Etiqueta: Indemnización

La Justicia ordenó indemnizar a un trabajador por no reasignarle tareas acordes a su capacidad tras sufrir un accidente
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó indemnizar a un trabajador por no reasignarle tareas acordes a su capacidad tras sufrir un accidente

La Cámara Nacional del Trabajo condenó a indemnizar por despido a un empleado que sufrió un accidente desvinculado con sus funciones, porque la empresa no demostró que carecía de tareas para reasignarle acordes a su incapacidad. La Sala IX de la Cámara confirmó en fallo de primera instancia en la causa que J.E.V. promovió luego que, hace casi una década, se considerara injuriado por la actitud de una empresa de servicios. "Lo cierto es que se encuentra acreditada la incapacidad laboral" del demandante, mientras que "la empleadora no probó la inexistencia de tareas livianas acordes a aquella" sostuvo el tribunal, que consideró aplicable al caso el artículo 212 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) En cambio la Sala IX sostuvo que el trabajador acreditó con documentación y las suc...
La Corte Suprema respondió al pedido de las cámaras empresarias y dejó sin efecto un fallo que ordenaba pagar una indemnización millonaria por despido
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema respondió al pedido de las cámaras empresarias y dejó sin efecto un fallo que ordenaba pagar una indemnización millonaria por despido

La Corte Suprema de Justicia revocó una decisión de la Cámara del Trabajo y puso un límite a la manera de calcular los intereses de la indemnización por despido de un trabajador. El Tribunal alegó que había provocado un "incremento desproporcionado" de la condena elevándola en un 7.734 por ciento. El fallo de Cámara del Trabajo reconoció una indemnización al trabajador despedido de poco más de 2 millones de pesos en 2015 y el cálculo de intereses aplicado elevó esa suma a $165 millones en 2023. Con estos antecedentes, la Corte mandó la causa de nuevo a la Cámara del Trabajo para que dicte un nuevo fallo y calcule los intereses de acuerdo con esta sentencia. La Cámara de Comercio celebró la determinación de la Corte Suprema y dijo que está en línea con lo que la entidad había soli...
Scrum de las principales entidades empresariales del país que se presentaron como amicus curiae ante la Corte Suprema para empujar la Reforma Laboral de Milei
+++, Actualidad

Scrum de las principales entidades empresariales del país que se presentaron como amicus curiae ante la Corte Suprema para empujar la Reforma Laboral de Milei

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación como amicus curiae, en apoyo a la reforma laboral incluida en el Título IV Trabajo del DNU 70/2023. "A partir de la declaración de inconstitucionalidad del Título IV (artículos 53 a 97) del DNU por parte de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, y encontrándose en estudio por parte de la CSJN, las tres entidades empresarias expresan la necesidad de derogar todos los artículos que contemplan multas económicas y que son los principales generadores de la litigiosidad laboral en la República Argentina", indicó CAME en un comunicado. La entidad señaló que "los artículos...
Jurisprudencia: trabajadora sometida a maltrato laboral deberá ser indemnizada por su empleadora y por su superior
+++, Justicia Laboral

Jurisprudencia: trabajadora sometida a maltrato laboral deberá ser indemnizada por su empleadora y por su superior

Una trabajadora de la ciudad de Villa María, Córdoba, deberá ser indemnizada por su exempleadora y el gerente de la firma para la que prestó servicios durante 20 años, y de donde se dio por despedida debido al maltrato laboral que recibió durante un tiempo por su superior. En un fallo conocido en los últimos días, la Cámara Única del Trabajo de esa localidad del este de Córdoba, integrada de manera unipersonal por el vocal Marcelo Salomón, ordenó a la Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA) a pagar la indemnización a la mujer. El vocal concluyó que en el ámbito laboral del área administrativa en la que cumplía funciones la actora, "era frecuente y sostenida la violencia verbal, el hostigamiento frente a terceros y la ignominia respecto al desempeño de las mujeres trabajadoras; ...
Para los laboralistas, el Decreto de Milei «avasalla por completo los derechos de los trabajadores» y permite «despedir sin costo»
+++, Actualidad

Para los laboralistas, el Decreto de Milei «avasalla por completo los derechos de los trabajadores» y permite «despedir sin costo»

El decreto de necesidad y urgencia 70/2023, cuyo capítulo laboral ahora está suspendido por dos cautelares, con el que el presidente Javier Milei busca introducir una reforma laboral en la Argentina, entre otras muchas transformaciones, siguió sumando críticas de especialistas vinculados con el mundo del derecho del trabajo. "Avasalla por completo los derechos de los trabajadores" y permite "despedir sin costo", advirtieron. La abogada Cynthia Benzion, titular de la Asociación de Abogados Laboralistas, alertó que este Decreto "avasalla por completo los derechos de los trabajadores, y sobre todo los principios generales que rigen las relaciones laborales en nuestro país". Recordó que esos derechos están amparados en la Constitución Nacional, artículo 14 bis, en la Ley de Contratos de...
#EXCLUSIVO Desde el entorno de Barrionuevo desmienten que esté acordado el Fondo de Cese Laboral para los gastronómicos pero reconocen conversaciones con los empresarios
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Desde el entorno de Barrionuevo desmienten que esté acordado el Fondo de Cese Laboral para los gastronómicos pero reconocen conversaciones con los empresarios

(Por Jorge Duarte @ludistas) Desde el entorno de Luis Barrionuevo le bajaron el tono a la versión lanzada por el Gobierno de que tenían acordado el Fondo de Cese Laboral para los gastronómicos. Sin embargo reconocieron que mantuvieron charlas informales con los empresarios de la actividad en el marco de las paritarias. El Gobierno libertario que encabeza Javier Milei viene promoviendo como una de sus máximas políticas para el mundo laboral la implementación del Fondo de Cese Laboral. Se trata de un esquema que modifica el sistema indemnizatorio y que buscan ir promoviendo en las diversas actividades. En la práctica es un modelo que elimina las indemnizaciones como las conocemos hasta ahora y que genera, en cambio, un fondo que los trabajadores retiran al momento de quedarse sin empl...
Cavalieri aclaró que no firmó el Fondo de Cese Laboral pero se pronunció en favor de modificar el sistema de indemnizaciones: «No queremos más casos como el de Garbarino»
+++, Actualidad

Cavalieri aclaró que no firmó el Fondo de Cese Laboral pero se pronunció en favor de modificar el sistema de indemnizaciones: «No queremos más casos como el de Garbarino»

Armando Cavalieri aclaró que el gremio no adhirió al Fondo de Cese Laboral como difundió ayer el Gobierno y dejó claro que es una cuestión que se discute en paritarias. Sin embargo se pronunció en favor de un cambio de modelo: "No queremos más casos como el de Garbarino". El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello y el secretario de Trabajo, Omar Yasín, con el fin de esclarecer algunos interrogantes sobre la reforma introducida por el DNU 70/2023, en cuanto al nuevo sistema de indemnizaciones y el denominado Fondo de Cese Laboral. La Secretaría de Trabajo aclaró que no se necesita el "consentimiento explícito" para retener aportes de trabajadores, ya sea que ingresaran ...
El DNU de Milei deroga la doble indemnización para el personal de casas particulares que no haya estado registrado
+++, Actualidad

El DNU de Milei deroga la doble indemnización para el personal de casas particulares que no haya estado registrado

El decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial deroga la doble indemnización para el personal de casas particulares en los casos en que, al momento del despido, la relación laboral no estuviera registrada. En el marco de la serie de medidas dadas a conocer anoche por el presidente Javier Milei en cadena nacional para desregular la economía, se derogó el artículo 50 de la Ley 26.844 del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. "La indemnización prevista por el artículo 48 de esta ley, o las que en el futuro las reemplacen, se duplicará cuando se trate de una relación laboral que al momento del despido no estuviera registrada o lo esté de modo deficiente", se indicaba en el artículo 50 que fue anulado en el D...
Más de la reforma laboral por Decreto de Milei: cambios en las indemnizaciones y el posible despido por bloqueos o toma de establecimientos
+++, Actualidad

Más de la reforma laboral por Decreto de Milei: cambios en las indemnizaciones y el posible despido por bloqueos o toma de establecimientos

La incorporación de los bloqueos o tomas de establecimientos como causa de despido y cambios en el sistema de indemnizaciones son algunas de las modificaciones en materia laboral establecidas en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei. En el artículo 80, se modifican las "justas causas" de despido y se indica que "configura injuria laboral grave la participación en bloqueos o tomas de establecimiento; se presume que existe injuria grave cuando durante una medida de acción directa". Asimismo cuando "se afecte la libertad de trabajo de quienes no adhieran a la medida de fuerza, mediante actos, hechos, intimidaciones o amenazas; y se impida u obstruya total o parcialmente el ingreso o egreso de personas y/o cosas al establecimiento". El artículo...
Una empresa que opera en Veladero despidió a 60 mineros, apela al procedimiento de crisis y busca pagarles la mitad de la indemnización
+++, Actualidad

Una empresa que opera en Veladero despidió a 60 mineros, apela al procedimiento de crisis y busca pagarles la mitad de la indemnización

Se trata de 60 trabajadores que prestaban servicios para una empresa que opera en la mina Veladero. Según afirman, los despidieron sin causa. Además les adeudan un sueldo y medio. Unos 60 trabajadores llevaron a cabo una protesta en la puerta de la sede de Empreminsa, una contratista que opera en la mina Veladero y que, según afirman, los despidió sin causas justas, adeudándoles un sueldo y medio. Según explicó a Diario Huarpe Cristian Aguilar, de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), el conflicto comenzó la semana pasada, cuando la empresa no depositó los sueldos de noviembre y decidió que estos trabajadores bajaran de la mina. Una vez en la Ciudad, los ahora exempleados recibieron los telegramas de despido, bajo el argumento de que Empreminsa no se encuentra en condicio...