Etiqueta: Docentes

Gremio cordobés apoyó el descuento de días para los docentes que decidan no vacunarse: «Es una medida sensata»
+++, Actualidad

Gremio cordobés apoyó el descuento de días para los docentes que decidan no vacunarse: «Es una medida sensata»

El secretario gremial del sindicato docente cordobés, Uepc, Oscar Ruibal sostuvo que "la vacunación es un acto voluntario, pero tiene incidencia en lo social y colectivo". Apoyó el descuento de días. A principios de julio, el Gobierno de Córdoba anunció que empleados de la administración pública provincial que se nieguen a recibir la vacuna contra el coronavirus y tengan 60 años y/o comorbilidades, serán licenciados sin goce de sueldo. La medida alcanza también a los docentes de las instituciones públicas de gestión estatal. Al respecto, y en medio de los debates sobre la implementación de pasaportes sanitarios en otros puntos del país, el secretario Gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), Oscar Ruibal, dijo al portal Cadena 3 que es "una medida sensa...
Docentes de Chubut ya definieron una huelga por 48 horas tras el receso invernal en reclamo de reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Docentes de Chubut ya definieron una huelga por 48 horas tras el receso invernal en reclamo de reapertura de paritarias

Docentes de Chubut nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación (Atech) realizarán un paro el lunes y martes próximos, en coincidencia con el regreso a clases tras el receso invernal, para reclamar la reapertura de paritarias. La medida de fuerza de 48 horas fue resuelta ante "la falta de respuesta" por parte de las autoridades provinciales, dijo a Télam el secretario general de Atech, Santiago Goodman. El dirigente del gremio que más afiliados tiene entre los trabajadores de la educación en este distrito recordó que "en el acta del 21 de mayo el Gobierno provincial aseguró que se convocaría a una mesa de negociación paritaria para la tercera semana de julio, algo que hasta el momento no se produjo". "Si no nos convocan, no se reinician las clases, es así de sencill...
Tras los anuncios de Larreta, los docentes insisten en que las escuelas «no están en condiciones para el regreso a la presencialidad total»
+++, Actualidad

Tras los anuncios de Larreta, los docentes insisten en que las escuelas «no están en condiciones para el regreso a la presencialidad total»

Gremios docentes porteños rechazaron hoy el regreso a la presencialidad total, anunciada ayer por el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por considerar que "no habrá distanciamiento" y que "las escuelas, aulas y baños no están en condiciones" para recibir a todos los alumnos. La secretaria general de UTE-Ctera, Angélica Graciano, expresó su rechazo y preocupación al analizar que "lo más grave de la medida anunciada es que afirman que no habrá distanciamiento" y que "las escuelas, las aulas y los baños no están en condiciones para la vuelta a presencialidad total". "Larreta y (Soledad) Acuña (Ministra de Educación porteña) anuncian que será para que todos los chicos y chicas asistan a las aulas y que será todos los días, pero no sabemos cómo esta...
Randazzo profundiza su perfil antisindical: agita una reforma laboral y acusa a los gremios docentes de estar haciendo «un daño irreparable”
+++, Actualidad

Randazzo profundiza su perfil antisindical: agita una reforma laboral y acusa a los gremios docentes de estar haciendo «un daño irreparable”

El exministro del Interior, Florencio Randazzo, se refirió a su futuro como candidato y profundizó su perfil antisindical: “Tenemos que terminar con los paros en las escuelas”, aseveró. Además insistió en su idea de encarar una reforma laboral. Mientras los frentes definen candidatos, el exministro del Interior de la Nación, Florencio Randazzo, lanzó su espacio Vamos con Vos y vuelve a mostrar su cara antisindical como presentación. En este contexto, el candidato dialogó con LN+, dio un panorama sobre su dirección política y, entre otras cuestiones, condenó la conducta de algunos gremios docentes. “Estamos haciendo un daño irreparable”, aseveró. “Tenemos que terminar con los paros en las escuelas”, sostuvo Randazzo, y continuó: “Hemos desvalorizado la escuela pública; tenemos que...
Baradel dice que le quiere ganar por 6 puntos a la inflación y que se llevó un compromiso de Kicillof
+++, Actualidad

Baradel dice que le quiere ganar por 6 puntos a la inflación y que se llevó un compromiso de Kicillof

El titular del Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que ayer le plantearon a Axel Kicillof que "queremos estar 6 puntos arriba de la inflación". Además sostuvo que hay un compromiso del Gobernador de que los salarios le ganen a la inflación anual. El secretario General de Suteba, gremio mayoritario docente bonaerense, se refirió a las paritarias de la actividad en la Provincia y sostuvo que "Le planteamos al gobierno provincial rever el acuerdo paritario por el aumento de la inflación y tuvo respuesta favorable por parte de Kicillof”. Según contó el dirigente, "el gobernador nos planteó la reapertura de la paritaria para la primera semana de agosto". En declaraciones a El Destape Radio, Baradel detalló: "Se va a rever el acuerdo del 35% en 9 meses y se anticipó el 8% de septiembre. A...
Los docentes le sacan un 10% adicional a Larreta en la revisión salarial
+++, Actualidad

Los docentes le sacan un 10% adicional a Larreta en la revisión salarial

El Ministerio de Educación porteño informó hoy que cerró "un nuevo aumento" a la paritaria docente con los gremios del sector que contempla una suba salarial en dos tramos, a pagar en agosto y noviembre, del 5% cada uno, lo que totaliza un incremento acumulado del 40% promedio ya que se agrega a lo acordado a inicios de año. El acuerdo quedó formalizado durante una reunión en la sede ministerial que estuvo encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Vidal; y el subsecretario de Carrera Docente, Oscar Ghillione, y que contó con la participación de los 17 sindicatos porteños. Según indicaron fuentes educativas, el nuevo aumento fue aceptado por la mayoría de los gremios docentes, no obstante, algunos de ellos, como la Unión de Trabajadores de la Educación, tienen supeditada la aprobaci...
Baradel no descarta que la presencialidad se normalice en Buenos Aires el segundo semestre
Actualidad

Baradel no descarta que la presencialidad se normalice en Buenos Aires el segundo semestre

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, no descartó hoy que la presencialidad en las escuelas bonaerenses se normalice en el segundo semestre del año, al considerar que eso será posible "en la medida que la situación sanitaria" evolucione "favorablemente", en el contexto de un alto porcentaje de vacunados contra el Covid-19. Al respecto, el dirigente gremial de los docentes bonaerenses manifestó que "hay que ver cómo evoluciona la situación sanitaria" de coronavirus, y sostuvo que "las medidas que se han tomado desde el gobierno fueron muy importantes y efectivas". Baradel, en diálogo con el programa "Levántate y anda", que conduce Rodo Herrera por AM 550 Radio Colonia, afirmó que en la medida que la vuelta de la comunidad educativa a clases presenciales se dará de acuerdo...
Perotti se diferencia de Alberto y Kicillof y avisa que no adelantará la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Perotti se diferencia de Alberto y Kicillof y avisa que no adelantará la reapertura de las paritarias

Omar Perotti toma distancia de las señales dadas por Nación y la Provincia de Buenos Aires. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó la voluntad de preservar el valor del salario frente a la inflación y que la vía para eso es la negociación con los gremios. Sin embargo precisió que se cumplirá el cronograma acordado, que abarca hasta los sueldos de septiembre. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, descartó la posibilidad de reabrir la discusión paritaria en la provincia antes de que se liquiden los haberes de septiembre, que es hasta donde abarcan los últimos acuerdos. El funcionario provincial respondió así al reclamo que realizaron en estos días los gremios docentes de la provincia para que se vuelva a analizar un aumento de sueldos qu...
#EXCLUSIVO Kicillof adelanta aumento a docentes, médicos, judiciales y estatales y reabre las paritarias en agosto
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Kicillof adelanta aumento a docentes, médicos, judiciales y estatales y reabre las paritarias en agosto

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof anunciará un aumento de 8 puntos de las paritarias a docentes, médicos, judiciales y estatales para este mes de julio y además, dispuso la reapertura de las paritarias en agosto. Según pudo confirmar InfoGremiales en exclusiva, el Gobierno bonaerense en sintonía con lo decidido por el Gobierno nacional, le dio respuesta positiva a los reclamos sindicales que, tras el incumplimiento de la pauta inflacionaria, empezaron a pedir que se activen las cláusulas de revisión de la negociación colectiva. En principio, el anuncio será de un aumento de 8% en julio para docentes, médicos, judiciales y estatales bonaerenses como adelanto de lo que ya firmado. Además, en agosto se reabrirá la paritaria de los distintos s...
Kicillof recibe a los docentes con la reapertura de las paritarias en el horizonte
Actualidad, +++

Kicillof recibe a los docentes con la reapertura de las paritarias en el horizonte

El gobierno bonaerense convocó para hoy a los representantes del Frente de Unidad Docente provincial (FUDB) a una reunión de la Mesa Técnica Salarial para evaluar el aumento otorgado a los maestros y definir una nueva recomposición acorde a la pauta inflacionaria. La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que los gremios "vamos a plantear claramente la urgencia de nuestro reclamo", en relación a un aumento salarial mayor al acordado. "Todavía no conocemos la inflación de junio, estimativamente será superior al 3%, lo que sumaría una inflación por sobre el 25% en lo que va del año y nuestra pauta está en un 14,1%, muy por debajo", detalló. Adelantó que "cuando sumemos la inflación del mes de julio, que rondará el 30%, los docentes sólo e...