Etiqueta: Indemnización

ChangoMas pagó un adicional en la indemnización y despidió a casi 30 empleados de San Justo y La Tablada
+++, Actualidad

ChangoMas pagó un adicional en la indemnización y despidió a casi 30 empleados de San Justo y La Tablada

ChangoMas pagó entre un 20 y un 30 por ciento adicional en las indemnizaciones. Salvo uno, todos los empleados aceptaron el acuerdo. Son casi 30 trabajadores de sus sucursales de San Justo y La Tablada. A mediados de mayo, la empresa de hipermercados ChangoMás cesanteó a decenas de trabajadores de sus sucursales de San Justo y La Tablada. Por eso, desde el gremio de Comercio, SEOCA, comenzaron medidas de fuerza que incluyeron huelgas en ambos establecimientos con el objetivo de que la totalidad de los despedidos fueran reincorporados. Este viernes, finalizada la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial, se llegó a “acuerdos individuales con un agravamiento de la indemnización”. Así lo reveló a el medio local El1 el apoderado legal del SEOCA, Javier...
A contramano de Milei, Kicillof da luz verde para el avance del proyecto para evitar que las indemnizaciones laborales por despido se licuen con la inflación
+++, Actualidad

A contramano de Milei, Kicillof da luz verde para el avance del proyecto para evitar que las indemnizaciones laborales por despido se licuen con la inflación

La Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción al proyecto que modifica la tasa de interés aplicable a las indemnizaciones laborales. Ahora tiene que ser tratado en el Senado. La oposición no quiere acompañar la iniciativa que contrasta con la línea política de Nación. La Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora de La Cámpora Maite Alvado que pretende modificar la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral, con el objetivo de que, al momento de que los trabajadores cobren la indemnización, el monto no quede pulverizado por la inflación. La iniciativa impulsada por el bloque de diputados de Unión por la Patria para equiparar las indemnizaciones laborales con la evolución del Índice de Precios al Consumido...
La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra

En el marco de un reclamo por un accidente de trabajo, la Corte Suprema de Justicia suspendió la ejecución de una sentencia de un tribunal laboral de segunda instancia que había actualizado el monto. El fallo instaba a Provincia ART a pagar 19 millones de pesos más intereses por el incidente que sufrió el demandante en una planta del diario La Nación, que le lastimó el hombro derecho. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó la suspensión de un procedimiento de ejecución de una sentencia de la Cámara Laboral que le aumentó el monto de la suma fijada por la jueza de primera instancia un 6.000 por ciento y pasaba de casi 3 millones de pesos a unos 19 millones de pesos más intereses en concepto de indemnización por un accidente laboral que le hirió el hombro derecho. El fallo del ...
El Gobierno despidió a 14.000 estatales, se niega a pagarles indemnización y se prevén juicios millonarios por fraude laboral
+++, Actualidad

El Gobierno despidió a 14.000 estatales, se niega a pagarles indemnización y se prevén juicios millonarios por fraude laboral

El Gobierno ya despidió a 14.000 estatales con el argumento de que se trata de finalizaciones de contratos. El problema es que el Estado mantenía como contratados a muchos trabajadores que en realidad estaban en una relación de dependencia encubierta. Los abogados especialistas prevén juicios por fraude laboral. El Gobierno de Javier Milei ya desvinculó a unos 14.000 trabajadores y trabajadoras de la administración pública nacional de todo el país y se rehúsa a pagar indemnizaciones con un argumento administrativo. El argumento oficial es que no hubo despidos masivos, sino “bajas" de contratos pero los abogados laborales advierten que la decisión traerá un aumento en los litigios del Estado.  Así lo afirmó en el informe de gestión que presentó el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en ...
Ley Moyano: «En octubre cuando se termine el contrato de la recolección las empresas de la Ciudad de Buenos Aires van a tener que pagar la indemnización»
+++, Actualidad

Ley Moyano: «En octubre cuando se termine el contrato de la recolección las empresas de la Ciudad de Buenos Aires van a tener que pagar la indemnización»

El secretario Adjunto del gremio de Camioneros Pablo Moyano adelantó que "cuando se termine el contrato de la recolección las empresas de la Ciudad de Buenos Aires van a tener que pagar la indemnización". Esto está previsto para el mes de octubre. El dirigente apelará a la famosa "Ley Moyano" que protege el empleo del sector ante los cambios intempestivos de las empresas o concesionarias de servicios. Ante un grupo de trabajadores en asamblea, el dirigente camionero Pablo Moyano afirmó: "En octubre cuando se termine el contrato de la recolección las empresas de la Ciudad de Buenos Aires van a tener que pagar la indemnización". "Nos quieren sacar las indemnizaciones por eso, los próximos días cuando se trate en el Senado tenemos que ser miles de trabajadores y trabajadoras defendiend...
Tras el reclamo de abogados por unas 3.000 indemnizaciones pendientes de pago, Pettovello finalmente designó a Carlos Mayo al frente del organismo de conciliaciones laborales
+++, Actualidad

Tras el reclamo de abogados por unas 3.000 indemnizaciones pendientes de pago, Pettovello finalmente designó a Carlos Mayo al frente del organismo de conciliaciones laborales

La ministra de Capital Humano Sandra Pettovello finalmente designó como titular del Servicio de Conciliación Laboral (SECLO) a Carlos David Enrique Mayo. El Colegio Público de Abogados de Capital Federal presidido por Ricardo Gil Lavedra y otras organizaciones de letrados presionaron al Gobierno para que decida un nombre que permita resolver los expedientes atrasados que impiden el pago de indemnizaciones. Sin firma, las empresas empleadoras no pagan lo que les deben a quienes fueron sus trabajadores. La demora del Gobierno en designar funcionarios genera trastornos en la administración pública. En el caso del Servicio de Conciliación Laboral (SECLO), la ausencia de firma autorizada trabó el pago por meses de más de 3.000 indemnizaciones laborales de acuerdo ya homologados. El vie...
Inédito: La justicia laboral le impide a un empresario salir del país hasta que pague una indemnización por despido
+++, Justicia Laboral

Inédito: La justicia laboral le impide a un empresario salir del país hasta que pague una indemnización por despido

Un juez laboral de Corrientes hizo lugar a la medida cautelar peticionada por una mujer a quien deben pagar una suma de dinero establecida mediante un fallo judicial. En ese marco, ordenó retener el pasaporte de un empleador hasta tanto cumpla con lo que se ordenó. Mediante una Resolución dictada por el Juez en lo Laboral N°4, Dante Escofache, se ordenó retener el pasaporte a los fines de proteger el crédito de naturaleza laboral (Indemnizaciones legales reconocidas por un despido y otros rubros). La causa ya tenía sentencia firme desde 02/2020 por una relación que databa del 2016. Como uno de los fundamentos de la medida se tuvo en cuenta que el demandado denunciaba un domicilio PH habitado por otros familiares donde no se podía realizar diligencias judiciales, viajando continuamen...
El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsa la Ley Bases de Javier Milei?
+++, Actualidad

El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsa la Ley Bases de Javier Milei?

Entre los principales puntos de su Reforma Laboral incluida en la Ley Bases, Javier Milei apuntó a un modelo de «modernización laboral» que buscara retratar el esquema indemnizatorio de la UOCRA. ¿De qué se trata? ¿Se terminan las indemnizaciones por despido? El triunfo de Javier Milei en el Congreso con la media sanción de la Ley Bases volvió a poner el foco en los postulados económicos del líder de La Libertad Avanza. Entre ellos tomó notoriedad el modelo indemnizatorio de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que es uno de sus objetivos a concretar. «Avanzaremos en una reforma del sistema laboral argentino para ir a un modelo como el que tiene implementado la UOCRA con un esquema de seguros de desempleos con mayor profundidad financiera», había deta...
La UCR en la agenda de Javier Milei: presentó un proyecto de Reforma Laboral que extiende el período de prueba y elimina las indemnizaciones
+++, Actualidad

La UCR en la agenda de Javier Milei: presentó un proyecto de Reforma Laboral que extiende el período de prueba y elimina las indemnizaciones

Lo hizo el bloque de la UCR en el Senado. Contempla la creación de un fondo de cese para reemplazar las indemnizaciones por despidos, la reducción de las multas por no registración laboral y extiende el período de prueba a 6 meses. A la espera de que el Gobierno envíe la nueva versión de la Ley Ómnibus que podría incluir un nuevo capítulo laboral, el bloque de la UCR del Senado presentó un proyecto propio de reforma laboral. Allí contempla la creación de un fondo de cese para reemplazar las indemnizaciones, reducción de multas y un período de prueba de 6 meses; tres puntos que incluía el DNU de Javier Milei que quedó suspendido por la Justicia. Para marcar la cancha, el bloque del Senado picó en punta de la mano de su jefe de bloque, Eduardo Vischi, quien junto a otros legisladores ...
Tras el revés de la Corte Suprema, la Cámara del Trabajo decidió actualizar los montos de indemnizaciones por el Coeficiente de Estabilización de Referencia
+++, Justicia Laboral

Tras el revés de la Corte Suprema, la Cámara del Trabajo decidió actualizar los montos de indemnizaciones por el Coeficiente de Estabilización de Referencia

El 29 de febrero la Corte Suprema revocó un fallo que provocó un incremento de la indemnización en más de un 7.700 por ciento por considerarlo desproporcionado. Ahora, otra sala dispuso calcular esos montos por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y evitar que el empleador acreedor logre licuar su deuda con la mora. Luego de que la Corte Suprema que revocó los intereses en las indemnizaciones en una causa por considerarlos excesivos, una sala de la Cámara del Trabajo decidió que la mejor manera para actualizar los montos de indemnizaciones por accidentes laborales era el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), un índice que tiene como objetivo reflejar la inflación minorista, y se computa a partir de la tasa de variación promedio-diario del Índice de Precios...