Etiqueta: Estatales

Andrés Rodríguez confirmó que Milei va a fondo contra la CGT: «No hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que Milei va a fondo contra la CGT: «No hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo»

El secretario adjunto nacional de la CGT, Andrés Rodríguez, ratificó el paro general y la movilización hacia el Congreso del 24 de este mes en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la ley ómnibus enviadas al Parlamento, y aseguró que "no hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo". En declaraciones a Télam, el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) sostuvo que por ahora "no hubo ni hay indicios de que se procure una mesa de diálogo antes del 24 de enero", y afirmó "no creer que ello ocurra". El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano e integra el dirigente estatal, convocó a una huelga nacional de 12 horas a partir del mediodía del 24 de enero pr...
Por los despidos de Jorge Macri, estatales anuncian cese de tareas y movilización al Ministerio porteño de Hacienda este jueves
+++, Actualidad

Por los despidos de Jorge Macri, estatales anuncian cese de tareas y movilización al Ministerio porteño de Hacienda este jueves

ATE Capital anunció medidas de fuerza para enfrentar los despidos orquestados desde el gobierno del flamante Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri. Este jueves ATE Capital el sindicato de estatales porteños encabezado por Daniel Catalano prepara un cese de tareas con movilización al Ministerio de Hacienda hubicado en Martín García 344 al mediodía. Luego de las medidas de fuerza realizadas la semana pasada en distintos sectores de la Ciudad de Buenos Aires por los despidos masivos y arbitrarios del Jefe de Gobierno entrante Jorge Macri, se realizó el Plenario de Delegados y Delegadas de la Ciudad de Buenos Aires con la presencia de más de 40 sectores de trabajo. Según indicaron desde el gremio, en la reunión se profundizó el análisis de la conflictividad en el sector. También se ...
«Este Gobierno celebra la inflación mientras se agravan todos los problemas»
+++, Actualidad

«Este Gobierno celebra la inflación mientras se agravan todos los problemas»

Para ATE, “el 30% no es un numerazo, es una tragedia”. “Este Gobierno celebra la inflación mientras se agravan todos los problemas que sufrían los trabajadores, jubilados y sectores populares”, apuntó Rodolfo Aguiar. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, le contestó al presidente Javier Milei por sus declaraciones en las que aseguró que la inflación de diciembre rondaría el 30% y eso se trata de un ‘numerazo’: “No es un numerazo, es una tragedia para trabajadores y jubilados”. “Este Gobierno celebra la inflación mientras se agravan todos los problemas que sufrían los trabajadores, jubilados y sectores populares. Con estas políticas, vamos rumbo a perder un 75% del poder adquisitivo de la gente en pocas semanas”, indicó el dirigente estatal remarcando su preocupación...
ATE aseguró que «los despidos se van sumando minuto a minuto» y catalogó a Llaryora de «uno de los mejores alumnos de Javier Milei»
+++, Actualidad

ATE aseguró que «los despidos se van sumando minuto a minuto» y catalogó a Llaryora de «uno de los mejores alumnos de Javier Milei»

Federico Giuliani, el líder de ATE Córdoba, criticó el desguace del Estado que lanzó Martín Llaryora desde su asunción y remarcó que se está despidiendo personal de la salud que en la pandemia fue esencial. Además catalogó a Llaryora de "uno de los mejores alumnos de Javier Milei". Hoy realiza un paro activo. El secretario General de la seccional Córdoba de ATE, Federico Giuliani, cuestionó el proceso de despidos que lanzó el gobernador de esa provincia Martín Llaryora y lo calificó como "uno de los mejores alumnos de Javier Milei". "La motosierra arrancó por Córdoba" planteó Guiliani en declaraciones a la AM530 y describió: "Tenemos despidos que se van sumando minuto a minuto". Además aseguró que en la ola de cesantías no hay reparos por ninguna situación: "Se han despedido comp...
Andrés Rodríguez tira toda la carne al asador y convoca a una gran movilización para defender el Fondo Nacional de las Artes y en rechazo de la Ley Ómnibus
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez tira toda la carne al asador y convoca a una gran movilización para defender el Fondo Nacional de las Artes y en rechazo de la Ley Ómnibus

La conducción de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lidera Andrés Rodríguez, convocó para mañana a un acto "en defensa de la cultura y en rechazo de la Ley Ómnibus que procura eliminar instituciones" del sector. El encuentro se realizará a las 14.30 frente a las puertas del Fondo Nacional de las Artes, en Alsina al 600 de la ciudad de Buenos Aires, señaló el sindicato. Un documento firmado por la secretaria y subsecretaria de Cultura de la UPCN, Leticia Manauta y Adriana Sicard, detalló hoy que "la inversión en cultura representa solo el 0,2% del presupuesto nacional, aunque el sector genera un valor agregado del 1,8%". El Fondo Nacional de las Artes, creado en 1958, fue concebido como "un banco de la cultura y se financia con fondos propios, sin contribución al...
Militando voto a voto: Aguiar, el titular de ATE, consiguió el rechazo del gobernador de Río Negro al mega DNU y a la Ley Ómnibus de Javier Milei
++, Actualidad

Militando voto a voto: Aguiar, el titular de ATE, consiguió el rechazo del gobernador de Río Negro al mega DNU y a la Ley Ómnibus de Javier Milei

Rodolfo Aguiar se reunió con el gobernador Alberto Weretilneck. Manifestaron su rechazo al DNU presidencial y la Ley Ómnibus. También debatieron sobre el contexto nacional desfavorable y cómo afecta a toda la región patagónica. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió en la ciudad de Cipolletti con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y coincidieron en su rechazo categórico al DNU 70/2023 de Javier Milei, remitido el viernes al Congreso de la Nación para su tratamiento, el cual ATE cuestionó desde el primer momento por su carácter de inconstitucional e inaplicable, y por el intento de ajuste y privatización sobre el Estado, como así también a la Ley Ómnibus. "Ha sido una reunión positiva a pesar del difícil contexto que atravesamos los trabajadore...
Kicillof se desmarcó de la política de congelamiento salarial de Milei y convocó a docentes y estatales para revisar las paritarias
+++, Actualidad

Kicillof se desmarcó de la política de congelamiento salarial de Milei y convocó a docentes y estatales para revisar las paritarias

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los representantes sindicales de los trabajadores estatales de la administración pública bonaerense de la Ley 10.430 a rediscutir el último tramo de la paritaria del mes de diciembre. Según informaron fuentes del gobierno bonaerense, la convocatoria será el próximo martes 9 de enero para los docentes, a las 10 de la mañana, mientras que el encuentro con los estatales se realizará el mismo día a las 15. La convocatoria se anunció luego que esta semana, los gremios pidieran que se convoque a la Comisión Técnica Salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año, con el propósito de "hacerle frente a la inflación de los últimos meses", de acuerdo a lo consi...
Motosierra II: Llaryora avanza con despidos masivos de unos 600 trabajadores estatales en Córdoba con proyección de llegar a más de 2.000
+++, Actualidad

Motosierra II: Llaryora avanza con despidos masivos de unos 600 trabajadores estatales en Córdoba con proyección de llegar a más de 2.000

Alrededor de 600 estatales cordobeses fueron notificados por las bajas de los contratos, y la proyección es entre 2.000 y 2.500 los que serán alcanzados en toda la provincia, y que particularmente afecta al sector de la salud, según señaló el dirigente del Sindicato de Empleados Públicos, Sergio Castro. "Se ha dado de baja a trabajadores que ejercen representación gremial", señalaron las organizaciones. Una veintena de organizaciones sindicales denunciaron este viernes "despidos y baja masiva de contratos" de trabajadores estatales en Córdoba, incluso algunos casos con tutela sindical, alertaron y mediante un comunicado exigen la "inmediata reincorporación" de los cesanteados a la administración pública de la provincia. El texto, encabezado por el título "Basta de despidos. Que el a...
Para Aguiar, la medida cautelar que suspendió el DNU «es un golpe casi de nocaut» porque «permite inferir que el resto de la norma tendrá el mismo destino por ser inconstitucional»
Actualidad

Para Aguiar, la medida cautelar que suspendió el DNU «es un golpe casi de nocaut» porque «permite inferir que el resto de la norma tendrá el mismo destino por ser inconstitucional»

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, opinó que la decisión judicial que suspendió la aplicación de las reformas en materia laboral incluidas en el DNU firmado por el presidente Javier Milei "es un golpe casi de nocaut" a la medida. "La cautelar dictada este miércoles por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo es un golpe casi de nocaut para el DNU 70/2023, porque si bien se refiere solo a las medidas relativas al mundo laboral, permite inferir que el resto de la norma tendrá el mismo destino por ser inconstitucional y, además, por no existir necesidad ni urgencia que permitan eludir el tratamiento legislativo", dijo Aguiar en declaraciones a Télam. El sindicalista indicó que la medida judicial pone un freno, al menos momentá...
Más motosierra sobre los estatales: Milei ahora va por el recorte de las horas extra y los adicionales
+++, Actualidad

Más motosierra sobre los estatales: Milei ahora va por el recorte de las horas extra y los adicionales

En un nuevo plan que va a castigar los bolsillos de las y los estatales, el gobierno de Milei ahora avanza con negarles la posibilidad de hacer horas extras y reforzar sus magros salarios. Según sus cálculos hay trabajadores de las categorías más bajas que llegan a sumar la mitad de sus salarios de esta forma alcanzando así salarios de unos 450 mil pesos. Desde la perspectiva del gobierno, esto no forma parte de las precarizaciones laborales en las que incurre el Estado en todas sus formas y escalas, sino que sería una argucia del trabajador. "El problema es que si les sacan esos adicionales quedarían sueldos de hambre. Está todo tan mal que muchas veces estos empleados no quieren ascender en su carrera porque ganarían menos porque perderían la parte supletoria", reconoció a Clarí...