Etiqueta: Ferroviarios

Sasia preocupado por el crecimiento del vandalismo en las vías instó al uso de tecnología para la prevención del delito
+++, Actualidad

Sasia preocupado por el crecimiento del vandalismo en las vías instó al uso de tecnología para la prevención del delito

Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF) y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), mostró su preocupación por el aumento de actos vandálicos en el sistema ferroviario. "Desde hace años el sistema ferroviario está sometido a dos tipos de vandalizaciones; la que proviene de algunos sectores políticos y económicos que atentaron y atentan política e ideológicamente contra su desarrollo y la de los delincuentes comunes que se aprovechan", reflexionó Sasia Y agregó que hoy en día existe "tecnología" que puede estar a disposición para la “alerta temprana para la prevención del delito”. De esta manera, el dirigente advirtió que la frecuencia de ataques de vandalismo en el sistema ferroviario ha aumentado. "Los dos últimos registrados por ...
La Fraternidad anunció un paro ferroviario para el martes que viene por la suspensión del servicio Buenos Aires-Bahía Blanca
+++, Actualidad

La Fraternidad anunció un paro ferroviario para el martes que viene por la suspensión del servicio Buenos Aires-Bahía Blanca

El sindicato La Fraternidad que conduce Omar Maturano hará a un paro de 24 horas con alcance nacional por la suspensión judicial del servicio de trenes entre Constitución y Bahía Blanca. El anuncio lo confirmaron fuentes sindicales a InfoGremiales luego de que se declaren en Estado de Alerta y Movilización ante lo que describieron como "los ataques que recibe el modo ferroviario": Irregularidades de algunas comunas que atentan contra el servicio de trenes. El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, encabezado por Omar Maturano lanzó el Estado de Alerta y Movilización ante los permanentes hechos y ataques que vienen ocurriendo contra los servicios ferroviarios como las irregularidades que comenten algunas comunas, la compra fantasmal de pasajes y la suspensión del servicio B...
#ESPECIAL Desde los trabajadores de la construcción y el comercio hasta los peluqueros: éstas son las decenas de actividades que en abril negociarán sus paritarias
+++, Destacadas

#ESPECIAL Desde los trabajadores de la construcción y el comercio hasta los peluqueros: éstas son las decenas de actividades que en abril negociarán sus paritarias

Los meses de marzo y abril suelen marcar la temporada más alta de las negociaciones colectivas. Desde la Construcción hasta los peluqueros, pasando por los empleados de comercio, marineros y los bancarios, son decenas de actividades cuyos trabajadores recibirán aumentos de sueldo el mes próximo. La negociación colectiva suele tener en los meses de marzo y abril sus momentos más calientes. Se trata de la temporada en la que la mayor cantidad de actividades firman sus paritarias. O al menos le dan el punto de inicio. En marzo ya tuvimos el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, la paritaria de los metalúrgicos y la de los trabajadores ladrilleros. En todos los casos se fijó un incremento salarial del 45% con instancias de revisión antes de fin de año. En abril se viene lo más ca...
Ferroviarios revisaron la paritaria 2021 y llegaron a un 60% de aumento: «Siempre gestionamos para sostener el poder adquisitivo de los salarios»
+++, Actualidad

Ferroviarios revisaron la paritaria 2021 y llegaron a un 60% de aumento: «Siempre gestionamos para sostener el poder adquisitivo de los salarios»

Los ferroviarios de SOFSE, Belgrano cargas y logística, ADIFSE, DECAHF, Metrovías y Ferrovías cerraron la paritaria anual que va de abril del año pasado a marzo de este con un porcentaje de aumento de 52 puntos que al sumarle las bonificaciones supera un 60%, según informaron desde la Unión Ferroviaria (UF) que encabeza Sergio Sasia. La UF que conduce Sergio Sasia comunicó que en la jornada del lunes cerraron la revisión de la paritaria salarial que va del 1 de abril de 2021 al 31 de marzo del presente, con un 4% de incremento en todos los conceptos que incluye la Grilla Salarial más un Bono por Día del Trabajador Ferroviario de $22.650. Este incremento más lo acordado a fines del año pasado totaliza un 52%, superando la inflación de dicho periodo. Según calcularon desde el gremio,...
Maturano fue reelecto al frente del gremio de conductores de trenes por 4 años más con un 97% de apoyo
+++, Actualidad

Maturano fue reelecto al frente del gremio de conductores de trenes por 4 años más con un 97% de apoyo

El sindicato de maquinistas ferroviarios La Fraternidad tuvo su proceso eleccionario y benefició a la lista que encabezaba Omar Maturano. El 97% de los votantes optó por su reelección al frente del gremio. El acto eleccionario que se desarrolló en la totalidad de las seccionales ferroviarias del país los días 9 y 10 de febrero culminó con la proclamación de la Lista de Unidad “Azul y Blanca», que alcanzó el 97% de los votos. https://twitter.com/fraternidadarg/status/1492177289399910400?s=21 Esta reelección encuentra a Maturano en las antípodas de la elección de 2016, actualmente se mantiene alejado de la actual conformación de la CGT y también de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). De esta última, La Fraternidad se fue dando un portazo junto a ...
Mañana hay trenes: Ferroviarios levantaron el paro anunciado tras acordar con la empresa
++, Actualidad

Mañana hay trenes: Ferroviarios levantaron el paro anunciado tras acordar con la empresa

La Unión Personal Superior Ferroviario (UPSF) levantó hoy el paro que había convocado para mañana y que iba a afectar el servicio de trenes tras llegar a un acuerdo con Trenes Argentinos. El sindicato conducido por Carlos Alberto Neme mantuvo una reunión con el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y acordaron restablecer las negociaciones sin la realización de la medida de fuerza de 24 horas. El paro iba a realizarse este jueves e iba a afectar los servicios de las líneas Sarmiento, Roca, San Martín, Mitre, Belgrano Sur y Tren de la Costa; así como como también los servicios de larga distancia y regionales y el Belgrano Cargas y Logística. La UPFS había convocado a la retención de tareas "como consecuencia de los sucesivos planteamientos no resueltos y habiéndose ag...
Comercio, Bancarios, Aceiteros y Estatales, las negociaciones paritarias que cierran el año y prometen marcar el pulso de 2022
+++, Actualidad

Comercio, Bancarios, Aceiteros y Estatales, las negociaciones paritarias que cierran el año y prometen marcar el pulso de 2022

En un contexto inflacionario que preocupa y procesos electorales a mansalva, se abrirán las próximas negociaciones paritarias de algunos de los gremios más populosos e influyentes. Se trata de las revisiones paritarias pactadas previamente. Esas cláusulas gatillo que pusieron los dirigentes sindicales en los acuerdos originales para proteger los ingresos de las y los asalariados, mientras los formadores de precio no estuvieran dispuestos a ceder. Y así están las cosas. Para el capítulo octubre de la serie de la inflación, consultoras privadas estimaron que se encontrará entre 3,4% (especialmente durante las primeras semanas del mes) y 2,6%. Según consignó Ámbito Financiero, el freno se debería al congelamiento de precios impulsado por la Secretaría de Comercio a cargo de Roberto F...
Gremios del sector energético apoyan el proceso de unidad de la CGT y le pidieron a Fernández la creación de un Ministerio de Energía
+++, Actualidad

Gremios del sector energético apoyan el proceso de unidad de la CGT y le pidieron a Fernández la creación de un Ministerio de Energía

La conducción de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) expresó su "participación y acompañamiento en el proceso de unidad del movimiento obrero" ante el próximo congreso de la CGT y le pidió a Alberto Fernández la creación de un Ministerio de Energía nacional. Esa unidad del movimiento obrero, dijo la estratégica Catheda, es "necesaria para una mejor defensa de los derechos de los trabajadores, con la finalidad de reforzar el debate dentro del Justicialismo y apuntalar las políticas del Gobierno nacional que promueven el crecimiento sostenido de la matriz productiva, y por consecuencia un crecimiento progresivo del empleo". La Catheda, presidida por el titular de la Federación de Sind...
Por el fracaso paritario, Maturano amenaza con paralizar los trenes este jueves
+++, Actualidad

Por el fracaso paritario, Maturano amenaza con paralizar los trenes este jueves

El sindicato de maquinistas La Fraternidad (LF) anunció un paro por 24 horas para el próximo jueves luego del fracaso en las negociaciones paritarias que se desarrollaban para los ferroviarios de los servicios de trenes de carga y pasajeros El sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, que conduce Omar Maturano, anunció esta tarde un paro de actividades de 24hs a partir del día jueves desde las 00:00hs. Desde el gremio díscolo de la CATT, reclamaron por "la perdida del poder adquisitivo salarial por el proceso inflacionario", sostuvieron. En ese sentido, desde el sindicato consideraron que "el 5% para octubre y el otro 5% para noviembre qué se cobraría recién en diciembre, sumado a lo reconocido durante el año, es insuficiente". Desde La Fraternidad pedían un 24% en dos ...
Sasia apuntó a la necesidad de un transporte multimodal para apuntalar el desarrollo en forma sustentable con más trenes
+++, Actualidad

Sasia apuntó a la necesidad de un transporte multimodal para apuntalar el desarrollo en forma sustentable con más trenes

Sasia resaltó la unidad y la gestión gremial ante el 99° aniversario de la Unión Ferroviaria. Aprovechó también para reclamar "más vías, más trenes" con miras a generar empleos de calidad. La Unión Ferroviaria (UF), que conduce Sergio Sasia, conmemora hoy su 99° Aniversario desde su creación en 1922. Desde el gremio resaltaron "la unidad y el esfuerzo colectivo" y reivindicaron "la gestión al frente del sindicato". "Hoy más que nunca es preciso reivindicar esa vieja tradición ferroviaria de unidad, La Unión defiende desde hace casi un siglo a los trabajadores ferroviarios y ferroportuarios y fue inspiración para todo el movimiento obrero organizado, y ofreció su propia casa como primera sede de la CGT", reseñó el comunicado emitido por el gremio. En ese sentido, Sasia remarcó qu...