Etiqueta: Despídos

Despidos masivos en históricas fábricas de ladrillos y cerámica en plena crisis de la construcción: Ya afectan a más de 130 trabajadores
+++, Actualidad

Despidos masivos en históricas fábricas de ladrillos y cerámica en plena crisis de la construcción: Ya afectan a más de 130 trabajadores

La paralización de la obra pública y el desplome de la construcción privada, impulsados por el plan económico del presidente Javier Milei, golpean de lleno a la industria ceramista y ladrillera. Cerámica Fanelli y Cerro Negro iniciaron despidos y cierres de líneas de producción. La crisis económica y el ajuste del gobierno nacional continúan impactando en sectores clave de la producción argentina. En los últimos días, se confirmaron despidos masivos en dos históricas fábricas de ladrillos y cerámicas, afectando a más de 130 trabajadores entre La Plata y Olavarría. Una de ellas es Cerámica Fanelli, ubicada en la localidad platense de Los Hornos, que informó la desvinculación de al menos 30 operarios como parte de un “proceso de reestructuración”. La fábrica, con más de 180 empleados,...
En medio de la crisis económica, demora en los pagos de salarios y una ola de despidos en un histórico canal de televisión
+++, Actualidad

En medio de la crisis económica, demora en los pagos de salarios y una ola de despidos en un histórico canal de televisión

Las cesantías se conocieron en las últimas horas. Son en total 9 trabajadores del canal de televisión Catamarca TV. Además los empleados de la emisora provincial en marzo sufrieron un retraso en el cobro del sueldo. Incertidumbre por el futuro. Los medios de comunicación no escapan a la grave situación económica del país. En ese sentido, un histórico canal de televisión despidió trabajadores. Además, reclaman que en marzo sufrieron un retraso en el cobro del sueldo. Los empleados del medio apuntan directamente a las políticas implementadas por el gobierno nacional. Se trata de unos nueve trabajadores que fueron despedidos del medio Catamarca TV, a quienes no les renovaron el contrato y quedaron sin su fuente laboral. En el resto de la planta hay incertidumbre por el futuro. Se trata...
Facundo Moyano: «Yo creo que el paro de la CGT va a ser contundente por la situación económica del país»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

Facundo Moyano: «Yo creo que el paro de la CGT va a ser contundente por la situación económica del país»

(Por Pablo Maradei) En la previa de la huelga general y en medio de un duro conflicto por el destino de los 500 trabajadores Caminos del Río Uruguay (CURSA), Facundo Moyano vaticinó un paro "contundente por la situación económica del país". Además adelantó que los peajistas irán a una huelga total en los 6.000 kilómetros de rutas que administra Corredores Viales. En el contexto de la nula inversión en las rutas nacionales y con el anuncio de la intervención de Corredores Viales, sumado a que este miércoles quedará estatizada la ruta del Mercosur, el Sindicato Único de Trabajadores del Peaje y Afines (SUTPA) está en estado de alerta permanente. Es que a raíz de la decisión del Gobierno nacional de dar de baja la concesión de Caminos del Río Uruguay (CURSA) hay 500 familias que no saben ...
En 14 meses la gestión Javier Milei dio de baja a más de 42 mil empleados públicos
+++, Actualidad

En 14 meses la gestión Javier Milei dio de baja a más de 42 mil empleados públicos

Un total de 42.034 empleados de la administración pública dejaron sus cargos en los últimos 14 meses, según un informe oficial. La motosierra del sector público. El Gobierno Nacional salió a vender como logro de gestión el recorte de empleos en el sector público. De hecho hizo circular un informe en el que detalló que ya despidió más de 42 mil empleados desde la asunción de Javier Milei "Son menos impuestos para todos nosotros", señaló el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en sus redes sociales. "Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el gobierno", añadió. De acuerdo a la información que publicó el ministerio, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empre...
Preocupación en el INTA por reestructuración y posibles despidos a nivel nacional
+++, Actualidad

Preocupación en el INTA por reestructuración y posibles despidos a nivel nacional

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa una etapa de incertidumbre tras el anuncio de un amplio plan de reestructuración institucional impulsado por su presidente, Nicolás Brozovich, designado por el actual gobierno nacional. En la región Patagonia Norte en particular no se contemplan despidos por el momento, pero el personal se mantiene en alerta ante el posible cierre de agencias y el avance de un ajuste que podría derivar en una significativa reducción de personal a nivel país. La reestructuración del INTA incluye el cierre o fusión de algunas agencias territoriales, en muchos casos absorbidas por unidades de mayor jerarquía como las estaciones experimentales. Según informó Diario Río Negro, en Bariloche se confirmó que la agencia local será absorbida por l...
Paro y peajes liberados ante los 500 despidos en el Corredor Vial 18 de Caminos del Río Uruguay
+++, Actualidad

Paro y peajes liberados ante los 500 despidos en el Corredor Vial 18 de Caminos del Río Uruguay

El sindicato de trabajadores de peajes inició este viernes una huelga indefinida y liberó barreras en seis rutas del litoral en protesta por el inminente despido de 500 empleados sin garantías ni indemnizaciones, ante el fin de la concesión de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). Reclaman una solución inmendiata. El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) inició un paro por tiempo indeterminado en todas las estaciones de peaje del Corredor Vial 18, operado por Caminos del Río Uruguay (CRUSA), en rechazo al despido de 500 trabajadores y la negativa de la empresa a pagar las indemnizaciones correspondientes. La medida de fuerza, que comenzó el jueves 3 de abril por la tarde, incluye la liberación de barreras en seis rutas clave del litoral, conocidas como las "rutas del M...
El sindicato del Calzado calificó de «nefasto» el plan económico de Milei y planteó que «aniquila la industria nacional para imponer la precarización laboral»
+++, Actualidad

El sindicato del Calzado calificó de «nefasto» el plan económico de Milei y planteó que «aniquila la industria nacional para imponer la precarización laboral»

La Unión de los Trabajadores del Calzado habló del estado de emergencia en el que se encuentra la industria nacional y puntualmente la actividad del calzado que atraviesa uno de los peores momentos históricos. Un creciente cierre de empresas y pérdida de fuentes de empleo, debido a que también las grandes marcas, abandonan la producción en el país", aseguró. Así lo describió Horacio Jerez, secretario adjunto de UTICRA, calificando de “nefasto el actual plan económico” que lleva adelante la administración libertaria, “arrastrándonos, a un modelo económico especulativo, que apuesta al mercado financiero en detrimento de la producción nacional, con un brutal ajuste sobre el poder adquisitivo de los trabajadores”. Jerez también denunció al gobierno de Milei de “querer aplicar una flexib...
En Tucumán ya esperan impactos negativos en la cadena de producción citrícola, que genera más de 45 mil empleos, por los aranceles de Donald Trump
+++, Actualidad

En Tucumán ya esperan impactos negativos en la cadena de producción citrícola, que genera más de 45 mil empleos, por los aranceles de Donald Trump

El gobernador Osvaldo Jaldo admitió que "va a ver algún impacto negativo". El mercado estadounidense había superado en 2024, por primera vez, las exportaciones a la Unión Europea de limones tucumanos. La actividad genera empleo de abril a septiembre, para alrededor de 45.000 cosecheros. Un verdadero tembladeral provocó en Tucumán el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer hasta un mínimo del 10% en los aranceles a las importaciones de Argentina, de igual modo que a los países que integran el Mercosur. Esta barrera, que regirá desde el próximo sábado, golpea de lleno en la ya alicaída actividad citrícola tucumana, que había encontrado en ese país un salvavidas en estos últimos años, tras la baja de las ventas hacia la Comunidad Europea, entre otros mercado...
ATE denunció que «el Gobierno comenzó una segunda etapa de despidos» y que «ahora son ideológicos»
+++, Actualidad

ATE denunció que «el Gobierno comenzó una segunda etapa de despidos» y que «ahora son ideológicos»

"Se trata de cesantías por discriminación y las mismas se encuentran expresamente prohibidas por ley", manifestó Rodolfo Aguiar. el titular de ATE Necional El sindicato comprobó los despidos de una periodista de Radio Nacional que comenzó a trabajar en un medio público de la Provincia de Buenos Aires, y del fotógrafo de la Secretaría de Cultura que retrató al gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo. Luego de que se conocieran nuevos despidos del Gobierno en medios públicos de comunicación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “el recorte en el Estado pasó a otro nivel” y que “ahora los despidos que se intentan llevar adelante son ideológicos”. “Los despidos en Radio Nacional son claramente ideológicos. Se tratan de cesantías por discriminación y las...
Vidal aseguró que tiene «buena relación» con Milei y criticó a la CGT: «Sufre una crisis institucional»
+++, Actualidad

Vidal aseguró que tiene «buena relación» con Milei y criticó a la CGT: «Sufre una crisis institucional»

El gremialista y ahora gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, salió a rescatar su relación con el Presidente Javier Milei y hasta justificó el nombramiento de jueces de la Corte por decreto. Criticó al kirchnerismo y a la CGT: "Hace muchos años que la CGT perdió la agenda obrera y dejó de representar a los trabajadores". Claudio Vidal el gobernador de Santa Cruz y extitular del Sindicato de Petroleros y Gas Privado, el trampolín que le permitió llegar primero a la Cámara de Diputados y, en 2023, a la gobernación, salió a jactarse de tener un buen vínculo con Javier Milei, aunque reconoció la falta de diálogo con los gobernadores. “Creo que todos los gobiernos suelen cometer errores por la falta de consenso o por los cortocircuitos en un canal de diálogo y no le queda otra que actu...