Etiqueta: Empleo

La industria del litio generó más de 1400 puestos de trabajo en el último año
+++, Actualidad

La industria del litio generó más de 1400 puestos de trabajo en el último año

La industria del litio marcó un fuerte crecimiento el último año que impactó en los empleos. Alcanzó los 3.788 puestos de trabajo y marcó una suba interanual total del 59%. Las exportaciones de litio continúan en ascenso. Así lo demuestran los datos de mayo de 2023, mes en que se exportaron un total de USD 60 millones, lo que implicó un crecimiento interanual del 17%, marcando el récord histórico para el mes analizado. Al mismo tiempo, en el mes de febrero del 2023, la industria del litio alcanzó los 3.788 puestos de trabajo, siendo un crecimiento interanual del 59%, generando en un año un total de 1.406 puestos de trabajo. Al respecto, la Secretaria de Minería, Fernanda Ávila, destacó: "Estamos trabajando junto a Sergio Massa para poder generar las condiciones necesarias par...
Massa resaltó que del trabajo conjunto con Alfredo Coto se generaron 600 puestos de trabajo: «Se construye con empresarios que tengan la vocación de no de llevarse la plata afuera»
+++, Actualidad

Massa resaltó que del trabajo conjunto con Alfredo Coto se generaron 600 puestos de trabajo: «Se construye con empresarios que tengan la vocación de no de llevarse la plata afuera»

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo hoy que "la Patria también se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país y no de llevarse la plata afuera" y resaltó el trabajo conjunto de Estado y sector privado para la generación de "empleo, desarrollo e inversión". "La Patria también se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país y no de llevarse la plata afuera, así que Alfredo (Coto) gracias en nombre de la Argentina por seguir invirtiendo en la Argentina", señaló Massa, al participar de la inauguración de una nueva sucursal de la cadena argentina de supermercados e hipermercados Coto, en el partido bonaerense de Tigre. El ministro sostuvo que pese "a todos aquellos que hacen derrotismo permanente y hablan de los fracasos y proble...
El empleo privado industrial formal creció 3,8% interanual en marzo y acumuló 20 meses consecutivos con subas
+++, Mundo Laboral

El empleo privado industrial formal creció 3,8% interanual en marzo y acumuló 20 meses consecutivos con subas

El empleo privado formal en la industria aumentó 3,8% interanual en marzo y 0,1% respecto de febrero, con lo que acumuló 20 meses consecutivos de crecimiento, de acuerdo con datos difundidos por la Secretaría de Industria. En marzo hubo más de 1.190.480 personas con empleo industrial, el nivel más alto en más de cuatro años (sin estacionalidad). Si se lo compara con diciembre de 2019, se crearon 97.860 empleos privados formales en el sector, una suba de 9%, destacó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en un comunicado. Al respecto, el secretario de Industria, José de Mendiguren, señaló que "la industria sigue creciendo con creación de puestos de trabajo de calidad; 34 meses de expansión demuestran que esto no es casualidad ni fruto de un rebote, sino el efecto de po...
El salario pretendido promedio del mercado laboral en abril superó los 250 mil pesos
+++, Mundo Laboral

El salario pretendido promedio del mercado laboral en abril superó los 250 mil pesos

La cifra se desprende del el último Index del Mercado Laboral de Bumeran. El salario requerido promedio fue de 252.370 pesos en abril y aumentó un 3,3% respecto del mes anterior. Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, el salario pretendido promedio fue de $252.370 por mes en abril, un 3,3% por encima del mes anterior y un aumento por debajo de la inflación que se ubicó en el 8,4%, según datos del ICP del Indec. Si se toman en cuenta las posiciones dentro de las compañías: el sueldo promedio para jefes alcanzó los $381.299 pesos por mes, una suba del 4,4% respecto al mes anterior, para los senior y semi senior el salario subió al $254.132 por mes, con un incremento de 2,6%, y en los niveles junior los $175.654 pesos por mes con una suba del 4,6%. En el segmento juni...
Neuquén encabeza ranking de crecimiento del empleo en el sector de la construcción a nivel nacional
+++, Mundo Laboral

Neuquén encabeza ranking de crecimiento del empleo en el sector de la construcción a nivel nacional

La provincia de Neuquén encabezó en marzo pasado el crecimiento del empleo en el sector de la construcción, también lideró el ranking salarial anual y se destacó por ser el distrito en la que más aumentó la cantidad de permisos de obra. El gobernador Omar Gutiérrez aseguró, tras conocer los datos publicados por el Instituto de Estadística y Registro de la Construcción (Ieric), que el crecimiento de la provincia en el sector es “fruto de la articulación pública y privada, de la articulación en conjunto, de no confrontar y de poner la centralidad en solucionar y enfrentar a los únicos enemigos que tenemos que son los problemas”. Asimismo, destacó “la centralidad protagónica y la importancia que, en la generación de esos puestos de trabajo, de ese laburo, tiene el plan de infraestructu...
Misión a China: Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático para la creación de empleo a través de obras estratégicas
+++, Actualidad

Misión a China: Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático para la creación de empleo a través de obras estratégicas

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, celebró el modelo de gestión de la República Popular China y calificó de ejemplar "el formato de la participación pública estatal de este país en articulación con la iniciativa privada para llevar adelante obras estratégicas para el desarrollo". Durante una recorrida por Shangai donde la titular de la Cámara baja acompaña la comitiva que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, Moreau subrayó además "la importancia de las obras que van a significar mejoras concretas para distintos sectores de nuestro país" y agregó que “es necesario encontrar nuestra forma particular de coordinación entre lo público y lo privado". Moreau participó de las reuniones con empresas chinas junto a los diputados nacionales Máximo Kirchner y Di...
La medición de Larreta en la Ciudad de Buenos Aires dio un desempleo del 6,4%, el más bajo de la serie histórica para un primer trimestre
+++, Mundo Laboral

La medición de Larreta en la Ciudad de Buenos Aires dio un desempleo del 6,4%, el más bajo de la serie histórica para un primer trimestre

El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires fue en el primer trimestre de 6,4%, con una baja de 2,3 puntos porcentuales en la comparación interanual, lo que convirtió a la tasa en "la más baja de la serie histórica" para ese período, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc). El informe del organismo estadístico también dejó en evidencia una profundización de la brecha de género, ya que la diferencia en favor de los varones pasó en el mismo período de 2,5 a 3,3 puntos porcentuales. A su vez señaló que, si bien la reducción de la tasa de desocupación se dio en todas las regiones del distrito, la baja fue mayor en los barrios de la zona centro. La información del primer trimestre para todo el país será dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y...
El Gobierno oficializó un Programa de Apoyo a la Registración Laboral enfocado en el empleo en las pequeñas empresas
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó un Programa de Apoyo a la Registración Laboral enfocado en el empleo en las pequeñas empresas

El Gobierno oficializó hoy la creación del Programa de Apoyo a la Registración Laboral (PAR), implementado en el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) con el objetivo de "formular e implementar medidas integrales tendientes a fortalecer la inserción laboral y garantizar la cobertura de Seguridad Social de los trabajadores y las trabajadoras". Así se estableció mediante la Resolución 596/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial que lleva la firma de la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos y habilita el programa. El PAR se implementará primero con un componente de Registración Laboral, en la cual se promoverá la regularización y registración de trabajadoras en acciones de fiscalización que serán realizadas por PNRT en empresas que tengan hasta cinco emplead...
«Kelly» Olmos explicó que se homologan «un promedio de 100 convenios colectivos paritarios por semana y eso es lo que está sosteniendo la paz social en la Argentina»
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos explicó que se homologan «un promedio de 100 convenios colectivos paritarios por semana y eso es lo que está sosteniendo la paz social en la Argentina»

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, destacó que actualmente Argentina "tiene el máximo histórico de trabajo registrado, con más de 13 millones trabajadores y trabajadoras con derechos" y aseguró que las paritarias sostienen la "paz social" en el país. Acompañada por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, la ministra Olmos señaló que "en esta circunstancia de alta inflación estamos homologando un promedio de 100 convenios colectivos paritarios por semana y eso es lo que está sosteniendo la paz social" en el país. La funcionaria nacional inauguró, vía zoom, la Oficina de Empleo del departamento Río Hondo y firmó convenios con el gobierno de la Provincia para impulsar el "Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria" y una "Escuela de...
Aseguran que en Santa Fe se generaron más de 37 mil puestos de trabajo registrados del sector privado desde 2019
+++, Actualidad

Aseguran que en Santa Fe se generaron más de 37 mil puestos de trabajo registrados del sector privado desde 2019

En la provincia de Santa Fe se generaron más de 37 mil puestos de trabajo registrado en el sector privado desde diciembre de 2019 a la fecha, destacó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri. El funcionario indicó que "si uno mira el resultado en la materia en lo que va de la gestión (de Omar Perotti), ya son más de 37.000 los empleos registrados en el sector privado que se generaron, teniendo en cuenta que en diciembre de 2019 se contabilizaban 513.000 puestos de trabajo", al cotejar datos de Seguridad Social informados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Pusineri precisó que "en el mes de abril de 2023 los puestos de trabajo ocupados en el sector privado ascendieron a 550.260", lo que representó "un 1,4% por sobre los números d...