Etiqueta: Docentes

Estatales y docentes iniciaron un paro de 48 horas en Río Negro con un 95% de acatamiento por reclamos salariales
+++, Actualidad

Estatales y docentes iniciaron un paro de 48 horas en Río Negro con un 95% de acatamiento por reclamos salariales

Estatales y docentes iniciaron hoy un paro de 48 horas en Río Negro, en rechazo a una oferta de recomposición salarial realizada por el gobierno de Arabela Carreras en la última reunión paritaria. Según estimaciones de ATE, UPCN y docentes de la Unter el paro iniciado hoy registra un 95% de acatamiento. El aumento salarial ofrecido por el Gobierno rionegrino implicaba para "el tercer trimestre del año, con revisión en octubre, sumas de $2.500 y $4.500, con porcentaje bonificable y no remunerativo, para los meses de julio y agosto respectivamente, más un 7% en septiembre", según la información oficial. De acuerdo a las proyecciones del Gobierno de Carreras, con esa oferta "se alcanza para septiembre un aumento del 51% para el cargo testigo, se ratifica el acompañamiento a la paritari...
Parcial reinicio de las clases en Chubut por un paro de 48 horas de los docentes en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Parcial reinicio de las clases en Chubut por un paro de 48 horas de los docentes en reclamo de mejoras salariales

El reinicio de las clases tras el receso invernal será parcial hoy en Chubut, debido a la suspensión de la actividades en escuelas de varias localidades afectadas por los intensos fríos y por un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales que dispuso la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia (Atech). Sobre la emergencia climática, el Ministerio de Educación informó, a través de un comunicado, que "ante la situación meteorológica que se desarrolla en gran parte del territorio chubutense, con intensas lluvias y nevadas, no se realizará el dictado de clases en aquellos establecimientos de la Región I, III y algunas localidades pertenecientes a la Región IV". La medida alcanza a las poblaciones de Paso de Indios, Los Altares, Las Plumas, Paso del Sapo, Cerro Có...
Romero insiste en que la movilización no es sólo contra los formadores de precios: «La mayoría de los trabajadores en la Argentina son pobres»
+++, Actualidad

Romero insiste en que la movilización no es sólo contra los formadores de precios: «La mayoría de los trabajadores en la Argentina son pobres»

El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, afirmó que la movilización que prepara la Confederación para el 17 de agosto responde a que "la mayoría de los trabajadores en la Argentina son pobres". "La movilización es producto del estado en el que estamos viviendo los ciudadanos argentinos. Hay una situación de una complejidad absoluta en el campo social, económico, de la salud, de la educación. Es decir, no anda casi nada bien en el país, todo tiene dificultades", aseguró Romero. Como miembro de la "mesa chica" del sindicalismo, explicó que saldrán "en contra de los formadores de precios, pero también le vamos a decir al Gobierno que haga una lectura fiel y firme de la movilización". Y expresó: "La mayoría de los...
Comenzó juicio a dirigentes sindicales en Chubut por manifestación en 2019 tras el fallecimiento de dos docentes: «Es un acto de criminalización de la protesta social»
+++, Actualidad

Comenzó juicio a dirigentes sindicales en Chubut por manifestación en 2019 tras el fallecimiento de dos docentes: «Es un acto de criminalización de la protesta social»

El juicio oral y público a dirigentes de gremios estatales acusados de comenzar un incendio en la Cámara de Diputados y a la Casa de Gobierno de Chubut durante las protestas del 18 de septiembre de 2019 comenzó hoy en la Oficina Judicial de la ciudad de Rawson. El reclamo era por las semanas de conflicto salarial y el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos docentes que volvían de una protesta. El proceso tiene como imputados al exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) Santiago Goodman y a las gremialistas Marcela Ancaleo y Mariana Castro, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). "Los imputados son tres, pero Goodman está acusado como principal organizador de los atentados", dijeron a Télam fuentes de la Fiscalía de Es...
Romero sale a sentar la postura de la Mesa Chica de la CGT: «Dar suma fija y por decreto nosotros lo rechazamos plenamente de cuajo»
Actualidad

Romero sale a sentar la postura de la Mesa Chica de la CGT: «Dar suma fija y por decreto nosotros lo rechazamos plenamente de cuajo»

Sergio Romero, el secretario general de la UDA, fijó la postura de la mesa chica de la CGT respecto de las recomposiciones salariales: "Dar suma fija y por decreto nosotros lo rechazamos plenamente de cuajo", confirmó. Y planteó que el Ministerio de Trabajo "ya debería estar dando nuevas paritarias". La cúpula de la CGT volvió a pronunciarse contra los aumentos generalizados por decreto que reclama una porción importante del sindicalismo y también del Frente de Todos. En esta oportunidad fue Sergio Romero, el secretario general de la UDA, el que salió a fijar públicamente la postura de la Mesa Chica de la CGT tras la cumbre del jueves: "Dar suma fija y por decreto nosotros lo rechazamos plenamente de cuajo", confirmó en declaraciones a ElDiarioAr. "El Ministerio de Trabajo ya deb...
El Gobierno de Mendoza le puso fecha a la reapertura de paritarias con docentes y estatales
+++, Actualidad

El Gobierno de Mendoza le puso fecha a la reapertura de paritarias con docentes y estatales

El Ejecutivo provincial mendocino adelantó la convocatoria a la negociación colectiva. Lo hizo en el marco de la compleja situación financiera que atraviesa el país y de la alta inflación. El Gobierno de Mendoza comunicó formalmente que adelantará la reapertura de paritarias prevista para setiembre debido a la crisis económica del país. El nuevo cronograma de paritarias comenzará el 21 de julio. Las fechas para cada sindicato se irán comunicando en el transcurso del día a los gremios serán notificados con el correspondiente cronograma. En marzo de este año, el Ejecutivo logró un acuerdo salarial con todos los gremios estatales, después de varios años sin poder llegar a entendimientos. La Provincia firmó, en aquel momento, un incremento salarial para el personal de los grem...
El Gobierno jujeño ofreció a los docentes 20% de aumento salarial por tres meses
+++, Actualidad

El Gobierno jujeño ofreció a los docentes 20% de aumento salarial por tres meses

El Gobierno de Jujuy y los gremios docentes retomaron hoy las negociaciones paritarias y el Ejecutivo ofreció un aumento salarial del 20% para julio, agosto y septiembre, con lo que los incrementos otorgados en lo que va del año llegarían al 45%, según se informó oficialmente. El encuentro fue encabezado por el titular de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; junto a sus pares de Educación, María Teresa Bovi; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán quienes recibieron a los representantes de los gremios docentes de los distintos niveles educativos de la provincia, CEDEMS y ADEP. Sadir explicó que este 20% de aumento salarial comprende los haberes de julio, agosto y septiembre y se sumará a los incrementos que se otorgaron desde enero, lo que implicará una suba en el haber docente de un 45...
Docentes reclamaron en la Legislatura porteña más inversión en educación: «El 20% de las escuelas públicas de la ciudad tiene problemas graves de infraestructura»
+++, Actualidad

Docentes reclamaron en la Legislatura porteña más inversión en educación: «El 20% de las escuelas públicas de la ciudad tiene problemas graves de infraestructura»

Docentes acompañados de estudiantes y madres fueron a la Legislatura porteña para exigir "más inversión en educación" a fin de resolver la "emergencia edilicia" en que se encuentran las escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires. Además reclamaron estabilidad laboral para los maestros y rechazaron el "vaciamiento" de los establecimientos de formación para personas con discapacidad. Estos reclamos de los docentes, acompañados por la comunidad educativa, fueron planteados en la comisión de Educación de la Legislatura, que se reunió en la tarde de ayer. Allí, Carolina Álvarez, quien trabaja en un instituto de formación docente porteño, afirmó: "Con la última reforma del estatuto nos dejaron afuera de la posibilidad de titularizar y de acceder a nuestro derecho a la estabilidad labo...
Kicillof le respondió a la exgobernadora: “Vidal atacaba, perseguía y encima no les aumentaba el salario” a los docentes
+++, Actualidad

Kicillof le respondió a la exgobernadora: “Vidal atacaba, perseguía y encima no les aumentaba el salario” a los docentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo este viernes que “después de cuatro años de desinversión y desidia, la educación volvió a ser una prioridad” en respuesta a la exmandataria bonaerense, María Eugenia Vidal, quien lo cuestionó por dejar sin efecto la multa que su administración le impuso al gremio docente de Suteba por hacer paro. “La realidad es que respetando a maestros, directivos, auxiliares y sus representantes no hubo un solo día de paro en tres años en las escuelas de la provincia”, indicó en su perfil de Twitter el gobernador. En este sentido, Kicillof señaló: “No hubo un solo día de paro docente en la provincia de Buenos Aires desde que asumimos. La fórmula es sencilla: escuchar a los maestros y respetar a sus representantes”. Además, el g...
En un nuevo guiño a los gremios, Kicillof dejará sin efecto la millonaria multa que Vidal le aplicó al Suteba por encarar una medida de fuerza
+++, Actualidad

En un nuevo guiño a los gremios, Kicillof dejará sin efecto la millonaria multa que Vidal le aplicó al Suteba por encarar una medida de fuerza

El Gobierno bonaerense notificará oficialmente hoy al secretario general del gremio de Suteba, Roberto Baradel, que deja sin efecto una multa que la administración de María Eugenia Vidal intentó aplicarle al gremio durante una medida de fuerza impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). La comunicación se realizará durante un acto que se llevará a cabo desde las 18 en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aries y será encabezado por la titular de esa cartera, Mara Ruiz Malec. En febrero de 2017, Suteba y los gremios de Udocba, Amet, Uda, Sadop y Feb, que representan a los trabajadores de la educación de Buenos Aires habían convocado un paro para el 6 y 7 de marzo que coincidía con el inicio del ciclo escolar...