Etiqueta: Docentes

Docentes porteños vuelven a los paros este lunes en la Ciudad contra la presencialidad y en reclamo de clases «virtuales y vacunación»
+++, Actualidad

Docentes porteños vuelven a los paros este lunes en la Ciudad contra la presencialidad y en reclamo de clases «virtuales y vacunación»

El gremio docente UTE convocó para el lunes a un paro para exigir que todos los niveles de escolaridad de la Ciudad de Buenos Aires "pasen a la virtualidad, reclamar la entrega de dispositivos y conectividad para los estudiantes" y solicitar "la vacunación de la totalidad de los trabajadores de la educación", en el contexto de la pandemia de coronavirus "El día de ayer, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto a su ministra de Educación, Soledad Acuña, anunciaron en conferencia de prensa el regreso a las clases presenciales en las escuelas de la Ciudad. Luego de la arbitraria e innecesaria decisión política de prohibir totalmente las actividades escolares que se podrían haber dictado de forma remota anuncian el retorno a la presencialidad", señaló UTE a través de u...
Como en la Ciudad, en Córdoba los gremios dicen que insistir con presencialidad es «sostener un eslogan publicitario»
+++, Actualidad

Como en la Ciudad, en Córdoba los gremios dicen que insistir con presencialidad es «sostener un eslogan publicitario»

La Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de esa provincia cuestionaron la decisión del gobernador Juan Schiaretti de volver a la presencialidad en las aulas a partir del lunes. Situación análoga a la de Ciudad de Buenos Aires. Para el secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, el retorno a la presencialidad es "sostener un eslogan publicitario" lo cual consideró "imperdonable" en momentos de pandemia, mientras que desde Sadop insistieron en la necesidad de "volver a la virtualidad como la mejor solución". Según se anunció ayer, las clases en Córdoba se reiniciarán a partir del lunes en forma parcial en todo el territorio provincial, con el formato de presencialidad alternada, a excepción del nivel secundario e...
La Justicia le ordenó a Larreta pagar los días de huelga descontados a los docentes que pararon contra la presencialidad
+++, Justicia Laboral

La Justicia le ordenó a Larreta pagar los días de huelga descontados a los docentes que pararon contra la presencialidad

Fue por una presentación del gremio docente Ademys. La Justicia dictaminó el "cese del comportamiento antisindical" y ordenó que se devuelva en forma inmediata los descuentos que el Gobierno de la Ciudad les efectuó a los docentes. El Juzgado Nacional del Trabajo de 1ra Instancia N°4, ordenó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “que se disponga el cese del comportamiento antisindical” y que proceda a la inmediata devolución de los descuentos de días de huelga realizados a las y los docentes que se adhirieron a las medidas convocadas por los gremios< en el mes de abril de 2021. La Justicia laboral hizo lugar a una presentación judicial presentada por el gremio docente Ademys. https://twitter.com/AdemysPrensa/status/1398437664861442053?s=20 En el mismo sentido ...
La onda expansiva de la paritaria que consiguieron los autoconvocados llegó a los docentes y el Gobierno neuquino les ofreció más de 53% de aumento
+++, Actualidad

La onda expansiva de la paritaria que consiguieron los autoconvocados llegó a los docentes y el Gobierno neuquino les ofreció más de 53% de aumento

El Gobierno de Neuquén ofreció un incremento salarial del 53,09 por ciento, en cuotas, a la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia (ATEN), se informó oficialmente. "La propuesta contempla aumentos salariales progresivos en línea con los otorgados al resto de los trabajadores del sector público a partir de mayo y con un alcance hasta diciembre de 2021, alcanzando un aumento sobre los conceptos remunerativos del 53,09% acumulado para este año", explicó el Gobierno neuquino en un comunicado. En ese marco, explicó que en la reunión que mantuvieron en las últimas horas con ATEN "se trataron y resolvieron temas específicos del sector, como así también se abordó la actual situación epidemiológica y las necesidades del sector educativo en el contexto actual". En el ac...
Falleció otro preceptor y ya suman 18 los muertos en las escuelas porteñas desde el regreso a la presencialidad
+++, Actualidad

Falleció otro preceptor y ya suman 18 los muertos en las escuelas porteñas desde el regreso a la presencialidad

La secretaria de Educación Técnica de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Cristina Rubio, advirtió que "hay un capricho por la presencialidad" de las clases en la ciudad y una "negligencia genocida" por parte del Gobierno porteño. Lamentó el fallecimiento de un preceptor de una escuela de Barracas, que elevó a 18 la cantidad de trabajadores del sector muertos por coronavirus, desde febrero último. En declaraciones a FM La Patriada, Rubio alertó que en el área de educación técnica se da "la mayor cantidad de fallecidos" porque los talleres son "presenciales", en alusión a la muerte por Covid-19 del preceptor Oscar Colombo, ocurrida en las últimas horas. "Hay un capricho por la presencialidad; necesitamos que bajen los casos de circulación y de muertos; tenemos 18 casos fa...
Baradel y otros gremios lanzaron campaña para visibilizar que en la provincia «hay clases»
+++, Actualidad

Baradel y otros gremios lanzaron campaña para visibilizar que en la provincia «hay clases»

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), que conduce Roberto Baradel, y otros gremios de la actividad lanzaron hoy una campaña pública para visibilizar que en "las escuelas bonaerenses continúa el dictado de clases no obstante la no presencialidad, como ocurre desde el inicio de la pandemia de coronavirus". Baradel y la secretaria de Comunicación del Suteba, Elisa Semino, señalaron en un comunicado que en la provincia de Buenos Aires se dictan clases virtuales en la mayoría de los distritos, a excepción de Benito Juárez, Monte Hermoso, Pila, San Cayetano y Tordillo, en los que existe la presencialidad, en "el contexto de las medidas de cuidado dispuestas por el Gobierno para proteger a docentes, estudiantes y sus familias". "Ante la campaña de...
Ahora los docentes realizan clases virtuales frente a suspensión dictada por Rodríguez Larreta
Actualidad, +++

Ahora los docentes realizan clases virtuales frente a suspensión dictada por Rodríguez Larreta

Docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizan, desde ayer, clases virtuales frente al "lockout educativo" del jefe de Gobierno porteño. Horacio Rodríguez Larreta suspendió las clases en todas sus modalidades esta semana ante el aislamiento estricto decretado por el Gobierno nacional para bajar los contagios de coronavirus. "Frente al lockout educativo de Larreta, abrimos las aulas virtuales", indicó el gremio en un comunicado de prensa, en el que explicó que "durante estos tres días sostendremos el vínculo pedagógico con nuestros estudiantes desde las distintas plataformas". En ese marco, los docentes de UTE realizaron ayer la clase abierta “Manuel Belgrano y la Revolución de Mayo” con la presencia de Jessica Belgrano, Martin Fioretti y Martin Acri. ...
«Es un castigo a la educación pública y a los alumnos no dar clases virtuales, porque además durante esos tres días tampoco se van a distribuir alimentos»
+++, Actualidad

«Es un castigo a la educación pública y a los alumnos no dar clases virtuales, porque además durante esos tres días tampoco se van a distribuir alimentos»

La decisión del gobierno porteño de no dar clases virtuales la semana próxima significa "la retención del servicio educativo" en un distrito "donde hay mas conectividad que en otras provincias que aplican el sistema bimodal", opinó Eduardo López, secretario general de UTE. El Gobierno porteño optó por agregar días de clase hasta el 22 de diciembre. "Es un castigo a la educación pública y a los alumnos no dar clases virtuales, porque además durante esos tres días tampoco se van a distribuir alimentos", dijo a Télam el secretario gremial de Ctera y secretario general adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López. El gremio destacó en un comunicado que "si tenemos en cuenta que el 45% de las burbujas se encontraban funcionando de manera virtual y que la pres...
Con la suspensión de la presencialidad, ahora los docentes le dicen a Larreta que pida perdón por los 15 fallecidos y abra las «aulas virtuales para educar con salud»
+++, Actualidad

Con la suspensión de la presencialidad, ahora los docentes le dicen a Larreta que pida perdón por los 15 fallecidos y abra las «aulas virtuales para educar con salud»

El secretario gremial de Ctera y secretario general adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, dijo hoy que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta "debe pedir perdón y abrir las aulas virtuales para educar con salud", tras la decisión del Ejecutivo porteño de suspender las clases tanto presenciales como virtuales la semana próxima, en sus tres días hábiles "Larreta debe pedir perdón y abrir las aulas virtuales para educar con salud", expresó López desde su cuenta de Twitter. Ayer, Rodríguez Larreta anunció la suspensión de las clases en las escuelas capitalinas durante tres días la semana próxima, que serán recuperados en diciembre. Lo hizo luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara un aislamientro estricto durante l...
Ordenan reincorporar y pagar salarios caídos a una docente que fue despedida cuando quedó embarazada
+++, Justicia Laboral

Ordenan reincorporar y pagar salarios caídos a una docente que fue despedida cuando quedó embarazada

El Tribunal de Trabajo 3 dio ordenó reincorporar a una docente que fue despedida por un colegio luego de conocer el estado de gravidez de la trabajadora. Además especificó que “si se produce el despido sin causa de la trabajadora embarazada con posterioridad a la comunicación del empleador, no es necesario que la empleada acredite que se trató de una discriminación". A raíz de la acción impulsada por la Delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Tribunal de Trabajo 3 dio lugar al reclamo de reincorporación de una docente que fue despedida por el Colegio Alejandro Fleming de esa ciudad, luego de conocer el estado de gravidez de la trabajadora. “Si se produce el despido sin causa de la trabajadora embarazada con posterioridad a la comunicación de...