Etiqueta: Fallo

Confirman una sanción millonaria a La Segunda ART por infracción a normas sobre seguridad y salud de trabajadores
+++, Justicia Laboral

Confirman una sanción millonaria a La Segunda ART por infracción a normas sobre seguridad y salud de trabajadores

La Cámara Nacional en lo Comercial confirmó la sanción que se le aplicó a una Aseguradora del Riesgos del Trabajo (ART), por infracción a las normas sobre frecuencia de visitas mínimas para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en una empresa. Según trascendió, al ratificar la sanción de la Sala C de la Cámara redujo de 350 a 250 MOPRES (Módulos Previsionales), 1.268.500 pesos, la multa que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) había impuesto a La Segunda ART S.A. por falta de visitas durante 2017 a una firma dedicada a la fabricación y comercialización de indumentaria laboral, con sede en la ciudad bonaerense de Bragado. El tribunal marcó “la importancia que revisten las visitas en las localizaciones de trabajo a fin de tomar amplio conocimiento de...
Estación de Servicio mendocina deberá indemnizar a una trabajadora a la que obligó a utilizar calzas apretadas
+++, Justicia Laboral

Estación de Servicio mendocina deberá indemnizar a una trabajadora a la que obligó a utilizar calzas apretadas

La Suprema Corte de Mendoza condenó a una estación de servicio a indemnizar con 150 mil pesos a una playera por obligarla a utilizar calzas con un talle menor al que le correspondía. La Corte consideró que sufrió "daño moral" y "discriminación". El caso data de 2002 cuando la empleada pidió cambiar su uniforme de remera, gorra y calza, al argumentar que no le correspondía el talle S por quedarle muy apretada al cuerpo, por lo que recibía frases inapropiadas de varios clientes. Los pedidos de la mujer fueron desestimados por la empresa, hasta que un compañero hombre le cedió un pantalón cargo y comenzó a utilizarlo en sus tareas cotidianas. Ante esa situación, la mujer recibió una serie de sanciones y apercibimientos de la empresa, hasta que finalmente fue despedida. Según el j...
La Justicia le ordenó a Larreta pagar los días de huelga descontados a los docentes que pararon contra la presencialidad
+++, Justicia Laboral

La Justicia le ordenó a Larreta pagar los días de huelga descontados a los docentes que pararon contra la presencialidad

Fue por una presentación del gremio docente Ademys. La Justicia dictaminó el "cese del comportamiento antisindical" y ordenó que se devuelva en forma inmediata los descuentos que el Gobierno de la Ciudad les efectuó a los docentes. El Juzgado Nacional del Trabajo de 1ra Instancia N°4, ordenó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “que se disponga el cese del comportamiento antisindical” y que proceda a la inmediata devolución de los descuentos de días de huelga realizados a las y los docentes que se adhirieron a las medidas convocadas por los gremios< en el mes de abril de 2021. La Justicia laboral hizo lugar a una presentación judicial presentada por el gremio docente Ademys. https://twitter.com/AdemysPrensa/status/1398437664861442053?s=20 En el mismo sentido ...
Ordenan reincorporar y pagar salarios caídos a una docente que fue despedida cuando quedó embarazada
+++, Justicia Laboral

Ordenan reincorporar y pagar salarios caídos a una docente que fue despedida cuando quedó embarazada

El Tribunal de Trabajo 3 dio ordenó reincorporar a una docente que fue despedida por un colegio luego de conocer el estado de gravidez de la trabajadora. Además especificó que “si se produce el despido sin causa de la trabajadora embarazada con posterioridad a la comunicación del empleador, no es necesario que la empleada acredite que se trató de una discriminación". A raíz de la acción impulsada por la Delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Tribunal de Trabajo 3 dio lugar al reclamo de reincorporación de una docente que fue despedida por el Colegio Alejandro Fleming de esa ciudad, luego de conocer el estado de gravidez de la trabajadora. “Si se produce el despido sin causa de la trabajadora embarazada con posterioridad a la comunicación de...
#GRAVE La Justicia porteña le da luz verde a Larreta para aplicar descuentos en los sueldos de los docentes de paro: «La huelga no justifica la subsistencia de la obligación del pago de salarios»
+++, Justicia Laboral

#GRAVE La Justicia porteña le da luz verde a Larreta para aplicar descuentos en los sueldos de los docentes de paro: «La huelga no justifica la subsistencia de la obligación del pago de salarios»

La justicia porteña rechazó un amparo presentado por la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP). Reclamaban que el Gobierno de la Ciudad no pueda aplicar descuentos en los haberes de carácter alimentario. Los magistrados lo negaron. "La huelga no justifica la subsistencia de la obligación del pago de salarios", fallaron. El Juzgado en lo Contencioso administrativo y tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nº 5 rechazó hoy un amparo que había solicitado la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP) y que reclamaba que no se les pueda descontar a los docentes los días de huelga. En concreto, el gremio pedía que se le ordene a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta "abstenerse de realizar cualquier tipo de descuento en los salarios con motivo de los días de hue...
La justicia laboral dispuso que se indemnice a un trabajador que envió su certificado médico por WhatsApp
+++, Justicia Laboral

La justicia laboral dispuso que se indemnice a un trabajador que envió su certificado médico por WhatsApp

La Cámara Nacional del Trabajo consideró válida como prueba de enfermedad el certificado médico enviado por WhatsApp a un empleador. Confirmó la sentencia que dispuso indemnizar el despido de un empleado a quien la empresa había echado por inasistencia en sus tareas. La decisión fue adoptada por la Sala IX de la Cámara ante la demanda promovida por M.T contra una firma con sede en la Ciudad de Buenos Aires, que explota servicios de “fast food” y locales de venta de comidas y bebidas al paso. La empresa mandó el telegrama de despido porque consideró que si bien al principio M.T. había presentado los certificados médicos originales, luego, a partir de noviembre de 2015 solo le envió dos imágenes de otros “en forma remota al WhatAapp de un encargado” de la S.R.L. e impidió el control m...
La justicia ordenó reincorporar a una trabajadora despedida en pandemia y condenó a su empleador a pagar daño moral por el acto discriminatorio
+++, Justicia Laboral

La justicia ordenó reincorporar a una trabajadora despedida en pandemia y condenó a su empleador a pagar daño moral por el acto discriminatorio

Se trata de una empleada de la Clínica Modelo de Lanús. Había sido despedida en pandemia y para la justicia se trató de una cesantía discriminatoria por su actividad gremial. Deberán reincorporarla, pagar los salarios caídos y compensar el daño moral. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°17 condenó a Imagmed SA, firma propietaria de la Clinica Modelo de Lanús, a reincorporar una trabajadora despedida en pandemia, tras comprobar que se trató de una cesantía discrimintoria. La firma había despedido a la trabajadora el 2 de junio del año pasado. Argumentó "incumplimiento de expresas normativas y órdenes impartidas por el jefe de servicio y de la supervisora del sector, como así también por la falta de colaboración e incumplimiento de indicaciones relativas al servici...
Condenan a empresa a pagar una indemnización «con recargo» por un despido discriminatorio
+++, Justicia Laboral

Condenan a empresa a pagar una indemnización «con recargo» por un despido discriminatorio

Una empresa deberá abonar una indemnización con un 50% de recargo en las tasas de interés por un despido discriminatorio. En una situación inédita y sin precedentes el banco le bloqueó la cuenta sueldo a pedido de los dueños de la compañía. La mujer que promovió el juicio trabajaba desde 1988 pero en 2016, luego de muchos problemas con la patronal, se consideró despedida. La Cámara Laboral de Cipolletti aplicó el artículo 275 de la ley de Contrato de Trabajo. La norma establece que en un juicio laboral se puede declarar “conducta maliciosa y temeraria” cuando se evidencien propósitos obstruccionistas o dilatorios en los reclamos laborales. Ello habilita a recargar los intereses al momento del pago de las indemnizaciones. “La temeridad y la malicia configura cualquier forma de vi...
La Justicia garantizó la actividad sindical en Banco Piano, que la había proscripto en la emergencia sanitaria
+++, Justicia Laboral

La Justicia garantizó la actividad sindical en Banco Piano, que la había proscripto en la emergencia sanitaria

El Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N° 79, dictó una cautelar a favor de de la comisión gremial interna de Banco Piano. Intimó a la entidad financiera a permitir la actividad sindical bajo amenaza de sanciones. Este 12 de marzo, el Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N° 79, dictó cautelar a favor de uno de los delegados de la comisión gremial interna de Banco Piano, para ejercer la actividad gremial en los lugares de trabajo de forma presencial. "Intimar a Banco Piano para que, dentro del quinto día, permita el ingreso del actor a las distintas dependencias de la entidad financiera y el ejercicio de sus funciones sindicales como representantes de los trabajadores por la Asociación Bancaria, en el relevamiento de condiciones de bioseguridad del personal en el d...
Un fallo reconoció el trabajo doméstico de una mujer y ordenó a su ex pareja que la indemnice
+++, Justicia Laboral

Un fallo reconoció el trabajo doméstico de una mujer y ordenó a su ex pareja que la indemnice

El juez santafecino Marcelo Quaglia afirmó en un fallo que los "quehaceres del hogar" tienen un valor económico "que debe ser reconocido de manera efectiva y palpable" tal como indica el artículo 660 del Código Civil y Comercial. “El trabajo no remunerado es esencial para que cada día se reproduzca la fuerza de trabajo, sin la cual el sistema no puede subsistir", argumentó. El caso tuvo su origen en una pareja joven de convivientes que tras siete años de estar juntos en la que casa que compraron con ahorros de ambos decidieron separarse, dejando constancia en la comisaría de la situación. Todo estaba a nombre de él, la casa y el auto. Según informó El Ciudadano, ella quiso dividir los bienes pero él se negó por lo que entre idas y vueltas el caso llegó al Tribunal de Distrito Civi...