Etiqueta: Empleo

Empujada por la obra pública, la construcción volvió a crecer en julio y acumula un alza del 53% en siete meses
+++, Mundo Laboral

Empujada por la obra pública, la construcción volvió a crecer en julio y acumula un alza del 53% en siete meses

La actividad de la construcción registró en julio un crecimiento del 2,1% contra junio anterior, la segunda suba consecutiva, y alcanzó un nivel 25,3% superior al pre-Covid, informó el INDEC. Además, los puestos de trabajo crecieron 16,8% en términos interanuales. En comparación con igual mes del año pasado, la industria de la construcción experimentó un aumento del 19,8%, el registro más bajo del año, según la estadística oficial. El organismo difundió el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), un dato esperado en el mercado porque el Gobierno apuesta a darle impulso a este sector que es un gran dinamizador de la economía en general. El acumulado de los siete meses de 2021 del índice serie original presenta una suba de 53,3% respecto a igual período de 202...
Se reactiva la industria metalúrgica y más de la mitad de los empresarios del rubro «está considerando tomar nuevos trabajadores durante los próximos seis meses»
+++, Mundo Laboral

Se reactiva la industria metalúrgica y más de la mitad de los empresarios del rubro «está considerando tomar nuevos trabajadores durante los próximos seis meses»

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) señaló hoy que más de la mitad de los empresarios del rubro "está considerando tomar nuevos trabajadores durante los próximos seis meses, para cubrir la demanda originada por el crecimiento del sector". Los principales perfiles a cubrir en la actividad, se indicó, son los de soldadores, con una demanda del 30% y operadores y programadores de equipos CNC, 15%. El relevamiento planteó que entre las principales barreras manifestadas por los empresarios encuestados para contratar más personal se encuentran "el pago de doble indemnización frente a despidos. El 76% de los consultados señaló ese factor como el principal, "a pesar de que la normativa vigente establece que esta norma no se aplica a las contratac...
Larreta dijo que se están perdiendo empleos y Moroni lo desmintió: «El último año 103 mil trabajadoras y trabajadores consiguieron empleo formal en el sector privado»
+++, Actualidad

Larreta dijo que se están perdiendo empleos y Moroni lo desmintió: «El último año 103 mil trabajadoras y trabajadores consiguieron empleo formal en el sector privado»

El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que este “es un gobierno que está perdiendo puestos de trabajo todos los días" y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, salió a cruzarlo. Le recordó que en la gestión Cambiemos se perdieron 226 mil empleos registrados y aseguró: "Entre junio de 2020 y junio de 2021, 103 mil trabajadoras y trabajadores consiguieron un empleo asalariado formal en el sector privado". En un de las tantas recorridas de campaña, en la que Horacio Rodríguez Larreta sale a promover la figura de Diego Santilli en su travesía por la Provincia de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno se metió con el tema del empleo. “Es un gobierno que está perdiendo puestos de trabajo todos los días y eso es lo que más nos preocupa”, señaló Larreta y aseguró: “Tenemos que tene...
Entusiasmo en Smata por las contrataciones en las terminales automotrices cordobesas
+++, Actualidad

Entusiasmo en Smata por las contrataciones en las terminales automotrices cordobesas

El crecimiento de las contrataciones fue confirmado por el secretario de prensa de Smata Córdoba, Leonardo Almada. En algunos casos ya pudieron recuperar los puestos de empleo perdidos durante la primera parte de la pandemia. Crecen las contrataciones de empleados de la industria automotriz de Córdoba por la reactivación económica. Así lo informó el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de esa provincia. El secretario de prensa del gremio de la seccional local, Leonardo Almada, celebró esta recuperación luego de "un tiempo prolongado" de caída de la producción y ventas "por diferentes motivos". La alusión es un tiro por elevación a los años del macrismo. "Esto impactó mucho e hizo mucho daño a los compañeros de cada planta. Nos obligó trabajar durante m...
En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero hay más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados
+++, Mundo Laboral

En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero hay más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados

Los datos surgen de la comparación entre el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular y el SIPA. En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero se contabilizan más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados. Los primeros resultados del último informe del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular empiezan a encender señales de alarma y a dar cuenta de la magnitud del problema de la informalidad laboral en las provincias del Norte del país. Ahora el Registro contabiliza 2 millones 800 mil inscriptos. Un número que supera largamente las expectativas de una iniciativa que fue ideada para conocer qué características tiene el trabajo informal en la Argentina, quiénes lo integran, el sector en el que se ocupan y c...
¿Empieza el despegue? El empleo registrado creció en 11 de los últimos 12 meses
+++, Justicia Laboral

¿Empieza el despegue? El empleo registrado creció en 11 de los últimos 12 meses

El empleo industrial creció en 14 de los 17 meses de gestión del actual Gobierno, en tanto que el trabajo registrado presentó una mejora sostenida con variaciones mensuales positivas en 11 de los últimos 12 meses, de acuerdo con un informe elaborado por la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav). El informe destacó que "las remuneraciones también presentan una tendencia positiva" al señalar que "la pandemia no impidió que el salario real permanezca por encima del de diciembre de 2019, a excepción del último enero". Así, el empleo registrado tuvo un crecimiento sostenido con variaciones mensuales positivas en 11 de los últimos 12 meses, y con esto, a mayo se alcanzaron los niveles de diciembre de 2019 (-0,3%), destacó el estudio. En el segmento del empleo privado registrado, "l...
«Todos los sindicatos reconocieron que ahora estamos en una etapa de reactivación”
+++, Actualidad

«Todos los sindicatos reconocieron que ahora estamos en una etapa de reactivación”

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que en la reunión que mantuvo ayer el presidente Alberto Fernández con la dirigencia de los sindicatos de la CGT "hubo un claro apoyo a las políticas del Gobierno nacional y a la gestión" del jefe de Estado por parte de la cúpula de la central obrera. "Se habló de lo que se hizo durante la pandemia de coronavirus; todos los sindicatos reconocieron que ahora estamos en una etapa de reactivación”, señaló Claudio Moroni en declaraciones a El Destape Radio. El ministro de Trabajo indicó que los sectores sindicales vinculados a la industria reconocieron en el encuentro con el mandatario que se desarrolló en Casa de Gobierno, que la Argentina atraviesa "una etapa de plena reactivación", en especial en el sector metalúrgico. Por otro lado,...
Cada vez es más profunda la grieta entre los trabajadores formales y los trabajadores informales
+++, Mundo Laboral

Cada vez es más profunda la grieta entre los trabajadores formales y los trabajadores informales

El aumento de la desigualdad entre trabajadores representa una de las "graves consecuencias" de la pandemia, por lo que el Gobierno deberá incentivar un incremento en los porcentajes de registración, en un contexto en el que además la informalidad le fija un límite a la recuperación mediante el consumo, según un informe privado. "Los formales gozan desde 2020 del beneficio de la prohibición de los despidos y de negociaciones paritarias semestrales. Como resultado, sufrieron una relativamente baja pérdida de puestos de trabajo y en 2021, por primera vez en tres años, su salario real dejó de caer", sostuvo Analytica Consultora. A su vez, comparó: "Más de un tercio de la fuerza laboral no accede a ese paraguas protector de las regulaciones por no estar registrado y allí la situación si...
Caló dijo que la industria «generó 90 mil puestos de trabajo» y recordó que con Macri los trabajadores «veían cómo se cerraban las las fábricas»
+++, Actualidad

Caló dijo que la industria «generó 90 mil puestos de trabajo» y recordó que con Macri los trabajadores «veían cómo se cerraban las las fábricas»

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, señaló que "la salida" de la crisis social que generó la pandemia de coronavirus, "es con la industria y la generación de trabajo", y destacó que se crearon 90 mil puestos de trabajo. Además recordó la gestión de Mauricio Macri, "cuando se cerraron las fábricas y los trabajadores se quedaban en las calles". El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, expuso en el Primer Congreso de la Producción y el Trabajo que se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y aseguró que "Hoy, el verdadero debate, es el crecimiento de la inversión y del empleo y no lo que se discute en la televisión". "Creo que los ministros, los empresarios y los sindicatos industriales, debemos estar content...
«Ya se recuperaron más de 10.000 puestos de trabajo en la industria»
+++, Actualidad

«Ya se recuperaron más de 10.000 puestos de trabajo en la industria»

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, dijo que "ya se recuperaron más de 10.000 puestos de trabajo en la industria" del distrito, y expresó que "el objetivo prioritario es recuperar el salario y los ingresos". "La recuperación viene de la mano del consumo", manifestó el funcionario del Gobierno de Axel Kicillof, quien sostuvo que "hay que aumentar los salarios y contener la suba de precios para que el poder adquisitivo aumente en términos reales", Costa remarcó que "el camino no es cargarle el esfuerzo a los sectores que más perdieron en los últimos años", tras lo cual señaló: "Estamos viendo cómo la economía argentina y la de la provincia están reaccionando después del coronavirus". El funcionario, en declaraciones a El Destape Ra...