Etiqueta: Docentes

Los docentes pidieron una suba salarial «superior al 30% en el inicio de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los docentes pidieron una suba salarial «superior al 30% en el inicio de la paritaria nacional

Los sindicatos docentes pidieron en el inicio de la paritaria nacional una suba salarial "superior al 30%" durante la primera reunión de la paritaria nacional del sector y la semana próxima habrá un nuevo encuentro para tratar de llegar a un acuerdo. "Nos han planteado un aumento salarial superior al 30 por ciento. Nosotros vamos a hacer una propuesta acorde a la necesidad de los maestros. Escuchamos la propuesta y se abre un proceso de negociación", sostuvo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en declaraciones a la prensa al finalizar la reunión. El ministro coordinó la reunión virtual desde el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa, y participaron sindicalistas de CTERA, SADOP (docentes privados), Confederación Argentina de la Educación (CEA), Unión de Docentes Argen...
Docentes denunciaron que «hubo escuelas con casos COVID confirmados que las obligaron a abrir igual»
+++, Actualidad

Docentes denunciaron que «hubo escuelas con casos COVID confirmados que las obligaron a abrir igual»

La Secretaria de Nivel Inicial de UTE, María José Gutiérrez, denunció que "hubo escuelas con casos COVID confirmados que las obligaron a abrir igual". En diálogo con El Destape Radio, la dirigente del gremio docente mayoritario en la ciudad de Buenos Aires indicó que "tuvimos 2 escuelas con casos positivos el fin de semana que abrieron igual". Además advirtió que "a los padres les dijeron que era mentira que había maestras con COVID y luego les reconocieron que sí". Asimismo, Gutiérrez señaló que "ayer fue un día de mucha angustia y miedo para los docentes" y focalizó en que "hubo amenazas para dejar sin vacantes a los que no fueran cuando sabemos lo difícil que es conseguir vacante, sobretodo en el nivel inicial". "Fueron pocos chicos a las burbujas de inicial porque los papá...
Inicia la paritaria nacional docente con el desafío de que los salarios le ganen a la inflación
+++, Actualidad

Inicia la paritaria nacional docente con el desafío de que los salarios le ganen a la inflación

Los cinco sindicatos docentes con representación nacional reclamarán hoy un aumento salarial que supere el 29 por ciento para superar el proceso inflacionario, en el marco de la convocatoria a la Paritaria Federal Educativa 2021, lanzada por el ministro del área, Nicolás Trotta. La primera reunión de la Paritaria Federal se desarrollará a partir de las 17 en el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa, confirmaron a Télam fuentes de ese ministerio. Del encuentro, que se hará bajo una modalidad mixta (presencial y por zoom), participarán dirigentes de la Ctera, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). Los referentes...
Boleto gratuito, hisopados y licencias por Covid, primeros resultados de la paritaria docente santafecina
Actualidad, +++

Boleto gratuito, hisopados y licencias por Covid, primeros resultados de la paritaria docente santafecina

El Gobierno de Santa Fe acordó con los gremios del sector docente la continuidad de licencias por coronavirus, el boleto gratuito y la realización de hisopados, en negociaciones paritarias, mientras aguarda la discusión nacional para realizar una oferta salarial. El ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri, dijo que "la provincia va a garantizar a los docentes los hisopados para la vuelta a la escuela" y detalló que ese operativo "se instrumentará por medio del Ministerio de Salud y todos los docentes que tengan o quieran hisoparse tendrán la posibilidad de hacerlo de forma gratuita". Al término de la reunión con los sindicatos docentes, el titular de la cartera laboral informó, además, que tendrán continuidad las licencias por el "código 500", relativas al contagio de ...
¿Caso testigo? La Justicia suspendió la obligatoriedad de dar clases presenciales a una docente mayor de 60 años
+++, Justicia Laboral

¿Caso testigo? La Justicia suspendió la obligatoriedad de dar clases presenciales a una docente mayor de 60 años

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentó un amparo para solicitar la suspensión de la obligatoriedad de impartir clases en forma presencial para una docente mayor de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Juzgado en 1ra Instancia en lo Contenciosos Administrativo y Tributario, a cargo de la Doctora Elena Liberatori, ordenó que se “suspenda la obligación de impartir clases de modo presencial”, en el caso de una docente mayor de 60 años, que por su edad entra dentro de lo que se considera grupo de riesgo para la pandemia de Covid-19. Desde la UTE, fundamentaron que “la obligación de asistir de forma presencial a mayores de 60 años, sin contar aún con la correspondiente vacuna y en el contexto epidemiológico actual, luce prima facie, en este estado larval del...
A 24 horas del inicio, Trotta dice que «no hay techo» previsto para la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

A 24 horas del inicio, Trotta dice que «no hay techo» previsto para la paritaria nacional docente

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, resaltó hoy el regreso a la presencialidad a las aulas como algo "esperado por todos y todas", de cara al inicio del ciclo lectivo presencial en cuatro distritos del país, al tiempo que adelantó que "no hay techo" en la negociación salarial que comenzará mañana en el marco de la paritaria nacional docente. "Es algo esperado por todos y todas, un regreso cuidado con la complejidad en la que seguimos transitando en los distintos puntos de nuestro país, no sólo en la ciudad de Buenos Aires sino también en Santa Fe, Jujuy, Santiago Del Estero, y la provincia de Buenos Aires donde estamos inaugurando hoy distintos aspectos del ciclo lectivo de una forma escalonada", dijo Trotta en declaraciones a El Destape Radio. El funcionario añad...
Los docentes porteños de Ademys avisan que podrían seguir de paro también la semana próxima
+++, Actualidad

Los docentes porteños de Ademys avisan que podrían seguir de paro también la semana próxima

A horas de haber comenzado una huelga de 72 horas que complica el retorno a las aulas que tenía planeado la gestión de Larreta, desde Ademys, uno de los gremios docentes mayoritarios de la Ciudad, avisaron que el paro puede seguir. "Hay posibilidad de que sigamos el paro la semana que viene", advirtieron. Amanda Martin, secretaria Gremial de Ademys, dio detalles de la medida de fuerza de 72 horas que comenzaron los docentes porteños y no descartó que pueda sostener la semana próxima. "Vamos a sostener el paro y realizar un recorrido por las calamitosas escuelas de la ciudad" sostuvo Martin y aseguró que la decisión fue "visibilizar lo que está pasando a través de esta medida de fuerza". En declaraciones a El Destape Radio, la dirigente sindical remarcó: "El viernes tendremos una ...
Los gremios docentes reclamarán un aumento por encima del 29% en el inicio de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los gremios docentes reclamarán un aumento por encima del 29% en el inicio de la paritaria nacional

Así lo harán saber el jueves en el inicio de la paritaria nacional docente. Está en línea con lo que pretende el Gobierno y en sintonía con la idea de una recomposición salarial que supere la proyección inflacionaria. Los cinco sindicatos docentes con representación nacional pedirán el jueves próximo un aumento salarial que supere el 29 por ciento para equiparar la inflación. Así se lo harán saber a las autoridades en la Paritaria Federal Educativa 2021 que lanzó el ministro Nicolás Trotta. De la paritaria nacional del sector docente serán parte la CTERA, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP, docentes privados), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). Ya ha hab...
También Santa Fe vuelve a clases y los docentes dicen que «es un capricho» y que no están las «condiciones necesarias»
+++, Actualidad

También Santa Fe vuelve a clases y los docentes dicen que «es un capricho» y que no están las «condiciones necesarias»

El secretario general de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, dijo que “hay una política de mucha improvisación de parte del gobierno provincial” en la vuelta a las clases presenciales que se realizará desde hoy para los chicos y chicas que deben concluir los ciclos en las escuelas primarias y secundarias. “Parece que la discusión sobre la vuelta de la presencialidad en las escuelas es un capricho del gobierno para poner una fecha sin crear las condiciones necesarias para concretar esto”, expresó el dirigente gremial. El gobierno provincial confirmó que hoy comenzarán los alumnos de séptimo grado de la primaria y los de quinto y sexto años de las secundarias. En tanto que el ciclo lectivo del 2021 se iniciará a partir del 15 de marzo para el resto de los niveles. En declaraciones a LT8...
«Vamos a llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente»
+++, Actualidad

«Vamos a llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente»

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expresó su confianza de llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente que comienza el jueves con los cinco gremios del sector. "Nosotros creemos que vamos a llegar a un acuerdo paritario", dijo el titular de la cartera de Educación en diálogo con la señal de noticias TN. Agregó que en el encuentro que mantendrán el jueves en el marco de la paritaria nacional, van a "discutir, debatir y escuchar cada una de las posiciones de los cinco sindicatos nacionales" y recordó que el Gobierno de Alberto Fernández es el que "reinstitucionalizó la paritaria nacional docente". "Somos el Gobierno que reinstitucionalizó la paritaria nacional docente. Firmamos cuatro paritiarias con los maestros", dijo. Al ser consultado sobre la posibilidad de ...