Etiqueta: Indemnización

Fue despedida tras 20 años de servicio «en negro» y la Justicia ordenó que reciba una indemnización millonaria
+++, Justicia Laboral

Fue despedida tras 20 años de servicio «en negro» y la Justicia ordenó que reciba una indemnización millonaria

Se trató de un fallo histórico en Viedma, Río Negro. Una empleada doméstica, que trabajó más de dos décadas para el mismo matrimonio, fue despedida mientras estaba de vacaciones. La Cámara del Trabajo ordenó que los empleadores la indemnicen con más de 20 millones de pesos. La relación laboral, que había sido negada por los empleadores durante el juicio, fue acreditada por múltiples testimonios y pruebas. Fueron más de 20 años de servicio para el mismo matrimonio sin haber sido registrada. La trabajadora inició su labor en el Puerto de San Antonio Oeste a finales del siglo pasado. Durante 18 años, trabajó cama adentro en la casa de un matrimonio. En 2018, la familia se mudó a la ciudad de San Antonio Oeste, y la empleada continuó trabajando con modalidad de retiro. El vínculo par...
#CLAVE Primer fallo de una Corte provincial que rechaza la aplicación retroactiva de la Ley Bases en materia laboral
+++, Justicia Laboral

#CLAVE Primer fallo de una Corte provincial que rechaza la aplicación retroactiva de la Ley Bases en materia laboral

En un primer fallo clave que confirma la no aplicación retroactiva de las leyes en materia laboral, la Corte provincial de Corrientes rechazó la utilización de la Ley Bases para excusar a un empleador que no entregó la documentación contemplada por el artículo 80 de la LCT, relativa a los aportes y contribuciones efectuados a lo largo de la relación laboral y los certificados de trabajo. La empresa demandada debe indemnizar al trabajador por el incumplimiento con el pago de tres sueldos. En un fallo sin precedentes, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó la aplicación retroactiva de la Ley Bases en relación a incumplimientos del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), considerando que la norma derogada debe aplicarse en virtud de la fecha de los hechos. ...
Acusaron a una empleada de presentar licencias falsas y la despidieron injustamente: la justicia definió que deberán indemnizarla
+++, Justicia Laboral

Acusaron a una empleada de presentar licencias falsas y la despidieron injustamente: la justicia definió que deberán indemnizarla

Sucedió en una empresa de comunicaciones de Bariloche. Despidió a una empleada porque consideró que las licencias médicas que había presentado eran falsas. La mujer, que se dedicaba a tareas de maestranza. La justicia determinó que deberá indemnizarla. Una empleada que había comenzado a trabajar en 2018 transitó una vivencia traumática en 2021. Eso afectó su salud y como consecuencia de esa experiencia presentó una serie de certificados que justificaron sus ausencias. Uno de los informes médicos determinó que no estaba apta para trabajar sola por lo cual su médico extendió su licencia. Sin embargo, la empresa desestimó la validez de los documentos y procedió a desvincularla. Alegó que habían sido adulterados. En esas circunstancias, la trabajadora llevó el caso a la justicia labo...
Una empresa ofreció traslado a 116 km a una empleada y la justicia confirmó el despido indirecto y el pago de la indemnización
+++, Justicia Laboral

Una empresa ofreció traslado a 116 km a una empleada y la justicia confirmó el despido indirecto y el pago de la indemnización

Alegando cuestiones económicas, una empresa cerró la sucursal de Paso de los Libres y trasladó a 116 km a una trabajadora. La empleada se dio por despedida. La justicia, en todas las instancias, confirmó que corresponde la indemnización. Por motivos económicos y de reestructuración empresarial, una firma cerró la sucursal que tenía en Paso de los Libres, donde prestaba servicios la empleada, y ofreció trasladarla a la planta de Monte Caseros, distante a 116 kilómetros. Para mantener su trabajo, la empleada debía radicarse en otra localidad con su familia –integrada por 3 hijos menores  de edad-. Ante esa situación, la trabajadora se dio por despedida y solicitó una indemnización laboral. La empresa justificó la decisión al señalar que el cambio ofrecido no significaba alterar sus...
Diputados de JxC avanzan para ponerle techo a la indemnizaciones y que sea más barato despedir trabajadores
+++, Actualidad

Diputados de JxC avanzan para ponerle techo a la indemnizaciones y que sea más barato despedir trabajadores

La reforma que impulsan desde la UCR, el PRO y la Coalición Cívica para la Ley de Contrato de Trabajo busca limitar las actualizaciones de las indemnizaciones laborales por inflación, en medio de un reclamo de larga data de las cámaras empresarias contra "la industria del juicio". Aún debe pasar por la Comisión de Finanzas que encabeza el diputados de La Libertad Avanza "Bertie" Benegas Lynch antes de llegar al recinto. En un primer avance significativo, la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados que encabeza Martín Tetaz aprobó tres dictámenes, uno de mayoría, otro de minoría y un tercero de rechazo, sobre la reforma de la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744). El proyecto propone limitar la actualización de las indemnizaciones laborales mediante una fórmula que...
¿Con un seguro el Fondo de Cese Laboral podría reemplazar a las indemnizaciones?
+++, Actualidad

¿Con un seguro el Fondo de Cese Laboral podría reemplazar a las indemnizaciones?

El sistema podrá ser prestado por compañías de seguros, Fondos Comunes de Inversión, fideicomisos financieros y cuentas bancarias. Se espera la reglamentación. Es una de las alternativas que abrió la Reforma Laboral en la Ley Bases. Necesita el aval de los gremios. Las compañías de seguros ultiman por estos días junto a la Superintendencia de Seguros de la Nación el diseño del producto que ofrecerán a los trabajadores que opten por el fondo de cese para reemplazar a la indemnización, al tiempo que la Comisión Nacional de Valores trabaja en la reglamentación para que también ingresen al nuevo esquema los Fondos Comunes de Inversión, fideicomisos financieros y cuentas bancarias. Las cámaras aseguradoras en línea con Guillermo Plate, titular de la SSN. bosquejaron las pautas básicas de...
La Justicia condenó al sindicato APOPS a pagarle una indemnización a un trabajador al que no habían registrado
+++, Justicia Laboral

La Justicia condenó al sindicato APOPS a pagarle una indemnización a un trabajador al que no habían registrado

El sindicato del Personal Previsional, al contestar la demanda, sostuvo que no hubo contrato laboral típico sino que el trabajador en cuestión prestación de obra en jardinería. La Justicia falló de manera contraria. La Justicia Laboral de Rosario condenó a la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) por no registrar a un trabajador. De hecho, según reportó el portal El Ciudadano, debe pagarle indemnización por antigüedad, Sueldo Anual Complementario sobre indemnización por antigüedad, indemnización sustitutiva de preaviso, aguinaldo sobre preaviso, integración mes de despido, aguinaldo sobre integración mes de despido, vacaciones no gozadas, SAC sobre vacaciones no gozadas, salario proporcional agosto 2020, SAC proporcional 2020, salarios meses de marzo,...
Un «lilito» impulsará una legislación para prohibir en la Ciudad de Buenos Aires la «Ley Moyano» y abre otro capítulo de conflicto con los Camioneros
+++, Actualidad

Un «lilito» impulsará una legislación para prohibir en la Ciudad de Buenos Aires la «Ley Moyano» y abre otro capítulo de conflicto con los Camioneros

Se trata del legislador porteño Facundo del Gaiso, de la Coalición Cívica. Presentará un proyecto en la Legislatura para que se prohíba el pago de indemnizaciones y la continuidad laboral, situación popularmente conocida como "Ley Moyano". Hace poco el mismo legislador había denunciado penalmente a Pablo Moyano por una protesta de Camioneros. El legislador porteño de la Coalición Cívica (CC) Facundo Del Gaiso presentará la semana próxima en la legislatura un proyecto para prohibir lo que popularmente se conoce como "Ley Moyano”. Concretamente, busca impedir que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires pague indemnizaciones cuando hay continuidad laboral y penalizar a los funcionarios que habiliten esos pagos. La iniciativa responde al reclamo de Camioneros que busca que la administr...
Sturzenegger desatado: «El sistema de cese les va a permitir a los empresarios diseñar su propia reforma laboral»
+++, Actualidad

Sturzenegger desatado: «El sistema de cese les va a permitir a los empresarios diseñar su propia reforma laboral»

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, habló de la Reforma Laboral y dijo que lo "más interesante" de la reglamentación que va a salir es que "les va a permitir a los empresarios diseñar su propia reforma laboral". Además sostuvo que tiene que tener aval del sindicato. Lo hizo en la 45º Convención Anual de IAEF. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió las medidas de desregulación llevadas a cabo por el Gobierno y aseguró que la semana que viene se va a reglamentar la reforma laboral incluida en la ley bases. En ese sentido, destacó el artículo del "cese laboral", que "les va a permitir a los empresarios diseñar su propia reforma laboral". "Lo más interesante de la reforma laboral es un artículo que lleva el sistema de c...
Basado en el DNU de Milei, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro revocó un fallo que ordenaba que una indemnización se actualice por inflación
+++, Justicia Laboral

Basado en el DNU de Milei, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro revocó un fallo que ordenaba que una indemnización se actualice por inflación

El Superior Tribunal de Justicia zanjó un debate que se instaló en los fueros del trabajo de Río Negro. Fue tras la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 sobre los créditos laborales que, entre otras cosas, atañe a las indemnizaciones. Sentó jurisprudencia para todas las circunscripciones de la provincia que habían emitido resoluciones en formas dispares. Mediante un fallo el Superior Tribunal de Justicia (STJ) revocó una sentencia de la Cámara del Trabajo de Viedma, que había actualizado un crédito laboral mediante la aplicación del Índice de precios al Consumidor (IPC-INDEC), más un interés anual puro del 3 por ciento. La Cámara tomó como base el DNU y la nueva redacción del artículo 276 de la Ley de Contrato de Trabajo. Pero el máximo Tribunal revirtió esa decis...