Etiqueta: Estatales

ATE abre la etapa de máxima conflictividad de Javier Milei con movilizaciones en todo el país: «Demandamos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores que han sido despedidos sin causa»
+++, Actualidad

ATE abre la etapa de máxima conflictividad de Javier Milei con movilizaciones en todo el país: «Demandamos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores que han sido despedidos sin causa»

Los estatales de ATE se movilizarán hoy en todo el país y abren una etapa de conflictividad de la gestión de Javier Milei que tendrá el 24 de enero en el paro general de las 3 centrales sindicales su pico máximo. Reclamarán la reincorporación de los despedidos y el descongelamiento de los salarios. Luego de la carta documento con la que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le contestó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por pretender cobrarle al sindicato 56 millones de pesos por un operativo de seguridad, este lunes se realizará una nueva Jornada Nacional de Lucha a partir de las 11 contra el ajuste, el desguace y los despidos en distintas áreas del Estado pretendidos a través del mega DNU y la Ley Ómnibus, y por una urgente recomposición salarial. "Estamos enfren...
Ahora Milei amenaza con otros 70 mil despidos, congelamiento de salarios y más recortes de subsidios si no le aprueban el DNU y la ley ómnibus
+++, Actualidad

Ahora Milei amenaza con otros 70 mil despidos, congelamiento de salarios y más recortes de subsidios si no le aprueban el DNU y la ley ómnibus

El presidente Javier Milei pidió al Congreso la aprobación del DNU de desregulación económica y la ley ómnibus, al advertir que "el déficit cero no es negociable". Si no se avanza con esa última norma, "el ajuste que habrá que hacer será mayor". Amenazó con con otros 70 mil despidos, congelamiento de salarios y más recortes de subsidios. "Cuanto mayores dilaciones y tonterías se hagan desde la política, el mercado te pasa la factura", dijo Milei en diálogo con Radio Mitre, y añadió que el Gobierno "entiende" que "el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal". El mandatario consideró además un "logro enorme" que el índice de inflación de diciembre último haya sido de 25% y lo atribuyó a un "plan de estabilización hiperortodoxo" que consiste, dijo...
ATE le respondió la carta documento a Bullrich y negó «obligación» de pagar por los gastos del operativo del 27 de diciembre: «Cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa»
+++, Actualidad

ATE le respondió la carta documento a Bullrich y negó «obligación» de pagar por los gastos del operativo del 27 de diciembre: «Cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa»

El gremio de estatales ATE respondió la carta documento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y negó la "existencia de causa u obligación" por la que el gremio deba de abonar una suma de dinero por los gastos del operativo de seguridad desplegado en las protestas del 22 y 27 de diciembre. Intimó a la funcionaria a que "cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa", así como "en su evidente actitud persecutoria y antisindical". La carta documento, difundida esta tarde por el secretario general nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, en su cuenta de la red social X, fue enviada a la funcionaria tras la intimación que ella había realizado el jueves pasado a más de 20 gremios, entre ellos ATE, y organizaciones sociales a pagar montos de hasta $56 millones en...
Para ATE, «el 25,5% de inflación y la quita de horas extras provoca un daño irreparable en las condiciones de vida de los estatales»
+++, Actualidad

Para ATE, «el 25,5% de inflación y la quita de horas extras provoca un daño irreparable en las condiciones de vida de los estatales»

La caída del salario real durante el 2023 en la paritaria general fue del 12,5%. "Se están terminando de fulminar los ingresos más bajos del sector público", indicó Rodolfo Aguiar. En medio de la fuerte escalada inflacionaria y ante la decisión del Gobierno de suspender las horas extras en el Estado, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “se está generando un daño irreparable en las condiciones de vida de los estatales”. “Esta devaluación descontrolada y en ascenso termina de destruir los ingresos de los trabajadores en el sector público. La paritaria del 2023 está absolutamente desactualizada. Acumulamos una pérdida del 12,5%”, señaló el dirigente nacional en base a la caída de los ingresos estatales en el último año, tomando como referencia los salarios...
Bullrich intenta bajar la concurrencia a la movilización del 24 y anunció que descontará el día a los estatales que paren
+++, Actualidad

Bullrich intenta bajar la concurrencia a la movilización del 24 y anunció que descontará el día a los estatales que paren

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció que le va a descontar el día a los estatales que no vayan a trabajar el 24 de enero. Las perspectivas de un paro con movilización masivo a lo largo y ancho del país preocupan al Gobierno que sale a intentar contener el torrente de reclamos. Bullrich además vuelve agitar las supuestas denuncias de trabajadores obligados y abre la línea 134 para denuncias. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a insistir este jueves con la línea telefónica "para que trabajadores denuncien a quienes los obligan a parar". En un intento del Gobierno de Javier Milei por deslegitimar el reclamo, la funcionaria además se dispone a descontarles el día a los estatales que no se presenten a trabajar. En declaraciones a La Nación+, Bullrich cons...
Por el recorte de horas extras que son gran parte de algunos salarios estatales, los museos nacionales no abrirán este fin de semana
Actualidad

Por el recorte de horas extras que son gran parte de algunos salarios estatales, los museos nacionales no abrirán este fin de semana

Estarán cerrados este sábado 13 y domingo 14 de enero, museos como el Bellas Artes, Histórico y el de Arte Decorativo, a modo de protesta tras el anuncio de Jefatura de Gabinete de Ministros, que no reconoce el trabajo fuera del horario de lunes a viernes.  Luego del anuncio de Jefatura de Gabinete de Ministros de suspender las horas extras para los organismos públicos, los Museos Nacionales -entre los que se encuentran el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Histórico, el Museo Malvinas y el de Arte Decorativo- estarán cerrados este sábado 13 y domingo 14 de enero, ya que esta medida no reconoce el trabajo fuera del horario de lunes a viernes. "Por decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de suspender el trabajo excepcional para toda la administración púb...
#AHORA Posse ordenó la suspensión de la totalidad de las horas extra en todos los sectores del Estado Nacional y vuelve a golpear a los estatales
+++, Actualidad

#AHORA Posse ordenó la suspensión de la totalidad de las horas extra en todos los sectores del Estado Nacional y vuelve a golpear a los estatales

La decisión fue comunicada por el exmenemista Armando Daniel Guibert por orden del Jefe de Gabinete Nicolás Posse. Implica el recorte de las horas extra en la totalidad del Estado Nacional y el fin de un sistema que servía para complementar salarios magros y sostener el funcionamiento de áreas sensibles. Otro golpe a los empleados públicos. Con un escrito que lleva como referencia "Lineamientos horas extras", Armando Daniel Guibert le comunicó a la totalidad de los ministros nacionales que queda suspendida la asignación de horas extras "en todas aquellas jurisdicciones y entidades que conforman el Sector PúblicoNacional". Por la determinación, que según el texto al que accedió InfoGremiales baja de Nicolás Posse el Jefe de Gabinete de ministros, le piden al resto de los funcionarios...
ATE le adelanta el conflicto callejero a Milei y concentrará frente al CCK en una nueva Jornada Nacional de Lucha el 15 de enero
+++, Actualidad

ATE le adelanta el conflicto callejero a Milei y concentrará frente al CCK en una nueva Jornada Nacional de Lucha el 15 de enero

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió que se movilizará frente al Centro Cultural Kirchner (CCK) el 15 de enero en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha en defensa del Estado. Rechazará los despidos en el sector público y por una urgente recomposición salarial. "Hoy tenemos un Gobierno que en el Estado despide por una doble vía: a través de cartas documento y del congelamiento salarial", apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. La movilización será a partir de las 11 en Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se replicará en todas las provincias con sus respectivas modalidades de protestas a definir por las conducciones. "El congelamiento salarial que ha definido el Gobierno comenzará a expulsar del Estado a trabajadores altamente califi...
La Federación mundial del transporte rechazó los despidos masivos en Vialidad Nacional y solicitó un «canal de diálogo»
+++, Actualidad

La Federación mundial del transporte rechazó los despidos masivos en Vialidad Nacional y solicitó un «canal de diálogo»

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), a la que están afiliados los gremios argentinos de la actividad, rechazó "la posibilidad de que se produzcan despidos masivos en Vialidad Nacional", y solicitó a la Secretaría de Obras Públicas la implementación de "todos los canales de diálogo para solucionar el conflicto". Un documento de la organización sindical internacional, que reúne a más de 20 millones de trabajadores del transporte de 670 gremios en 150 países, señaló su "preocupación" por la situación por la que atraviesa el personal del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara) ante "la posibilidad de despidos masivos". "Vialidad Nacional depende de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura. Es incomprensible que el Estado,...
En su primer encuentro del año con docentes y estatales, Kicillof le avisó a los gremios que mantendrán las paritarias abiertas de forma permanente
+++, Actualidad

En su primer encuentro del año con docentes y estatales, Kicillof le avisó a los gremios que mantendrán las paritarias abiertas de forma permanente

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que se mantendrá abierta la mesa de diálogo con los miembros del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y los gremios que representan a los trabajadores estatales, luego de haber realizado una primera reunión en donde se escucharon los requerimientos del sector. Según confiaron a Télam fuentes del Gobierno de Axel Kicillof, durante los encuentros se "tomó nota de las inquietudes y se expuso la compleja situación financiera que atraviesa la Provincia frente a un contexto nacional incierto". En ese aspecto, se adelantó que "la Provincia continuará dialogando con los gremios en los próximos días, en virtud de las pretensiones planteadas", en relación a los pedidos de mejora salarial para los trabajadores. Los representantes si...