Etiqueta: Despidos

«No nos negamos a discutir nada»
Actualidad

«No nos negamos a discutir nada»

A pesar de la movilización de protesta anunciada por la CGT para el 7 de marzo, Héctor Daer insistió en obtener respuestas a los problemas de empleo. Además aclaro: "la matriz que puede generar más empleo es que la economía funcione" en referencia a la iniciativa oficial de realizar una reforma laboral para mejorar la competitividad de la economía. En diálogo con radio Belgrano, Daer relató que "hubo una reunión en la que el Gobierno nos acercó unos borradores donde plantean el blanqueo y la compensación de salarios de aquellos que cobran planes sociales". Consultado respecto a si se sentaría a dialogar acerca de una supuesta moratoria del mercado laboral para disminuir el trabajo en negro que estudia el Gobierno, Daer señaló que "no nos negamos a discutir nada", aunque agregó que "a...
Cierra Cerámica San Lorenzo en Madryn y despide otros 140 obreros
+, Actualidad

Cierra Cerámica San Lorenzo en Madryn y despide otros 140 obreros

“El grupo San Lorenzo nos confirmó que concentrara la producción en Azul, acá quedan 140 personas sin trabajo” dijo ayer Armando Moyano secretario General del gremio de Ceramistas de Puerto Madryn por la radio local  Fm Tiempo. “La esperanza está, hay que agotar todas las instancias para revertir la situación, pero sería definitiva”, añadió el gremialista, en medio de las asambleas de trabajadores que buscaban decidir los pasos a seguir ante la noticia que acababan de conocer. Tras asambleas realizadas en la planta, los obreros resolvieron comenzar un acampe para preservar sus fuentes de trabajo. Mientras tanto, la firma ofrece el pago de indemnizaciones. La decisión del Grupo San Lorenzo va en línea con el ajuste que mantiene desde que comenzó el año. Es que la empresa a principi...
La industria fueguina “perdió 6 mil puestos laborales” en un año
Actualidad

La industria fueguina “perdió 6 mil puestos laborales” en un año

El secretario general de la UOM Río Grande y a su vez diputado nacional por Tierra del Fuego, Oscar Martínez, denunció que entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2016, la industria fueguina “perdió 6 mil puestos laborales”. El dirigente dio cuenta de las reuniones llevadas a cabo la semana pasada en Buenos Aires con empresarios y autoridades de la UOM nacional, y no descartó que se impulsen “medidas de acción directa” en los próximos días. “De hecho el 14 de este mes vamos a acompañar a los trabajadores de BANGHO en su movilización al Ministerio de Trabajo en Buenos Aires, y sigue firme la movilización del 7 de marzo en todo el país. Tampoco se descarta la posibilidad de un paro para la segunda quincena de marzo pero que todavía no tiene fecha”, aseveró Martínez. El sindicato d...
Preocupación por el cierre de El Rápido Argentino
Actualidad

Preocupación por el cierre de El Rápido Argentino

Una confusa situación se vive en la firma El Rápido Argentino. Los cientos de empleados de la firma de transporte de larga distancia pasan momentos de preocupación y temen por su futuro laboral. Es que desde hace 48 horas las actividades están paralizadas y no se sabe cuánto se reiniciarán los traslados. Consultado sobre el tema Roberto Fernández, titular de la UTA precisó que desde el sindicato efectuaron "cualquier cantidad de denuncias contra esta empresa que pertenece al Grupo Plaza, no sólo por el estado de las unidades y los talleres, ya que el 70 por ciento de los micros son alquilados". Fernández denunció que "el Rápido Argentino está en venta y quién está interesado en comprarla es la firma '20 de septiembre', que es la que les alquila los micros, pero les interesa los ramal...
La única fábrica de jeringas argentina al borde del cierre y peligran 68 empleos
Actualidad

La única fábrica de jeringas argentina al borde del cierre y peligran 68 empleos

La decisión del Gobierno nacional de abrir las importaciones puso en jaque a muchas industrias y en particular a la última fábrica argentina de jeringas. La planta, que cuenta con 68 trabajadores, paralizó su actividad y hoy no puede hacer frente a los costos económicos de competir contra productos de China, que se exportan por debajo del precio de elaboración. Productos Médicos Descartables, con 33 años de existencia en Argentina, es la única fábrica en el país que produce jeringas. Sin embargo, la planta, ubicada en el distrito bonaerense de Morón, está paralizada porque adeuda a proveedores, servicios, impuestos y cuatro meses de salarios. “En la actualidad tenemos 68 trabajadores, pero llegamos a tener 115”, señaló Enrique Lisjak, dueño de la empresa a Radio del Plata y agregó qu...
Ocuparon la planta de Mascardi contra 40 despidos
Actualidad

Ocuparon la planta de Mascardi contra 40 despidos

A principios de año, la empresa de plásticos Mascardi, cuyo titular es Roberto Reidy, procedió a despedir sin motivo aparente a un tercio de su plantel de empleados. Tras un paro total de la planta, el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria por lo que los despedidos fueron reincorporados. Pero la tregua fue sólo temporaria, es que hace una semana venció la conciliación. Desde ese momento la empresa evitó toda negociación y sostuvo la idea de proceder con todos los despidos. La nueva embestida obligó a los trabajadores a tomar la determinación de paralizar las actividades por tiempo indeterminado y ocupar pacíficamente las instalaciones, informó Prensa Obrera. Según sostienen los empleados, con el argumento de una baja de las ventas, la patronal se propone procede...
Otros 10 despidos en hiper rosarinos para presionar contra el descanso dominical
Actualidad

Otros 10 despidos en hiper rosarinos para presionar contra el descanso dominical

Los mercantiles se concentraron ayer en las puertas de la sucursal del supermercado, sobre Oroño al 5600, para reclamar contra los despidos. "Los compañeros que perdieron sus fuentes de trabajo no recibieron el correspondiente telegrama de despido y solamente fueron informados verbalmente de la medida, a través de algunos jefes de sección", señalaron desde el gremio. Las mismas fuentes agregaron que los despidos "son contradictorios, ya que a fines del año pasado incorporaron personal" y, agregaron, "mientras el Libertad despide a los compañeros porque no puede abrir los domingos, hay una infinidad de supermercados rosarinos que cierran ese día de la semana y sin embargo mantienen la misma plantilla de personal". En tanto, el ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe convo...
ATE Capital calificó de mentiroso a Ibarra
Actualidad

ATE Capital calificó de mentiroso a Ibarra

En las últimas horas Andrés Ibarra, ministro de Modernización, instaló la idea de la aplicación de un régimen de premios y castigos para los estatales, que consistía en la aplicación de una amplia gama de oferta de formación con la que los empleados podrían acceder a mejores salarios. Pero desde la seccional porteña de ATE ya conocen ese discurso y salieron a cruzarlo. "Es llamativo que el hoy Ministro Ibarra no explique por qué nunca implementó la Carrera Administrativa en la Ciudad de Buenos Aires", sostuvieron los liderados por el "Tano" Catalano. Le recuerdan el funcionario nacional su "gestión de casi 10 años en el Estado porteño" en la que anunció en 2013 "una nueva Carrera Administrativa" para los trabajadores mediante capacitaciones y evaluaciones anuales con las que irían ascen...
Evalúan cooperativizar una fábrica textil que cerró en Saladillo
Actualidad

Evalúan cooperativizar una fábrica textil que cerró en Saladillo

Son casi 20 mujeres las que quedaron desempleadas tras el cierre de una textil de la localidad de Saladillo que confeccionaba indumentaria para diversas marcas, como Puma y Converse. El taller de costura, que además vendía al público con su línea propia -Saint Andrews-, subcontrataba a más personas cuando la demanda excedía su capacidad de producción. Según informó Letra P, ahora el municipio y la provincia buscan cómo negociar la cooperativización, aunque las trabajadoras no ven colaboración desde la patronal. La diputada provincial por Cambiemos, oriunda de Saladillo, Alejandra Lordén comentó al mismo portal que “el municipio, mediante la intendenta interina Viviana Rodríguez, se reunió con las trabajadoras y la empresa y les ofreció formar una cooperativa porque el dueño les dejar...
Colectivero comenzó una huelga de hambre para ser reincorporado
Actualidad

Colectivero comenzó una huelga de hambre para ser reincorporado

Sergio Gomez, el chofer de la Linea 41 que denuncia el despido arbitrario de su puesto de trabajo, ya lleva una semana encadenado sobre la puerta del predio que la empresa tiene en la localidad de Carapachay. A pesar de la agobiante situación, los directivos de Azul SATA (gerenciadora del servicio) y los representantes de la UTA siguen sin atender los reclamos del trabajador. Al cabo de esta semana, Sergio ha recibido el apoyo de sus compañeros de trabajo y de choferes de otras lineas de colectivos, quienes se han acercado al acampe para manifestarle su solidaridad. Uno de ellos, quien ha preferido mantener el anonimato para "evitar represalias por parte del gremio", declaró: "El caso de Gomez es muy común en el transporte; las empresas persiguen a los activistas y los delegados, ...