Etiqueta: Estatales

Estatales porteños convocan a otra protesta contra el «vaciamiento de la obra social ObSBA»
+++, Actualidad

Estatales porteños convocan a otra protesta contra el «vaciamiento de la obra social ObSBA»

Trabajadores y jubilados del Estado de la Ciudad de Buenos Aires convocaron a una nueva protesta contra el "vaciamiento de la obra social ObSBA". Será en la sede del Gobierno porteño, donde además denunciarán "un vaciamiento que se expresa en el grave deterioro de la atención" al público. "Efectivamente, mañana (por hoy) las personas trabajadoras, trabajadores y jubiladas del Estado de la Ciudad de Buenos Aires nos convocamos para una concentración en la Jefatura de Gobierno. Es la cuarta movilización en lo que va del año por el mismo motivo", dijo a Télam Ana Belinco, organizadora y vocera de la manifestación. La dirigente enumeró que en el mismo acto se denunciará el "vaciamiento en la obra social ObSBA, que se expresa en el grave deterioro de la atención al público". "Asimismo...
Estatales y docentes iniciaron un paro de 48 horas en Río Negro con un 95% de acatamiento por reclamos salariales
+++, Actualidad

Estatales y docentes iniciaron un paro de 48 horas en Río Negro con un 95% de acatamiento por reclamos salariales

Estatales y docentes iniciaron hoy un paro de 48 horas en Río Negro, en rechazo a una oferta de recomposición salarial realizada por el gobierno de Arabela Carreras en la última reunión paritaria. Según estimaciones de ATE, UPCN y docentes de la Unter el paro iniciado hoy registra un 95% de acatamiento. El aumento salarial ofrecido por el Gobierno rionegrino implicaba para "el tercer trimestre del año, con revisión en octubre, sumas de $2.500 y $4.500, con porcentaje bonificable y no remunerativo, para los meses de julio y agosto respectivamente, más un 7% en septiembre", según la información oficial. De acuerdo a las proyecciones del Gobierno de Carreras, con esa oferta "se alcanza para septiembre un aumento del 51% para el cargo testigo, se ratifica el acompañamiento a la paritari...
El gobernador de La Rioja anunció un nuevo incremento para reforzar los salarios de los empleados del sector público
+++, Actualidad

El gobernador de La Rioja anunció un nuevo incremento para reforzar los salarios de los empleados del sector público

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció hoy un nuevo incremento para el sector público de la provincia que será de $ 6.000, e incluirá a los empleados del sector de Salud, Educación, Policía, municipales, poder Legislativo, Judicial y precarizados, el cual se suma al incremento anunciado para el año. Al anunciarlo, Quintela precisó que "solo resta cumplimentar con el 16% para alcanzar el porcentaje de aumento salarial anunciado el año pasado". "De esta manera alcanzaremos al día de la fecha un 55% con este aumento, faltando aún un 16% que se abonará en el mes de octubre. Asimismo también daremos 4 mil pesos para el mes de septiembre y 6 mil pesos para el mes de octubre para el servicio educativo", detalló. Al respecto, explicó que "este aumento no alcanza a los funci...
Daniel Catalano aseguró que el decreto que frena nuevas contrataciones estatales es un mensaje «para otro sector, no para nosotros» y pidió que los convoquen a dialogar
+++, Actualidad

Daniel Catalano aseguró que el decreto que frena nuevas contrataciones estatales es un mensaje «para otro sector, no para nosotros» y pidió que los convoquen a dialogar

Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital y Secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores se refirió a la prohibición de contratar o designar personal en el sector público: "Es una crueldad ¿De verdad apuntan al Estado?" El dirigente de estatales Daniel "Tano" Catalano en la ciudad dijo a FM La Patriada: "¿No van a contratar inspectores para poder dar vuelta a los formadores de precios y poner multas?¿En serio no necesitas contratar gente para estimular eso? No lo puedo creer". Además remarcó: "Para mí el problema no es el Estado Nacional, el mensaje es para otro sector, no nosotros", al hacer referencia al decreto que frena la designación de personal público. Y subrayó: "Deberían tomar hoy medidas para que el lunes arranquemos de una manera distinta. Alberto deberí...
Perotti rechazó adelantar la reapertura de la paritaria estatal santafesina y se vuelven a tensar las negociaciones
+++, Actualidad

Perotti rechazó adelantar la reapertura de la paritaria estatal santafesina y se vuelven a tensar las negociaciones

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, descartó la posibilidad de adelantar la reapertura de la paritaria antes del mes de septiembre, contra lo que plantearon los gremios que representan a trabajadores estatales. "Vamos a ajustar hacia arriba, pero lo vamos a hacer en septiembre, que es el momento que acordamos. Antes de eso tenemos dos cuotas de 8% que cumplir", dijo hoy el titular de la cartera laboral. En esa línea, agregó que "no hay expectativas de adelantar, esa es la decisión del gobierno" provincial que encabeza Omar Perotti. Las representaciones sindicales de los estatales plantean desde hace algunas semanas una reapertura de la discusión de paritaria antes de septiembre, el mes acordado en marzo último cuando se celebró el debate salarial entre las p...
“Cachorro” Godoy aseguró que el decreto para no designar nuevo personal estatal “no le hace nada bien al país, menos en este marco de crisis económica y social”
+++, Actualidad

“Cachorro” Godoy aseguró que el decreto para no designar nuevo personal estatal “no le hace nada bien al país, menos en este marco de crisis económica y social”

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y Adjunto de la CTA Autónoma, señaló que el anuncio de Silvina Batakis sobre “Restricciones a la designación de personal” se trata de una “lamentable medida de ajuste en línea con los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional”. Mediante el decreto presidencial 426/2022 de “Restricciones a la designación de personal”, el gobierno nacional oficializó la medida que había anunciado Silvina Batakis en su primer discurso como ministra de Economía. Agregó que la decisión “no le hace nada bien al país, mucho menos en el marco de esta crisis económica y social, en la que es necesario fortalecer la intervención del Estado”. Además, “es un mensaje preocupante, en una dirección de ajuste, que dirigen a los Estados provinciales y municipale...
Para Aguiar, «con la nueva canasta básica de 104 mil pesos, aumentan los asalariados formales pobres»
+++, Actualidad

Para Aguiar, «con la nueva canasta básica de 104 mil pesos, aumentan los asalariados formales pobres»

Luego de que el Indec informara que una familia tipo necesitó $104.217 para no caer debajo de la línea de la pobreza, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, consideró que "con los últimos valores de la canasta básica aumenta la cantidad de asalariados formales pobres" y apuntó que "el Gobierno se apega al rumbo económico que define el FMI". "Estamos atravesando un escenario en el que tener un trabajo genuino no te garantiza estabilidad económica. La mayoría necesita casi dos sueldos para acceder a la canasta básica, cuestionó Aguiar. Y agregó: "Los precios aumentan cada vez a mayor velocidad y desde el Ejecutivo no han instrumentado ninguna medida para que esto cambie". Para el dirigente estatal "pareciera que quieren buscar la solución desgastando aún más los ing...
#AHORA El Gobierno oficializó por decreto prohibición de designaciones y contrataciones en sector público
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno oficializó por decreto prohibición de designaciones y contrataciones en sector público

El Gobierno oficializó hoy que las entidades y jurisdicciones del sector público "no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza". Desde los gremios creen que no impactará en los pases a planta comprometidos. La prohibición oficializada a través del decreto 426/2022 comprende a distintas modalidades de designación y contratación aunque con una serie de excepciones focalizadas en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el cuerpo diplomático, guardaparques y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, como también profesionales de hospitales, personal penitenciario, de fuerzas armadas y de seguridad, entre otras. Al enumerar qué tipo de contrataciones quedan congeladas, el decreto menciona "las designaciones a término en planta transitoria" se...
«Batakis tiene la obligación de convocar a los movimientos sociales, explicar y dar respuestas a las demandas»
+++, Actualidad

«Batakis tiene la obligación de convocar a los movimientos sociales, explicar y dar respuestas a las demandas»

El líder de ATE Nacional y principal candidato a ser el jefe de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, remarcó que el Gobierno asumió porque millones votaron contra las políticas neoliberales y afirmó: "Batakis tiene la obligación de convocar a los movimientos sociales, explicar y dar respuestas a las demandas". Hugo "Cachorro" Godoy, secretario General de ATE Nacional y secretario Adjunto de la CTA Autónoma, subtituló sobre las movilizaciones que ayer coparon las calles: "Demuestra que hay miles de compañeros trabajadores organizados en nuestra central y de otras organizaciones sociales". Para Godoy la protesta callejera "muestra la emergencia que se atraviesa en nuestro barrios, en nuestros pueblos”. Además el gremialista, principal candidato a quedarse con la jefatura de la C...
Se suman los médicos al pedido y se redobla la presión sobre Kicillof para que reabra las paritarias bonaerenses
+++, Actualidad

Se suman los médicos al pedido y se redobla la presión sobre Kicillof para que reabra las paritarias bonaerenses

El gremio de médicos, CICOP, le reclamó a Axel Kicillof "que convoque con urgencia" la mesa de revisión salarial. En la previa también los estatales y los judiciales habían hecho lo propio. Presión gremial en el marco de la escalada inflacionaria. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) declaró el "estado de alerta" para reclamar al Gobierno provincial "que convoque con urgencia a la Mesa de Monitoreo y Revisión acordada en paritarias para detener el deterioro de nuestro salario". Es "sumamente preocupante la escalada de precios que, semana a semana, golpea nuestro poder adquisitivo", especificaron. "Es evidente que en el mes de agosto la inflación superará los salarios y en diciembre la inflación superará ampliamente las cifras...