Etiqueta: Estatales

La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana

Lo resolvió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Le otorgó una cautelar a los gremios que representan a los dos grupos de trabajadores, AEFIP y SUPARA. Le impide al Gobierno aplicar despidos que vulneren la estabilidad laboral y cambios en las relaciones laborales de los trabajadores del organismo. Con fecha de este martes 14 de enero, la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un fallo con el que le marca la cancha a la motosierra del Gobierno Nacional. Es que le otorga una cautelar a los gremios que representan a los trabajadores de la AFIP y la Aduana (AEFIP y Supara) y le garantiza la estabilidad laboral a los empleados de dichos organismos. La sentencia resuelve "hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando a...
Aguiar señaló que el Gobierno pudo establecer el ingreso al empleo público a través de concursos evaluatorios «pero no se animó», para seguir ingresando militantes libertarios al Estado
+++, Actualidad

Aguiar señaló que el Gobierno pudo establecer el ingreso al empleo público a través de concursos evaluatorios «pero no se animó», para seguir ingresando militantes libertarios al Estado

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó al Gobierno por no implementar concursos públicos para el ingreso al Estado y denunció despidos, persecución y estancamiento salarial en el sector público. Anticipó un 2025 conflictivo con movilizaciones y jornadas de lucha. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó duramente al Gobierno Nacional por no establecer el ingreso al empleo público a través de concursos, lo que, según él, permite que "sigan ingresando militantes libertarios a la administración pública". En diálogo con Noticias Argentinas, el dirigente sindical afirmó: "Tuvo la oportunidad y no se animó", y señaló que esta decisión fue tomada a pesar de haber desprestigiado al sector público y promovido el achicamiento del E...
Tras la venta de la estatal Administración General de Puertos, ATE asegura que los trabajadores «ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias»
+++, Actualidad

Tras la venta de la estatal Administración General de Puertos, ATE asegura que los trabajadores «ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias»

Luego de la disolución de Administración General de Puertos (AGP) a través del Boletín Oficial y que administraba el puerto de Buenos Aires, la Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, señaló: «Vendieron otra empresa estatal y los trabajadores ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias». El año empezó con el anuncio de la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. “Es la segunda empresa estatal que vende este Gobierno. En el caso de la AGP cerraron el edificio con llave, los trabajadores llegaron al lugar y encontraron candados. No pudieron siquiera retirar sus pertenencias. La AGP controlaba el puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná, un sector clave del com...
ATE lanza una medida de fuerza en la Isla Demarchi ante el cierre de Puertos y el desguace en Parques Nacionales: «Quieren rematar toda la Argentina»
+++, Actualidad

ATE lanza una medida de fuerza en la Isla Demarchi ante el cierre de Puertos y el desguace en Parques Nacionales: «Quieren rematar toda la Argentina»

El gremio de estatales ATE cuestionó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y el intento de desguace de Parques Nacionales. "Quieren rematar toda la Argentina. Intentan subastar no sólo las riquezas que se producen en el país, sino también sus territorios. Avanzan en la entrega de todos nuestros puertos. Legalizan que el 80% de nuestra producción agropecuaria salga por nuestros ríos y mares sin ningún tipo de control. Tampoco les interesa preservar las áreas naturales protegidas. Trabajan para que pasen a manos extranjeras”, indicó Rodolfo Aguiar. Luego de que el Gobierno disuelva la Administración General de Puertos (AGP) y ante el intento de desguace de Parques Nacionales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) prepara medidas de fuerza para esta semana en l...
Cúneo Libarona batalla por llevar al fuero Contencioso Administrativo a los despedidos por el Ministerio de Justicia mientras prepara otras 200 cesantías
+++, Enfoque

Cúneo Libarona batalla por llevar al fuero Contencioso Administrativo a los despedidos por el Ministerio de Justicia mientras prepara otras 200 cesantías

(Por Pablo Maradei) El Gobierno busca esquivar que los más de 600 despidos del Ministerio de Justicia por la baja del acuerdo con ACARA lleguen a la justicia laboral. Mueve sus fichas para que caigan en el Contencioso Administrativo, un fuero más amigable. En paralelo avisó que liquidará el convenio con la Cámara de Comercio Automotor lo que derivará en otras 200 cesantías. Primero, un poco de historia. El Ente Cooperador Asociación de Concesionarias de la República Argentina (ACARA) nuclea a los concesionarios oficiales de autos y posee el monopolio de la venta de documentos y formularios para el patentamiento de vehículos cero km. Por la venta de ese papelería, que es insumo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ACARA se queda con un porcentaje. El resto se destina al pago d...
Trabajadores de Parques Nacionales en alerta: ATE denunció otros 30 despidos «arbitrarios e injustificados»
+++, Actualidad

Trabajadores de Parques Nacionales en alerta: ATE denunció otros 30 despidos «arbitrarios e injustificados»

Se suman a los más de 100 despidos sufridos "desde el cambio de gestión", aseguran. La determinación se tomó en medio de la pelea con los incendios forestales. Los cesantean por whatsapp. Mediante un extenso comunicado emitido hoy viernes 10 de enero, desde la Coordinación Nacional de ATE denuncian 30 nuevos despidos «arbitrarios e injustificados» en Parques Nacionales, los cuales se suman a las más de 100 sufridos «desde el cambio de gestión», aseguran. «Cada despido debilita un sector de trabajo y genera la pérdida de labores, experiencia y capacitación en la planta de Parques Nacionales», aseguraron, al tiempo que explicaron que los despidos se dieron «sin las correspondientes notificaciones formales y se efectuaron de manera oral, por llamada telefónica o whatsapp entre el 27/12...
Aunque a fines del 2024 hubo una leve mejora, en el primer año de gestión libertaria se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo
+++, Actualidad

Aunque a fines del 2024 hubo una leve mejora, en el primer año de gestión libertaria se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo

Los números surgen de los últimos datos publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Solo crecen los monotributistas. En el primer año de gestión de Javier Milei se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo. En un año marcado por la recesión, el empleo registrado experimentó un fuerte retroceso, en una economía donde más del 30% de la actividad está en negro. Pese a que en octubre último mejoró el empleo asalariado privado en 5.600 personas, la cantidad de personas con trabajo registrado retrocedió 0,2%, con unos 25.600 trabajadores menos. El dato surge del último informe difundido por la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En el Gobierno confían en que los números de noviembre y diciembre arrojen mejores cifras, en medio de la recuperación que está mostran...
«El 1% en el Estado tiene nombre y apellido: Andrés Rodríguez», disparó Rodolfo Aguiar y subió la tensión entre los estatales
+++, Actualidad

«El 1% en el Estado tiene nombre y apellido: Andrés Rodríguez», disparó Rodolfo Aguiar y subió la tensión entre los estatales

El líder de ATE, Rodolfo Aguiar, salió a cuestionar el rol del titular de UPCN en la negociación colectiva de los estatales: "El 1% en el Estado tiene nombre y apellido: Andrés Rodríguez. No lo impuso el Gobierno por decreto". La pelea entre los estatales parece escalar todos los días. Luego del cruce en las últimas semanas, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, volvió a cuestionar a su par cegetista. "El 1% en el Estado tiene nombre y apellido: Andrés Rodríguez. No lo impuso el Gobierno por decreto", planteó Aguiar en declaraciones televisivas. "Hay sindicalistas que firman el 1% de aumento para los trabajadores en este país", añadió Aguiar sobre el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con quien comparte la mesa de ne...
Los trabajadores de la AFIP siguen los «carpetazos» del mileismo y al PRO con preocupación por un potencial impacto en el organismo, en la previa de otra tanda de retiros voluntarios
Enfoque, +++

Los trabajadores de la AFIP siguen los «carpetazos» del mileismo y al PRO con preocupación por un potencial impacto en el organismo, en la previa de otra tanda de retiros voluntarios

(Por Pablo Maradei) El Gobierno promovió una campaña mediática contra el PRO en lo que fue su gestión de la AFIP, ahora ARCA. Los trabajadores temen por potenciales esquirlas de la disputa. El contexto marca un nuevo plan de retiros voluntarios y retracción salarial. En el medio de la disputa de poder entre el mileísmo y el PRO, donde el Gobierno salió con una campaña mediática contra las autoridades de la ex AFIP durante el Gobierno de Mauricio Macri por "cobertura a empresarios kirchneristas", desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) alertan que "eso es una disputa de poder que no hace al tema gremial aunque la pelea nos afecta por lo que pueda pasar por los laburantes". Por ahora no temen que vaya a salir alguna esquirla contra la estructura sindical.&n...
Para ATE, «los nuevos límites en las paritarias son inviables, de cumplimiento imposible y ponen en riesgo la paz social»
+++, Actualidad

Para ATE, «los nuevos límites en las paritarias son inviables, de cumplimiento imposible y ponen en riesgo la paz social»

La decisión administrativa que le pone techo a los aumentos salariales del sector público según los presupuestos de cada dependencia generó un fuerte rechazo desde ATE Nacional. Su Secretario General, Rodolfo Aguiar, denunció que esta medida es "inviable" y advirtió que profundizará el conflicto social. Además, criticó el ingreso de familiares y militantes libertarios al Estado con sueldos altos, en medio de un ajuste que empuja a la pobreza a los trabajadores públicos. Tras la publicación de la Decisión Administrativa 1/2025, la cual establece que los aumentos salariales del sector público deben negociarse exclusivamente dentro de los parámetros presupuestarios de cada dependencia estatal, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Esta decisión es inviable, de cu...