Etiqueta: Empleo

#CupoLaboral El Ministerio de Trabajo incorporó 9 personas trans a su planta de empleados en el último año
+++, Actualidad

#CupoLaboral El Ministerio de Trabajo incorporó 9 personas trans a su planta de empleados en el último año

En el Día Internacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación dieron la bienvenida a las nueve personas trans incorporadas a la planta de la cartera laboral en el último año. El ministro Claudio Moroni presenció el acto y declaró que “el mejor medio de integración es el trabajo. La incorporación al trabajo y la lucha contra toda forma de desigualdad son dos líneas fundamentales de este Gobierno”. Participaron Pamela Ares, subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral y Gerardo Girón, subsecretario de Articulación Territorial. Por parte del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, estuvo presente Alba Rueda, subs...
La Mesa de Enlace ahora amenaza con destruir medio millón de empleos como respuesta a la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días
+++, Actualidad

La Mesa de Enlace ahora amenaza con destruir medio millón de empleos como respuesta a la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días

El productor Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, advirtió hoy que la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días "mata a la ganadería" y provocaría "500 mil puestos de trabajo menos" en el sector. "El Gobierno no se da cuenta de lo que significa la industria de la carne en la Argentina", se quejó el dirigente. La decisión -que busca frenar la fuerte suba de precios en los cortes de carne vacuna- fue adelantada al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), pero hasta el momento no se oficializó. Según Chiesa, en 2006 "hicieron algo parecido, que se extendió por diez años: primero cerraron todo y después empezaron con los registros de exportaciones. Con esa decisión, cerraron 120 frigoríficos y perdimos 12 millones de cabezas de ganado". ...
Para paliar el impacto de la segunda ola, el Gobierno otorga ayuda económica a 11 mil trabajadores de cooperativas y recuperadas
+++, Actualidad

Para paliar el impacto de la segunda ola, el Gobierno otorga ayuda económica a 11 mil trabajadores de cooperativas y recuperadas

Los socios de unidades productivas que forman parte del "Programa Trabajo Autogestionado", percibirán una ayuda económica no remunerativa. Será por única vez y llegará a los $11.000. Por medio de la Resolución 534/2021 del Ministerio de Trabajo, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el beneficio será destinado a quienes percibieron o se encuentren percibiendo la asistencia económica de emergencia establecida por otra Resolución, la 144/2020. Esta última Resolución estableció una asistencia económica de emergencia en el marco de la Línea I–Ayuda Económica Individual del Programa, destinada a unidades productivas autogestionadas por trabajadores que suspendieran su actividad productiva o disminuyeran su nivel de ingresos económicos. Ahora, Trabajo dispuso que la ayuda económ...
En el primer trimestre del año, se desaceleró el impulso del empleo en la industria que ahora genera unos 1.100 puestos de trabajo mensuales
+++, Mundo Laboral

En el primer trimestre del año, se desaceleró el impulso del empleo en la industria que ahora genera unos 1.100 puestos de trabajo mensuales

El empleo asalariado registrado en la industria sufrió una "clara desaceleración" en los últimos tres meses, en un contexto en el que la recuperación "mantiene todavía comportamientos heterogéneos", indicó un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA). En febrero, el empleo asalariado registrado en la industria mantuvo la dinámica de meses previos, "con una estabilización en la tasa de suba mensual en torno al 0,1%", lo que equivale a 1.081 puestos. "Si bien registró una evolución positiva, se observó una clara desaceleración en los últimos tres meses", aclaró la entidad. Mientras los mayores incrementos mensuales se observaron en el sector de la construcción y actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, el sector que perdió más trabajadores fue el de hoteles y re...
«No se puede seguir con los subsidios, hay que hacerlo porque esa gente hoy está sin nada, pero hay que generar fuentes de trabajo
+++, Actualidad

«No se puede seguir con los subsidios, hay que hacerlo porque esa gente hoy está sin nada, pero hay que generar fuentes de trabajo

El secretario de Acción Social de la CGT, José Luis Lingeri, habló sobre la charla que mantuvo la cúpula de la central obrera con Fernández y aseguró que le expresaron que "lo que queremos es trabajo genuino, trabajo real". Además acusó a los empresarios de apropiarse de la ayuda social vía precios. El titular de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, habló del almuerzo que reunió a la mesa chica de la CGT y al presidente Alberto Fernández. Repasó la preocupación por los precios, el pedido de creación de empleo genuino y el rol de los subsidios. "Uno quiere acompañar y ojalá se pueda parar este índice de inflación mensual para que haya una tranquilidad del trabajador", aseguró el secretario de Acción Social de la CGT. En declaraciones a Radio Sur, Lingeri recordó que "la conducta h...
Nueve de cada 10 empresas textiles planea mantener o ampliar su planta de personal
Mundo Laboral, +++

Nueve de cada 10 empresas textiles planea mantener o ampliar su planta de personal

Más de la mitad de las empresas proyectan ampliar su capacidad instalada y el 91% de las firmas del sector textil planea mantener o ampliar el empleo durante lo que resta de 2021. El 83% de las empresas que componen la cadena de valor textil y de confecciones estima que sus ventas crecerán este año en comparación con el anterior. Además, un 32% de las compañías manifiesta que logrará exportar mientras que un 66,7% considera que incrementará sus ventas al exterior. Los datos forman parte de la Encuesta Cualitativa 2020-2021 sobre la Evolución y Perspectivas de la Cadena de Valor Agro Textil y de Confecciones de la Argentina, elaborada por la Fundación ProTejer entre más de 80 empresas de todos los rubros textiles y de todo el país. Según el relevamiento, el 56% de las empresas coi...
El Gobierno insistió en que los salarios «le van a ganar a la inflación» este año
+++, Actualidad

El Gobierno insistió en que los salarios «le van a ganar a la inflación» este año

Tras el almuerzo con la CGT, el Gobierno sostuvo que los salarios "le van a ganar a la inflación" este año, dado que hay un "compromiso político" para que ello suceda. Así lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien subrayó que "todas las pautas" alcanzadas en las paritarias hasta el momento "están por encima de lo que dice el Presupuesto", es decir del 29 por ciento. El funcionario nacional consideró así que hay un "compromiso político" para que los salarios se ubiquen por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según los últimos datos del INDEC, los salarios subieron 4,3% en febrero respecto de enero y acumulan en el primer bimestre del año una mejora del 7,7%, casi en línea con los indicadores de inflación. Sin embargo, en los últimos doce meses los ing...
La actividad metalúrgica ya está en los niveles de 2019 y 4 de cada 10 empresas proyectan crear nuevos empleos
+++, Mundo Laboral

La actividad metalúrgica ya está en los niveles de 2019 y 4 de cada 10 empresas proyectan crear nuevos empleos

La actividad metalúrgica mostró en marzo un crecimiento del 24,9% en relación con el mismo mes del año pasado, cuyos últimos doce días estuvieron signados por el inicio del aislamiento social, y de esta manera equiparó el nivel alcanzado en marzo de 2019. La información fue difundida por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), que a su vez destacó que el sector ya acumula siete meses consecutivos de crecimiento, en una serie que comenzó con la flexibilización de las restricciones dispuestas en la segunda mitad de 2020. Asimismo, el nivel de empleo registró un aumento de 2,3% con relación al mismo mes de 2020 y acumula un crecimiento de 1,4% en lo que va del año, en tanto sólo el 22% de las empresas manifestó haber recurrido a la reducción de la...
Malhumor de la Uocra con Larreta por el cierre de la construcción: “Las obras no contagian”
+++, Actualidad

Malhumor de la Uocra con Larreta por el cierre de la construcción: “Las obras no contagian”

La conducción del gremio de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, aseguró a través de un escrito que “las obras no contagian”, por lo que rechazó la decisión del Gobierno porteño de imponer restricciones ante la suba de casos de coronavirus que impiden “el funcionamiento de las obras que superen los 2.500 metros cuadrados, lo que impacta en los puestos de trabajo”. Un documento firmado por la comisión directiva del gremio rechazó esas nuevas restricciones impuestas por el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires en el contexto de la pandemia de la Covid- 19, y afirmó que esa disposición impacta en los puestos laborales de cientos de miles de trabajadores, por lo que instó a que esa determinación sea “transitoria”. “...
«Trabajamos para generar empleos de calidad»
Actualidad, +++

«Trabajamos para generar empleos de calidad»

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, afirmó que el Gobierno de la provincia busca generar "empleos de calidad" y destacó que, para ello, la cartera lanzó distintos programas de capacitación laboral. "Tenemos centros de formación laboral que dependen de la Dirección General de Cultura y Educación y otros conveniados con sindicatos", contó la funcionaria en una entrevista con esta agencia. Asimismo detalló que se trata de "cursos gratuitos de formación con certificación oficial por ejemplo de soldadura, panadería, tornería o diseño que buscan que la gente tenga salida laboral" y apuntó que desde el área se trabaja "para fortalecer estos centros con subsidios, formación y capacitaciones para que los egresados y egresadas después puedan incorporarse a un empleo". "Esta...