Etiqueta: Estatales

Andrés Rodríguez afirmó que la CGT debe «garantizar la gobernabilidad» pero aclaró que «si piensan quitar derechos, ahí adoptaremos otra actitud»
Actualidad, +++

Andrés Rodríguez afirmó que la CGT debe «garantizar la gobernabilidad» pero aclaró que «si piensan quitar derechos, ahí adoptaremos otra actitud»

El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, afirmó que la CGT debe "garantizar la gobernabilidad" al presidente electo, Javier Milei, pero advirtió que "si piensan quitar derechos, se va a defender a la gente". "En la medida en la que el nuevo Gobierno quiera dialogar en buenos términos para la búsqueda de consensos, bienvenido sea; pero si piensan quitar derechos, ahí adoptaremos otra actitud", sostuvo el secretario general adjunto de la CGT. En declaraciones radiales, el sindicalista afirmó que los integrantes de la central obrera son "respetuosos del resultado democrático y de garantizar la gobernabilidad, como corresponde". Consultado sobre la posibilidad de que se realice una reunión con el líder de La Libertad Avanza antes del 10 de diciembre, Rodríguez manifestó: "Si ...
ATE Capital le pidió a Massa que proteja a los estatales y les pague el aguinaldo antes de irse
+++, Actualidad

ATE Capital le pidió a Massa que proteja a los estatales y les pague el aguinaldo antes de irse

El gremio que encabeza Daniel Catalano ATE Capital le presentó una carta al ministro de Economía Sergio Massa para pedirle que adelante el pago del aguinaldo para evitar que las y los estatales queden a merced de la incertidumbre que planteó el presidente electo Javier Milei. Desde ATE Capital enviaron una nota urgente al ministro de Economía Sergio Massa solicitando el adelanto del cobro del aguinaldo junto con el salario de noviembre para todos los trabajadores estatales dependientes del Sector Público Nacional y organismos establecidos en el art. 8 de la ley 24.156. El argumento expuesto en el escrito gira en torno a "paliar" la crisis económica que se gesta por "la persistente devaluación del salario real". Sin embargo, la presentación ocurrió luego de que el presidente elec...
#URGENTE Estatales cierran un incremento del 19% más un bono de 70 mil pesos en su última negociación salarial antes de la asunción de Javier Milei
+++, Actualidad

#URGENTE Estatales cierran un incremento del 19% más un bono de 70 mil pesos en su última negociación salarial antes de la asunción de Javier Milei

El acuerdo se pactó hoy. Se trata de un incremento del 19% a cobrarse en dos tramos. Además se pagará un bono de 70 mil pesos a aquellos trabajadores de la administración pública que no hayan sido alcanzados por la quita de Ganancias. Será la última paritaria antes de la asunción de Javier Milei. A dos semanas de lo que será la asunción de la nueva gestión, el Gobierno Nacional acordó junto con los gremios del sector púbico, el cegetista UPCN y ceteísta ATE, el aumento paritario para los estatales para el último bimestre del año 2023. Se trata de un incremento total del 19% a pagarse en dos tramos: 10% con los haberes de noviembre y un 9% restante con los sueldos de diciembre. El porcentaje impactará sobre la totalidad de los ítems salariales. Además se pactó el pago de un bono d...
Luego de que Milei pusiera en duda el pago, reapareció Andrés Rodríguez y le pidió calma a los estatales: «El aguinaldo esta amparado por ley»
+++, Actualidad

Luego de que Milei pusiera en duda el pago, reapareció Andrés Rodríguez y le pidió calma a los estatales: «El aguinaldo esta amparado por ley»

El titular de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, reapareció tras la insinuación de Javier Milei de no pagar el medio aguinaldo de diciembre en la administración pública nacional. "El aguinaldo esta amparado por ley", planteó Rodríguez. Escepticismo sobre el plan de ajuste en el Estado. El líder de los estatales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y número dos de la CGT, Andrés Rodríguez, reapareció en público en medio del clima de temor que generó la insinuación del presidente electo, Javier Milei, de no pagarle el medio aguinaldo de diciembre a los trabajadores de la administración pública. "Calma: el aguinaldo esta amparado por ley", fue el breve planteo de Rodríguez difundido a través las redes sociales del gremio de estatales cegetista. La p...
Espert se subió a la motosierra de Milei y le pidió que eche 650 mil estatales: «Son ocupas»
+++, Actualidad

Espert se subió a la motosierra de Milei y le pidió que eche 650 mil estatales: «Son ocupas»

El economista liberal, José Luis Espert, se subió a la motosierra de Javier Milei y pidió que despida a 650 mil estatales: "En Argentina hay 650 mil ocupas en el Estado" que le "están robando" la plata a los contribuyentes, planteó. José Luis Espert, diputado nacional por Avanza Libertad, le dio su apoyo al presidente electo, Javier Milei: "Estoy muy feliz porque el pueblo argentino se haya dado una segunda oportunidad de sacarse de encima esta lacra que ha sido el kirchnerismo". Espert afirmó que la sociedad confirmó que quiere cambiar y que hoy las ideas de la libertad gobernarán, "después de estar afuera de la discusión por décadas". Y sumó: "Argentina era un drogadicto adicto al populismo, y para salir va a tener que pasar por un síndrome de abstinencia" En declaraciones a la...
Estatales se alarman por las declaraciones del presidente electo: «La motosierra de Milei empieza por el aguinaldo, no por la casta»
+++, Actualidad

Estatales se alarman por las declaraciones del presidente electo: «La motosierra de Milei empieza por el aguinaldo, no por la casta»

El titular del sindicato de estatales ATE Rodolfo Aguiar salió al cruce de las declaraciones del presidente electo Javier Milei que puso en duda el pago del Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo, y encendió la alarma de todo el sector. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) salió a responder las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, en las que puso en duda el pago del aguinaldo de los trabajadores de la administración pública nacional. “¿No era que el recorte del gasto era para la política?”, ironizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y completó: “Parece que la motosierra de Milei empieza por el aguinaldo de los trabajadores, no por la casta”. De esta manera, ATE criticó con dureza la posibilidad de que el gobierno de Milei no pague el...
#URGENTE Milei puso en duda el pago del aguinaldo a todo el sector público nacional: «Recortarán lo que tienen que recortar»
+++, Actualidad

#URGENTE Milei puso en duda el pago del aguinaldo a todo el sector público nacional: «Recortarán lo que tienen que recortar»

El presidente electo Javier Milei ratificó una vez más que se vienen tiempos duros para la Argentina. Prevé un fuerte ajuste presupuestario con la única meta de lograr un equilibrio fiscal y al ser consultado por el aguinaldo, respondió simplemente: "Recortarán lo que tienen que recortar". Tal como advirtió en numerosas ocasiones, el presidente electo Javier Milei anunció que desde el 10 de diciembre realizará un fuerte recorte en el presupuesto público. En diálogo con Telefe Noticias, el economista aseguró que se viene un "fuerte ajuste fiscal para llevar la situación a equilibrio". Rodolfo Barilli le preguntó cómo sería eso posible, si hay más gasto que recaudación: "Si Argentina ese mes recauda 100, gastará 100, no 120". Y el entrevistador le repreguntó sobre la administraci...
#URGENTE Mañana se reactiva la paritaria estatal en el Ministerio de Trabajo en lo que será la última negociación antes de la asunción de Milei
+++, Actualidad

#URGENTE Mañana se reactiva la paritaria estatal en el Ministerio de Trabajo en lo que será la última negociación antes de la asunción de Milei

Este jueves 23 a las 14 horas, los gremios estatales fueron citados a las oficinas del Ministerio de Trabajo a las que asistirán sus dirigentes, en la promete ser la última paritaria del Gobierno saliente de Alberto Fernández. Los gremios estatales fueron convocados por el Gobierno a la audiencia de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para el jueves a las 14 y así discutir las condiciones salariales de la Administración Pública Nacional para el final del año en la audiencia. Participarán ATE y UPCN. "El Gobierno debe proponer un incremento que supere la evolución que tuvieron los precios en los últimos meses. Todos los salarios de la administración pública nacional tienen que ubicarse por encima del costo de la canasta familiar total. Es la última negoc...
Investigadores del Conicet ya se movilizan por el escenario regresivo que abre la presidencia de Milei: «Va a venir un ajuste fenomenal»
+++, Actualidad

Investigadores del Conicet ya se movilizan por el escenario regresivo que abre la presidencia de Milei: «Va a venir un ajuste fenomenal»

Los trabajadores del CONICET ya empiezan a dialogar sobre la situación del organismo y de sus fuentes de empleo, desde la confirmación del triunfo electoral de Javier Milei, el domingo pasado. Convocaron a la primera asamblea. Hoy los investigadores y trabajadores del Conicet realizarán una asamblea en la que se discutirá, entre otras cosas, la situación laboral que se avecina para trabajadores, investigadores y becarios y becarias del organismo, en el marco del ajuste que se avizora, junto a la posibilidad de cierre del organismo. Para graficar la situación en el organismo, luego de las amenazas de Javier Milei de cerrar el CONICET, el secretario Pro Finanzas de ATE provincia de Buenos Aires, Flavio Sives, charló con Radio Provincia sobre cuáles son las primeras impresiones luego d...
El Gobierno de Entre Ríos ofreció un 8,3% de aumento para los sueldos de docentes y estatales
+++, Actualidad

El Gobierno de Entre Ríos ofreció un 8,3% de aumento para los sueldos de docentes y estatales

El Gobierno de Entre Ríos propuso un incremento salarial del 8,3 por ciento a pagar con los haberes de noviembre en reuniones que mantuvo con los gremios docentes y estatales, que decidieron llevar la propuesta a sus afiliados, debatir y responder al final de esta semana. El porcentaje de aumento se aplica teniendo como sueldo base los haberes percibidos en junio pasado, y se decidió luego de conocer el último aumento de la inflación, con el objetivo de "que los sueldos estén por encima de la inflación". El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, afirmó que la propuesta "no extiende más el compromiso que el periodo de tiempo que queda" en gestión, ya que a partir del 10 de diciembre asumirá el gobernador electo, Rogelio Frigerio. Además del incremento salarial, los gremi...