Etiqueta: Docentes

Sindicatos de docentes porteños rechazaron la vuelta a clases sin protocolos y pidieron una presencialidad cuidada
+++, Actualidad

Sindicatos de docentes porteños rechazaron la vuelta a clases sin protocolos y pidieron una presencialidad cuidada

Docentes de UTE, Ademys, organizaciones sociales y profesionales de la salud reconocidos reclaman mejoras edilicias y de las condiciones sanitarias para el ciclo lectivo que iniciará en CABA el próximo 21 de febrero para los niveles inicial y primario y el 2 de marzo para el secundario. Las consignas bajadas por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta espantaron a varios sectores porque efectivamente hay menos muertes e internaciones gracias al enorme esfuerzo y al éxito en la vacunación de la población pero la cantidad de contagios es alta y contraer Covid-19 no siempre es una "gripesinha". Para la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el Jefe de Gobierno porteño “lleva al límite su negacionismo” y los anuncios fueron “un nuevo capítulo de marketing político” sin instanci...
Abrió la paritaria docente en CABA sin oferta salarial y con pedido de un aumento que «supere la inflación del 2022» más un bono de $20.000
+++, Actualidad

Abrió la paritaria docente en CABA sin oferta salarial y con pedido de un aumento que «supere la inflación del 2022» más un bono de $20.000

Los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires exigieron un aumento salarial que "supere la inflación del 2022" como parte de los reclamos planteados durante la primera reunión paritaria con el Gobierno porteño, en la cual no existió una propuesta oficial, sino que la administración local buscó "comenzar a delinear" un acuerdo. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Educación situada en el Barrio 31 de Retiro con la participación de representantes de los 17 sindicatos docentes y funcionarios del Gobierno porteño, entre ellos, el subsecretario de Carrera Docente, Oscar Ghillione, a pocos días del inicio de las clases en el distrito porteño, previsto para el 21 de este mes. Según coincidieron algunos de los sindicalistas presentes, en la reunión de la Mesa Salarial -q...
Los docentes cordobeses dan la nota, piden un 60% de aumento salarial y paritarias con revisión
+++, Actualidad

Los docentes cordobeses dan la nota, piden un 60% de aumento salarial y paritarias con revisión

Lo confirmó el titular del gremio docente cordobés, Juan Monserrat. Explicó que el porcentaje surge de la estimación que el Banco Central hace de las expectativas de mercado. Pidió un acuerdo que tenga revisiones durante el año. A pocas semanas del inicio de clases, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) volvió a pedir un aumento salarial del 60%. Ocurre mientras el Ministerio de Educación de la Nación tiene previsto comenzar el ciclo lectivo 2022 de manera presencial. El secretario general del gremio, Juan Monserrat, le dijo al portal Cadena 3 que el número surge de un relevamiento que realizó el Banco Central sobre las expectativas de mercado. El informe sostenía que Argentina iba a tener una inflación del 54,8% en 2022 si no lograba un acuerdo con el FMI. Mon...
Gremios docentes rechazaron las aperturas anunciadas por el gobierno porteño y la Ciudad los convocó a una “mesa salarial”
+++, Actualidad

Gremios docentes rechazaron las aperturas anunciadas por el gobierno porteño y la Ciudad los convocó a una “mesa salarial”

Después de los anuncios de la ministra de Educación de la Ciudad Soledad Acuña sobre la cancelación de las "palabras raras" como "protocolos" de cuidado contra el coronavirus, realizados este lunes por el gobierno porteño, los gremios docentes de la Ciudad argumentaron contra las medidas adoptadas. "Nuestra posición es de rechazo, nos parece que es una irresponsabilidad absoluta. Lo que está anunciando el Gobierno [porteño] es la finalización de la pandemia en la ciudad de Buenos Aires, independientemente de la cantidad de casos que haya", dijo el gremialista Jorge Adaro, en diálogo con LA NACION. El secretario adjunto de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) enfatizó en la posición "negacionista" del gobierno porteño y remarcó: "No ha dejado una sola medida que sirv...
Un obrero herido por una explosión en una escuela porteña y desde UTE exigen saber si había medidas de seguridad: «Podría haber sido mucho más grave»
+++, Actualidad

Un obrero herido por una explosión en una escuela porteña y desde UTE exigen saber si había medidas de seguridad: «Podría haber sido mucho más grave»

Un obrero resultó herido con quemaduras de segundo grado mientras realizaba trabajos en una escuela de la Ciudad de Buenos Aires cuando el tablero de luces hizo una explosión, informaron hoy voceros de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Desde el sindicato pidieron que se informe cuáles eran las medidas de seguridad que se tomaron. La explosión ocurrió mientras el trabajador instalaba paneles solares en la Escuela 8 "Almafuerte", ubicada en Maza 1935 del barrio porteño de Boedo. "Empezó a salir fuego y el único herido es el obrero, que fue atendido por quemaduras de segundo grado en el brazo y trasladado a un hospital", aseguró a Télam una vocera de UTE, quien agregó que el personal docente debió evacuar la escuela, que "permanece vacía". El tablero de luces estaba e...
Docentes señalan que la quita de protocolos en las escuelas porteñas no tiene «criterio epidemiológico»
+++, Actualidad

Docentes señalan que la quita de protocolos en las escuelas porteñas no tiene «criterio epidemiológico»

La Asociación Docente Ademys denunció hoy que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió en forma "unilateral" y sin "ningún criterio científico y epidemiológico" la modificación de los protocolos sanitarios de cara al ciclo lectivo 2022, y convocó a las escuelas a "debatir" las medidas de prevención. "En el día de hoy el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el fin de los protocolos escolares para Covid en las escuelas. De forma unilateral, como es habitual, el anuncio que llegó a las escuelas no se acompaña de ningún criterio científico y epidemiológico para guiar la nueva etapa escolar", expresó Ademys a través de un comunicado publicado en sus redes sociales. En una conferencia de prensa realizada esta mañana, las autoridades porteñas anunciaron la eliminación del ...
El Gobierno anticipó que este año convocará a debatir una reforma del secundario que apunte a «la formación para el trabajo»
+++, Actualidad

El Gobierno anticipó que este año convocará a debatir una reforma del secundario que apunte a «la formación para el trabajo»

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anticipó que este año el Gobierno convocará "a los alumnos, los profesores, las pymes, los trabajadores y la ciencia, para pensar una escuela secundaria que incluya la formación para el trabajo". El funcionario del Gobierno nacional señaló que "hay que asegurar que estas transformaciones tengan continuidad, construir un camino que sea de todos, para todos, con perspectiva de futuro, ya que se trata de políticas de Estado de largo plazo". También, en en declaraciones radiales, el ministro bonaerense del área, Alberto Sileoni, coincidió en que "la escuela secundaria necesita un cambio más profundo". "Aspiramos a que ese cambio vaya para el lado de una escuela con conocimientos básicos y, junto con esto, una fuerte carga de formación profesio...
La CTERA pide «mantener la paritaria abierta» y empezar a «recuperar lo perdido durante los 4 años del Gobierno de Mauricio Macri»
+++, Actualidad

La CTERA pide «mantener la paritaria abierta» y empezar a «recuperar lo perdido durante los 4 años del Gobierno de Mauricio Macri»

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, dijo hoy que el ministro de Educación, Jaime Perczyk, "se comprometió" ayer a que "no habrá ningún tipo de ajuste en inversión educativa" al referirse a la primera reunión paritaria mantenida con los gremios docentes de cara al inicio de clases, en la que -sostuvo- si bien aún no se comenzó la discusión salarial propiamente dicha, se plantearon algunos criterios. "La semana que viene continuamos la discusión. En lo salarial decimos que los salarios no pueden estar debajo de la inflación, y habrá una comisión específica que aborde ese tema", aseveró Alesso en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio. En este sentido, especificó: "Ayer no hablamos de números pero planteamos dos criterios. Uno, es que tenemos que tener una pa...
En el arranque de la paritaria nacional docente, el Gobierno se comprometió a «recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo»
+++, Actualidad

En el arranque de la paritaria nacional docente, el Gobierno se comprometió a «recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo»

En el comienzo de la paritaria, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyky, expresó que la intención del Gobierno es que los docentes puedan "recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo". Además aseguró que "nuestro compromiso es que las trabajadoras y los trabajadores de la educación no pierdan frente a la inflación". El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y los cinco gremios docentes de representación nacional- CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET- se reunieron ayer por la tarde en el Palacio Pizzurno en el marco de la paritaria docente nacional para analizar la nueva pauta salarial y los protocolos sanitarios para el retorno a clases. Los representantes sindicales pusieron sobre la mesa que los salarios le ganen a la inflación, el mejoramiento...
Mientras se espera la resolución de la paritaria, la Provincia confirmó que habrá vacunación libre para docentes pero descartó la aplicación del pase sanitario
+++, Actualidad

Mientras se espera la resolución de la paritaria, la Provincia confirmó que habrá vacunación libre para docentes pero descartó la aplicación del pase sanitario

El ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, confirmó que habrá plan de vacunación en las escuelas pero descartó por el momento la implementación de un pase sanitario. Aseguró que esta medida, que busca impulsar la vacunación contra el coronavirus, "no es el camino". "No es el pase sanitario el camino sino la vacunación y la invitación a la vacunación", aseguró el ministro. Sileoni recordó que "sí existe el pase sanitario en espectáculos y actividades no obligatorias" y señaló que eso "está muy bien porque también incentiva a la vacunación". Sin embargo, al referirse al ámbito educativo, consideró que "el camino es otro: es alentar, invitar, pedir, solicitar que se vacunen, concientizar a las familias, a los jóvenes, niños", en declaraciones formuladas a Radio Bahía Blan...