Etiqueta: Docentes

Tras su derrota electoral, Morales retomó la negociación paritaria con los gremios docentes pero no llegó a ningún acuerdo
+++, Actualidad

Tras su derrota electoral, Morales retomó la negociación paritaria con los gremios docentes pero no llegó a ningún acuerdo

Autoridades del Gobierno de Jujuy y representantes de los sindicatos docentes provinciales retomaron las negociaciones por aumentos salariales y mejoras laborales, "aun sin acuerdos", por lo que pasaron a un cuarto intermedio, indicaron de los gremios participantes. La reanudación del debate se realizó luego de múltiples pedidos realizados por los sectores docentes y el repudio de descuentos efectuados a los educadores que se adhirieron a medidas de fuerzas en los últimos dos meses. La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems) fueron las dos entidades convocadas por el Ejecutivo en el marco de un conflicto que se mantiene. Desde el Cedems indicaron que el Ejecutivo ofreció "aumentar el concepto de título profesional de manera...
Perotti cierra su ciclo sin paros: sindicatos estatales y docentes de Santa Fe aceptaron la oferta salarial del 51% de aumento hasta fin de año
+++, Actualidad

Perotti cierra su ciclo sin paros: sindicatos estatales y docentes de Santa Fe aceptaron la oferta salarial del 51% de aumento hasta fin de año

Los sindicatos de trabajadores estatales y de docentes públicos de la provincia de Santa Fe aceptaron la propuesta paritaria de incremento salarial para el segundo semestre del año, que implica un aumento global del 51% de forma escalonada. La delegación local de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) informó hoy que la asamblea de afiliados resolvió con un 73% de participación aceptar la oferta salarial realizada por el Gobierno de Omar Perotti. Según un comunicado de la entidad gremial, del universo de votantes el 80% se manifestó a favor del acuerdo paritario, mientras que un 20% lo rechazó. Paralelamente, la delegación santafesina de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también aprobó el acuerdo por amplia mayoría. El secretario general de ATE, Jorge Hoffma...
Paritarias en Santa Fe: el gobierno ofreció 51% de aumento hasta fin de año, con clausula gatillo, a estatales, docentes y profesionales de la salud
+++, Actualidad

Paritarias en Santa Fe: el gobierno ofreció 51% de aumento hasta fin de año, con clausula gatillo, a estatales, docentes y profesionales de la salud

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la oferta salarial realizada a los gremios de la administración central, a docentes y a profesionales de la salud es de 51% hasta fin de año. Comienza con un 25% para agosto y continúa con porcentajes menores en todos los meses que restan del año. Se realizaron las reuniones paritarias entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios de la administración central, los docentes y los profesionales de la salud. En ese marco se realizó un ofrecimiento salarial de un 51% hasta fin de año, para todos por igual. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la oferta salarial fue de un 25% para agosto y añadió que habrá otro aumento del 7% en septiembre, otro del 7% para octubre, otro aumento del 6% ...
Morales vuelve a golpear a los docentes jujeños, ahora con descuentos salariales que en «promedio rondan los 100 mil pesos»
+++, Actualidad

Morales vuelve a golpear a los docentes jujeños, ahora con descuentos salariales que en «promedio rondan los 100 mil pesos»

Docentes de los diferentes niveles educativos de Jujuy denunciaron una "ola de descuentos" en sus sueldos que en "promedio ronda los 100 mil pesos", como consecuencia de los días de paro que realizaron en junio y julio, y no descartaron reanudar el plan de lucha hasta que el Gobierno reintegre los haberes. Algunos no cobraron ni un peso. De confirmarse la medida, sería un nuevo ataque al derecho a huelga por parte del gobierno jujeño de Gerardo Morales. "Tenemos que ser contundentes con las medidas, la gente está hoy muy enojada porque tocaron el plato de comida de nuestros hijos", indicó Claudia Suárez, la delegada escolar afiliada a la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), quien cobró "cero peso". Añadió que hasta ahora ningún docente puede acceder a los recibos de sueldo,...
Sadir sale a decir que esta semana convocaría a paritarias para tratar de apagar la conflictividad sindical en Jujuy
+++, Actualidad

Sadir sale a decir que esta semana convocaría a paritarias para tratar de apagar la conflictividad sindical en Jujuy

El ministro de Hacienda y gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, aseguró que desde esta semana se convocará a los gremios estatales a continuar las negociaciones paritarias, en medio del reclamo de "incumplimientos" por parte del Ejecutivo provincial que vienen denunciando diversos espacios y por el que docentes de los niveles medio y superior paran hoy. "Esta semana y la otra vamos a estar convocando y hablando con cada uno de los gremios", sostuvo Sadir al referir que están terminando de definir la agenda de reuniones. Los gremios, por su parte, afirman que no se cumplió con el llamado y ofrecimiento de aumento para julio. Consultado por la prensa local durante un acto oficial, Sadir hizo mención de los aumentos otorgados en lo que va del año y dijo que hoy los salarios en l...
La CGT cargó contra  «el capitalismo salvaje de Larreta» que busca coartar el derecho a huelga de los docentes porteños
+++, Actualidad

La CGT cargó contra «el capitalismo salvaje de Larreta» que busca coartar el derecho a huelga de los docentes porteños

Este lunes el gobernador de Horacio Rodríguez Larreta cuestionó la medida de fuerza convocada por el gremio Ademys y amenazó a los docentes porteños que adhieran con la frase: "docente que para no cobra". El plan del precandidato a presidente por Juntos por el Cambio es impedir las huelgas atacando el ya magro bolsillo de las y los trabajadores de la educación. El sindicato Ademys anunció un paro para este lunes en la ciudad de Buenos Aires. En respuesta a esto, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta castigó la medida y aseguró que la "educación no puede parar" por lo que "docente que para no cobra". Desde la secretaría de Políticas de Educación de la CGT a cargo de la UDA y encabezada por Sergio Romero, cuestionaron la respuesta del precandidato a presidente que amenazó a quien...
Docentes del nivel medio y superior de Jujuy convocaron a paro de 24 horas en el reinicio de las clases y no cesa la conflictividad en la provincia
+++, Actualidad

Docentes del nivel medio y superior de Jujuy convocaron a paro de 24 horas en el reinicio de las clases y no cesa la conflictividad en la provincia

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) de Jujuy convocó a un paro de 24 horas para este lunes, jornada de retorno a las aulas en las escuelas después de las dos semanas de receso invernal, y una medida de fuerza similar para el miércoles, cuando tienen previsto realizar una marcha en la capital provincial. "Después de varias horas de debate y de una decisión dividida, la asamblea resolvió un paro por 24 horas para el día lunes", informó el secretario adjunto del Cedems, Juan Córdoba, según se difundió desde ese espacio. Córdoba sostuvo que se definió, además, convocar a una segunda jornada de paro de 24 horas para el miércoles próximo, cuando tienen previsto realizar una movilización en la ciudad capital junto a otros gremios de la provincia. "Creemos que la...
Docentes fueguinos presionan por paritarias, van al paro y postergan el reinicio de las clases tras el receso invernal
+++, Actualidad

Docentes fueguinos presionan por paritarias, van al paro y postergan el reinicio de las clases tras el receso invernal

El gremio que nuclea a los docentes de Tierra del Fuego, SUTEF, ratificó un paro total por 48 horas desde este lunes. Espera la reapertura de la discusión salarial. Se posterga el reinicio de las clases tras el receso invernal. El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, confirmó las medidas de fuerza dispuestas para el lunes y martes con lo que no reiniciarán las clases, tras el aumento por decreto del gobierno provincial. En dialogó con Radio Universidad 93.5 y Diario Provincia 23 Catena dijo que habrá paro y movilización en las dos jornadas y esperarán la actitud del gobierno, porque "se puede reabrir la discusión salarial". "Creemos que la vía del decreto no es el modo de cierre de la negociación salarial. Claramente no hubo acuerdo, no porque nosotros somos demasiado pr...
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos exigió «el cese de la persecución y hostigamiento a la educación pública» por parte de Soledad Acuña
+++, Actualidad

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos exigió «el cese de la persecución y hostigamiento a la educación pública» por parte de Soledad Acuña

La Asamblea permanente por los derechos humanos (APDH), regional CABA, expresó su "rechazo" a las medidas "sancionatorias" implementadas por el Ministerio de Educación porteño de desplazar a María Delia Fernández Cravero, directora del nivel secundario de la escuela "Lengüitas". "Estas acciones disciplinatorias responden a una nueva persecución de parte del Gobierno porteño", señalaron desde APDH sobre la decisión de la ministra Soledad Acuña de remover de su cargo a María Delia Fernández Cravero de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía E. Broquen de Spangenberg. Tras la resolución oficial, la comunidad educativa se movilizó en varias oportunidades para repudiar el desplazamiento de Cravero y adelantó nuevas protestas previstas para el reinicio del dictado de clases tras...
Docentes jujeños marchan por el «incumplimiento de las paritarias» y no se descomprime la tensión social de la provincia
+++, Actualidad

Docentes jujeños marchan por el «incumplimiento de las paritarias» y no se descomprime la tensión social de la provincia

Sindicatos docentes de Jujuy marcharán hoy hasta la Casa de Gobierno provincial. Allí le exigirán al Ejecutivo que cumpla con lo acordado en una reunión paritaria y se convoque de "manera urgente a debatir mejoras laborales y salariales". Así lo anunciaron durante una conferencia de prensa en la que también mostraron "preocupación" por un programa del Ministerio de Educación local, con el cual se busca "contratar a docentes noveles de manera precarizada” para “lesionar el derecho a huelga”. La propuesta, según declaraciones de la ministra de Educación de Jujuy, María Bovi, nace de un “pedido de padres” ante las huelgas del sector docente en la provincia y tiene que ver con un “fortalecimiento de contenidos en escuelas primarias”. “Consideramos que es un camino a la precarización ...