Etiqueta: Estatales

Milei decidió terminar con las paritarias estatales y desde ATE lo responsabilizaron por el aumento de la conflictividad que provocará
+++, Actualidad

Milei decidió terminar con las paritarias estatales y desde ATE lo responsabilizaron por el aumento de la conflictividad que provocará

ATE informó que el gobierno vuelve al ataque contra las y los trabajadores estatales. El gremio de estatales rechazó la Decisión Administrativa publicada y responsabilizó al Poder Ejecutivo del aumento de la conflictividad. Luego de que el Gobierno publicara en el Boletín oficial la Decisión Administrativa 28/24 mediante la cual pretenden que las paritarias de la Administración Pública Nacional se negocien con el presupuesto 2023, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el intento de ponerle techo a las negociaciones salariales. "No vamos a aceptar que nuestros salarios se licuen por inflación. El Gobierno quiere empobrecernos. Serán los únicos y exclusivos responsables del aumento de la conflictividad", indicó Rodolfo Aguiar. El Ejecutivo se comprometió a convoc...
El gobierno santafesino pagará aumento a los trabajadores estatales de unos 10 puntos por debajo de la inflación
+++, Actualidad

El gobierno santafesino pagará aumento a los trabajadores estatales de unos 10 puntos por debajo de la inflación

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que comenzará a saldar la paritaria 2023 con un 14% de aumento sobre los haberes de diciembre para los trabajadores estatales, que pagará por planilla complementaria en los próximos días de febrero. Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares, realizaron el anuncio, y las autoridades se comprometieron a que ningún trabajador perciba en esta oportunidad un incremento menor a 50.000 pesos. Durante una rueda de prensa, el ministro Bastía destacó que "hemos trabajado mucho y evaluado las condiciones económico financieras de la provincia, como lo hemos hecho desde que asumimos". "En ese marco, y atendiendo al compromiso y la palabra de nuestro gobernador, cumplimos con la palabra empeñada ...
Adorni anunció 758 despidos en el Estado y otros 6400 contratos en revisión como castigo por la eliminación del paquete fiscal de la Ley ómnibus
+++, Actualidad

Adorni anunció 758 despidos en el Estado y otros 6400 contratos en revisión como castigo por la eliminación del paquete fiscal de la Ley ómnibus

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un ajuste en el Ministerio de Capital Humano. Incluye la baja de 758 contratos en el ministerio, con otros 6.400 en revisión. Además habrá una reducción del 40% en flota de autos y se dan de baja todos los celulares, como recortes en el Estado. El funcionario celebró el "ahorro", la "reducción del Estado" y la supuesta "optimización de recursos. El vocero presidencial, el mediático Manuel Adorni, anunció que desde el Ministerio de Capital Humano se dieron de baja 758 contratos y que hay otros 6.400 que se pusieron "en revisión". "El Ministerio de Capital Humano emprendió un plan de optimización de recursos que va a tener dos etapas. Una primera etapa donde  se van a ahorrar 8.300.000 de pesos durante el año en curso; y una segunda, donde...
«El Gobierno ha decidido pisotear la democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires», cuestionó ATE
+++, Actualidad

«El Gobierno ha decidido pisotear la democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires», cuestionó ATE

El gremio de estatales ATE repudió la "violenta represión" frente al Congreso de la Nación. "Hoy el Gobierno ha decidido pisotear la Democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires. El modelo que plantean el DNU y la Ley Ómnibus no cierran sin represión", apuntó Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció la violenta represión ocurrida durante la tarde del miércoles frente al Congreso de la Nación en el marco del tratamiento de la Ley Ómnibus. "Hoy el Gobierno ha decidido pisotear la democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires. De ninguna manera se puede pretender aprobar una ley si eso implica reprimir al pueblo que se expresa en su contra. El modelo que plantean el DNU y la Ley Ómnibus no cierran sin represión. Exigimos la liberación de todos los...
Insfrán se desmarca de los libertarios y anuncia un aumento del 25% en los haberes y asignaciones familiares del sector público de Formosa
+++, Actualidad

Insfrán se desmarca de los libertarios y anuncia un aumento del 25% en los haberes y asignaciones familiares del sector público de Formosa

El gobernador Gildo Insfrán anunció, en la mañana de este miércoles 31, un incremento salarial del 25% para el sector público provincial. Además, ese mismo porcentaje de aumento en las asignaciones familiares a partir del mes de febrero. La medida salarial la dio a conocer a través de una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo Provincial, en la ciudad de Formosa, donde estuvo acompañado por los representantes gremiales. En ese contexto, el primer mandatario inició diciendo que "con el propósito de contribuir a sostener el poder adquisitivo de las remuneraciones del sector público provincial, a partir del mes de febrero del corriente año se establece un incremento del 25% sobre los valores de haberes vigentes al mes de enero". Además, "la medida com...
La Universidad Nacional de Río Cuarto anunció que no pagará los sueldos en término por falta de fondos
+++, Actualidad

La Universidad Nacional de Río Cuarto anunció que no pagará los sueldos en término por falta de fondos

Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), en el sur de la provincia de Córdoba, informaron que debido a las nuevas normativas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no contarán con los fondos en término, por lo tanto los haberes no se liquidarán el primer día de cada mes como es habitual. "La instrumentación de esta nueva disposición implica que la universidad debe esperar a que desde Nación se envíen los fondos para poder realizar la transferencia a la cuenta de cada trabajador", explican mediante un comunicado desde la UNRC. El texto detalla que el pasado viernes 26 de enero el BCRA comunicó que, sujeto a disposiciones normativas la entidad bancaria oficial, en materia de financiamiento del sector público no financiero "queda suspendida hasta nue...
Con la inflación que no cede, los gremios estatales jujeños exhortaron a Sadir a reabrir la discusión salarial: «Hoy no están las condiciones para mandar los chicos a la escuela»
+++, Actualidad

Con la inflación que no cede, los gremios estatales jujeños exhortaron a Sadir a reabrir la discusión salarial: «Hoy no están las condiciones para mandar los chicos a la escuela»

Sindicatos de trabajadores estatales de Jujuy, agrupados en la Intergremial, exhortaron hoy al gobernador Carlos Sadir a que encare "de forma urgente" la discusión salarial con el sector frente a la inflación acumulada y advirtieron que "hoy no están las condiciones para mandar los chicos a la escuela". Los gremios estatales se mostraron "preocupados" por la falta de un llamado a paritarias para analizar una "mejora estructural del salario", dijeron sus referentes en una conferencia de prensa frente a la Casa de Gobierno, luego de que el viernes formalizaran tal pedido mediante una nota. "Necesitamos una respuesta porque al frente lo único que hay es silencio, promesas de convocatoria que viene desde los primeros días de enero", indicó la secretaria general del Centro de Docentes de...
Por el acuerdo que estipula la aplicación de la cláusula gatillo, el Gobierno neuquino otorgó un 40% de aumento a los estatales
+++, Actualidad

Por el acuerdo que estipula la aplicación de la cláusula gatillo, el Gobierno neuquino otorgó un 40% de aumento a los estatales

Los trabajadores activos y pasivos de la administración pública de Neuquén tendrán, a partir del mes en curso, un incremento de 40%, correspondiente a las actualizaciones automáticas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se abonará durante los primeros días de febrero. A través de un comunicado, las autoridades provinciales expresaron que "el Gobierno está realizando un gran esfuerzo y aplicando políticas de austeridad, para poder cumplir sus compromisos y garantizar a los empleados públicos el pago de sus haberes con los incrementos oportunamente acordados, en medio del escenario de inestabilidad económica en que se encuentra inmerso el país". Asimismo, explicaron que la suba representa el incremento del IPC durante el último trimestre de 2023. "En diciembre, el crec...
El Gobierno oficializó el incremento del 16% en enero para trabajadores de la administración pública nacional
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el incremento del 16% en enero para trabajadores de la administración pública nacional

El Gobierno oficializó hoy el incremento salarial del 16% para el mes de enero para los trabajadores de la administración pública nacional, y fijó también las remuneraciones de los profesionales residentes que cumplen funciones en los establecimientos que dependen del Ministerio de Salud y del Hospital Garrahan. A través del decreto 90/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso homologar el acta acuerdo del 27 de diciembre de 2023, que había sido reabierto el 19 de enero de 2024, para los trabajadores de la administración pública nacional, y por las que se estableció un "incremento salarial de las retribuciones de todo el personal permanente y no permanente". Así, fijó que "la vigencia del incremento retributivo acordado en la Cláusula Primera del Acta Acuerdo...
El gobierno de San Luis volverá a pagar en dos cuotas los salarios de los empleados públicos
+++, Actualidad

El gobierno de San Luis volverá a pagar en dos cuotas los salarios de los empleados públicos

Pese a la orden judicial, los trabajadores estatales de San Luis volverán a cobrar sus salarios, esta vez los correspondientes a enero, en dos cuotas, anunció el Gobierno de la provincia de Claudio Poggi por medio de la Dirección de Recursos Humanos, se informó oficialmente. Según el cronograma oficial, que se dio a conocer por medio de la Agencia de Noticias del Estado Provincial, los trabajadores de la Administración Pública de San Luis cobrarán el 31 de enero próximo el 50 por ciento de sus haberes, con un pago mínimo de bolsillo de 300.000 pesos; el saldo restante del salario se hará efectivo el 6 de febrero. "De esta manera, con el pago mínimo del 31 de enero, los agentes de las categorías más bajas de la Administración estarán percibiendo un porcentaje mayor al 50 por ciento p...