Etiqueta: Inflación

Las entidades ofrecieron un aumento salarial por debajo de la inflación y fracasó la paritaria de los bancarios
+++, Actualidad

Las entidades ofrecieron un aumento salarial por debajo de la inflación y fracasó la paritaria de los bancarios

La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad abrieron el lunes de esta semana la revisión paritaria. En esta segunda audiencia el sector empleador llevó una primera propuesta que fue rechazada por insuficiente. Los representantes bancarios volvieron a sentarse en la mesa de discusión para analizar la carrera entre los precios y los salarios y este segundo encuentro no resultó exitoso para llegar a un acuerdo. El secretariado general nacional del sindicato informó que el encuentro paritario quedó formalmente convocado por la cartera laboral que encabeza Raquel «Kelly» Olmos tras una primera reunión el pasado lunes 15 de mayo. "El sector empresario ha realizado una propuesta por debajo de los índices inflacionarios previstos para este trimestre, sin reconoc...
«Cachorro» Godoy, sobre las medidas de Sergio Massa: «Siguen sin aparecer medidas para compensar a los sectores populares»
+++, Actualidad

«Cachorro» Godoy, sobre las medidas de Sergio Massa: «Siguen sin aparecer medidas para compensar a los sectores populares»

Tras el anuncio de medidas del ministerio de Economía, Hugo "Cachorro" Godoy expresó su decepción ante una falta de "medidas para compensar a los sectores populares". Según afirmó, las decisiones tomadas por Sergio Massa "acrecentarán la suba de precios, que de ninguna manera van a estar compensadas con las amenazas de importar alimentos". Anunció para una movilización al ministerio de Desarrollo Social para este jueves. En el día de ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una batería de medidas que buscan controlar la suba desmedida de precios como una suba de la tasa de interés, habilitó la importación de alimentos y más control a las importaciones de insumos. Desde la CTA Autónoma y ATE, Hugo "Cachorro" Godoy se expresó disconforme con las medidas del gobierno: "No ...
La emergencia inflacionaria hace que la CGT ahora le abra la puerta al pago de una suma fija
+++, Actualidad

La emergencia inflacionaria hace que la CGT ahora le abra la puerta al pago de una suma fija

La noticia se dio a conocer de la palabra de Andrés Rodríguez quien en conversaciones radiales aseguró que la CGT ahora sí está a favor de otorgar una suma fija. La disparada inflacionaria y el evidente retraso de los salarios, con paritarias que pierden frente a los aumentos determinó el viraje. Por qué antes no y ahora sí. Las condiciones y los posibles destinatarios. El Indec informó un porcentaje de inflación de 8.4% para abril, un dato incluso superior a lo esperado por las consultoras privadas que prendió todas las alarmas. Este sábado en diálogo con AM 750, el secretario Adjunto de la CGT Andrés Rodríguez, previo opositor a otorgar sumas fijas, cambió su posición dada esta "nueva realidad". Dado el cambio de posición argumentó sus motivos para rechazar la idea antes y evalua...
Andrés Rodríguez baja a la CGT del acto del 25 de mayo y abona al operativo clamor cegetista: «El candidato que reúne las mejores condiciones es Sergio Massa»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez baja a la CGT del acto del 25 de mayo y abona al operativo clamor cegetista: «El candidato que reúne las mejores condiciones es Sergio Massa»

Andrés Rodríguez respaldó la gestión del líder del Frente Renovador a pesar de 8,4% de inflación en abril que se conoció este viernes y confirmó que no van a participar del acto del 25 de mayo: "A pesar del 'operativo clamor', si Cristina dijo que no va a ser candidata hay que respetar su decisión", sostuvo el titular de UPCN. Andrés Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y secretario general adjunto de la CGT, confirmó que la central obrera considera que el ministro de Economía, Sergio Massa, debe ser el candidato del Frente de Todos en las próximas elecciones. En en diálogo con AM750, Rodríguez ratificó que la CGT no participará del acto del 25 de mayo en el marco del "operativo clamor" por la candidatura de Cristina Kirchner. "A pesar del 'operat...
Frente al record de inflación, Economía prepara medidas para el fin de semana: «Se necesita decisión y coraje, y capacidad de articular al sindicalismo, el empresariado y la banca»
+++, Actualidad

Frente al record de inflación, Economía prepara medidas para el fin de semana: «Se necesita decisión y coraje, y capacidad de articular al sindicalismo, el empresariado y la banca»

Tras la escalada en el dato de inflación que dio a conocer este viernes el Indec, del 8,4% en abril y un acumulado del 108,8% en el último año, el ministro de Economía, Sergio Massa, y buena parte del gabinete del Palacio de Hacienda preparan medidas para intentar contener la suba de precios. El paquete de anuncios se haría con una serie de medidas que se comunicarán a lo largo del fin de semana. No hay más datos al respecto, pero Massa y su "mesa chica" se reunieron luego del acto de la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, donde participó en una videoconferencia en la que también habló el presidente Alberto Fernández. En el quinto piso de Economía estuvieron el ministro; su vice, Gabriel Rubinstein; su jefe de gabinete, Leonardo Madcur; y el vicepresidente segundo del...
Según el INDEC, los salarios registrados crecieron más del 10% en marzo y le ganaron a la inflación
+++, Mundo Laboral

Según el INDEC, los salarios registrados crecieron más del 10% en marzo y le ganaron a la inflación

Los salarios de la administración pública y del sector privado crecieron 10,1% en marzo, por encima de la inflación del mes, en lo que fue la variación intermensual más alta en los últimos ocho años. Según informó el INDEC, los salarios superaron en marzo el Índice de Precios al Consumidor del 7,7%, y en el primer trimestre del año se ubicaron levemente por encima de la inflación al alcanzar una suba del 22,2%, contra el el 21,7% de la variación del costo de vida. En cambio, en los últimos doce meses los salarios subieron un 102,4%, y quedaron dos puntos porcentuales por debajo de la inflación de ese período del 104,3%. La suba promedio de marzo del 10,1% del Índice de Salarios es la más alta desde octubre del 2015, cuando el INDEC comenzó a difundir el indicador, y superó el ant...
La inflación de los trabajadores llegó al 8% en abril y marcó el número mensual más alto desde 2002
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores llegó al 8% en abril y marcó el número mensual más alto desde 2002

La "inflación de los trabajadores" se aceleró en abril y llegó al 8%, medio punto más que en marzo, y es el registro más alto de los últimos veinte años, según un estudio del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET). El relevamiento del IET, que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, estimó que "la inflación alcanzó el 30,2% en el primer cuatrimestre del año, cifra que si se anualiza se transforma en un 120%". "La inflación de los trabajadores se ubicó en el 8% en abril, acelerándose 0,5 puntos porcentuales con respecto a los registros de marzo, y es el valor más alto desde abril de 2002, cuando superó el 10% tras el salto inflacionario derivado de la salida de la Convertibilidad", agrega el estudio. La inflación interanual alcanzó al 10...
La inflación en la ciudad de Buenos Aires llegó al 7,8% y se estima que la medición nacional será menor
+++, Actualidad

La inflación en la ciudad de Buenos Aires llegó al 7,8% y se estima que la medición nacional será menor

La inflación de abril en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 7,8%, con una fuerte incidencia otra vez en el precio de los alimentos, que se incrementaron un 10,4%, según informó la Dirección de Estadística porteña. Las consultoras privadas estiman un valor inferior a nivel nacional. El valor oficial del IPC se dará a conocer el 12 de mayo. De esta forma, el primer cuatrimestre cerró con un alza del 31,2%, mientras que la medición interanual trepó al 110,4%. El avance del 7,8% es superior al que estiman las consultoras privadas para la medición nacional. El Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) marcó que para los analistas abril había cerrado con una inflación del 7,5%. El informe oficial del INDEC se publicará el próximo viernes 12 a las 16, tal su cronograma original...
Olmos: «Un saldo fijo para todos debería hacerse en un marco más integral, porque con una inflación con niveles tan altos, no lo resolvería»
+++, Actualidad

Olmos: «Un saldo fijo para todos debería hacerse en un marco más integral, porque con una inflación con niveles tan altos, no lo resolvería»

La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos habló sobre la situación de los trabajadores respecto a la alta inflación, de la que todavía no se conoce el dato de abril pero ya se espera que sea por encima de 7 puntos. Aseguró que para dar una suma fija había que pensar en una política más integran porque de lo contrario se perdería en las subas de precios. Raquel "Kelly" Olmos, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dialogó con Radio 10: "La última información que tenemos de SIPA va hasta el mes de febrero e indica que hubo 31 meses consecutivos de creación de trabajo. En particular de trabajo registrado, estamos en un máximo histórico". Según la ministra, Horacio Rodríguez Larreta dijo que no se crea trabajo privado porque "en su planteo para lograrlo hay que...
El ex ministro Triaca apuntó contra la legislación laboral  y ninguneó a la CGT: «¿De qué CGT estamos hablando? ¿La que se quedó callada con una inflación del 100%?»
+++, Actualidad

El ex ministro Triaca apuntó contra la legislación laboral y ninguneó a la CGT: «¿De qué CGT estamos hablando? ¿La que se quedó callada con una inflación del 100%?»

El ex ministro de Trabajo Jorge Triaca criticó a la CGT por "quedarse callada con una inflación del 100%" y acusó a los sindicalistas de tener "un debate anquilosado, muy del statu quo y no con ganas de cambiar la Argentina". Y agregó: "Carecen de una mirada de futuro". "Es importante hacer una reforma, porque hay que partir de un diagnóstico que nadie puede esconder: 40% de los argentinos en la pobreza, 50% de los chicos son pobres, muchos trabajadores que antes integraban la clase media hoy están en una situación de pobreza", sostuvo el dirigente del PRO. En declaraciones radiales, el ex ministro de Trabajo de la Nación se quejó de que "este Gobierno se rasga las vestiduras hablando de la justicia social y el Estado que cuida, pero están muy lejos de eso". "El principal motivo...