasa de desempleo puede seguir bajando» y la agenda «debe ponerse en el tema inflación»
+++, Actualidad

Para Moroni, «la tasa de desempleo puede seguir bajando» y la agenda «debe ponerse en el tema inflación»

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, estimó ayer que la tasa de desempleo registrado "puede seguir bajando", luego de llegar el mes pasado al 6,9%, "una de la: más bajas de las que se han medido". "Hoy tenemos uno de los niveles de actividad más altos y una tasa de desempleo más bajas de las que se han medido: 47,9 y 6,9, respectivamente; y creemos que puede seguir bajando", aseguró Claudio Moroni ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Pese a venir de "una recesión de dos años, la pandemia y la guerra en Ucrania", destacó que "Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y en el mundo". "Estamos con problema de inflación severos; si analizamos los números fuera de contexto, el mundo perdió entre 10 y 12 puntos...
En julio los salarios volvieron a perder la carrera contra los precios
+++, Mundo Laboral

En julio los salarios volvieron a perder la carrera contra los precios

Los salarios registraron en julio pasado un aumento promedio del 5,5%, respecto al mes anterior. Continuaron ubicándose por debajo de la inflación en el séptimo mes del año y profundizan la tendencia al deterioro. La variación de julio se situó por debajo de la inflación registrada en ese mes del 7,4%, mientras que la variación interanual fue del 68,7%, dos puntos porcentuales menos que el indicador de los precios minoristas del 71,0% en el mismo período. Desde diciembre pasado los salarios del sector público y privado aumentaron un 41,8%, casi cinco puntos porcentuales por debajo de la inflación del 46,2%, en la misma comparación. El aumento mensual de julio se debió a las subas de 5,4% en el sector privado registrado, 7,3% en el sector público y 3,0% en el sector privado no reg...
#AHORA Con el empleo y la inflación como eje, el Jefe de Gabinete Juan Manzur presenta su informe de gestión en Diputados
Actualidad

#AHORA Con el empleo y la inflación como eje, el Jefe de Gabinete Juan Manzur presenta su informe de gestión en Diputados

Desde las 11 horas, el Jefe de Gabinete Juan Manzur presentará su informe de gestión en Diputados. Tendrá al empleo, la inflación y las paritarias en su agenda. La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, recibirá al Jefe de Gabinetes de Ministros, Juan Manzur, con el fin de brindar informes sobre la marcha del gobierno, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional. La actividad se podrá seguir en los siguientes canales: En TV: Diputados TV En la web: dtv.diputados.gob.ar YouTube: Hcdn.tv FB: /diputados.argentina https://www.youtube.com/watch?v=vKi0aPMdHDc&ab_channel=HonorableC%C3%A1maradeDiputadosdelaNaci%C3%B3n