Etiqueta: Despídos

Durísimo golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales
+++, Mundo Laboral

Durísimo golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales

El Ministerio de Economía confirmó que en 2024 se perdieron unas 13.000 unidades productivas, y de ellas, unas 5.200 fueron industriales. Las Pymes generan el 70% del empleo del país. En los próximos días el Ministerio de Economía va a publicar un relevamiento de empresas que va a dar cuenta de que en 2024 se perdieron unas 13.000 unidades productivas, y de ellas, unas 5.200 fueron industriales. Se trata de un informe sobre natalidad y mortandad de pymes, el cual indica que el año pasado se crearon 53.000 firmas nuevas y se cerraron unas 66.000. La cifra la anticipó el secretario de Pymes, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, en el marco de una transmisión de streaming realizada por la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y publica...
Caputo pasó a disponibilidad «sin goce de sueldo» a unos 50 empleados que pertenecían al disuelto Instituto Nacional de Agricultura Familiar
+++, Actualidad

Caputo pasó a disponibilidad «sin goce de sueldo» a unos 50 empleados que pertenecían al disuelto Instituto Nacional de Agricultura Familiar

Una decena serán reubicados, pero reina la incertidumbre en medio de la avanzada sobre el empleo público y la publicación del decreto 462/2025 que desmantela y disuelve organismos. Los trabajadores esperan una señal del Congreso que en agosto tratará unos diez proyectos que plantean la anulación del DNU de Milei. En medio del ataque contra el sector público, y de la celebración del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, por la destrucción de 52.300 empleos estatales, el Ministerio de Economía publicó una resolución mediante la cual pasa a disponibilidad a los trabajadores del Instituto Nacional de Agricultura Familiar (INAFCI). Disolución del Instituto de Agricultura Familiar El Instituto fue disuelto por el decreto 462/2025 que, además, modificó al Instituto Nacional...
El Gobierno salió a festejar que destruyó 52 mil empleos en el sector público desde que asumió Milei: «Menos gasto, más libertad», tiró Sturzenegger
+++, Actualidad

El Gobierno salió a festejar que destruyó 52 mil empleos en el sector público desde que asumió Milei: «Menos gasto, más libertad», tiró Sturzenegger

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, publicó un informe en el que destaca la cantidad de estatales despedidos desde que asumió Milei. ¿Se avecina una catarata de juicios contra el Estado? El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, salió a festejar en redes sociales que el gobierno de Javier Milei destruyó 52.300 empleos desde diciembre de 2023, asegurando que "son impuestos que molestan al sector privado". Sus declaraciones se dieron durante la publicación de los datos de junio 2025, acompañados por un informe que refleja los despidos de empleados en el sector público. Teniendo en cuenta el mes de junio, se llegó a la cifra de 52.309 de empleos destruidos en el sector público. En los datos expuestos, también se ...
Grave conflicto sindical con la maderera Industrias Iberia: denuncian incumplimiento de paritarias, sueldos adeudados y amenazas de despidos
+++, Actualidad

Grave conflicto sindical con la maderera Industrias Iberia: denuncian incumplimiento de paritarias, sueldos adeudados y amenazas de despidos

El Sindicato de Trabajadores Madereros de Zona Norte denunció que la empresa Industrias Iberia incumple acuerdos paritarios, adeuda sueldos y aguinaldo, y amenaza con despedir al 30% del personal, mientras importa productos en lugar de producir localmente. El Sindicato de Trabajadores Madereros de Zona Norte denunció una serie de incumplimientos laborales y prácticas antisindicales por parte de la empresa Industrias Iberia, de Ángel Casamayor, dedicada a la producción de palitos de helado, escarbadientes y artículos de limpieza, con plantas en Buenos Aires y Misiones. Según informó el Secretario de Organización del sindicato, Diego Taborda, la firma no paga los aumentos salariales acordados en paritarias desde junio de 2024, y pese a haber suscrito un acuerdo formal en la sede del M...
Denuncian despidos y cesantías en la textil marplatense Textilana, proveedora de «Kosiuko», por el derrumbe de las ventas
+++, Actualidad

Denuncian despidos y cesantías en la textil marplatense Textilana, proveedora de «Kosiuko», por el derrumbe de las ventas

Una delegada de Textilana, de Mar del Plata, aseguró que la empresa está "superestockeada" debido a la disminución del consumo. La empresa inició un proceso de cesantías y hay temor por el crecimiento de los despidos. María Dematteis, delegada de la Comisión Interna, advirtió quela fábrica marplatense atraviesa "un momento crítico". En un contexto económico marcado por la recesión y el ajuste, la histórica fábrica Textilana de Mar del Plata, proveedora de marcas como Kosiuko y de larga trayectoria en la ciudad, atraviesa una crisis que ya se tradujo en despidos. La incertidumbre domina el clima interno. “Estamos en una situación compleja. Hace tiempo que la producción dentro de la fábrica disminuyó, aunque está superstockeada. Aparentemente, hubo menos venta durante el invierno, ...
Estatales chaqueños denunciaron al gobierno del radical Leandro Zdero por el anuncio de 100 despidos en el Instituto del Deporte provincial
+++, Actualidad

Estatales chaqueños denunciaron al gobierno del radical Leandro Zdero por el anuncio de 100 despidos en el Instituto del Deporte provincial

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Chaco denunció la baja de unas cien becas que afectan a la mitad de la planta funcional del Instituto del Deporte y se traducen en despidos. ATE Chaco denunció al Instituto del Deporte Chaqueño por el despido de más de cien trabajadoras y trabajadores que se desempeñaban en el organismo. Estas cesantías se dieron durante el mes de julio y afectan la funcionalidad del servicio ya que se trata de la mitad del planta funcional, contratados como becarios y planta permanente, que cumplían tareas en las diversas sedes de la provincia. Por tal motivo, el gremio que representa a los trabajadores estatales puso en la mira a la gestión del gobernador radical, Leandro Zdero. “Las becas de 100 mil pesos son muchas veces el úni...
Los trabajadores del INTI ponen en marcha la estrategia jurídica para anular el DNU de Milei que podría destruir 1.140 empleos en el organismo
Actualidad, +++

Los trabajadores del INTI ponen en marcha la estrategia jurídica para anular el DNU de Milei que podría destruir 1.140 empleos en el organismo

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - La Multisectorial del organismo científico presentó un amparo en el Juzgado Contencioso N°8 de la Justicia Federal, para frenar el decreto del ministro Sturzenegger, mientras en el Congreso ya se presentaron una decena de proyectos de ley de diferentes bloques que van por la derogación del DNU. Trabajadores y trabajadoras de la Asamblea Multisectorial realizaron una presentación ante el Fuero Contencioso Administrativo Federal para solicitar que se declare la inconstitucionalidad del Decreto 462/2025 que dispone la transformación y pérdida de autarquía del INTI. Desde la Multisectorial se efectuó una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Estado Nacional, un recurso jurídico que habilita el pedido de un amparo contra actos y omisione...
Hoteles señalan que hay hasta 300 despidos por mes en el sector por el derrumbe del turismo nacional
+++, Actualidad

Hoteles señalan que hay hasta 300 despidos por mes en el sector por el derrumbe del turismo nacional

Desde la Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina sostienen que hay pérdida de competitividad por el cambio y por el derrumbe del consumo y los salarios. Prevén continuidad de la tendencia negativa. El turismo argentino atraviesa un momento de creciente dificultad, marcado por una significativa caída en la ocupación hotelera y una pérdida constante de puestos de trabajo, según afirmó Aldo Elías, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina. Elías detalló la situación actual: «Estamos siguiendo el movimiento turístico minuto a minuto y la preocupación es máxima. Los datos muestran que, en vacaciones de invierno, la ocupación fue entre un 20 y un 25% menor respecto al año pasado, lo cual es un indicador preocupante para el sector.» Elías sostuvo que...
El Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias rechazó el plan de privatización libertario y los despidos inminentes en AySA
+++, Actualidad

El Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias rechazó el plan de privatización libertario y los despidos inminentes en AySA

El gremio liderado por José Luis Lingeri advierte que no tolerará recortes de personal ni afectaciones laborales en el proceso de reorganización de AySA, tras el DNU 493/2025. El Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), encabezado por José Luis Lingeri, rechaza cualquier despido o ajuste laboral en Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). Este posicionamiento surge en el marco del proceso de reorganización societaria impulsado por el gobierno de Javier Milei. La organización emitió un comunicado aclarando que la reestructuración no es una privatización tradicional. Se trata de un esquema mixto que licitará parte del paquete accionario a un operador y ofrecerá el resto a inversores. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 493/2025, publicado en el...
Para la Justicia es justificado el despido de una trabajadora que comenzó un emprendimiento con idéntica actividad a la de su empleadora
+++, Justicia Laboral

Para la Justicia es justificado el despido de una trabajadora que comenzó un emprendimiento con idéntica actividad a la de su empleadora

Así lo definió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Es el caso de una trabajadora que comenzó un emprendimiento personal con idéntica actividad a la que desarrollaba su empleadora. Argumentaron que, adicionalmente, se desarrollaba en una locación cercana y con copia del formato y política comercial. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo entendió que se trató de un despido justificado el caso de una trabajadora que fue cesanteada una vez que su empleadora descubrió que inició un emprendimiento propio de la misma actividad. Para los jueces correspondió "considerar justificado el despido" en tanto la prueba producida da cuenta que la trabajadora, "cuando aún se desempeñaba como dependiente de la demandada, organizó e inició la explotación de un emprendimiento con idén...