Etiqueta: Docentes

Perotti escala la tensión con los gremios y avisa que va a descontar los días de paro: «En cualquier lugar, el día no trabajado no se paga»
+++, Actualidad

Perotti escala la tensión con los gremios y avisa que va a descontar los días de paro: «En cualquier lugar, el día no trabajado no se paga»

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, defendió la postura de la provincia de descontar las jornadas laborales a quienes adhirieron a las medidas de fuerza convocadas por los gremios. Deslizó la posibilidad de revertir la situación si se recuperan los días perdidos. El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti habló este sábado sobre el conflicto que la provincia tiene con los gremios de estatales, docentes y médicos que reclaman la reapertura de la paritaria. Si bien defendió la postura del Ejecutivo de descontar los días de paro, dejó abierta la posibilidad de revertir la situación si se recuperan las jornadas. "En cualquier lugar, el día no trabajado no se paga y en esta instancia es lo que el ministro de Trabajo ha expresado en base al no cumplimiento. Nadie desea un conflicto, yo ...
La UDA declaró el alerta y sesión permanente de docentes ante los recortes presupuestarios educativos
+++, Actualidad

La UDA declaró el alerta y sesión permanente de docentes ante los recortes presupuestarios educativos

El secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, rechazó las modificaciones presupuestarias para el área educativa y aseguró que esa decisión "es un estiletazo al presente y futuro de los menores y adolescentes", por lo que el gremio decidió el estado de alerta y de sesión permanente. La UDA aseguró en un comunicado firmado por el también secretario de Políticas Educativas del consejo directivo de la CGT que la modificación de las partidas presupuestarias "es preocupante" y significa "un recorte millonario en educación". "Se trata de un verdadero ajuste presupuestario de la inversión, superior a los 50 mil millones de pesos, lo que impactará de forma directa sobre las partidas del Programa Conectar Igualdad -que quedará paralizado el resto del año...
Para descomprimir la presión sindical, Entre Ríos adelantará un 10% de aumento a estatales y docentes pero los gremios exigieron otra oferta
+++, Actualidad

Para descomprimir la presión sindical, Entre Ríos adelantará un 10% de aumento a estatales y docentes pero los gremios exigieron otra oferta

El Gobierno de Entre Ríos ofreció adelantar otro 10,16% de aumento a cuenta de paritarias, de este año y futuras, con los haberes de agosto a las y los trabajadores estatales y de la docencia entrerriana. Los gremios dijeron que es insuficiente y exigieron una nueva oferta, no adelantamientos. El objetivo de la decisión, según el Gobierno, es "disminuir el impacto de la escalada inflacionaria en los salarios", y remarcaron que será a cuenta de lo que se acuerde en paritarias. Del total del incremento, un 6,16% corresponde a un adelantamiento de porcentajes acordados en las paritarias de principios de año (que totaliza un 45,45%), más un 4%. El ministro de Economía, Hugo Ballay, aclaró que este último 4% es "a cuenta de lo que se acuerde en las próximas" reuniones paritarias, aunq...
El sindicato de docentes privados en estado de alerta por conflictos salariales en distintas seccionales del país
+++, Actualidad

El sindicato de docentes privados en estado de alerta por conflictos salariales en distintas seccionales del país

El SADOP anunció que se declaró en estado de alerta y movilización por conflictos salariales y por condiciones laborales que sostienen los docentes de la educación privada en distintas regiones. También rechazaron cualquier tipo de violencia o persecución judicial que apunte a impedir el derecho a reclamar y su desacuerdo con el recorte presupuestario al Ministerio de Educación ejercido por el Gobierno. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) se declaró en estado de alerta y movilización a raíz de los diversos conflictos salariales y en reclamo por mejores condiciones laborales que encabezan distintas Seccionales de la organización a lo largo y ancho del país. El Sindicato afirmó que respalda cada uno de los reclamos de las Seccionales y solicita "la urgente reapertura ...
Primer chispazo entre Massa y los gremios: CTERA rechazó el «ajuste» en Educación y lo calificó de «retroceso»
+++, Actualidad

Primer chispazo entre Massa y los gremios: CTERA rechazó el «ajuste» en Educación y lo calificó de «retroceso»

La Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) rechazó hoy las modificaciones de presupuesto en el área educativa anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa. "Desde Ctera rechazamos este ajuste que significa un retroceso en el paulatino mejoramiento de la educación pública que se empezó a revertir en este último año. Entendemos que en estos momentos tan difíciles para la comunidad educativa, la educación debe ser prioritaria y se debe fortalecer con más recursos, con más inversión", indicó la asociación gremial a través de un comunicado difundido en sus redes sociales. Para la Ctera, justo cuando "se empezaba a revertir la situación tras dos años de pandemia" se anuncian medidas de "ajuste en el sistema educativo". "Luego de cuatr...
Gremio docente reclamó la inmediata reapertura de la paritaria nacional
Actualidad

Gremio docente reclamó la inmediata reapertura de la paritaria nacional

La Confederación de Educadores Argentinos que encabeza Fabián Felman presentó en el ministerio de Educación un reclamo formal para la reapertura inmediata de la Paritaria Nacional Docente. Así lo anunciaron desde la organización gremial a través de un comunicado. La CEA le pide al ministro de Educación Jaime Perczyk "dar tratamiento a una inmediata recomposición salarial del sector y a la Comisión Negociadora del Convenio Marco". La mencionada Comisión es una petición que sostienen todas las organizaciones docentes dentro de la CGT. De esto quedó constancia en la última reunión paritaria del 10 de junio y apunta a construir un Convenio Colectivo de Trabajo del sector docente. La CEa también anunció que el próximo 24 de agosto su Consejo Directivo se reunirá en San Luis para anal...
Docentes mendocinos deciden un paro de 96 horas en suspenso a la espera del resultado de la paritaria
+++, Actualidad

Docentes mendocinos deciden un paro de 96 horas en suspenso a la espera del resultado de la paritaria

Delegados del Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza decidieron en un plenario convocar a un paro de 96 horas, cuya realización estará supeditada al resultado de las negociaciones paritarias que se llevarán a cabo esta semana con las autoridades provinciales. En el encuentro que se realizó este sábado en teatro Imperial, en la localidad mendocina de Maipú, a unos ocho kilómetros de la capital provincial, participaron 180 congresales que cuales decidieron por unanimidad un paro por 96 horas en suspenso y anunciaron la medida se hará efectiva en caso de no llegar a un acuerdo en la negociación que fue convocada para el próximo jueves 18 de junio por el Gobierno provincial. "El plenario tuvo una masiva participación de los 18 plenarios departamentales, en...
Graciano cruzó a Larreta por querer quitarle la ayuda a los chicos con inasistencias: «Todos sabemos que no hace nada por los chicos que no van a la escuela»
+++, Actualidad

Graciano cruzó a Larreta por querer quitarle la ayuda a los chicos con inasistencias: «Todos sabemos que no hace nada por los chicos que no van a la escuela»

La secretaria general de UTE-Ctera, Angélica Graciano, cuestionó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de quitar la ayuda social a las familias cuyos hijos superen un 15% de inasistencia escolar en cada bimestre. "Todos los que habitamos la ciudad de Buenos Aires sabemos que (Rodríguez) Larreta no hace nada por los chicos que no van a la escuela o por los que dejan de ir por alguna razón", dijo la dirigente gremial en diálogo con AM 530. "Hay toda una tarea previa a la sanción que no se está haciendo. No es porque no queramos que se haga, sino porque no hay suficiente personal para ir a los barrios y construir presentismo en la escuela", sostuvo Graciano. Y agregó: "Hay que buscar políticas públicas, que hoy no existen. Al contrario, hay reducción d...
#EXCLUSIVO Kicillof reabre las paritarias y convoca a docentes, estatales y judiciales a la mesa de seguimiento salarial
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Kicillof reabre las paritarias y convoca a docentes, estatales y judiciales a la mesa de seguimiento salarial

El Gobierno de Axel Kicillof confirmó que convocará a docentes, estatales y judiciales a la mesa de monitoreo salarial. Los encuentros con los gremios se darán el próximo martes. Era un reclamo que habían elevado las distintas organizaciones en las últimas semanas. Tras conocerse públicamente el dato de inflación de julio, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que comanda Axel Kicillof confirmó que convocará a los gremios del sector público y que activará la mesa de monitoreo salarial. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, los encuentros serán el próximo martes y los llevarán adelante los funcionarios del Ministerio de Trabajo que lidera Mara Ruiz Malec. Desde La Plata precisaron, además, que las citas con los sindicatos serán por la tarde y que se realizarán con cad...
Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»
+++, Actualidad

Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará durante todo el miércoles un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una "urgente resolución de los conflictos provinciales". "Mañana (por hoy), en todo el país, paro de la @cteracta contra la criminalización de la protesta. Luchar no es un delito. Exigimos la absolución de Santiago Goodman", expresó este martes a través de su cuenta de Twitter el secretario general de la CTA de la Ciudad de Buenos Aire y secretario Gremial de Ctera, Eduardo López. La jornada nacional de protesta tiene entre sus principales reclamos "la convocatoria de paritarias en las provincias, un aumento de emergencia para los jubilados docen...