Etiqueta: Estatales

Establecen un régimen laboral especial para regular la actividad de los guardaparques bonaerenses
+++, Actualidad

Establecen un régimen laboral especial para regular la actividad de los guardaparques bonaerenses

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó la creación del "Servicio de Guardaparques del Sistema Provincial de Áreas Protegidas". En la práctica se trata de un régimen laboral especial para regular la actividad en el ámbito provincial. Tras el avance en la Cámara de Diputados bonaerense, el Senado aprobó el pliego enviado por el gobernador Axel Kicillof, que regula y revaloriza el trabajo de los guardaparques. "Es un avance en derecho ambiental", señaló en su exposición el senador del Frente de Todos Facundo Ballesteros, quien recordó que la actual administración bonaerense creó el Ministerio de Ambiente. El legislador destacó que el proyecto "es la reivindicación de una lucha que vienen llevando adelante los trabajadores hace 20 años" y que la aprobación del proyecto "rep...
ATE Capital moviliza a la secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación para reclamar un adelanto de paritarias para estatales
+++, Actualidad

ATE Capital moviliza a la secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación para reclamar un adelanto de paritarias para estatales

La seccional Capital de ATE que encabeza Daniel "Tano" Catalano anunció que prepara para este miércoles 12 una jornada de paro y movilización a la secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación. La protesta se da en el contexto de reclamo por un adelanto de paritarias frente a la inflación sin freno. El sindicato de estatales de la ciudad ATE Capital definió a través de un masivo plenario de delegados y delegadas, el paro y movilizamos a las oficinas de la secretaría de Gestión y Empleo Público que encabeza Ana Castellani por más salario. "El contexto económico es más que crítico cuando vemos los índices de inflación, la situación del poder adquisitivo retrocede a pasos agigantados y les empleados públicos estamos muy por detrás los aumentos, principalmente de los alimentos", ...
Repudian la falta de acreditación de los salarios a los trabajadores estatales en Jujuy
+++, Actualidad

Repudian la falta de acreditación de los salarios a los trabajadores estatales en Jujuy

La falta de la acreditación en tiempo y forma de los haberes correspondientes al mes de marzo para los trabajadores de la administración pública publica jujeña, que estaba prevista para el jueves, provocó malestar y un repudio generalizado por parte de los empleados provinciales. El Gobierno de Jujuy informó en las primeras horas de hoy que se transfirieron “puntualmente los fondos correspondientes a los sueldos de todos los empleados públicos”, aunque por “una falla en el sistema del Banco Macro, los sueldos no fueron acreditados”. En ese sentido aseguraron que la situación “se resolverá en el transcurso de las próximas horas”, según reza el comunicado de prensa oficial. El cronograma de pago indicaba que entre este miércoles y jueves percibirán sus salarios la totalidad de los ...
Cada vez más lejos de Alberto, ATE ratificó la protesta del 12 de abril y movilizará a la oficina de Castellani para reclamar que se adelante la paritaria de los estatales
+++, Actualidad

Cada vez más lejos de Alberto, ATE ratificó la protesta del 12 de abril y movilizará a la oficina de Castellani para reclamar que se adelante la paritaria de los estatales

Lo ratificó la conducción de ATE en un plenario que contó con una fuerte presencia de trabajadores y trabajadoras del AMBA. En Capital, la medida incluirá una movilización a la Secretaría de Gestión y Empleo Público y un acto de unidad. Pedirán un aumento de emergencia, el adelantamiento de la paritaria y la confirmación de los pases a planta. En el anfiteatro Eva Perón de la sede nacional de ATE, un plenario de delegados y delegadas del Estado Nacional de la Capital Federal y de la Provincia de Buenos Aires ratificaron la participación del gremio en la jornada de lucha del 12 de abril. La protesta incluirá paros, movilizaciones, asambleas y cortes de ruta, entre otras acciones de lucha. En la Capital, los estatales confirmaron que movilizarán a la Secretaría de Gestión y Empleo Púb...
Lanzan un ciclo de encuentros para promover la permanencia de personas trans en el sector publico
+++, Actualidad

Lanzan un ciclo de encuentros para promover la permanencia de personas trans en el sector publico

La Subsecretaría de Políticas de Diversidad y la Coordinación de Acceso al Empleo para las Personas Travestis, Transexuales y Transgénero inauguró hoy el encuentro anual denominado "Construyendo Redes de Permanencia Laboral Travesti Trans en el Sector Público Nacional", mediante el cual pretenden garantizar la permanencia de personas travestis-trans en el empleo dentro del sector público nacional. El encuentro, realizado en el Centro Cultural Kirchner, contó con la presencia de más de 150 personas y tenía como finalidad garantizar la permanencia de personas travestis-trans en el empleo público, bajo la Ley 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero "Diana Sacayán-Lohana Berkins". "Queremos que estos espacios sean productivos p...
#AHORA ATE reclama de manera urgente el adelantamiento de la paritaria de los estatales
+++, Actualidad

#AHORA ATE reclama de manera urgente el adelantamiento de la paritaria de los estatales

El sindicato de estatales ATE envió notas a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, y a la secretaría de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani. Solicitó además se concreten los 30.000 pases planta a los que se comprometió el Gobierno. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó de manera urgente se adelante la paritaria para abril ante la grave situación económica que atraviesa el país. Lo hizo a través de dos notas enviadas a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, y a la secretaría de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani. “La inflación destruye el poder adquisitivo de las y los trabajadores. Lejos de las proyecciones favorables realizadas por el Gobierno, la inflación creció y muy por encima de ...
#AHORA Anunciaron una rejerarquización de las Fuerzas Armadas con aumentos salariales por encima de los que se otorguen a la administración pública
+++, Actualidad

#AHORA Anunciaron una rejerarquización de las Fuerzas Armadas con aumentos salariales por encima de los que se otorguen a la administración pública

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Defensa, Jorge Taiana, presentaron hoy el plan de rejerarquización de las Fuerzas Armadas que incluye una serie de aumentos salariales por encima de los que se otorguen a la administración pública para dotar a su personal de un "horizonte de crecimiento y progreso". En un acto que se celebró en el Salón San Martín del Edificio Libertador, los funcionarios nacionales señalaron la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa y de disuasión de las Fuerzas Armadas. Taiana señaló a la "regularización de haberes" como una de las primeras políticas llevadas adelante desde el inicio de la gestión del Frente de Todos (FdT) y explicó que la "jerarquización salarial" va a tener "su primer paso en los próximos días". Así, al aumento tr...
Paro de estatales jujeños en reclamo de paritarias y contra el «ajuste» del Gobierno de Morales: «Queremos que la plata que llega a la provincia vaya a parar al bolsillo de los trabajadores y no a la campaña electoral»
+++, Actualidad

Paro de estatales jujeños en reclamo de paritarias y contra el «ajuste» del Gobierno de Morales: «Queremos que la plata que llega a la provincia vaya a parar al bolsillo de los trabajadores y no a la campaña electoral»

Gremios estatales que integran la CTA Autónoma de Jujuy concretaron este jueves un paro de 24 horas y se manifestaron en la capital provincial en reclamo de una mesa paritaria y en rechazo a "imposiciones salariales a la baja". "Basta de ajuste sobre los trabajadores estatales" fue la principal consigna de la jornada de protesta encarada por la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), entre otras organizaciones. Como parte de la convocatoria en el microcentro capitalino, los gremios cuestionaron la "imposición" del Gobierno de Gerardo Morales de un aumento salarial del 10% en lo que va del año, cuando la inflación ya ronda el 18% en la provincia, según el organismo local encargado del índice de pre...
Andrés Rodríguez volvió a rechazar un aumento de suma fija, apoyó la reelección de Axel Kicillof y dejó un mensaje: «Hasta Cristina tiene interés que Massa pueda perfilarse como candidato»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez volvió a rechazar un aumento de suma fija, apoyó la reelección de Axel Kicillof y dejó un mensaje: «Hasta Cristina tiene interés que Massa pueda perfilarse como candidato»

El líder de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, volvió a rechazar un posible aumento por suma fija y anunció que buscarán acuerdos cortos en esta ronde de discusiones. Además le dejó un mensaje a los distintos actores del Frente de Todos: "Hasta la propia Cristina tiene un interés que Massa pueda perfilarse como candidato". El titular de los estatales de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la situación de los salarios y señaló que "la situación inflacionaria es preocupante. Esperábamos que se atenuara este año pero lamentablemente no está sucediendo". En diálogo con El Destape Radio, el secretario General de UPCN advirtió que "la táctica es generar acuerdos de corto plazo para ir acompasando el flagelo de la inflación2. Sobre la ...
Andrés Rodríguez respaldó a Massa, dijo que «el país no está por explotar» y anticipó la paritaria de los estatales: «Buscamos un par de puntos sobre la inflación proyectada»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez respaldó a Massa, dijo que «el país no está por explotar» y anticipó la paritaria de los estatales: «Buscamos un par de puntos sobre la inflación proyectada»

El secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró hoy que el sindicato que representa a los trabajadores públicos tratará de conseguir "un par de puntos más" de aumento salarial respecto de la inflación. "No tenemos un porcentaje pensado, lo que buscamos es tener un par de puntos sobre la inflación proyectada", dijo Rodríguez en declaraciones a la AM990. El sindicalista sostuvo que como "el índice inflacionario no está bajado", los sindicatos están "haciendo acuerdos cortos para no perder ingresos". De ese modo, Rodríguez confirmó que la pauta del 60% de inflación que había fijado el ministro de Economía, Sergio Massa, para todo el año, quedó descartada para los sindicatos que negocian ajustes de paritarias. En febrero, la inflació...