Etiqueta: Empleo

El alza en el empleo privado en empresas de más de 10 personas fue uno de los más altos desde 2002
+++, Mundo Laboral

El alza en el empleo privado en empresas de más de 10 personas fue uno de los más altos desde 2002

El empleo privado registrado en empresas de más de 10 personas ocupadas se incrementó 0,4% en enero, con relación al mes anterior, y 2,3% interanual, variación positiva de igual magnitud a la de 2017 y 2010, las más elevadas desde 2002, según los datos que anticipa la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) realizada por el Ministerio de Trabajo. Este incremento se debió, fundamentalmente, al repunte del empleo en la Construcción y a los aumentos en Transporte y Servicios Financieros, aclaró el trabajo de la cartera laboral. De esta forma se retomó la tendencia de crecimiento que se venía observando desde julio de 2021, que sólo se interrumpió en los meses de diciembre debido a la caída estacional del empleo en el sector de la Construcción y Enseñanza, destacó el informe. El crec...
En 2022, las mujeres alcanzaron una tasa de actividad histórica aunque persisten brechas de género en el mercado de trabajo
+++, Actualidad

En 2022, las mujeres alcanzaron una tasa de actividad histórica aunque persisten brechas de género en el mercado de trabajo

El año 2022 mostró índices de recuperación económica, producción y empleo, aunque persistieron las desigualdades de género, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Las mujeres alcanzaron en 2022 una tasa de actividad que fue histórica para un tercer trimestre desde 2016, llegando a 51,1%; sin embargo, la brecha con los varones se amplió, alcanzando los 19,3 puntos porcentuales, indicó CEPA en un estudio de cara al próximo 8 de marzo, Día internacional de la Mujer. A través del informe "El 8M en perspectiva económica: de las brechas de género como desafío estructural, a las herramientas presupuestarias como forma de avanzar (2019-2022)", señalaron que 2022 estuvo signado por la recuperación sostenida de la economía, la producción y el empleo, con una expans...
Introducen 15 nuevas variedades genéticas de cáñamo para expandir una industria que se espera que cree 5 mil empleos en la Argentina
+++, Actualidad

Introducen 15 nuevas variedades genéticas de cáñamo para expandir una industria que se espera que cree 5 mil empleos en la Argentina

La empresa argentina Industrial Hemp Solutions (IHS), con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase), comenzó a cultivar 15 nuevas variedades genéticas de cáñamo para expandir esta industria en el país. "Estamos muy entusiasmados de poder expandir el uso del cáñamo para mejorar el impacto en las industrias del país y potenciar exportaciones con valor agregado", expresó Maximiliano Baranoff, director de Innovación y Nuevos Negocios de IHS. Las fibras del cáñamo pueden emplearse en diversas industrias tales como construcción, celulosa, química, energía, automotriz y textil, y reemplazar materiales no renovables de origen fósil, recordaron desde la empresa en un comunicado. Para la selección de las varieda...
Trabajo gris: ya suman casi 2.9 millones los trabajadores monotributistas y autónomos
+++, Actualidad

Trabajo gris: ya suman casi 2.9 millones los trabajadores monotributistas y autónomos

De la mano del aumento del empleo precario, en la Argentina crecieron las modalidades "grises". Ya hay casi 2,9 millones de monotributistas y autónomos. Un sistema pensado originalmente para unos 300 mil trabajadores que, en muchos casos, se utiliza para encubrir una relación laboral. El trabajo independiente en su conjunto se expandió 11,3% (+294,5 mil trabajadores) en la comparación interanual impulsado por las categorías de monotributo (+39,7% monotributo social y +6,6% monotributo), mientras la cantidad de aportantes al régimen de autónomos creció sólo 1,6%. Las empresas prefieren este tipo de empleo porque se ahorran de afrontar el pago de los aportes patronales y obra social, y pueden cancelar la relación laboral en cualquier momento, advierten especialistas. Según datos de...
Massa anunció que habrá dólar diferencial y financiamiento para que el sector vitivinícola sostenga el empleo
+++, Actualidad

Massa anunció que habrá dólar diferencial y financiamiento para que el sector vitivinícola sostenga el empleo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy medidas para el sector vitivinícola destinadas a asistir a los productores afectados por heladas y granizo y a favorecer la competitividad de las exportaciones. La idea es sostener los puestos de trabajo y ampliarlos. Al participar en Mendoza de un desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Massa dijo que a partir del 1 de abril se pondrá en marcha un mecanismo de competitividad cambiaria para favorecer las exportaciones del sector. "El año pasado en la decisión de recuperar mercados y consolidar reservas intentamos poner en marcha para un sector un programa de fortalecimiento exportador, a partir del 1 de abril vamos a acompañarlo en todas las economías regionales, ...
#BUENO En diciembre se crearon 27,7 mil trabajos registrados y 2022 cerró con 607,9 mil nuevos trabajadores
+++, Mundo Laboral

#BUENO En diciembre se crearon 27,7 mil trabajos registrados y 2022 cerró con 607,9 mil nuevos trabajadores

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,07 millones en diciembre de 2022, con una variación positiva del 0,2% respecto del mes anterior (27,7 mil personas más), mientras que en la comparación interanual el alza fue de 4,9% (+607,9 mil trabajadores), según el último informe elaborado por el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Del total, se contabilizaron 10,187 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares); y 2,89 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos). Con respecto al mismo mes del año anterior, el trabajo registrado creció 4,9% (+607,9 mil trabajadores y trabajadoras). ...
La participación de mujeres creció entre los cargos ejecutivos de carrera de la Administración Pública Nacional
+++, Actualidad

La participación de mujeres creció entre los cargos ejecutivos de carrera de la Administración Pública Nacional

Un informe sobre la brecha de género en la Administración Pública Nacional, divulgado hoy por la Secretaría de Gestión y Empleo Público, reveló que la participación de las mujeres creció, de un 36% en 2021, a 48% a diciembre de 2022, en los cargos ejecutivos de carrera como directores/as nacionales, generales, simples y coordinadores/as La Secretaría de Gestión y Empleo Público anunció este martes su informe bi-anual sobre la brecha generacional en la Administración Púbica Nacional (APN), que abarca el conjunto de organismos e instituciones que realizan funciones administrativas estatales. En el trabajo publicado, comienzan a advertirse los efectos de normativas que promueven la inclusión y permiten avanzar hacia la paridad, generando una ruptura de la brecha El último informe, a...
Walter Correa resaltó la incorporación de 100.000 trabajadores al sector industrial: «No tenemos conflictividad por falta de trabajo»
+++, Actualidad

Walter Correa resaltó la incorporación de 100.000 trabajadores al sector industrial: «No tenemos conflictividad por falta de trabajo»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, dijo hoy que no hay conflictividad laboral en el distrito "por falta de trabajo o por cierre de puestos de trabajo", remarcó que se incrementó la actividad industrial y que se han incorporado al sector más de 100.000 trabajadores. "Los índices de la industria en la provincia de Buenos Aires vienen creciendo todos los meses, estamos en el 7% en la última proyección anual, el sector industrial y el privado ya han incorporado en los últimos doce meses más de 100.000 trabajadoras y trabajadores", aseveró el funcionario provincial en declaraciones a la radio AM990. En esa línea, señaló que "con respecto al promedio general entendemos que andamos en el 5%" y manifestó que "se están generando las condiciones (para incre...
La industria fueguina superó los 11 mil empleos directos durante 2022, casi un 40% de los que tenía en 2019
+++, Mundo Laboral

La industria fueguina superó los 11 mil empleos directos durante 2022, casi un 40% de los que tenía en 2019

La industria de Tierra del Fuego alcanzó un promedio de 11.446 puestos de trabajo directos durante 2022. Implica un crecimiento del 4% respecto de 2021 y del 38% comparado con 2019, cuando se había alcanzado en nivel más bajo desde 2010. Los datos de empleo industrial fueguinos surgen de un informe oficial elaborado por la Secretaría de Industria del gobierno provincial dado a conocer ayer. A su vez, el gobernador fueguino, Gustavo Melella, consideró que la industria local "sigue recuperándose y creciendo luego de la etapa restrictiva de la pandemia". A través de Twitter, el mandatario repasó los datos positivos del informe estadístico de 2022 y evaluó que la industria fueguina y su desarrollo "son fundamentales para la reactivación económica de la región y el país". "Bregamos...
Argentina es el país de la región con más trabajadores contratados desde el exterior
+++, Mundo Laboral

Argentina es el país de la región con más trabajadores contratados desde el exterior

El dato que pone a la Argentina en la cima de la región se desprende del estudio de mercado que realizó Deel, una startup de recursos humanos, en el que se analizó la fuerza laboral a nivel mundial durante el 2022, relevando más de 260.000 contratos en 160 países. El trabajo remoto es una realidad del mundo laboral de hoy en día. Eso es particularmente cierto para la Argentina, el país latinoamericano con más trabajadores contratados a través de esta modalidad. Además de que la Argentina es el país de América Latina con más contrataciones remotas, la Ciudad de Buenos Aires aparece en el top tres de las ciudades del mundo donde más se incorpora talento hacia otros países, luego de Londres y Toronto, y superando a Madrid y Bangalore. En lo que respecta a los perfiles más buscados, ...