Etiqueta: Despidos

Por el fuerte freno del sector industrial, las Pymes advierten que se complica el pago de salarios
+++, Actualidad

Por el fuerte freno del sector industrial, las Pymes advierten que se complica el pago de salarios

El 19,3% de las pequeñas y medianas empresas del país tuvo dificultades para pagar salarios en el mes de julio, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Del mismo sondeo se desprende que la actividad cayó 17,8% en julio y, de esta manera, acumula una retracción de 18,6% en los primeros siete meses del año. El freno de la actividad productiva se profundiza en la Provincia de Buenos Aires, donde más del 71% del sector industrial pyme está produciendo al cincuenta por ciento de sus posibilidades. Camilo Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), advierte que el escenario contractivo en consumo y producción persiste en las pymes, poniendo en peligro la fuente de trabajo de muchas familias bonaerenses. El aumento de...
Trabajadores del Gas denunciaron un proceso de vaciamiento en Naturgy NOA: «Sacan a la gente del convenio y contratan por afuera»
+++, Actualidad

Trabajadores del Gas denunciaron un proceso de vaciamiento en Naturgy NOA: «Sacan a la gente del convenio y contratan por afuera»

Los trabajadores de la Industria del Gas denunciaron un proceso de vaciamiento en la transportadora Naturgy NOA. "Sacan a la gente del convenio y contratan por afuera", detallaron. Además acusaron al Ente Regulador por la complicidad con la maniobra. La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (FETIGNRA) que comanda Guillermo Mangone denunció ayer el proceso de vaciamiento en la transportadora del NOA, Naturgy. "Sacan a la gente del convenio colectivo de trabajo y después contratan empleados a través de empresas tercerizadas y por fuera del convenio colectivo", describieron desde la organización a InfoGremiales. Se trata, según explican, de un proceso sistemático que impacta en las provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Juj...
El INTA abre proceso de retiros voluntarios y denuncian desmantelamiento
+++, Actualidad

El INTA abre proceso de retiros voluntarios y denuncian desmantelamiento

La Secretaría de Agriculta publicará en el Boletín Oficial un plan de retiro voluntario para el INTA ofrecido es de 1,25 sueldos por año para empleados con hasta 18 años de antigüedad y de 0,5 haberes bruto para mayor antigüedad. Con fecha 28 de agosto empezó a circular la apertura de un proceso de retiros voluntarios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Esta semana se daría a conocer en forma pública a través del Boletín Oficial en una Resolución emitida por la Secretaría de Agricultura La convocatoria estará vigente para “personal de planta permanente que posea hasta 60 años de edad” en todas las estaciones del país. Según un informe del portal Bichos de Campo, quienes se acojan al régimen de retiro voluntario “recibirán una compensación indemnizatoria...
Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear
Enfoque, +++

Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear

La Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE) encendió las alarmas por los sucesivos cambios en el control de NASA, los recortes de personal en las centrales nucleares y un directorio repleto de gente de las finanzas. Alertan, además, por la pérdida de soberanía en un sector con alto valor agregado. "La política del Gobierno es concentrar en pocas manos el sector energético", plantean. InfoGremiales viene dando cuenta de la situación en el sector de la energía nuclear: pese al correr del tiempo, la incertidumbre en un sector tan estratégico en vez de acotarse se amplifica: recientemente una nota de un gremio que agrupa a la crema de los trabajadores del sector y que ostenta el bajo perfil como es la Asociación de Profesionales Universitarios del...
Sturzenegger alentó a los empresarios a «diseñar el sistema de despidos que quieran» y festejó la puesta en disponibilidad de un centenar de empleados del INCAA
+++, Actualidad

Sturzenegger alentó a los empresarios a «diseñar el sistema de despidos que quieran» y festejó la puesta en disponibilidad de un centenar de empleados del INCAA

Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación del Estado lo afirmó en un almuerzo de la Fundación Mediterránea. Allí también avaló el veto presidencial a la ley jubilatoria. Además les dijo a los empresarios: “Van a poder diseñar el sistema de despidos que quieran”. El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, participó del almuerzo organizado por la Fundación Mediterránea y dejó varias definiciones de lo que es la gestión de La Libertad Avanza en lo que tiene que ver con el ajuste en el sector público y a las jubilaciones. También con la reglamentación de la Reforma Laboral. La defensa más encendida de las medidas oficiales estuvo en el veto a la ley previsional: “No se puede emitir una ley sin ocuparse de los recursos. La actitud del Congreso fue infantil,...
+++, Actualidad

Denuncian que Mirgor, la empresa de la familia Caputo, desvinculó a 300 contratados en Río Grande

Se trata de unos 300 operarios que venían cumpliendo tareas desde 2020. Los trabajadores protestaron en la sede de la UOM Río Grande. Mirgor es la empresa de la familia Caputo y una de las gigantes de la provincia. Un grupo de contratados del poderoso Grupo Mirgor con contratos sucesivos desde los años 2020 y 2022, fueron desvinculados de la empresa. Técnicamente, sus contratos vencieron al 1 de septiembre y se encontraron sin su fuente laboral, a sabiendas incluso de que la empresa continúa convocando nuevos trabajadores. Mirgor es la empresa fundada por Nicolás "Nicky" Caputo y Mauricio Macri que terminó convirtiéndose en el "emprendimiento" familiar de los Caputo. Hoy es una gigante de la provincia más austral de la Argentina. Los trabajadores desplazados aseguraron a los medi...
ATE declaró estado de movilización en toda la administración pública: «Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos»
+++, Actualidad

ATE declaró estado de movilización en toda la administración pública: «Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el estado de asamblea permanente y movilización en la administración pública, afectando a los organismos nacionales de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además convocó a los secretariados provinciales para definir la profundización de las medidas de fuerza en todo el país contra el recorte salarial y la tercera ola de despidos que intentará el Gobierno a fin de mes. “Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos. Hay que llevar adelante acciones que rápidamente permitan aumentar la conflictividad. Debemos poner en evidencia no sólo al Gobierno con su plan de destrucción de salarios y puestos de empleo, sino también a aquellos gremialistas que decidan ser sus cómplices”, señaló Rodolfo Aguiar, S...
Advierten que el escenario contractivo en consumo y producción persiste y pone en riesgo a las pymes
+++, Actualidad

Advierten que el escenario contractivo en consumo y producción persiste y pone en riesgo a las pymes

El presidente de CAME, Alfredo González, aseguró que el sector Pyme continúa sintiendo el impacto de perdida de poder adquisitivo y la alta inflación. "La situación indudablemente está con una contracción que sigue", planteó. Las pequeñas y medianas empresas continúan afrontando un escenario contractivo en consumo y producción en términos interanuales, a pesar de un menor impacto a nivel mensual, de acuerdo a los datos recabados en la mayoría de los sectores por la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). El presidente de la entidad gremial-empresaria, Alfredo González, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, aseguró que los informes que elaboran tanto de venta minorista como de producción pyme “son claros” y exhiben que “la situación indudablemente está con una contracció...
Tras el virtual fin de las paritarias de los estatales, ATE va a la confrontación abierta: «Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno»
+++, Actualidad

Tras el virtual fin de las paritarias de los estatales, ATE va a la confrontación abierta: «Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno»

Luego del rechazo a las paritarias, ATE se reúne hoy a las 13. "Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno. Han decretado el fin de las paritarias en el sector público", indicó Rodolfo Aguiar, líder del gremio a nivel nacional. Tras haber rechazado el ofrecimiento del Gobierno de 2% para septiembre y 1% para octubre en las últimas paritarias, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá a su secretariado nacional este lunes 2 de septiembre a las 13 en el Hotel Quagliaro del sindicato, ubicado en Moreno 2654 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "El Gobierno ha decretado el fin de las paritarias en el sector público. A esta altura la lucha ya no es sólo contra el Presidente, sino también contra algunos gremialistas que son cómplices del empo...
La producción de maquinaria agrícola se desplomó 50% y las empresas alertan por despidos
+++, Actualidad

La producción de maquinaria agrícola se desplomó 50% y las empresas alertan por despidos

Afectadas por la caída de la demanda, las multinacionales reclamaron alivio para la carga impositiva que consideran "agobiante". Con la producción deprimida, ya hablan de suspensiones y de despidos. La producción de maquinaria agrícola cayó 50% en las empresas multinacionales que fabrican en Argentina. En el primer semestre se observaron caídas de patentamientos de 20% en cosechadoras y de 30% en tractores con respecto a 2023. “Con estos valores creemos que es poco probable que se pueda recuperar la totalidad del mercado en lo que resta del año; por lo tanto, estimamos que vamos a estar, en promedio, entre un 25% y un 30% por debajo de lo que fue el año anterior”, aseguró Sergio Fernández, presidente de la AFAT (Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos ag...