Etiqueta: fmi

Aguiar cargó contra Andrés Rodríguez: «El Gobierno encontró al cómplice perfecto para avanzar en una reforma jubilatoria y un ajuste en el sector público»
+++, Actualidad

Aguiar cargó contra Andrés Rodríguez: «El Gobierno encontró al cómplice perfecto para avanzar en una reforma jubilatoria y un ajuste en el sector público»

El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar, disparó contra el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, que ya le dio el visto bueno a la suba de la edad jubilatoria opcional propuesta por el acuerdo con el FMI: "El Gobierno encontró en Andrés Rodríguez al cómplice perfecto para avanzar en una reforma jubilatoria y un ajuste en el sector público", sostuvo. Luego que el dirigente de UPCN y número dos de la CGT, Andrés Rodríguez, se manifestara a favor del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), haciendo explícito su respaldo a la suba de la edad jubilatoria y al aumento de tarifas que ello implica, el secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que "el Gobierno comenzó a encontrar al cómplice perfecto para avanzar en una reforma jubilatoria y un aju...
Andrés Rodríguez habló de «sacrificios» para pagar la deuda y aseguró: «Si es voluntaria, la suba de la edad jubilatoria no es mala idea»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez habló de «sacrificios» para pagar la deuda y aseguró: «Si es voluntaria, la suba de la edad jubilatoria no es mala idea»

El secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, volvió a respaldar al Gobierno Nacional en las negociaciones con el FMI y habló de "hacer sacrificios" para pagar la deuda. Además le visto el visto bueno a la suba de la edad jubilatoria: "Si es voluntaria, la suba de la edad jubilatoria no es mala idea". El secretario General de los estatales de UPCN y número 2 de la CGT, Andrés Rodríguez, habló ayer respecto de la posición de la central obrera en lo que concierne al entendimiento entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Estamos en un mundo global en el que no se avanza con principios fundamentalistas, sino con realidad. Por eso la CGT sacó un comunicado respaldando las negociaciones", aseguró Rodríguez en declaraciones a AM 750. Para el gremialista...
“Cachorro” Godoy: “Esto más que un acuerdo con el Fondo es un plan económico del Fondo”
+++, Actualidad

“Cachorro” Godoy: “Esto más que un acuerdo con el Fondo es un plan económico del Fondo”

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y Adjunto de la CTA Autónoma, se refirió al proyecto sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional presentado por el Presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones del Congreso de la Nación. Fue durante una reunión del Consejo Directivo Nacional de ATE y de cara a la movilización que convocó esa Central de trabajadores para el próximo miércoles 9 de marzo. “Hay que expresar nuestro rechazo y darnos una estrategia que puede generar una rediscusión en el seno de la coalición gobernante que permita redefinir esos acuerdos. Los impactos menores que el Presidente mencionó no van a ser tales sino que van a ser gravosos para los intereses nacionales”, afirmó el dirigente. El ministro de Economía Martín Guzmán con Alberto ...
Confirmado el acuerdo con el FMI, la CTA Autónoma anunció que movilizará para rechazarlo
+++, Actualidad

Confirmado el acuerdo con el FMI, la CTA Autónoma anunció que movilizará para rechazarlo

Organizaciones sociales, políticas, sindicales y de pequeñas empresas, entre las que se encuentra como preponderante la CTA Autónoma, resolvieron movilizar la semana próxima para reclamar al Congreso Nacional que mandate al Ejecutivo a reencauzar las negociaciones con el FMI. La movilización será el próximo 9 de marzo, y también se realizará una conferencia de prensa el lunes 7, para informar los motivos de las organizaciones y dirigentes de abrir el debate en torno a la necesidad de que se encaucen las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. La acción fue resuelta en la noche de ayer, en una reunión que se realizó en la sede nacional de la CTA Autónoma y contó con la presencia de Ricardo Peidro y Hugo Cachorro Godoy de CTAA; Adolfo Barja, de SUTAP; Fernanda Vallejos y A...
Daer sobre el acuerdo con el FMI: «El abanico kirchnerista es muy amplio, si no acompañan será una posición que no comparto»
+++, Actualidad

Daer sobre el acuerdo con el FMI: «El abanico kirchnerista es muy amplio, si no acompañan será una posición que no comparto»

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer expresó en declaraciones radiales su apoyo al acuerdo con el FMI. También habló sobre el posible rechazo del kirchnerismo al acuerdo y sobre la necesidad de "ser responsables" y sobre el proyecto de ley para extender las licencias parentales: "Hay que buscar el financimiento para ver de dónde se logra." Héctor Daer es el más albertista de los dirigentes de la CGT. Suelen coincidir en el estilo dialoguista y también en posicionamientos. Pablo Moyano, aunque más crítico, también dio el presente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso nacional: «Algunos se preguntan por qué acompañamos esta iniciativa de refinanciación y acuerdo con el FMI. Te quiero recordar algo porque uno de joven pintó cartele...
La parte ‘albertista’ de la CGT y de los movimientos sociales impulsan una marcha de apoyo al presidente y al acuerdo con el FMI
+++, Actualidad

La parte ‘albertista’ de la CGT y de los movimientos sociales impulsan una marcha de apoyo al presidente y al acuerdo con el FMI

La movilización será el 1 de marzo en la apertura legislativa. Se gestó a partir de una reunión con funcionarios en la sede del PJ nacional convocada por Juan Manzur. Para el día de la Asamblea Legislativa de este 1 de marzo las mismas agrupaciones que formaron parte de la primera movilización del peronismo albertista en el contexto del Día de la Militancia del año pasado, llamarán a movilizar a la Plaza de los Dos Congresos. El motivo radica en apoyar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que orquestó el Ejecutivo con Alberto Fernández y Martín Guzmán a la cabeza y que ya cuenta con el cuestionamiento garantizado de los alfiles del peronismo kirchnerista. Alberto Fernández en el Día de la Militancia 2021 El jefe de Gabinete Juan Manzur convocó a los ministros...
Para Yasky, «hay que construir un Nunca Más» de la deuda externa
+++, Actualidad

Para Yasky, «hay que construir un Nunca Más» de la deuda externa

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, marcó la necesidad de establecer un "Nunca Más" sobre la toma de deuda externa y la consideró un instrumento que utilizan "los sectores dominantes" de la Argentina para "generar beneficios extraordinarios" y simultáneamente es "un ancla" para la economía local. "La deuda externa no es un fenómeno natural, no es algo que todos los países del mundo atraviesan. Es un instrumento que han utilizado los sectores dominantes de nuestra sociedad para tratar de generar beneficios extraordinarios, fugas de capitales, enriquecimiento de sectores poderosos", aseguró Yasky en diálogo con El Destape Radio. Y agregó que, además, la deuda externa es "un instrumento que termina anclando l...
Plaini: «Los momentos de mayor crecimiento y bienestar de la clase trabajadora fueron en los gobiernos de Juan Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner»
+++, Actualidad

Plaini: «Los momentos de mayor crecimiento y bienestar de la clase trabajadora fueron en los gobiernos de Juan Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner»

El secretario general del gremio de Canillitas y senador bonaerense del Frente de Todos, Omar Plaini, pidió"elevar el nivel de conciencia de la ciudadanía" en relación a quien contrajo la deuda con el FMI dado que "no somos todos lo mismo". Apoyó la creación de una empresa nacional de alimentos y recordó que "los momentos de mayor crecimiento y bienestar de la clase trabajadora fueron en los gobiernos de Juan Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner" Sobre el proyecto de ley presentado por el senador rionegrino Martín Doñate (FdT) para crear "Alimentos Argentinos", una sociedad anónima con participación mayoritaria del Estado, Plaini consideró que iniciativas de ese tipo están en "la esencia del peronismo". "Todo instrumento donde participe el Estado para dar un paso ...
Para Aguiar, «se empieza a conocer la letra chica» y queda claro que «el Gobierno ocultó detalles cuando presentó públicamente el acuerdo con el FMI»
+++, Actualidad

Para Aguiar, «se empieza a conocer la letra chica» y queda claro que «el Gobierno ocultó detalles cuando presentó públicamente el acuerdo con el FMI»

El número 2 de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que ahora que "se empieza a conocer la letra chica" está claro que el Gobierno ocultó detalle y que "habrá reforma previsional, recorte en el sector público y un co gobierno con el Fondo". Luego que se diera a conocer el borrador que prepara el Gobierno para enviar al Congreso sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que "ahora que empieza a conocerse parte de la letra chica, se advierte que no dijeron toda la verdad cuando anunciaron públicamente el principio de entendimiento con el FMI". "Empezamos a tener mayor certeza sobre el fuerte ajuste que está exigiendo el FMI y que el Gobierno se encamina a aceptar. Quieren avanzar en una reforma jubilatoria y ap...
La CTA pidió investigar la deuda y puso en duda los votos de Yasky y de Carro al acuerdo con el FMI hasta tener «información acerca del contenido»
+++, Actualidad

La CTA pidió investigar la deuda y puso en duda los votos de Yasky y de Carro al acuerdo con el FMI hasta tener «información acerca del contenido»

En el marco de un plenario nacional, la CTA cuestionó la toma de deuda externa, pidió instalar el delito de "Economicidio" como un crimen económico contra el pueblo y supeditó los votos de los diputados Hugo Yasky y Pablo Carro al análisis del preacuerdo con el FMI una vez que haya acceso a la información. La CTA de los Trabajadores encabezada por Hugo Yasky tuvo un Plenario Nacional este 14 de febrero en el que se analizaron diversos temas y, en particular, la situación política actual a propósito de la deuda externa. Allí se consideró que, "en esta situación, el poder dominante local y quienes desde el FMI pretenden erigirse en una suerte de gobierno supranacional, van a tratar de instalar como un hecho irreversible que el único camino que le queda a nuestro país es cumplir al pie...