Etiqueta: Despídos

El sindicato químico de Bariloche celebró el salvataje provincial a ALPAT y de casi 1000 trabajadores: Alerta por las importaciones
+, Actualidad

El sindicato químico de Bariloche celebró el salvataje provincial a ALPAT y de casi 1000 trabajadores: Alerta por las importaciones

El Sindicato de Industrias Químicas de celebró el respaldo económico del Gobierno de Río Negro a ALPAT, que permitió sostener casi mil puestos de trabajo. Advirtieron, sin embargo, sobre la amenaza de la competencia internacional y reclamaron una urgente actualización salarial. La reciente asistencia financiera del Gobierno de Río Negro a la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT) fue valorada como un “salvataje” clave por parte del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP). El secretario general del gremio, Ariel Castillo, destacó que esta ayuda no solo evita el cierre de la planta, sino que garantiza la estabilidad laboral de casi mil trabajadores, en un contexto económico crítico para la industria nacional. Castillo reconoció el rol activo del gobier...
El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad y que le impide despedir personal
++, Actualidad

El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad y que le impide despedir personal

Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio. Además le ordenó al Gobierno "abstenerse" de hacer cualquier modificación con el personal que cumple tareas. El vocero presidencial Manuel Adorni anticipó hoy que el Gobierno “apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional”. El funcionario lo comunicó a través de su cuenta de X, luego de que la Justicia suspendiera por seis meses cualquier acto administrativo que derive del Decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, al hacer lugar a una medida cautelar del gremio Sevina. La decisión de hacer lugar al amparo de no innovar por seis meses la tomó el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 enca...
La Justicia le vuelve a poner un freno a la motosierra y ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
AHORA, ++, Actualidad

La Justicia le vuelve a poner un freno a la motosierra y ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales

Se trata de un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Ordenó la reincorporación de los 117 despedidos por Corredores Viales. "Este fallo demuestra lo que denunciamos desde el primer día: los despidos fueron una represalia directa por ejercer nuestro derecho a huelga", señalaron desde el SUTPA. Un fallo de este jueves emitido por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó la reincorporación de los 117 trabajadores despedidos en abril último por la empresa Corredores Viales SA y ordenados por el entonces ministro de Transporte, Franco Mogetta. "Todos los trabajadores deberán ser reincorporados", señaló el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA). El gremio que nuclea a los peajistas fue el que judicializó la determinación que ahora terminó ...
Máximo Kirchner impulsará la audiencia entre el Ministerio de Trabajo bonaerense y empleados de Georgalos
+++, Actualidad

Máximo Kirchner impulsará la audiencia entre el Ministerio de Trabajo bonaerense y empleados de Georgalos

Máximo Kirchner junto a Sergio Palazzo y a Wado de Pedro apoyarán la denuncia de trabajadores. Exigen la reincorporación de quienes fueron despedidos. Buscan que el Ministerio de Trabajo Bonaerense logre dar una solución ante la pasividad de Nación. Los diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner y Sergio Palazzo y el senador nacional Eduardo ‘Wado’ de Pedro impulsarán la concreción de la audiencia entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y los trabajadores de Georgalos, en el marco de la denuncia, por parte de los empleados, que exigen la reincorporación de aquellos que fueron despedidos. Luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles en el Congreso de la Nación con los funcionarios de UxP, los trabajadores aseguraron que fueron “...
ATE irá a la Justicia para frenar el régimen de disponibilidad con el que Milei busca despedir estatales
+++, Actualidad

ATE irá a la Justicia para frenar el régimen de disponibilidad con el que Milei busca despedir estatales

“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, indicó Rodolfo Aguiar. Los equipos jurídicos de ATE Nacional y de Capital trabajan conjuntamente en el escrito legal. Luego de que el Gobierno reglamentara el Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, mediante el cual pretende avanzar en el despido de trabajadores de la planta permanente del Estado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una presentación judicial para frenar esta medida. “Estamos frente a un régimen de disponibilidad manifiestamente ilegal, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas. Hay un exceso del Poder Ejecutivo en sus atribuciones y de n...
Científicos del CONICET realizarán un acampe en el Polo Científico para reclamar contra el ajuste del Gobierno
+++, Actualidad

Científicos del CONICET realizarán un acampe en el Polo Científico para reclamar contra el ajuste del Gobierno

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Científicos, becarios y estudiantes se movilizaron el viernes en la Ciudad de Buenos Aires para exigir respuestas frente al ajuste libertario. Reclaman contra la caída de programas de investigación, el freno a los ingresos a carrera y el derrumbe salarial del 40%. Denuncian despidos. Este viernes, la comunidad científica se movilizó frente al edificio central del Conicet en el barrio porteño de Palermo para denunciar el grave desfinanciamiento del organismo, despidos en el personal de gestión y la paralización de más de 850 ingresos a la carrera de investigador. La protesta fue masiva y reunió a becarios, investigadores y estudiantes de distintas disciplinas. Rocío, becaria doctoral en Ciencias Sociales, explicó al medio C5N que "el reclamo tiene qu...
Petroquímica Río Tercero militarizó su planta y lanzó 125 despidos, el gremio Químico protesta en los portones
URGENTE, +++, Actualidad

Petroquímica Río Tercero militarizó su planta y lanzó 125 despidos, el gremio Químico protesta en los portones

La decisión se tomó esta madrugada. La empresa militarizó sus instalaciones y anunció una tanda de despidos masivos. Desde el Sindicato Químico calculan que sería una 125 cesantías. En este momento protestan en los portones. Río Tercero se encuentra en una situación crítica tras el despliegue de fuerzas policiales en la petroquímica local. Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato Químico y Petroquímicos, confirmó que desde las 4 de la mañana, la fábrica fue militarizada y se están ejecutando despidos masivos. Informó que se prevén alrededor de 124 despidos, afectando tanto a afiliados como a trabajadores jerárquicos. "Es devastadora la situación. Esta fábrica ya había ejecutado 140 despidos en octubre del año pasado, lo que hace un total de más de 250 despidos en los últimos m...
Tras confirmarse la contaminación industrial, Atanor cierra su planta de San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esa producción
+++, Actualidad

Tras confirmarse la contaminación industrial, Atanor cierra su planta de San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esa producción

La compañía convertirá su planta industrial en esa ciudad bonaerense en un centro logístico. Allí producía un herbicida que ahora se haría en la fábrica de Río Tercero. La decisión llega tras confirmarse un caso severo de contaminación industrial. La empresa Atanor, perteneciente al grupo multinacional Albaugh, podría sumar producción en su planta de Río Tercero en el marco de un programa de relocalización de unidades productivas. Lo hará a partir de la decisión de cerrar su planta de producción química en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Así lo anunció a través de un comunicado que hizo conocer este viernes 11 luego de que la Autoridad del Agua (ADA) de la provincia de Buenos Aires ordenara la clausura total preventiva del predio de San Nicolás, ubicado sobre la vera del Río...
Alarma en Zárate: cierre de la planta química Archroma deja 25 trabajadores en la calle y crecen las alertas ambientales
+++, Actualidad

Alarma en Zárate: cierre de la planta química Archroma deja 25 trabajadores en la calle y crecen las alertas ambientales

El cierre de la planta de Archroma deja a 25 trabajadores sin empleo en Zárate. El sindicato denunció despidos arbitrarios, incumplimientos empresariales y advirtió sobre posibles riesgos ambientales ante el abandono de instalaciones químicas sin control. El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Zárate denunció el cierre definitivo de la planta de la firma Archroma y confirmó el despido total de su personal de 25 empleados. La medida, que también afecta a trabajadores de la vecina planta Clariant, suma ya 67 empleos perdidos en la región, profundizando la crisis del sector químico en la zona. La organización gremial, encabezada por su secretario general Oscar Casco, presentó un nuevo expediente ante el Ministerio de Trabajo bonaerense y exigió una intervención urgent...
La Corte Suprema revirtió una decisión de la Justicia Laboral y negó que la responsabilidad por el pago de deudas laborales sea extensible a los directivos de una empresa
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema revirtió una decisión de la Justicia Laboral y negó que la responsabilidad por el pago de deudas laborales sea extensible a los directivos de una empresa

La Corte Suprema, con el voto de sus tres jueces, dejo sin efecto una decisión de la Justicia Nacional del Trabajo que había extendido la responsabilidad de una indemnización a quienes habían presidido o integrado el directorio de Telecom Argentina S.A. La Corte Suprema de la Nación negó que la responsabilidad por los créditos laborales sea extensible a los directores o al presidente del directorio de una empresa. Lo hizo en una causa presentada por un trabajador, de apellido Oviedo, quien demandó a las empresas Telecom Argentina S.A., Tel 3 S.A. y Cotelar S.R.L. por diversos créditos salariales y por una indemnización por despido. La decisión de la Corte se produce tras la apelación contra un fallo de la Sala II de la Cámara Nacional del Trabajo, que había confirmado la sentencia d...