Etiqueta: Empleo registrado

Trabajo asegura que ya se recuperó el 75% del empleo registrado privado perdido durante los primeros meses de la pandemia
Actualidad

Trabajo asegura que ya se recuperó el 75% del empleo registrado privado perdido durante los primeros meses de la pandemia

El ministerio de Trabajo difundió los resultados del panorama mensual de empleo registrado. El dato más relevante es que el trabajo registrado privado se recuperó en un 75% en 11 meses al ya llevar incorporados 141 mil de un total de 188 mil empleos perdidos durante los primeros meses de la pandemia. Según difundió el ministerio de Trabajo de la Nación encabezado por Claudio Moroni, Argentina lleva 11 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo (entre noviembre de 2020 y septiembre de 2021). Esto se debe a la incorporación neta de 141 mil personas al empleo formal en el total país, lo que resulta en la recuperación del 75% de los puestos de trabajo asalariados del sector privado perdidos durante los primeros meses de la pandemia (141 mil de un total de 188 mil empleos). Variac...
#EXCLUSIVO La Justicia confirmó que Pedidos Ya debe pagar una millonaria multa por no tener registrados a sus trabajadores
+++, Destacadas, Justicia Laboral

#EXCLUSIVO La Justicia confirmó que Pedidos Ya debe pagar una millonaria multa por no tener registrados a sus trabajadores

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Tribunal del Trabajo N° 1 de la Provincia de Buenos Aires confirmó que existe relación de dependencia entre los repartidores y Pedidos Ya. Además, ratificó la multa millonaria que la gestión de Axel Kicillof le impuso a la empresa por no haberlos registrado. Había ocurrido lo mismo con Rappi y Glovo. En un fallo que puede detonar un cambio profundo en un mercado de trabajo atravesado fuertemente por las plataformas digitales, el Tribunal del Trabajo N° 1 de la Provincia de Buenos Aires confirmó que existe relación de dependencia entre Pedidos Ya y sus repartidores. Lo hizo al analizar la apelación que la compañía había interpuesto ante la multa que le aplicó Mara Ruiz Malec, funcionaria a cargo del Ministerio de Trabajo de Axel Kicillof, en el marco d...
El empleo registrado creció en agosto 2,8% interanual y 0,5% con respecto a julio
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado creció en agosto 2,8% interanual y 0,5% con respecto a julio

El ministerio de Trabajo difundió los resultados de sus últimos relevamientos. Entre los datos más relevantes se encuentran que el trabajo registrado mostró en agosto un crecimiento de 2,8% interanual, al sumar un total de 12.158.000 empleos, mientras que frente a julio pasado marcó una mejora de 0,5%, por la creación de 54.600 puestos. El número total de trabajadores surge de la suma de las 9.670.000 personas asalariadas registradas (sector privado, sector público y trabajo en casas particulares) y de los 2.487.000 de trabajadores independientes (monotributistas y autónomos). De esta forma, el total de personas asalariadas se expandió en el octavo mes de 2021 un 2,2% interanual (211.600 trabajadores más), resultado que se explicó principalmente "por las variaciones positivas en el ...
El último año se desplomó casi 10 puntos la participación de los salarios en la economía
+++, Mundo Laboral

El último año se desplomó casi 10 puntos la participación de los salarios en la economía

La participación de la remuneración al trabajo asalariado en la economía fue del 49,8% en el segundo trimestre del año, lo que significó una baja de 9,7 puntos porcentuales interanual, informó el INDEC. Según el informe, sobre la "Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra", los puestos de trabajo totales tuvieron un incremento del 17,2% interanual, mostrando una recuperación respecto del comienzo de la crisis sanitaria, aunque con un gran avance en el empleo informal o en negro. Las horas trabajadas registraron en el mismo período un aumento de 50,1% interanual, también debido a la baja base de comparación con igual período del año anterior, en el que fueron más profundas las restricciones aplicadas por la pandemia. La baja en la participación del salario en la ec...
El empleo registrado total ya superó el nivel que tenía al término de la gestión macrista
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado total ya superó el nivel que tenía al término de la gestión macrista

Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) reveló que el empleo registrado total al mes de julio ya superó el nivel de diciembre del 2019. El empleo industrial lleva la delantera a pesar de la pandemia. La Undav publicó un estudio según el cual gracias a las medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional se logró amortiguar el impacto negativo de la emergencia sanitaria en los ingresos y, por ende, en el empleo registrado evitando así un deterioro aún mayor del entramado productivo y social, que se vio afectado de todas formas como en todas partes del mundo en el contexto pandémico. En este marco, se remarcó el papel del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que asistió a personas con imposibilidad de trabajar debi...
En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero hay más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados
+++, Mundo Laboral

En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero hay más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados

Los datos surgen de la comparación entre el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular y el SIPA. En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero se contabilizan más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados. Los primeros resultados del último informe del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular empiezan a encender señales de alarma y a dar cuenta de la magnitud del problema de la informalidad laboral en las provincias del Norte del país. Ahora el Registro contabiliza 2 millones 800 mil inscriptos. Un número que supera largamente las expectativas de una iniciativa que fue ideada para conocer qué características tiene el trabajo informal en la Argentina, quiénes lo integran, el sector en el que se ocupan y c...
Piden que las provincias adhieran al DNU para que comience a regir la norma que compatibiliza planes sociales con trabajo rural registrado
+++, Actualidad

Piden que las provincias adhieran al DNU para que comience a regir la norma que compatibiliza planes sociales con trabajo rural registrado

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) convocó a los gobiernos provinciales a que adhieran al Decreto que compatibiliza los planes sociales con el trabajo rural registrado, bajo las modalidades de trabajo temporario, trabajo permanente discontinuo o trabajo de temporada. "Estamos impulsando que la totalidad de las provincias se adhieran, ya que para nosotros es un reclamo histórico que veníamos realizando quienes conformamos este organismo: la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y las entidades empresarias del sector que son parte", afirmó el presidente del Renatre, José Voytenco. De esta manera, el organismo busca la pronta implementación del Decreto, permitiendo que "el colectivo de trabajadores y trabajadoras rurales que se ...
La AFIP notificó a 40.000 potenciales empleadores para que regularicen la situaciónde sus trabajadores
+++, Actualidad

La AFIP notificó a 40.000 potenciales empleadores para que regularicen la situaciónde sus trabajadores

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó durante los primeros ocho meses del corriente año a unos 40.000 contribuyentes que fueron identificados como potenciales empleadores, por cruce de información y por los montos elevados de facturación, para que regularicen la situación de trabajadores. Las notificaciones forman parte de una campaña de inducción para que empleadores de distintos sectores cumplan con la normativa laboral y regularicen a trabajadoras y trabajadores, informaron fuentes de la dependencia oficial. Los potenciales empleadores que recibieron notificaciones son de los rubros servicios de comercio, intermediación financiera, industria y construcción, entre otros. Así, como parte de su estrategia de fiscalización y control, la Dirección de los Re...
El Gobierno compatibilizará empleos temporarios con planes sociales y espera promover la registración de 250 mil peones rurales
Actualidad

El Gobierno compatibilizará empleos temporarios con planes sociales y espera promover la registración de 250 mil peones rurales

El presidente Alberto Fernández encabezará hoy en la ciudad entrerriana de Concordia la presentación del plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales. Abarca a aquellos que desarrollan tareas temporales y estacionales. Luego de la trascendencia que tomaron las informaciones que hablaban de la falta de trabajadores temporales para los campos por las incompatibilidades con las prestaciones estables, el Gobierno busca dar un volantazo. Es que hoy Alberto Fernández presentará el plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales. Abarca a aquellos que desarrollan tareas temporales y estacionales. "La medida compatibilizará la percepción de lo...
Buena señal: la industria ya creó más del triple de los puestos de trabajo de los que destruyó el inicio de la pandemia
+++, Mundo Laboral

Buena señal: la industria ya creó más del triple de los puestos de trabajo de los que destruyó el inicio de la pandemia

La actividad industrial generó en diez meses el triple de los puestos de trabajo que había perdido en el inicio de la pandemia, aunque con diferencias sectoriales notorias, con los mayores incrementos concentrados en los rubros de Alimentación y Radio y Televisión, así como las principales caídas en Confecciones, Edición y Minerales no Metálicos. La información forma parte del último reporte del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) y no solo deja en evidencia la recuperación global de la actividad industrial sino también cómo la mejora fue liderada por los sectores considerados "esenciales" desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). "En el segundo trimestre de 2020 la industria había perdido 9.100 puestos de trabajo formales, alcanzando el pis...