Etiqueta: Empleo

Para Olmos, «la meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo»
+++, Actualidad

Para Olmos, «la meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo»

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Kirsner de Olmos, reivindicó las políticas laborales del Gobierno nacional y afirmó que una de las "metas más importantes" de la actual gestión fue haber logrado "recomponer los niveles de empleo", con "más de 13 millones trabajadores formales". La funcionaria realizó estas declaraciones al participar hoy en Ezeiza de la celebración del "Día del trabajadores y trabajadoras de las Telecomunicaciones", organizada por la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (Foetra). "La meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo", dijo la funcionaria nacional en declaraciones a Télam y ponderó que actualmente hay "más de 13 millones 100 mil trabajadores formales", situación que c...
Mercado laboral: ya no hay postulantes que pidan salarios de menos de 100 mil pesos en las búsquedas laborales
+++, Actualidad

Mercado laboral: ya no hay postulantes que pidan salarios de menos de 100 mil pesos en las búsquedas laborales

En un contexto en que todos los precios de la economía tienden a la suba, la remuneración pretendida por los postulantes que buscan empleo también se ajusta al alza, y en promedio subió 5,6% en febrero, aunque no alcanzó a la inflación de 6,6%. En plena temporada de negociaciones paritarias, ya prácticamente no quedan salarios pretendidos por debajo de los $100.000, según el informe Index del Mercado Laboral de febrero que elabora Bumeran, el sitio de búsquedas laborales. Los puestos junior que tienen los salarios reales más bajos son: Promotores ($ 98.333); Telemarketing ($ 116.264); Venta de seguros ($ 122.429); E-commerce ($ 125.421); Producción ($ 127.040) y Selección (dentro del área de Recursos Humanos), con $ 143.560 mensuales. En marzo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil as...
Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta
+++, Actualidad

Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta

Más de 400 mujeres y miembros del colectivo LGBTI+ iniciaron el ciclo lectivo 2023 del programa Constructoras, en Salta, para capacitarse en oficios de la construcción como herrería, instalación eléctrica y sanitaria, albañilería, carpintería y ceramista, entre otros. "Son pioneras y un ejemplo en el país", destacó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, al inaugurar el ciclo lectivo 2023 del programa provincial Constructoras, en el que resaltó que la provincia es una de las primeras en brindar este tipo de formación a nivel universitario. En este sentido, detalló que se trabaja para replicar la iniciativa en otras provincias, porque otorga la posibilidad real de garantizar "igualdad de oportunidades" en el acceso al mundo laboral y "autonomía económica para vivir digna y tranquilame...
#Lollapalooza El Ministerio de Trabajo bonaerense recorrió el predio donde se realizará el festival que generará unos 15 mil empleos
+++, Actualidad

#Lollapalooza El Ministerio de Trabajo bonaerense recorrió el predio donde se realizará el festival que generará unos 15 mil empleos

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, encabezó una recorrida por el Hipódromo de San Isidro- En ese lugar este viernes, y hasta el domingo se desarrollará el Lollapalooza, festival que generará unos 15 mil empleos. Se trata de un mega festival de música del que participan figuras internacionales y locales, al que se espera que asistan más de cien mil espectadores por jornada y que implica 15 mil  puestos de trabajo, de manera directa e indirecta. El evento contará con más de setenta proyectos gastronómicos, mayoritariamente de la Provincia de Buenos Aires, sumado a equipos destinados a la logística, la seguridad y la cultura. Correa estuvo acompañado por representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República Argentina ...
#VIVO Diputados analiza la problemática de los juicios laborales y de la registración de empleados
Actualidad

#VIVO Diputados analiza la problemática de los juicios laborales y de la registración de empleados

En el encuentro legislativo, los diputados y diputadas de la Comisión de Comercio recibirán a representantes de diferentes entidades, a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las Pymes. La actividad, que contará con representantes de diferentes entidades a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados, dará inicio a las 11 horas. Se podrá seguir en los siguientes links: En TV: Diputados TV En la web: dtv.diputados.gob.ar YouTube: Hcdn.tv FB: /diputados.argentina https://www.youtube.com/watch?v=N9IPAmaYCsI&ab_channel=HonorableC%C3%A1maradeDiputadosdelaNaci%C3%B3n
Con respaldo gremial, proponen crear un régimen de promoción para la industria del calzado
+++, Actualidad

Con respaldo gremial, proponen crear un régimen de promoción para la industria del calzado

La industria del calzado propone La industria del calzado, representada por su cámara empresaria y por el sindicato que agrupa a sus trabajadores, presentó a la Secretaría de Industria un proyecto de ley para un régimen de promoción del sector que impulsa toda la cadena de valor El proyecto de ley incluye la creación de un registro de importación de componentes, sustitución de importaciones y desarrollo local de proveedores, una política de precios decrecientes para el mercado local y la creación de un Instituto del Calzado. "La industria del calzado trabaja, desde hace seis meses, en un proyecto de ley de promoción para la actividad. El texto, producto de una iniciativa de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), que conduce Alberto Sellaro, contó con aportes del sindicato Utic...
Con la excepción de Tucumán, todos los distritos superaron el nivel de empleo registrado previo a la pandemia
+++, Mundo Laboral

Con la excepción de Tucumán, todos los distritos superaron el nivel de empleo registrado previo a la pandemia

El empleo privado registrado de 23 de los 24 distritos ya se encuentra en niveles superiores a los de febrero de 2020, último mes previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus en el país, de acuerdo con un informe publicado hoy por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos oficiales. Con la excepción de Tucumán, que en diciembre de 2022 tuvo un nivel de empleo privado registrado 2,89% inferior al previo a la pandemia, en 18 provincias hubo incremento del 5% o más respecto de febrero de 2020, en tanto Jujuy, Salta y Chubut mostraron un avance entre el 2% y el 5% y, por último, la ciudad de Buenos Aires y Mendoza tuvieron un alza entre el 0% y el 2%. El lote de provincias con mayor crecimiento porcentual del empleo está integrado por Catamarca, Formosa, Tie...
#CrisisDeIngresos Aunque el empleo crece, el salario está en los niveles más bajos desde abril de 2006
+++, Mundo Laboral

#CrisisDeIngresos Aunque el empleo crece, el salario está en los niveles más bajos desde abril de 2006

El dato surge de un informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, basado en la información publicada por el Ministerio de Trabajo de la Nación a diciembre de 2022. El salario está en los niveles más bajos de las últimas décadas, comparable a la situación de 2006. En diciembre los asalariados registrados del sector privado crecieron un 0,23%, van 29 meses de aumento ininterrumpido. En términos absolutos ya se recuperó la caída de la pandemia y casi todo el retroceso de 2018/19 y en comparación con un año atrás el empleo registrado en el sector privado creció un 4,4%: en un año se sumaron casi 265.000 nuevos trabajadores. Estamos, por lejos, en el ciclo de creación de puestos de trabajo más alto de la última década. Sin embargo, el salario es el más bajo, comparable ...
Catamarca cerró 2022 liderando ranking provincial de crecimiento del empleo registrado
+++, Mundo Laboral

Catamarca cerró 2022 liderando ranking provincial de crecimiento del empleo registrado

La provincia de Catamarca cerró 2022 como uno de los distritos en los que el empleo registrado marcó mayor crecimiento porcentual, según el informe de Situación y Evolución del Trabajo elaborado por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) de la cartera nacional. El informe con datos de diciembre del año pasado, reflejó que Catamarca experimentó una variación mensual del 0,3% que dejó un número total de 35.283 trabajadores asalariados privados, mientras que frente a igual período de 2021 la mejora fue de 17,5%. De esta manera, "Catamarca cerró el 2022 encabezando el ranking de crecimiento interanual de empleo privado con un crecimiento porcentual interanual del 17,5%”, subrayó el gobierno provincial en un comunicado. Los sectores que impulsaron esta mejora fuer...
#8M Las diferencias de género en el empleo son mayores de lo que se pensaba, según un nuevo indicador elaborado por la OIT
+++, Mundo Laboral

#8M Las diferencias de género en el empleo son mayores de lo que se pensaba, según un nuevo indicador elaborado por la OIT

Los desequilibrios de género en el acceso al empleo y las condiciones de trabajo son mayores de lo que se pensaba, y los progresos para reducirlos han sido decepcionantemente lentos en las últimas dos décadas, según un nuevo informe de la OIT. Un nuevo indicador desarrollado por la OIT, la Brecha de Empleo, incluye a todas las personas sin empleo que están interesadas en encontrar un trabajo. Dibuja un panorama mucho más sombrío de la situación de las mujeres en el mundo laboral que la tasa de desempleo, más comúnmente utilizada. Los nuevos datos muestran que las mujeres siguen teniendo muchas más dificultades para encontrar trabajo que los hombres. Según el informe New data shine light on gender gaps in the labour market, el 15% de las mujeres en edad de trabajar en todo el mund...