Etiqueta: Estatales

Pullaro anticipó que le ofrecerá a los estatales de Santa Fe «lo que el Gobierno pueda pagar» y se avecina un conflicto
+++, Actualidad

Pullaro anticipó que le ofrecerá a los estatales de Santa Fe «lo que el Gobierno pueda pagar» y se avecina un conflicto

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anticipó que en las paritarias con los trabajadores estatales y docentes su administración ofrecerá un aumento salarial "que tenga que ver con el incremento de recursos" de la provincia y no vinculado a la pérdida de poder adquisitivo por inflación. Además, al ser consultado sobre si el Gobierno pagará la paritaria firmada por la gestión de Omar Perotti, que tiene vigente una cláusula de actualización automática, Pullaro dijo que "van a dialogar" con los gremios, que a su vez reclaman porque se están liquidando los sueldos de enero sin ningún incremento. El mandatario explicó que "el año pasado tuvimos en Santa Fe una inflación del 215%, un incremento de la masa salarial del 156%, un aumento del salario individual del 134% y tuvimos un...
#AHORA Alarma en ATE tras los dichos de Milei sobre el ahogo a las provincias: Peligran 2 millones de empleos
+++, Actualidad

#AHORA Alarma en ATE tras los dichos de Milei sobre el ahogo a las provincias: Peligran 2 millones de empleos

“Esperamos que los gobernadores muestren coraje y en defensa de sus provincias no cedan. Su cobardía puede extinguir el federalismo en nuestro país. Su cobardía puede terminar de extinguir el federalismo en nuestro país”, apuntó Rodolfo Aguiar titular de ATE nacional. Luego de que el presidente Javier Milei amenazara a los gobernadores con “fundir” y “dejar sin un peso” a las provincias si no presionan a sus diputados para que voten en favor de la Ley Ómnibus, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó que se ponen en riesgo más de 2 millones de puestos de trabajos en las provincias. “Frente a la amenaza del Presidente de desfinanciar a las provincias, son más de 2 millones los puestos de trabajo en el sector público que están en riesgo”, informó el Secretario General de ATE...
#AHORA La huelga de ATE en el Estado ya alcanza el 95% de acatamiento en todo el país
+++, Actualidad

#AHORA La huelga de ATE en el Estado ya alcanza el 95% de acatamiento en todo el país

Los hospitales funcionan con guardias mínimas, centros asistenciales con atención restringida, organismos de jubilados sólo trabajan emergencias, y otros servicios como recolección de residuos y barrido de calles se ven afectados por la medida de fuerza. ATE ya moviliza en todo el país. El paro de 24 horas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que comenzó pasada la medianoche ya alcanza un 95% de adhesión en todo el país en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno, el intento de desguace y privatización del Estado, al proyecto de Ley Ómnibus y al mega DNU. “Estos niveles de adhesión se corresponden con la afectación grave que están sufriendo todos los derechos adquiridos de los estatales. La contundencia de la medida podía anticiparse a partir de la alta participación...
El paro de ATE es de 24 horas y se inicia a la medianoche: «No vamos a ser obedientes»
+++, Actualidad

El paro de ATE es de 24 horas y se inicia a la medianoche: «No vamos a ser obedientes»

El gremio de estatales ATE llamó a parar desde las 00 horas del 24 de enero. El gobierno intenta disminuir la participación de los estatales con la amenaza de descontarles el día. "Que Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo. Mañana seremos una multitud y no vamos a caminar obedientes y por la veredita como quiere el Gobierno", apuntó el secretario general Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió que comenzará el paro de 24 horas a partir de las 00.00 horas del miércoles, y será abarcativo de los organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. “Que Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo. Mañana seremos una multitud y no vamos a caminar obedientes y por la veredita como quiere el Gobie...
#AHORA En la primera paritaria de la era libertaria, los estatales firman un 16% de aumento para el mes de enero
+++, Actualidad

#AHORA En la primera paritaria de la era libertaria, los estatales firman un 16% de aumento para el mes de enero

El entendimiento con los gremios que representan a los estatales se rubricó hoy. Se trata de un 16% de aumento para los trabajadores de la administración pública nacional. Es el primer acuerdo con Javier Milei en la presidencia. "Este era un acuerdo necesario en medio de la crisis de ingresos", señalaron desde ATE. Lo gremios que representan a los trabajadores estatales, ATE y UPCN, acordaron un aumento del 16% para la Administración Pública Nacional para los haberes del mes de enero. Se trata del primer acuerdo bajo la gestión libertaria de Javier Milei. La firma del acta, realizada en la sede del ex Ministerio de Trabajo (Av. Callao 114), llega a horas de que finalice el plazo para liquidar salarios, por lo que se garantizó que los sueldos del mes de enero se paguen con el aumento...
Pullaro cesanteó por decreto a 191 trabajadores estatales que no llegaron a tomar posesión de sus cargos en el proceso de pase a planta y ATE avisó que va a la Justicia para revertirlo
+++, Actualidad

Pullaro cesanteó por decreto a 191 trabajadores estatales que no llegaron a tomar posesión de sus cargos en el proceso de pase a planta y ATE avisó que va a la Justicia para revertirlo

El Gobierno de Santa Fe decretó las cesantías de 191 trabajadores con el argumento que no llegaron a tomar posesión de los cargos durante el proceso de pase a planta permanente acordado en paritarias durante la gestión anterior y refrendado por la Legislatura provincial, por lo que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que recurrirá a la Justicia. ATE remarcó que los cuatro decretos que dejan sin empleo a los trabajadores lo hacen con el argumento que "aún no se ha perfeccionado la relación de empleo público, por no haberse producido la toma de posesión de los agentes designados", cuando era el propio Poder Ejecutivo el que debió dar la toma de posesión y no lo hizo. El secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, remarcó la "gravedad institucional" de la medida porque "...
#AHORA El Gobierno convocó a los estatales a paritarias y desde ATE avisaron: «Si el llamado es una estrategia para que levantemos el paro del 24, eso no sucederá»
Actualidad

#AHORA El Gobierno convocó a los estatales a paritarias y desde ATE avisaron: «Si el llamado es una estrategia para que levantemos el paro del 24, eso no sucederá»

La gestión de Javier Milei convocó a los gremios a estatales a una segunda reunión paritaria. En la primera, horas antes de la movilización del 27 de diciembre, no ofertaron nada. Desde ATE advirtieron que "si el llamado es una estrategia para que levantemos el paro del 24, eso no sucederá", El Gobierno Nacional convocó de forma sorpresiva a los gremios que representan a los trabajadores del sector público, ATE y UPCN, a un nuevo encuentro para discutir las paritarias sectoriales. La audiencia, cuya notificación llegó a los gremios este jueves por la noche y en medio de un tembladeral en los diversos organismos por el recorte de la motosierra libertaria, será este viernes a las 12:30 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación. "Después de tanto reclamar, el Gobiern...
ATE Capital rechazó las declaraciones de Adorni por considerar «antisindical y discriminatorio» que el Gobierno descuente el día de paro a estatales
+++, Actualidad

ATE Capital rechazó las declaraciones de Adorni por considerar «antisindical y discriminatorio» que el Gobierno descuente el día de paro a estatales

El secretario general de la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, rechazó este jueves a través de una carta-documento enviada al vocero presidencial, Manuel Adorni, las "desafortunadas declaraciones" del funcionario "en contra del paro general convocado por las centrales obreras para el 24 de enero", y sostuvo que sus dichos son "antisindicales, discriminatorios y contrarios al derecho de huelga". Adorni rechazó la convocatoria al paro de 12 horas y movilización de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma) hacia el Congreso Nacional el miércoles próximo y afirmó que se descontará el día de huelga a los estatales que adhieran a la protesta. "Se ha tomado la decisión de descontar el día a todos los empleados estatales nacionales q...
El Gobierno redobla la presión para desinflar el paro y la movilización del 24 y confirma que le descontará el día a los estatales que se adhieran
+++, Actualidad

El Gobierno redobla la presión para desinflar el paro y la movilización del 24 y confirma que le descontará el día a los estatales que se adhieran

Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. Aseguró que el Gobierno descontará de sus salarios el día no trabajado a los empleados estatales nacionales que adhieran el próximo miércoles al paro convocado por la CGT y ambas vertientes de la CTA. El Gobierno Nacional redobla su presión para tratar de desinflar lo que será el próximo miércoles 24 de enero el primer paro general con movilización convocado por todas las centrales sindicales a la gestión que encabeza el presidente libertario Javier. "Se ha tomado la decisión de descontar el salario a todos los empleados estatales nacionales que adhieran a la medida", confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En su conferencia de prensa matutino el experiodista de La Nación+ agregó que "El salario es una contraprestación ...
Más mileísta que Milei: Llaryora profundiza el ajuste, dejó sin efecto el acuerdo salarial al que habían llegado los estatales con Schiaretti y amaga con congelarles el sueldo
+++, Actualidad

Más mileísta que Milei: Llaryora profundiza el ajuste, dejó sin efecto el acuerdo salarial al que habían llegado los estatales con Schiaretti y amaga con congelarles el sueldo

Los gremios que representan a trabajadores de distintos sectores del Estado cordobés se declararon en estado de "alerta y asamblea permanente". Es por la decisión del gobernador, Martín Llaryora, de no validar el acuerdo de incremento salarial que habían acordado hasta enero de 2024 con el entonces gobernador Juan Schiaretti. La dirigencia de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) emitió un comunicado donde sostuvo que el Gobierno provincial que comanda Martín Llaryora notificó que los salarios de diciembre y de enero no se ajustarán por índice de inflación. El sindicato docente recordó que el acta acuerdo se había firmado con las autoridades de la gestión provincial anterior el 21 de septiembre de 2023, por lo que, dijo, "los gremios estatales rechazamos esta medi...