Etiqueta: Docentes

El gobierno rionegrino ofreció un aumento salarial del 16% que se pagará en abril para destrabar el conflicto con los docentes y estatales
+++, Actualidad

El gobierno rionegrino ofreció un aumento salarial del 16% que se pagará en abril para destrabar el conflicto con los docentes y estatales

El gobierno de Río Negro propuso a los gremios nucleados en la Mesa de la Función Pública, ATE y UPCN, un aumento salarial del 8 por ciento para el mes de abril y otro 8 por ciento para el mes de mayo, cuya sumatoria -16 % - se liquidará completa en los haberes de este mes. El mismo ofrecimiento fue realizado al gremio docente de la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter). Tras la propuesta del ejecutivo, los gremios llevarán la nueva propuesta recibida a sus instancias orgánicas para darle tratamiento y luego notificarán su decisión de aceptar o rechazar la oferta a la Secretaría de la Función Pública. En tanto, el Ejecutivo provincial convocó a un nuevo encuentro para la segunda quincena de junio "para el análisis y revisión de la situación", según adelantaron ...
Por la corrida inflacionaria, Educación y los gremios universitarios reabrieron la paritaria y adelantaron para abril el 8% de aumento acordado
+++, Actualidad

Por la corrida inflacionaria, Educación y los gremios universitarios reabrieron la paritaria y adelantaron para abril el 8% de aumento acordado

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y los gremios universitarios convinieron en la reapertura de la paritaria el adelanto para este mes de un 8% del aumento salarial ya convenido, luego de haberse difundido el dato inflacionario de marzo último. Funcionarios y sindicalistas acordaron hoy el anticipo de los tramos de incremento salarial para el primer semestre del año de docentes y no docentes de las universidades nacionales, por lo que se adelantarán las mejoras previstas para mayo y junio y se otorgará además una recomposición del 8% en abril y del 6% en mayo, indicó Educación. El ministro sostuvo que acordó con los gremios adelantar "los aumentos porque existe el compromiso político de que los salarios no pierdan frente a la inflación", y añadió que ya "se hizo en 2022 y lo m...
Schiaretti ahora ofrece un 60% de aumento para intentar destrabar el conflicto docente que ensombrece su candidatura
+++, Actualidad

Schiaretti ahora ofrece un 60% de aumento para intentar destrabar el conflicto docente que ensombrece su candidatura

El Gobierno de Córdoba ofreció un aumento del 60% para el primer semestre del año a los docentes agrupados en el gremio Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que evaluará la propuesta en asambleas que realizarán sus afiliados en los próximos días. La propuesta de aumento se da mientras persiste la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo local la semana pasada ante el anuncio de un paro de 72 horas que el gremio había convocado la semana pasada. Asimismo, junto a la nueva escala que propone la provincia, se devolverán los montos correspondientes a los días de paro en los cuales los docentes no dieron clases, que fueron descontados en primera instancia, según indicaron fuentes oficiales. Por otra parte, y ante el nuevo porcentaje de 60% de aumen...
Pararon los docentes en Corrientes y el Gobierno provincial anunció el descuento de los días no trabajados
+++, Actualidad

Pararon los docentes en Corrientes y el Gobierno provincial anunció el descuento de los días no trabajados

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) realizó otro paro de actividades en demanda de recomposición salarial, mejoras en infraestructura escolar y condiciones laborales. En tanto que el Gobierno provincial anunció que descontará los días no trabajados. La medida de fuerza convocada por la entidad de base de Ctera en Corrientes fue dispuesta para ayer y mañana, sin asistencia a los lugares de trabajo y con marchas en todas las ciudades y en la primera jornada superó el 90 por ciento de adhesión, según comunicó el gremio docente. En la Capital provincial marcharon y se instalaron frente a la Casa de Gobierno, donde reiteraron las principales demandas del sector como: "basta del plus en negro, basta de incrementos en cuotas y recomposición del salario básic...
Los docentes cordobeses acatan la conciliación obligatoria, suspenden el paro de 72 horas y Schiaretti gana tiempo mientras piensa en su proyecto nacional
+++, Actualidad

Los docentes cordobeses acatan la conciliación obligatoria, suspenden el paro de 72 horas y Schiaretti gana tiempo mientras piensa en su proyecto nacional

Los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC) acataron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. No realizarán el paro por 72 horas previsto en rechazo a la propuesta salarial formulada por la autoridades locales y le dan algo de aire a Schiaretti que piensa en su armado nacional.. "La UEPC acató la conciliación obligatoria, tras ser notificada formalmente este martes 11 de abril por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba", indicó el gremio docente en un comunicado. En la asamblea de del lunes se había decidido realizar el paro total de 72 horas en rechazo a la oferta salarial por considerarla "insuficiente". Tras el anuncio de la huelga prevista desde mañana y hasta el viernes, el Ministerio de Trabajo pro...
Córdoba: docentes anuncian un paro de 3 días en rechazo a la oferta salarial y Schiaretti trata de frenarlo con una conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Córdoba: docentes anuncian un paro de 3 días en rechazo a la oferta salarial y Schiaretti trata de frenarlo con una conciliación obligatoria

Los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC) anunciaron la realización de un paro por 72 horas a partir de mañana en rechazo a la propuesta salarial formulada por la autoridades locales, que dictaron la conciliación obligatoria con el propósito de asegurar el dictado de clases. La decisión se adoptó en el marco de una asamblea en la que se rechazó la oferta por "insuficiente". Tras el anuncio de la huelga prevista para mañana, jueves y viernes, el Ministerio de Trabajo provincial dictó anoche la conciliación obligatoria. Dentro de las medidas de protesta, el gremio docente anunció también la realización de una movilización por las calles del centro de la ciudad para el jueves. La UEPC pide una propuesta salarial superadora que contempl...
Docentes y no docentes universitarios de Formosa en «estado de alerta» por la falta de pago de los haberes
+++, Actualidad

Docentes y no docentes universitarios de Formosa en «estado de alerta» por la falta de pago de los haberes

Docentes y no docentes universitarios de Formosa anunciaron que continuarán con el plan de lucha iniciado la semana pasada para denunciar las "irregularidades en el pago de haberes y la retención indebida de incrementos salariales" durante el mes de marzo. Los trabajadores nucleados en la Agremiación de Docentes Universitarios de Formosa (Adufor) y la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa indicaron que continúan “en alerta y movilización" con asambleas para definir acciones hasta que "se complete el pago de las paritarias”, informaron fuentes gremiales. El plan de lucha inició el miércoles 6 de abril con un paro total de actividades por haberse “agotado todos los medios de reclamo ante el Rector Augusto Parmetler, responsable del Ejecutivo Universitario de...
Casi 51% por 8 meses, la nueva oferta del gobierno rionegrino para frenar los paros docentes
+++, Actualidad

Casi 51% por 8 meses, la nueva oferta del gobierno rionegrino para frenar los paros docentes

El gobierno de Río Negro presentó a la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) una nueva oferta salarial, que contempla un 50,77% de aumento acumulado al mes de agosto en relación a los valores de enero de 2023. Según detallaron desde el Ejecutivo provincial, el incremento se daría con un 6% en el mes de febrero, un 7% en marzo e igual porcentaje para abril, al tiempo que se ratificaron los aumentos ofrecidos para mayo, junio, julio y agosto, “contemplando esta pauta salarial instancias de revisión en mayo y agosto”. Además, teniendo en cuenta que con los sueldos de febrero y marzo se liquidó un 5% de aumento a cuenta de futuros acuerdos, esta propuesta contempla el pago del 1% retroactivo a febrero y del 2% a marzo. Los docentes rionegrinos cumplieron esta sem...
Ultimátum de los docente a Schiaretti: propuesta salarial «superadora» o huelga
+++, Actualidad

Ultimátum de los docente a Schiaretti: propuesta salarial «superadora» o huelga

La asamblea de delegados departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) resolvió exigirle al Gobierno provincial la presentación de una propuesta superadora para la paritaria de la primera etapa del año 2023, o de lo contrario adoptarían nuevas medidas de fuerza. Aunque por el momento no se decidió un paro, desde el gremio advirtieron que estarán atentos la nueva propuesta, sino, en caso contrario, desde el lunes comenzarían los reclamos. Entre los pedidos figuran la devolución de los descuentos de días de paro y mejora en los porcentajes de incremento y suspensión del diferimiento de los aumentos para jubilados y pensionados. En cuanto a las medidas de protesta, fuentes sindicales dijeron que, de no haber respuesta positiva a sus demandas, desde el l...
Docentes de Río Negro desconocieron la conciliación obligatoria y se movilizaron en reclamo de mejores salarios
+++, Actualidad

Docentes de Río Negro desconocieron la conciliación obligatoria y se movilizaron en reclamo de mejores salarios

Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) se movilizaron en Viedma durante la segunda semana de paro por 72 horas en rechazo a la conciliación obligatoria y en reclamo de una nueva paritaria salarial. Una gran cantidad de maestros se concentró en la Rotonda Paulo VI de la capital rionegrina y marchó hasta la Casa de Gobierno provincial, donde además denunciaron "apriete" y "persecución" por parte de las autoridades. La secretaria general de Unter, Silvana Inostroza, dijo a Télam que "esta marcha es un claro mensaje al gobierno provincial de que necesitamos una oferta salarial que nos permita vivir dignamente". También explicó que la Unter reclama por salario y condiciones dignas y "no hace política partidaria; si hoy estamos en la calle con est...