Etiqueta: INDEC

Para el Indec, en lo que va del año los salarios le ganaron a la inflación
Actualidad

Para el Indec, en lo que va del año los salarios le ganaron a la inflación

Para el Indec, los salarios en promedio subieron por sobre la evolución de la inflación minorista que fue del 1,3 por ciento en mayo y del 10,5 por ciento desde diciembre pasado, según el mismo organismo. La suba en el Índice de Salarios de mayo estuvo impulsada por un alza del 2 por ciento en los sueldos de los trabajadores registrados, del 1,3 por ciento en los salarios del sector público, y del 1 por ciento en los ingresos de los trabajadores no registrados, que son alrededor de un tercio de la fuerza laboral. Desde diciembre pasado, los ingresos de los trabajadores “en negro” aumentaron 12 por ciento, nivel similar al que alcanzaron los salarios de los trabajadores registrados, y algo de dos puntos porcentuales por encima de la mejora de 9,6 por ciento del sector público. Un r...
Exigen la reincorporación de los 51 despedidos del Indec
Actualidad

Exigen la reincorporación de los 51 despedidos del Indec

La Junta Interna de ATE Indec realizará hoy a las 13 horas un acto por la reincorporación de 51 trabajadores despedidos y el pase a planta permanente de los contratados, frente a la sede del Instituto Nacional de Estadística y Censos en Diagonal Roca al 600, en el centro porteño. "Sin nuestro trabajo no hay estadística pública confiable", dijo el delegado general de ATE Indec, Raul Llaneza, al confirmar la realización del acto. "El director del Indec, Jorge Todesca, atacó claramente a nuestro convenio colectivo ya que las ausencias atribuidas a esos compañeros son justificadas y están dentro de las contenidas por nuestro convenio", afirmó. Llaneza denunció finalmente "la estigmatización de los despedidos, porque se deslizó o sugirió que eran vagos que venían un día de cada tres, s...
El poder adquisitivo del salario cayó 15,1% en la gestión Macri
+, Actualidad

El poder adquisitivo del salario cayó 15,1% en la gestión Macri

La Junta Interna de ATE Indec estimó que un hogar del área metropolitana de Buenos Aires constituido por una pareja con dos hijos menores debería haber cobrado 23.340,1 pesos como mínimo para poder cubrir sus necesidades mínimas y reclamó "una discusión paritaria sin techo" para recomponer los salarios. Ese valor comprende 7.352 pesos para poder acceder a la canasta alimentaria mínima y 15.988,1 para cubrir los gastos en otros bienes y consumos mínimos en una familia compuesta por dos adultos de 35 años con dos hijos varones de 6 y 9 años. Según la representación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), para realizar la estimación utilizaron las llamadas "Canastas de Consumos Mínimos". Las mismas "surgieron como pr...
La mitad de los trabajadores gana menos de $10 mil mensuales
Actualidad, Mundo Laboral

La mitad de los trabajadores gana menos de $10 mil mensuales

La mitad de la población que tiene alguna actividad laboral, formal o informal, percibió menos de 10 mil pesos mensuales por su trabajo, mientras que el 10% más rico de los argentinos gana lo mismo que el 60% restante, según las estadísticas de distribución del ingreso del INDEC. Si se efectúa una proyección a todo el país, los datos señalan que alrededor de 9 millones de personas son las que reciben menos de 10 mil pesos mensuales y en promedio, el ingreso del total de los 18 millones de ocupados fue de 11.533 pesos mensuales. El sector más pobre del país registró ingresos promedios per cápita de 1.122 pesos, un 1,7% del ingreso nacional, mientras que el más rico tenía ingresos por 21.049 pesos que representaba un 31,5%. Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondien...
«Me echaron por tener cáncer»
+, Actualidad

«Me echaron por tener cáncer»

Una mujer con tratamiento oncológico es una de los 80 trabajadores del Indec que ayer se enteró que se quedó sin su empleo. Desde el organismo a cargo de Jorge Todesca, no les enviaron telegrama de despido, ni un aviso o mail, sólo apostaron personal policial en la entrada, impidiéndole ingresar a través de los molinetes. "Fuimos a trabajar como todos los días. No somos ñoquis. Hace seis años que trabajo y actualmente me encuentro con tratamiento oncológico: tengo cáncer. Todos los certificados médicos a disposición. No sé qué hacer", relató la mujer en declaraciones a C5N. "No sabemos la razón. Es una lista. Aquí también hay una mujer embarazada. Otra compañera cobra 10 mil pesos, tiene dos hijos y es el único sostén de la familia", agregó. Empleados que hacían fila para ingresar...
En pleno reclamo por descuentos, el Indec despidió 80 empleados
Actualidad

En pleno reclamo por descuentos, el Indec despidió 80 empleados

El INDEC se encuentra, desde el año pasado, en un proceso de revisión de contratos a 120 personas. Si bien el organismo asegura que los despedidos “iban a trabajar 1 de cada 3 días”, llama la atención que, del resto de los contratos investigados, los que pertenecen a empleados de la nueva gestión serán renovados hasta el 31 de diciembre próximo, mientras que los trabajadores que vienen de la administración anterior conservarán sus puestos sólo por 3 meses. En medio del reclamo de los gremios ATE y UPCN, por la falta de pago de las horas censales, una variable que cobran los trabajadores hace años y que la administración del organismo dejó de abonar hace meses, el titlar del instituto, Jorge Todesca, decidió desafectar a 80 trabajadores. Según adelantó ayer La Nación, el Indec informa...
UPCN se le plantó al Indec de Macri
Actualidad

UPCN se le plantó al Indec de Macri

Los trabajadores del Indec se encontraban hoy realizando una medida de fuerza, dispuesta por la Comisión Gremial Interna de UPCN, en reclamo del pago de un plus salarial que se abonó tradicionalmente en el organismo, desde los 90s, denominado horas censales y que se cortó desde fin de año. El plus sería una suerte de forma de compensación por los bajos salarios, por lo que su eliminación se siente sensiblemente en los bolsillos de los empleados que vieron recortados sus ingresos. En ese contexto, Jorge Todesca, director del organismo, increpó a los trabajadores por hacer la huelga y les reclamó explicaciones. Primero le pide a los delegados que se se callen y luego que se retiren. Pero en lugar de sumisión, las delegadas le retrucaron:  "Primero nos tiene que dar explicaciones usted....
Bajó el desempleo por la gente que ya no busca trabajo
Actualidad

Bajó el desempleo por la gente que ya no busca trabajo

La desocupación bajó al 7,6% en el cuarto trimestre de 2016 al mostrar una desaceleración respecto del 8,5% que había arrojado en el tercer trimestre, informó este jueves el INDEC, al aclarar que "menos gente salió a buscar trabajo" y eso hizo caer el indicador. El organismo estimó que hay 937 mil personas desocupadas y 1,2 millones con problemas de empleo o subocupada en los aglomerados relevados, que no reflejan la totalidad del país, sino la mayor parte. Igual, en su informe el INDEC aclara que los resultados del cuarto trimestre "no presentan diferencias estadísticas significativas en el empleo con relación al trimestre anterior". Es que el organismo explicó que bajaron la tasa de desocupación y de actividad "por refugio en la inactividad", es decir, hubo menos gente que salió...
«Hay más pobres y menos trabajadores»
Actualidad

«Hay más pobres y menos trabajadores»

Uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, aseguró que “no se trata de ser duro o blando” en relación al gobierno sino que el objetivo de la central obrera es que "los trabajadores tengan trabajo" y "capacidad de compra para mover la economía". Daer agregó que, en los últimos meses, "hay más pobres y menos trabajadores" y que "hubo más pérdidas de puestos de trabajo" que las señaladas en las últimas mediciones oficiales -tanto del Indec como del SIPA- porque, si se considera lo sucedido en el sector informal, "la caída ha sido aún más". "Hubo más pérdidas de puestos de trabajo, porque las medición del Indec habla de 100 mil y en el SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) la caída era bastante mayor. En el sector informal seguramente la caída ha sid...
Cavalieri dijo que apoya al Gobierno y pidió aire para las paritarias
Actualidad

Cavalieri dijo que apoya al Gobierno y pidió aire para las paritarias

El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, el octogenario Armando Cavalieri, expresó que si bien "acompañamos al Gobierno, queremos que en la apertura de las paritarias el Gobierno tenga cordura necesaria para que el incremento sea acorde al aumento que sufriremos en el bolsillo con el aumento de los servicios e impuestos que habrá este año". El dirigente mercantil, quien visitó brevemente Mar del Plata, dijo al referirse a la apertura de las paritarias que "los empleados de comercio estamos, como todos los gremios, con las dificultades inherentes a la falta de salarios concretos, ya que lo que queremos es un salario acorde a la inflación. Pero independientemente de eso nosotros estamos observando que varios gremios de la industria están siendo castigados por la apert...