Etiqueta: Estatales

Para Milei son casta y frena el ingreso a Conicet de 850 investigadores que ya ganaron sus concursos
+++, Actualidad

Para Milei son casta y frena el ingreso a Conicet de 850 investigadores que ya ganaron sus concursos

El organismo nacional de Ciencia y Técnica tiene frenadas alrededor de 850 altas de personal. Son investigadores con sus concursos aprobados hace un año. Ayer, el propio Javier Milei los había tildad de "casta" y de esconderse "canallescamente" detrás del Estado. El 7 de septiembre de 2023 se publicaron los resultados de la convocatoria 2022 a Carrera de Investigador de CONICET, luego de un riguroso proceso de evaluación por especialistas, que dura aproximadamente seis meses. En ese período se analizan los antecedentes y proyectos presentados por los y las postulantes, quienes tienen que tener de mínima un título de doctorado y una cantidad importante de publicaciones científicas o papers, entre otras exigencias. Desde ese día, 850 personas de 23 jurisdicciones (22 provincias y la C...
Mogetta escaló la tensión y salió con los tapones de punta contra los gremios aeronáuticos: «Patoteros»
+++, Actualidad

Mogetta escaló la tensión y salió con los tapones de punta contra los gremios aeronáuticos: «Patoteros»

El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, señaló hoy que “no cederán ante la extorsión” de un grupo de dirigentes sindicales y ratificó la decisión de “abrir los cielos” para incrementar la conectividad aérea en el país. Insiste en congelar los salarios. En medio de una paritaria "infirmable" para los sindicalistas, Franco Mogetta, apuntó al conflicto con los gremios aeronáuticos, señalando que “sabemos que hay sectores que se oponen a este tipo de cambio y resisten apegados a algunos privilegios, creyéndose de dueños del sector, acostumbrados a privilegios del sistema totalmente cerrado, donde solamente dos o tres eran los que ganaban y no les importaba o no les importa absolutamente en nada el bienestar de los pasajeros y mucho menos el desarrollo del país”. Recalc...
Lingeri negó haber aceptado un congelamiento salarial en AYSA: «Es una falacia que los salarios le ganaron a la inflación»
+++, Actualidad

Lingeri negó haber aceptado un congelamiento salarial en AYSA: «Es una falacia que los salarios le ganaron a la inflación»

El líder de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, descartó que haya aceptado un congelamiento salarial para los trabajadores de AYSA. Además cuestionó la idea del oficialismo de que los salarios se van recomponiendo: "Es una falacia que los salarios le ganaron a la inflación". Tras el último acuerdo con los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública nacional, el Gobierno le transmitió a los gremios que representan a los estatales su decisión de no conceder más aumentos salariales en lo que resta del año. Eso llegaría, adicionalmente, a las empresas públicas. En ese contexto, desde el oficialismo dejaron trascender que ya estaba "hablado" el congelamiento salarial en AYSA. Sin embargo José Luis Lingeri salió a desmentirlo. Actualmente en la firma rige u...
ATE demandó ante la Justicia que se declare la inconstitucionalidad del capítulo de la Ley Bases que aniquila la estabilidad en el empleo público
+++, Actualidad

ATE demandó ante la Justicia que se declare la inconstitucionalidad del capítulo de la Ley Bases que aniquila la estabilidad en el empleo público

“Esta norma aniquila el derecho a la estabilidad en el empleo público. La inconstitucionalidad es manifiesta, es contraria al artículo 14 bis de la ley fundamental de nuestra nación”, apuntó Rodolfo Aguiar. Además el sindicato solicitó una cautelar ante la Justicia Nacional del Trabajo para suspender la aplicación de la norma. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó ante la Justicia Nacional del Trabajo una demanda contra el Poder Ejecutivo Nacional. Se trata de una acción declarativa de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley Bases que modifican el régimen de disponibilidad de los trabajadores de la planta permanente en la Ley de Empleo Público y solicitó una medida cautelar para que se suspenda inmediatamente la aplicación de la norma. “La Ley Bases aniquila e...
El INTA abre proceso de retiros voluntarios y denuncian desmantelamiento
+++, Actualidad

El INTA abre proceso de retiros voluntarios y denuncian desmantelamiento

La Secretaría de Agriculta publicará en el Boletín Oficial un plan de retiro voluntario para el INTA ofrecido es de 1,25 sueldos por año para empleados con hasta 18 años de antigüedad y de 0,5 haberes bruto para mayor antigüedad. Con fecha 28 de agosto empezó a circular la apertura de un proceso de retiros voluntarios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Esta semana se daría a conocer en forma pública a través del Boletín Oficial en una Resolución emitida por la Secretaría de Agricultura La convocatoria estará vigente para “personal de planta permanente que posea hasta 60 años de edad” en todas las estaciones del país. Según un informe del portal Bichos de Campo, quienes se acojan al régimen de retiro voluntario “recibirán una compensación indemnizatoria...
El Gobierno vuelve a pisar el acelerador y ahora va por el congelamiento salarial en el sector público para traccionar a la baja al sector privado
+++, Actualidad

El Gobierno vuelve a pisar el acelerador y ahora va por el congelamiento salarial en el sector público para traccionar a la baja al sector privado

Luego de pactar con UPCN una paritaria que fijó un 2% de "incremento" para septiembre y apenas un 1% para octubre, el Gobierno espera congelar los salarios de los estatales. Busca que sea una manera de traccionar a la baja las discusiones también en el sector privado. La idea es exprimir la licuadora para forzar la desinflación. Después de convenir un nuevo tramo de la paritaria sectorial la semana pasada con UPCN, el Gobierno transmitió a los gremios que representan a los estatales nacionales su decisión de no conceder más aumentos salariales en lo que resta del año. La misma determinación, según consignó Clarín, fue anticipada también a la representación sindical en el resto de las negociaciones en las que el Estado discute salarios como empleador, y la apuesta de la administració...
Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear
Enfoque, +++

Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear

La Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE) encendió las alarmas por los sucesivos cambios en el control de NASA, los recortes de personal en las centrales nucleares y un directorio repleto de gente de las finanzas. Alertan, además, por la pérdida de soberanía en un sector con alto valor agregado. "La política del Gobierno es concentrar en pocas manos el sector energético", plantean. InfoGremiales viene dando cuenta de la situación en el sector de la energía nuclear: pese al correr del tiempo, la incertidumbre en un sector tan estratégico en vez de acotarse se amplifica: recientemente una nota de un gremio que agrupa a la crema de los trabajadores del sector y que ostenta el bajo perfil como es la Asociación de Profesionales Universitarios del...
Sturzenegger alentó a los empresarios a «diseñar el sistema de despidos que quieran» y festejó la puesta en disponibilidad de un centenar de empleados del INCAA
+++, Actualidad

Sturzenegger alentó a los empresarios a «diseñar el sistema de despidos que quieran» y festejó la puesta en disponibilidad de un centenar de empleados del INCAA

Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación del Estado lo afirmó en un almuerzo de la Fundación Mediterránea. Allí también avaló el veto presidencial a la ley jubilatoria. Además les dijo a los empresarios: “Van a poder diseñar el sistema de despidos que quieran”. El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, participó del almuerzo organizado por la Fundación Mediterránea y dejó varias definiciones de lo que es la gestión de La Libertad Avanza en lo que tiene que ver con el ajuste en el sector público y a las jubilaciones. También con la reglamentación de la Reforma Laboral. La defensa más encendida de las medidas oficiales estuvo en el veto a la ley previsional: “No se puede emitir una ley sin ocuparse de los recursos. La actitud del Congreso fue infantil,...
#HayPlata En contraste con el resto de la administración pública, el Gobierno otorgó un bono al personal de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas
+++, Actualidad

#HayPlata En contraste con el resto de la administración pública, el Gobierno otorgó un bono al personal de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas

En contraste con la virtual paralización de la paritaria estatal, el Gobierno definió un bono para las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas. Se trata de una suma fija remunerativa que se pagará de forma “excepcional, por única vez”. Será de “percepción única por persona. El contraste con el virtual cierra de la paritaria del sector público, el Gobierno nacional otorgó una suma fija para todo el personal de las fuerzas de seguridad y de la Armada en actividad. Es con el objetivo de mejorar los ingresos de los trabajadores para mantener la adecuada dedicación y la correcta ejecución de las actividades que desarrolla el personal involucrado. El bono será de 60 mil pesos y alcanza al personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería Nacional, a aquellos con es...
ATE declaró estado de movilización en toda la administración pública: «Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos»
+++, Actualidad

ATE declaró estado de movilización en toda la administración pública: «Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el estado de asamblea permanente y movilización en la administración pública, afectando a los organismos nacionales de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además convocó a los secretariados provinciales para definir la profundización de las medidas de fuerza en todo el país contra el recorte salarial y la tercera ola de despidos que intentará el Gobierno a fin de mes. “Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos. Hay que llevar adelante acciones que rápidamente permitan aumentar la conflictividad. Debemos poner en evidencia no sólo al Gobierno con su plan de destrucción de salarios y puestos de empleo, sino también a aquellos gremialistas que decidan ser sus cómplices”, señaló Rodolfo Aguiar, S...