Etiqueta: Empleo

Festeja Gerardo Martínez: el empleo en la construcción alcanzó récord con 467.201 puestos registrados
+++, Mundo Laboral

Festeja Gerardo Martínez: el empleo en la construcción alcanzó récord con 467.201 puestos registrados

El empleo en la actividad de la construcción registró en febrero el pico histórico más alto con 467.201 puestos registrados, con un crecimiento de 16,4% respecto a igual mes de 2022, informó el Ministerio de Obras Públicas en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este indicador representa la mayor marca desde de noviembre de 2022, cuando se ubicó en 459.851 puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción. Además, el incremento del empleo en el sector durante febrero, con respecto a enero de 2023, triplicó la media histórica de variación intermensual para el período. En este marco, el empleo registrado en el sector completó, en febrero, una serie de 23 meses consecutivos con tasas de crecimiento superiores a los dos dígitos. Asim...
Inauguró una nueva edición de Arminera y destacaron que la minería «genera empleo para más de 100.000 personas» en el país
+++, Actualidad

Inauguró una nueva edición de Arminera y destacaron que la minería «genera empleo para más de 100.000 personas» en el país

Se trata de su vigésima quinta edición que quedó formalmente inaugurada en el predio de La Rural. El corte de cinta fue encabezado por Franco Mignacco, presidente de Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, la provincia que encabeza la exportación de plata y oro del país. "Genera empleo para más de 100.000 personas" en el país, explicaron. "La idea es la de tender redes con las empresas, posicionar a la Argentina, al sector minero, llevar a Arminera al mundo, pero lo más importante, lograr que el mundo venga a Arminera. Y hoy esto es una realidad, que el mundo está en Arminera", sostuvo Fernando Gorbaran, presidente de Messe Frankfurt. "Sin lugar a duda, la r...
Destacan el «mejor registro» desde 2016 de utilización de la capacidad instalada en la industria bonaerense
+++, Actualidad

Destacan el «mejor registro» desde 2016 de utilización de la capacidad instalada en la industria bonaerense

El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, dijo que en marzo "la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el mejor registro desde el comienzo de la serie, en 2016", y aseguró que "la actividad muestra registros positivos en un contexto complejo". "En marzo, la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el mejor registro desde el comienzo de la serie, en 2016. Con un nivel de 67,5%, el indicador creció 0,8 puntos porcentuales respecto de marzo del año pasado y 8,7 puntos comparado con 2019", afirmó el ministro provincial en sus redes sociales. Asimismo, precisó que "los sectores que registraron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron Refinación del petróleo, Indus...
Sinteplast inauguró un nueva planta productiva en San Luis y sumó 120 empleos
+++, Actualidad

Sinteplast inauguró un nueva planta productiva en San Luis y sumó 120 empleos

La empresa de pinturas, recubrimientos y materiales para la construcción Sinteplast inauguró una nueva planta productiva de resinas en la provincia de San Luis con una inversión superior a US$ 5 millones. La nueva planta permitirá aumentar 50% la producción de resinas, materia prima que se utiliza para la elaboración de pinturas, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías que garantizan precisión, velocidad y ahorro energético. El proyecto requirió incorporar un 20% más de puestos de trabajo, con los que sumarán 120 empleados en la provincia de San Luis, expandirá la capacidad productiva a 10.800 toneladas anuales y permitirá aumentar 20% sus exportaciones regionales. Sinteplast es una empresa argentina que posee ocho plantas industriales y operaciones en la Argentina, Bras...
La producción industrial nacional se encuentra «15% arriba de la prepandemia», destacó de Mendiguren
+++, Actualidad

La producción industrial nacional se encuentra «15% arriba de la prepandemia», destacó de Mendiguren

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó hoy que la producción industrial nacional se encuentra "15% arriba de la prepandemia", al destacar el rol de la industria y la "decisión política" del Gobierno de apoyarla. "En la Argentina productiva, a través de las medidas públicas y políticas tomadas desde 2020 hasta la actualidad, el nivel de actividad de producción industrial creció en el primer trimestre 2,6% interanual, siendo el mejor de los últimos seis años, y hoy estamos 15% arriba de la prepandemia", enfatizó de Mendiguren durante la inauguración de la segunda edición de la Expo BNA Conecta en Tecnópolis, acto que encabezó el presidente Alberto Fernández junto a la presidenta del Banco Nación (BNA), Silvina Batakis. El funcionario ade...
Crean un programa para fortalecer las políticas territoriales de empleo
+++, Actualidad

Crean un programa para fortalecer las políticas territoriales de empleo

El Gobierno nacional oficializó la creación del Programa de Capacitación para la red de servicios de empleo, con el cual se busca "fortalecer la implementación territorial de políticas activas" con una capacitación de los trabajadores municipales que presten funciones en oficinas y dependencias que atiendan problemáticas referidas al empleo. El programa se implementó por medio de la Resolución 502 del Ministerio de Trabajo que encabeza "Kelly" Olmos, y la iniciativa tiene como objetivos "promover y afianzar un sistema de formación permanente, de carácter integral, transversal e intensivo de los/las trabajadores/as técnicos/as de las Oficinas de Empleo integradas a la Red de Servicios de Empleo en temáticas medulares del mercado de trabajo, servicios públicos y programas", según se deta...
Avanza el trabajo informal: para fines de 2022 en tres provincias ya superaba al trabajo registrado
+++, Actualidad

Avanza el trabajo informal: para fines de 2022 en tres provincias ya superaba al trabajo registrado

El mercado laboral viene creciendo desde hace casi dos años en Argentina, pero gran parte de los puestos de trabajo creados son informales. Según una investigación de la UCES, ya hay ocho provincias que están cerca de alcanzar la mitad del trabajo cubierto desde la informalidad y tres que ya la superaron. Según un estudio del Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la UCES (Idelas) en base a datos del Indec correspondientes al tercer trimestre de 2022, hay ocho jurisdicciones con más de 45% de asalariados informales y solo seis que tienen una tasa de trabajo en negro por debajo del 30 por ciento. “En el conjunto de la población asalariada hay provincias donde la proporción de los que obtienen sus ingresos sin estar sujetos a descuento jubilatorio, esto es, en la informalidad, ...
Con el litio como principal motor, el empleo minero argentino marcó un nuevo máximo en enero de 2023
+++, Mundo Laboral

Con el litio como principal motor, el empleo minero argentino marcó un nuevo máximo en enero de 2023

Durante el mes de enero de 2023, el empleo minero en Argentina alcanzó la cifra de 37.850 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 7,9% en comparación con enero de 2022. Al respecto, la Secretaria de Minería, Fernanda Ávila destacó: “la actividad minera es intensiva en demanda de empleo, principalmente en regiones alejadas de los grandes centros urbanos. Tal como nos indica Sergio Massa, buscamos fortalecer e impulsar el desarrollo de la minería, siempre con el foco puesto en el agregado de valor en el territorio y que genere empleo en las comunidades donde se inserta.” En particular, la minería de litio tuvo un crecimiento interanual del 68%, lo que ha generado la creación de 1.492 nuevos empleos. De hecho, es la industria que más empleo ha generado dentro del secto...
La tabacalera santafesina For Men está al borde del cierre y hay 15 mil trabajadores que podrían quedar en la calle
+++, Actualidad

La tabacalera santafesina For Men está al borde del cierre y hay 15 mil trabajadores que podrían quedar en la calle

La fábrica For Men radicada de Rosario lleva parada más de dos semanas, con más de 15.000 trabajadores en riesgo laboral. Empleados y distribuidores de cigarrillos protestaron por la decisión judicial de negarles una cautelar que les permitiría seguir trabajando. En el resto del país las firmas del sector tienen permiso para continuar con la producción. Los trabajadores de la fábrica For Men se encuentran en alerta máxima. Piden que se les permita sostener sus puestos de trabajo y eso le reclaman a la Justicia. "Estamos acá movilizándonos en las puertas de los Tribunales Federales de Rosario. Vinimos los empleados y toda la gente que depende de la fábrica, los distribuidores que son también de Rosario, del norte de Santa Fe vinieron todos a apoyarnos acá a esta movilización. Hace má...
Destacan los 23 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado en el sector privado en la Provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Destacan los 23 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado en el sector privado en la Provincia de Buenos Aires

El ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, destacó que en febrero "el empleo asalariado registrado en el sector privado de la provincia de Buenos Aires subió 3,7%", con lo que acumula veintitrés meses consecutivos de crecimiento. En su cuenta la red social Twitter, el funcionario puso de relieve que "más de 2 millones de bonaerenses se encuentran bajo esta modalidad ocupacional" y expuso que ello representa el "máximo histórico". López señaló que "en la Nación, el empleo formal en el sector privado también registró su 23° mes de crecimiento consecutivo (+4,2%)" y añadió que "desde mayo de 2022, se registraron variaciones anuales superiores al 4%, alcanzando los niveles más altos desde julio de 2011". "La generación de empleo privado registrado a nivel nacional es generaliza...