Etiqueta: Estatales

Los sindicatos estatales cordobeses le solicitaron a Schiaretti la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Los sindicatos estatales cordobeses le solicitaron a Schiaretti la reapertura de las paritarias

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), junto con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Unión de Personal Superior, ATSA, Empleados de Casino, Empleados de Lotería de Córdoba, y el Sindicato de Músicos, elevaron una presentación formal al Gobernador Schiaretti para solicitar la reapertura de la Comisión de Política Salarial. La demanda de los sindicatos estatales de Córdoba se justifica en dos ejes. El primero es "el evidente retraso y deterioro del valor adquisitivo de nuestros salarios en relación a los precios de los artículos de primera necesidad, en especial de los alimentos, todos por encima de los índices de inflación en relación a los cuales se acuerdan nuestros salarios". El segundo es "la holgada situación de las finanzas provinciales de que da cuenta...
«Cachorro» Godoy celebró el bono a estatales: «El Presidente entendió la necesidad de reconocer el esfuerzo»
+++, Actualidad

«Cachorro» Godoy celebró el bono a estatales: «El Presidente entendió la necesidad de reconocer el esfuerzo»

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, celebró hoy la concesión de un bono de fin de año para trabajadores estatales nacionales y dijo que, durante 2021, este sector le ganó a la inflación. "Estamos satisfechos, trabajamos para que esto se concretara y el Presidente entendió la necesidad de reconocer el esfuerzo de los trabajadores estatales", dijo Godoy al hablar en El Destape Radio. Los detalles del bono para trabajadores estatales nacionales se darán a conocer formalmente hoy, a partir de las 11 en un acto en la residencia de Olivos, pero según trascendió se tratará de una suma de 20.000 pesos por trabajador. Godoy agregó que, con el pago de este bono, se logra "el objetivo de que los trabajadores del Estado nacional que...
Finalmente UPCN confirmó que el bono de fin de año para los estatales será de 20 mil pesos
+++, Actualidad

Finalmente UPCN confirmó que el bono de fin de año para los estatales será de 20 mil pesos

UPCN, el gremio de estatales cegetista que comanda Andrés Rodríguez, cerró las negociaciones y confirmó que el bono de fin de año para los empleados de la administración pública será de 20 mil pesos. Lo anuncian hoy en Olivos. Había circulado que sería de 25 mil pesos. Pasó la tijera de Martín Guzman. "Cierre de la negociación. Bono de fin de año de 20 mil pesos", comunicó ayer a última hora la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que comanda Andrés Rodríguez. La información de los cegetistas rectificó el anuncio de un bono de 25 mil pesos que circuló desde ayer temprano y que incluso ATE ya había confirmado oficialmente en sus redes sociales. La explicación de las idas y vueltas informativas se encuentra en las propias idas y vueltas de la gestión en lo que fue la d...
#EXCLUSIVO Trabajadores Estatales cobrarán un bono de fin de año
Actualidad

#EXCLUSIVO Trabajadores Estatales cobrarán un bono de fin de año

Lo confirmó ATE. El gremio anticipó que será un bono de fin de año de 25 mil pesos para los trabajadores estatales nacionales. UPCN había adelantado que "avanzaban positivamente" las negociaciones. Se oficializará hoy. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que los trabajadores estatales nacionales tendrán un reconocimiento a su labor en 2021. Se trata de un bono de fin de año de 25 mil pesos. La decisión es "en reconocimiento a la inmensa labor realizada para sostener e impulsar las políticas de Estado al servicio del pueblo en el marco de la pandemia por Covid-19" explicó el gremio que comanda Hugo "Cachorro" Godoy. Según explicaron desde ATE la noticia será formalizada hoy por funcionarios del Gobierno Nacional. El titular de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy E...
Bordet no dará un bono de fin de año y en cambio anunció un aumento del 7% para los estatales entrerrianos
+++, Actualidad

Bordet no dará un bono de fin de año y en cambio anunció un aumento del 7% para los estatales entrerrianos

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, ratificó que los trabajadores estatales de la provincia cobrarán desde este mes un aumento en sus haberes del 7% y explicó que su gestión optó por un incremento "remunerativo", en vez de un bono de fin de año. "Luego de conocer la inflación de esos dos meses aplicaremos (otro aumento) en enero para que ningún trabajador en Entre Ríos gane menos que la inflación", señaló Bordet en una conferencia de prensa. De esta manera, el mandatario aclaró que su Gobierno no otorgará "ningún bono" de fin de año, a partir de haber decidido un aumento salarial del 7% para la remuneración de diciembre. "Tenemos una política salarial que siempre va con aumentos porcentuales remunerativos y que se cobra todos los meses, porque un bono se cobra una vez y ...
El Gobierno habilitó la discusión y se espera que la semana próxima se anuncie el pago de un bono de fin de año para 387 mil estatales
+++, Actualidad

El Gobierno habilitó la discusión y se espera que la semana próxima se anuncie el pago de un bono de fin de año para 387 mil estatales

Tras el pedido de los gremios de la actividad que había adelantado InfoGremiales en exclusiva, el Gobierno habilitó una mesa de negociación. Se espera que la semana que viene se determine el pago de un bono de fin de año para los estatales. En 2020 fue de 4 mil pesos. Luego de que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) comenzara, informalmente, el camino para reclamar un bono de fin de año para los empleados de la administración pública, el Gobierno confirmó que abrirá una instancia formal de negociación. Se trata de un reclamo que está en sintonía con la pretensión de gran parte de los gremios en este período de fiestas. Según trascendió en una mesa Interministerial, compuesta por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria de Empleo y ...
Con una decisión inédita, Entre Ríos le exige a un empleado público que devuelva más de $1,2 millones que cobró sin trabajar
+++, Actualidad

Con una decisión inédita, Entre Ríos le exige a un empleado público que devuelva más de $1,2 millones que cobró sin trabajar

El Gobierno de Entre Ríos intimó por decreto a un empleado del Ministerio de Salud provincial a que devuelva más de 1,2 millones de pesos, al considerar que le fue abonado como salario "indebidamente por inasistencias incurridas" entre 2019 y febrero de 2021. A través de una intimación en el Boletín Oficial provincial, el Gobierno espera que Antonio Ismael G., de 33 años, devuelva a la cartera sanitaria el dinero percibido en "un plazo perentorio e improrrogable de 30 días". El Estado entrerriano alertó que de no cumplimentar con el pago "se procederá a iniciar acciones legales y administrativas correspondientes al recupero del monto, junto con los intereses, gastos y honorarios". En el escrito, que lleva la firma del coordinador general y director de Asuntos Jurídicos, Germán Co...
Aguiar le pide al Gobierno que ponga en funcionamiento la planta de Agua Pesada que cerró el macrismo: «Es hora de que las voluntades políticas se concreten»
+++, Actualidad

Aguiar le pide al Gobierno que ponga en funcionamiento la planta de Agua Pesada que cerró el macrismo: «Es hora de que las voluntades políticas se concreten»

En el comienzo de la jornada de lucha en la que se instaló una carpa por cuatro días frente al Congreso, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, exigió al Gobierno que se acondicione la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de Neuquén para su reactivación y puesta en funcionamiento con plenitud tras su cierre durante la gestión anterior. "Es hora de que las voluntades políticas se concreten", apuntó. La PIAP es una de las industrias de este estilo más importantes a nivel mundial y se encargaba de proveer un insumo fundamental, como lo es el "agua pesada", a las tres centrales nucleares en nuestro país: Atucha I, II y Embalse. Actualmente este producto es importado a pesar que la planta tiene capacidad para abastecer al mercado local e incluso exportar. En esta línea...
Ruiz Malec aseguró que la Provincia «cumplió con su palabra» y que los acuerdos paritarios le ganaron a la inflación
+++, Actualidad

Ruiz Malec aseguró que la Provincia «cumplió con su palabra» y que los acuerdos paritarios le ganaron a la inflación

La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, aseguró hoy que los docentes y estatales aceptaron la propuesta paritaria para finalizar 2021 por lo que afirmó que "las dos paritarias más grandes del Estado provincial ya están cerradas". Y sentenció: "El Gobierno cumplió con su palabra". "Las dos paritarias más grandes del Estado provincial, docentes que el sábado mandaron su aceptación, y los estatales que tenían en vivo sus formatos para aceptar sus propuestas, también aceptaron así que las dos más grandes del Estado provincial ya están cerradas por el año 2021", dijo la Ministra en declaraciones realizadas hoy a radio Provincia. Malec precisó que “en diciembre era el compromiso de ir monitoreando la inflación", y como "se necesitaron refuerzos por la infl...
La Justicia ordenó reinstalar a un trabajador del Hospital Durand despedido por denunciar que Larreta prepara despidos masivos en Salud
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó reinstalar a un trabajador del Hospital Durand despedido por denunciar que Larreta prepara despidos masivos en Salud

La Justicia dispuso que el Delegado de ATE, Héctor Ortiz, deberá ser reinstalado en su puesto de trabajo dentro de los próximos cinco días. Había sido despedido por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta por denunciar que estaban preparando 3 mil cesantías para fin de año. La Jueza Nacional del Trabajo Andrea Urretavizcaya admitió la medida cautelar requerida por ATE y ordenó al Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la reinstalación precautoria de Héctor Ortiz, Delegado de ATE, en su puesto de trabajo en el Hospital General de Niños 'Pedro de Elizalde' y en el Hospital de Agudos 'Dr. Carlos G. Durand'. La medida debe cumplirse dentro del quinto día del pronunciamiento y bajo apercibimiento de sanciones que se fijan en $3.000 por cada día de retardo, e incluy...