Etiqueta: Estatales

En total, 955 personas fueron contratadas en el Estado Nacional gracias a la Ley de Cupo Trans
+++, Actualidad

En total, 955 personas fueron contratadas en el Estado Nacional gracias a la Ley de Cupo Trans

Un total de 955 personas travestis, transexuales y transgénero fueron contratadas en el sector público nacional desde la sanción de la Ley de Cupo Laboral Trans, normativa que posibilitó "transformar vidas de personas que nunca habían tenido un empleo formal", Aún es necesario "seguir trabajando", indicó la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Agustina Ponce. A partir de la sanción de la Ley 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero en junio de 2022, 955 personas ingresaron a trabajar en el sector público nacional, lo que logró incrementar más del 900% el cupo laboral en organismos estatales, consignó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. "Esta es una polí...
ATE inició una huelga de 24 horas en Río Negro en reclamo de regularización de trabajadores
+++, Actualidad

ATE inició una huelga de 24 horas en Río Negro en reclamo de regularización de trabajadores

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició hoy una huelga por 24 horas en los organismos nacionales de Río negro, con movilizaciones en las sedes de General Roca, Bariloche y del Ministerio de Trabajo nacional en Viedma, en reclamo del pase a planta permanente de estatales en esa provincia. La organización pide por "miles de empleados con varios años de trayectoria y contratos informales, sin estabilidad laboral", indicó ATE en un comunicado. ATE aclaró además que "a partir de información surgida de la transición entre funcionarios salientes y entrantes", se supo que el Gobierno entrante de Javier Milei "buscará ejecutar un plan de despidos, cierre de programas y oficinas públicas". El secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, señaló que "el Gobierno de Albert...
¿Ni 24 horas de tregua? ATE podría recibir a Milei con una paralización del Estado nacional el 11 de diciembre
+++, Actualidad

¿Ni 24 horas de tregua? ATE podría recibir a Milei con una paralización del Estado nacional el 11 de diciembre

En alerta por los planes de achique del Estado que implicaría despidos masivos en distintas dependencias del Estado nacional, el sindicato ATE pidió precisiones sobre la "Ley Ómnibus" que el equipo del presidente electo, Javier Milei, tiene previsto enviar al Congreso durante el período de sesiones extraordinarias y amenaza con la posibilidad de convocar a un paro con movilización para el 11 de diciembre. En este sentido, le pidieron una audiencia formal al mandatario electo para que personalmente brinde detalles sobre las leyes de Reforma del Estado. "Desde ATE abrimos la instancia institucional pidiendo la primera audiencia al presidente Milei. Si se implementan las medidas que han trascendido, en el Estado están en riesgo todos los puestos de empleo", advirtió el Secretario Gener...
Alarmados por los miles de despidos que prevén, ATE le pidió una audiencia a Milei para conocer precisiones de los alcances de la Ley Ómnibus
Actualidad

Alarmados por los miles de despidos que prevén, ATE le pidió una audiencia a Milei para conocer precisiones de los alcances de la Ley Ómnibus

El sindicato de estatales ATE ratificó el estado de asamblea permanente y no descarta movilizar al Congreso el 11 de diciembre. También llamó a la unidad de las dos CTA y la CGT, y solicitó reuniones con todos los bloques legislativos. La Conducción Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), junto a más de mil delegados de todos los organismos nacionales, realizó una determinante conferencia de prensa bajo la consigna de "Unidad, Resistencia y Propuesta" para exigirle al Gobierno de Javier Milei que dé precisiones sobre el alcance de la Ley Ómnibus de reforma y achique del Estado, y solicitó una audiencia formal con el mandatario entrante. Los cuatro principales puntos expuestos durante la conferencia fueron: Presentar un pedido de audiencia formal al Presidente Electo...
«Fijensé lo que ponen en sus redes porque van a venir a buscar a los kirchneristas primero», la advertencia a los estatales ante el cambio de gestión
+++, Pasillos Gremiales

«Fijensé lo que ponen en sus redes porque van a venir a buscar a los kirchneristas primero», la advertencia a los estatales ante el cambio de gestión

El cambio de gestión provoca terror en el sector público. En cada reunión con representantes gremiales se confirma la idea de que Javier Milei encarará miles de despidos: "Fijensé lo que ponen en sus redes sociales porque van a venir a buscar a los kirchneristas primero" y "no vamos a poder salvar a todos", dos de las frases que repiten desde UPCN. El "plan motosierra" con el que el libertario, Javier Milei, ganó los comicios tiene por estas horas más incertidumbres que certezas. Sin embargo si hay algo de lo que el Presidente electo no se retractó, y que repitió como un mantra, fue la idea del recorte al sector público. En el proyecto de Reforma del Estado, en su plataforma electoral y en su campaña habló de exceso de trabajadores en la administración nacional. De hecho en el docum...
Massa despejó las dudas y garantizó la plata para que los gobernadores paguen los sueldos y aguinaldos de diciembre
+++, Actualidad

Massa despejó las dudas y garantizó la plata para que los gobernadores paguen los sueldos y aguinaldos de diciembre

El ministro de Economía, Sergio Massa, le garantizó a los gobernadores que contarán con la plata necesaria para pagar salarios y aguinaldos de diciembre. Aporta previsibilidad después de las versiones que circularon en las últimas jornadas. "Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre", dijo Massa. Anunció que los fondos "serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024". Del encuentro formaron parte, además del ministro de Economía, el ministro de Interior, Wado de Pedro, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. A travé...
Trabajo dictó conciliación obligatoria ante el anuncio de paro de ATE en SENASA y el gremio de estatales va a acatar con condiciones
Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria ante el anuncio de paro de ATE en SENASA y el gremio de estatales va a acatar con condiciones

ATE decidió posponer la medida al mismo tiempo que pidió que las audiencias concluyan antes del cambio de Gobierno y exigió que se convoque a la Secretaría de Agricultura y al Ministerio de Economía, "ya que son quienes tienen la capacidad para brindar respuestas", explicaron. El gremio de estatales ATE decidió acatar la conciliación obligatoria emitida por el Ministerio de Trabajo y puso condiciones para que se lleve a cabo: que se resuelva antes del cambio de Gobierno y que participen el Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura para resolver la situación de los trabajadores contratados de manera irregular. De lo contrario, el sindicato advirtió que retomará la medida de fuerza inmediatamente.  “Hemos decidido acatar la conciliación obligatoria pero no vamos a dejar si...
Bordet desautorizó a Frigerio y aseguró que «está previsto» el pago de los aguinaldos en la administración pública de Entre Rios
+++, Actualidad

Bordet desautorizó a Frigerio y aseguró que «está previsto» el pago de los aguinaldos en la administración pública de Entre Rios

El actual mandatario de Entre Ríos, Gustavo Bordet, afirmó que está "previsto el pago de aguinaldos y sueldos", al responder las declaraciones del gobernador electo, Rogelio Frigerio, quien manifestó que "falta una masa salarial" y no están disponibles los fondos para hacer frente al pago del medio aguinaldo de diciembre en esa provincia. Al hablar por Radio Mitre Frigerio explicó que “hay un problema importante que surge con la decisión del oficialismo durante la campaña de hacer política con recursos provinciales, y la baja de impuestos que afectaron a la coparticipación”. En este sentido, el futuro mandatario entrerriano puntualizó que “en todas las provincias falta una masa salarial y eso complica el pago de sueldos y del aguinaldo, y además en el caso nuestro tenemos un vencimi...
ATE Indec calculó que los salarios estatales necesitan «un urgente aumento» del 60% en una cuota
+++, Actualidad

ATE Indec calculó que los salarios estatales necesitan «un urgente aumento» del 60% en una cuota

Estatales del Indec advirtieron que en octubre un hogar necesitó un mínimo de "534 mil pesos". La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) advirtió hoy que en octubre último un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar "necesitó un salario mínimo de 534 mil pesos para satisfacer sus necesidades mínimas". Un informe actualizado de del ejercicio de la canasta de ingresos mínimos de ATE Indec a septiembre último detalló que "se requiere un urgente complemento a las medidas económicas adoptadas con un aumento salarial del 60%, que debe alcanzar a todas las modalidades de contratación y para todas las actividades". Aquel ingreso de 534 mil pesos requerido para satisfacer las neces...
Frigerio se sumó al grupo de gobernadores macristas que agitan el fantasma del no pago del aguinaldo en diciembre
+++, Actualidad

Frigerio se sumó al grupo de gobernadores macristas que agitan el fantasma del no pago del aguinaldo en diciembre

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, dijo que no tienen los fondos para pagar los salarios, aguinaldo y un vencimiento de deuda en dólares. Lo mismo habían planteado previamente los macristas Ignacio Torres y Claudio Vidal. Rogelio Frigerio se sumó al grupo de gobernadores electos de Juntos por el Cambio que advierten que no tienen los fondos suficientes para afrontar el pago del medio aguinaldo de los trabajadores estatales. Un juego de presión coordinado. El gobernador electo de Entre Ríos aseguró que no están disponibles "la totalidad de los recursos" necesarios "para pagar sueldos y aguinaldo". En el caso puntual de su provincia se suma un vencimiento de deuda en dólares. "Todas las provincias estamos en una situación muy parecida. Acá hay un problema importa...