Etiqueta: Docentes

Docentes neuquinos expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa porque «nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo»
+++, Actualidad

Docentes neuquinos expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa porque «nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo»

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) expresó hoy su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque "nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo, ampliar los alcances del actual acceso al conocimiento" y "seguir discutiendo nuestro salario en paritarias libres y mejores condiciones de trabajo, aprendizaje y derechos jubilatorios". El gremio docente emitió un comunicado en el que señaló que para las próximas elecciones del 22 de octubre "nos encontramos ante un dilema histórico", porque "nunca antes estuvimos ante propuestas que atentan decididamente contra todos los derechos conquistados por las luchas de nuestro pueblo" y "que representan, sin lugar a dudas, al negacionismo en materia de derechos human...
Los maestros jujeños volverán a movilizar por mejoras salariales y la devolución de descuentos por días de paro
+++, Actualidad

Los maestros jujeños volverán a movilizar por mejoras salariales y la devolución de descuentos por días de paro

Docentes del nivel inicial y primario de Jujuy, agremiados en la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), se movilizarán el jueves en reclamo de mejoras salariales y la devolución de descuentos que aplicó el Gobierno local por los días de huelga que concretaron recientemente. Así lo definieron hoy en el marco de un congreso provincial realizado en la sede gremial capitalina en adhesión a otra protesta de otros sindicatos de la Intergremial Jujuy, entre ellos el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems). En el congreso de Adep se analizó la persistencia de "los descuentos salvajes” que aplica el Gobierno de Gerardo Morales, razón por la que también hiceiron otro paro de 48 horas en la última semana. Según el gremio, “la lucha es el camino” y exigió la “devoluc...
En un mensaje político claro, la Ctera realiza su Congreso Pedagógico Nacional en el predio de la exESMA en «defensa de la educación pública y los DDHH»
+++, Actualidad

En un mensaje político claro, la Ctera realiza su Congreso Pedagógico Nacional en el predio de la exESMA en «defensa de la educación pública y los DDHH»

La Confederación de Trabajadores de la educación de la República Argentina (Ctera) realiza hoy en el predio de la exESMA un Congreso Pedagógico Nacional "en defensa de la educación pública y los derechos humanos", del que participarán unos 1.800 docentes de todo el país, pedagogos, académicos y referentes sindicales de otros países. "El Congreso se hace en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de la organización gremial y que, unido a los 40 años de vida en democracia ininterrumpidos, es una condición que nosotros tenemos que celebrar, reconocer y conmemorar”, explicó a Télam Radio el secretario de Educación del gremio, Miguel Duhalde. El encuentro se realiza "en defensa de la educación pública y los derechos humanos y entre los ejes de debate se encuentran la educación de...
Contrarreloj, los docentes cordobeses adelantaron que aceptarán la última propuesta salarial de Schiaretti y no habrá huelgas en la provincia
+++, Actualidad

Contrarreloj, los docentes cordobeses adelantaron que aceptarán la última propuesta salarial de Schiaretti y no habrá huelgas en la provincia

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), gremio que agrupa al mayor número de trabajadores del sector, adelantó que aceptará la propuesta salarial del Gobierno provincial, por lo que se evitarían medidas de fuerza. De acuerdo a lo que comunicó el sindicato, en 21 de las 23 asambleas de delegaciones que se reunieron se aprobó la oferta del Gobierno. Por eso, la UEPC sostuvo: "Con estas resoluciones confirmadas anticipamos que la docencia de Córdoba está dispuesta a aceptar la propuesta, decisión que se oficializará mañana (por hoy 21/9) en Asamblea Provincial". La propuesta es para que en los sueldos de agosto se integre un 20% de aumento sobre el salario del mes anterior, más un 10% de aumento en el ítem remunerativo, en tanto para septiembre se sume un 10% sobre...
Comienzan los alegatos en el juicio por la muerte de Sandra y Rubén en la explosión de la escuela de Moreno
+++, Actualidad

Comienzan los alegatos en el juicio por la muerte de Sandra y Rubén en la explosión de la escuela de Moreno

El martes próximo comenzarán los alegatos en el juicio que se desarrolla en los tribunales de Mercedes por la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de una escuela primaria de Moreno que fallecieron en 2018 como consecuencia de una explosión de gas dentro del edificio. Según informó a Télam la abogada del particular damnificado, Rosa Merlo, en la primera jornada se escucharán los alegatos de la Fiscalía mientras que el jueves será su turno como representante de las familias, mientras que la fecha para el alegato de la defensa "se ordenará después". "Se realizaron todas las audiencias testimoniales, se incorporó toda la prueba y las fechas de alegato van a ser 26 y 27 de septiembre", dijo Merlo a Télam. "Así que la semana que viene extremos pla...
Las paritarias vuelan y los gremios docentes de Catamarca acordaron un aumento salarial del 51% trimestral
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan y los gremios docentes de Catamarca acordaron un aumento salarial del 51% trimestral

Gremios docentes y el Gobierno de Catamarca acordaron un aumento salarial que de 51%, que se pagará en cuotas en septiembre, octubre y noviembre, informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Educación de Catamarca informó que las ministras de Trabajo, Verónica Soria, y de Economía, Alejandra Nazareno, se reunieron "en la jornada de ayer con representantes de los gremios en los que la propuesta fue aceptada por Sadop, Sidca y Ateca". La propuesta, "que ha sido aceptada por la mayoría de los gremios, (Sadop, Sidca y Ateca) se basa en la modificación del valor del punto índice" en los porcentajes: "un 21% en septiembre, un 12% en octubre y un 18% en noviembre, tomando como referencia el valor del punto índice de febrero de 2023", precisó. El ministerio señaló que estos cambios se ...
Sin respuestas de Morales, docentes de Jujuy paran 48 horas en reclamo al Gobierno por «descuentos indebidos» en los salarios
+++, Actualidad

Sin respuestas de Morales, docentes de Jujuy paran 48 horas en reclamo al Gobierno por «descuentos indebidos» en los salarios

Docentes de nivel inicial y primario de Jujuy realizan desde este lunes un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para reclamar al Gobierno de Gerardo Morales "la devolución de los días de paro y la exigencia de pago inmediato de los descuentos indebidos". La Asociación de Educadores Provinciales (Adep), que agrupa a ese sector de la docencia, cumplirá la medida debido a que el Gobierno volvió a descontar en los sueldos los días de huelga de los docentes, de acuerdo con la última liquidación, y por la cual "se iniciará un nuevo expediente por los reclamos legales correspondientes". Un primer expediente presentado el sindicato, relacionado con los descuentos por los meses de junio y julio, cuando se realizaron paros docentes por tiempo indeterminado con marchas masi...
Gremios docentes acuerdan con el Gobierno un mínimo inicial de 250 mil pesos para diciembre
+++, Actualidad

Gremios docentes acuerdan con el Gobierno un mínimo inicial de 250 mil pesos para diciembre

Los ministros de Educación y Trabajo, Jaime Perczyk y Raquel Olmos, y los cinco gremios docentes con representación federal acordaron hoy en la paritaria nacional un aumento salarial que llevará el mínimo inicial de 165 mil a 200 mil pesos en septiembre y a 250 mil pesos en diciembre. Fuentes gremiales dijeron que, con esta revisión, el aumento salarial interanual llegará casi al 177 por ciento. El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, y la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, coincidieron en señalar que "el salario mínimo inicial pasará de los actuales 165 mil pesos a 200 mil pesos este mes, a 220 mil en octubre y a 250 mil pesos en diciembre", según expre...
Ademys acusó a la Ctera y a la CTA de estar «subordinadas a la política electoral» y reclamó «un plan de lucha» por la situación del sector docente en la CABA con un paro
+++, Actualidad

Ademys acusó a la Ctera y a la CTA de estar «subordinadas a la política electoral» y reclamó «un plan de lucha» por la situación del sector docente en la CABA con un paro

El sindicato docente Ademys realizó un paro de actividades por 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires y llevó a cabo una concentración en el Palacio Sarmiento a las 13, en reclamo de mejoras salariales y para exigirle a las conducciones de las organizaciones sindicales de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y a la CTA "un plan de lucha" y una huelga en todo el país para protestar por la situación del sector. Luego marcharon a Tribunales junto a militantes de izquierda en el FIT, Myriam Bregman y sectores de la lista Multicolor del Suteba. Federico Puy, secretario de prensa de Ademys, sostuvo en comunicación con Télam, que "funcionarios como (la ministra de Educación porteña), Soledad Acuña, y (la candidata presidencial de Juntos por el Cambio), Patricia Bullrich, el...
Bullrich y Acuña subieron a los docentes a su campaña y cuestionaron el nuevo paro porteño: «No quieren ir a trabajar»
+++, Actualidad

Bullrich y Acuña subieron a los docentes a su campaña y cuestionaron el nuevo paro porteño: «No quieren ir a trabajar»

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cuestionaron el paro docente convocado para mañana por el gremio ADEMYS y consideraron que lo que buscan los maestros es "no ir a trabajar". "Mañana (por hoy), otra vez, habrá un paro absurdo del sindicato docente ADEMYS. El número 14 en lo que va del año. Una vez más, con el único fundamento de ampararse en la tutela sindical para no ir a trabajar", resaltó la titular de la cartera educativa de la Ciudad de Buenos Aires. Su mensaje fue publicado en su cuenta de la red social Twitter y tomado por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. "¡BASTA DE USAR A LOS CHICOS! A los sindicalistas mafiosos se los enfrenta. Eso voy a hacer e...