Etiqueta: Estatales

UPCN responderá hoy a la propuesta de Kicillof: «El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores»
+++, Actualidad

UPCN responderá hoy a la propuesta de Kicillof: «El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores»

UPCN Buenos Aires responderá hoy propuesta salarial de la gestión de Axel Kicillof. Se trata de un entendimiento de 40 puntos hasta agosto, con monitoreo para resguardarse de una disparada inflacionaria. Además se implementarán mesas técnicas y recategorizaciones. "El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores", explicó Juan Pablo Martín. La UPCN Buenos Aires, que comanda Fabiola Mosquera, analizará en la jornada de hoy la propuesta salarial que le hizo llegar la gestión de Axel Kicillof en el marco de las negociaciones paritarias sectoriales. El ofrecimiento consiste en un incremento en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio; sumándose a la formalización de un cronograma de mesas técnicas que abarcarán...
A días del inicio de clases, anuncian un aumento del 100% en la ayuda escolar para los empleados públicos santiagueños
+++, Actualidad

A días del inicio de clases, anuncian un aumento del 100% en la ayuda escolar para los empleados públicos santiagueños

El Gobierno de Santiago del Estero, tras acordar con los integrantes de la Mesa de Diálogo y Trabajo, anunció un aumento en la Ayuda Escolar 2023 para los agentes de la administración pública. Significará 40 mil pesos por alumno, según se informó oficialmente. En este sentido indicaron que esta ayuda corresponde al periodo lectivo 2023 y será de un "monto de $40.000 netos por alumno, lo que significa un incremento del 100% con respecto a la ayuda otorgada en el año 2022". Asimismo, explicaron que "los agentes deberán presentar las constancias de escolaridad hasta el día 8 de marzo del corriente año y el pago se efectivizará el día 16 del mismo mes". Esta medida, según informaron, beneficiará aproximadamente a 27.227 alumnos, hijos de agentes de la administración pública. Los e...
Ante la certeza de la negativa por el 33,5% de aumento, Perotti no presentó oferta en la paritaria de estatales de Santa Fe
+++, Actualidad

Ante la certeza de la negativa por el 33,5% de aumento, Perotti no presentó oferta en la paritaria de estatales de Santa Fe

La reunión paritaria de los trabajadores estatales de Santa Fe que mantuvieron hoy funcionarios del gobierno provincial y representantes gremiales, concluyó sin acuerdo, y pasó a un cuarto intermedio, ante la ausencia de una nueva oferta de aumento salarial por parte de la administración de Omar Perotti y la negativa de los sindicatos en aceptar la propuesta salarial ofrecida a los docentes. Los gremios que representan a los trabajadores estatales consideran insuficiente el aumento del 33,5% (dividido en tres tramos), ofrecido ayer por el gobierno provincial a los sindicatos docentes, propuesta que, como es usual en esa provincia, se aplica al resto del personal estatal. Los ministros de Economía, Walter Agosto, y de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, recibieron hoy a las dirigencias de...
Capacitarán a trabajadores y trabajadoras del Estado para garantizar el cupo laboral travesti trans
+++, Actualidad

Capacitarán a trabajadores y trabajadoras del Estado para garantizar el cupo laboral travesti trans

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), junto con la Secretaría de Gestión y Empleo Público - a través del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP)- realizará la 6ta Cohorte del curso "Promoción del Acceso y permanencia laboral de Travestis, Transexuales y Transgéneros en el Sector Público Nacional". La capacitación está destinada a personal de la Administración Pública que desarrollan sus funciones en organismos de nivel municipal, provincial o nacional. Las inscripciones a la capacitación se encuentran abiertas y podrán realizarse hasta el 6 de marzo inclusive. La misma se desarrollará de forma virtual y estará a cargo de la Dirección de Capacitación al Sector Público en Género y Diversidad de la Subsecretaría de Formación, Investigación...
El Gobierno de Santa Fe convocó a estatales, docentes y médicos a discutir paritarias
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe convocó a estatales, docentes y médicos a discutir paritarias

El gobierno de Santa Fe convocó para la semana próxima a los gremios que representan a los docentes, a los empleados del sector público y a los profesionales de la salud para discutir nuevas paritarias. El ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri, anunció que el miércoles próximo, a las 12, recibirá a los docentes nucleados en Amsafe y Sadop. Al día siguiente, a las 11, será el turno de los gremios del ámbito de la administración central de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Por último, el viernes a las 9, el Gobierno de Perotti se reunirá con los gremios de los profesionales de la salud, nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y otras entidades. En este marco, Pusine...
Los salarios perdieron por más de 4 puntos la carrera contra la inflación en 2022 y los trabajadores públicos fueron los únicos que le ganaron a los precios
+++, Mundo Laboral

Los salarios perdieron por más de 4 puntos la carrera contra la inflación en 2022 y los trabajadores públicos fueron los únicos que le ganaron a los precios

Los salarios subieron 90,4% durante el 2022, por debajo del costo de vida del período, que fue del 94,8%. Se trata de un retroceso empujado, fundamentalmente, por los trabajadores no registrados. El dato surge de las estadísticas difundidas por el instituto INDEC. En diciembre de 2022, el Índice de salarios se incrementó 5,3% mensual. El crecimiento mensual se debe a subas de 4,5% en el sector privado registrado, 9,2% en el público y 0,5% en el sector privado no registrado. En términos interanuales, el Índice de salarios subió 93,8% en el sector privado registrado, 99,4% en el sector público y 65,4% en el sector privado no registrado. Así, los empleados del Estado le pudieron ganar a la inflación a lo largo del año pasado, algo que no ocurrió en los otros dos segmentos. ...
En el marco de la regularización del empleo público, se anunció el pasaje a planta de 2.211 profesionales de la salud
+++, Actualidad

En el marco de la regularización del empleo público, se anunció el pasaje a planta de 2.211 profesionales de la salud

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto a la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, anunció la decisión administrativa que prevé la asignación de 2.211 cargos profesionales para el área, en el marco del Plan de Regularización de Empleo Público. "Nos da mucho orgullo y emoción poder avanzar en este proyecto de decisión administrativa para incorporar y designar a personal profesional de establecimientos hospitalarios y asistenciales", afirmó Vizzotti, en la sede de la cartera sanitaria. "Fue realmente muy importante el enorme trabajo que se hizo desde las dos áreas, y en un contexto muy difícil, para realizar un diagnóstico, generar las acciones, y otorgar este derecho a tantas compañeras y compañeros", agregó. Así, la ministra señaló que "la estabilidad labora...
Río Negro le ofertó a los estatales aumentos del 5% acumulativos todos los meses hasta 2024
+++, Actualidad

Río Negro le ofertó a los estatales aumentos del 5% acumulativos todos los meses hasta 2024

La propuesta la hizo llegar la gobernación de Río Negro a los gremios del sector público. Se trata de incrementos mensuales del 5% con carácter acumulativo. Implicaría un incremento total del 80% en 2023. Además prevé una revisión en caso de que se dispare la inflación. El gobierno de Río Negro ofreció un 5% mensual de aumento mensual acumulativo a los estatales que, según cálculos oficiales, alcanzaría un acumulativo anual del 80%. Gremios y gobierno se reunieron ayer en Viedma en el marco de la mesa de la Función Pública, la propuesta incluyó un aumento mensual del 5% con una cláusula que prevé una revisión si la inflación supera el 10%. Tomando como base el salario de enero pasado, en el que culminó la pauta 2022, el gobierno ofreció aumentos mensuales del 5% de carácter acumu...
El Gobierno jujeño convoca a negociar paritarias y los gremios plantean que van por la «recuperación de todo lo perdido en años anteriores»
+++, Actualidad

El Gobierno jujeño convoca a negociar paritarias y los gremios plantean que van por la «recuperación de todo lo perdido en años anteriores»

El Gobierno jujeño abrirá este jueves las negociaciones paritarias con el sector docente. Los dirigentes del Frente Amplio Gremial adelantaron que procurarán lograr un acuerdos que contemple las pérdidas por la inflación del año pasado y el rechazo a un aumento por imposición de las autoridades. La reunión comenzará a las 9, según confirmó el ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Carlos Sadir, mientras que el viernes próximo las autoridades recibirán a los dirigentes de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación). "Junto a los Ministerios de Educación de Trabajo y de Gobierno llevaremos a cabo la primera reunión con los docentes", expresó Sadir quien indicó que en la próxima semana se conocerán las fechas para dialogar con los otros...
Bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales atados al índice de precios al consumidor, la receta de los estatales neuquinos para que los salarios le ganen a la inflación
+++, Actualidad

Bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales atados al índice de precios al consumidor, la receta de los estatales neuquinos para que los salarios le ganen a la inflación

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó junto a referentes de los gremios ATE y UPCN un acuerdo que ratifica la propuesta alcanzada entre las partes para un incremento salarial para este año. Se trata de un bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales que sigan el proceso inflacionario. En el acuerdo se indicó que se aplicarán sobre los salarios de los empleados de la administración pública provincial actualizaciones trimestrales según el índice de precios al consumidor (IPC) durante el transcurso de 2023. La propuesta también incluyó el pago de un bono extraordinario no remunerativo ni bonificable de 80 mil pesos, que será abonado en dos cuotas de 40 mil pesos los días 17 de febrero y 17 de marzo. "Quiero felicitar y agradecer a los dirigentes sindicales que han construi...